Provincia
Rosario: Una mujer de 25 años fue violada cuando esperaba el colectivo
Aguardaba el 116 para ir a trabajar, en Calasanz al 9000, en zona oeste de la ciudad. Vecinos denuncian que se repiten ese tipo de hechos.
Una mujer de 25 años fue violada mientras esperaba el colectivo para ir a trabajar, en Calasanz al 9000, en la zona oeste de la ciudad. El episodio ocurrió el martes pasado por la noche y fue denunciado en la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual.
El agresor todavía no fue identificado y lidera el proceso de investigación la fiscal Alejandra Raigal. Los vecinos de barrio Tango expresaron su inquietante estado de preocupación, ya que aseguran que este tipo de ataques se repite a menudo, sobre todo a la noche.
Habían pasado 40 minutos de las 22 y la joven estaba en la parada del transporte público de pasajeros esperando una unidad de la línea 116 para ir a su trabajo, como hacía habitualmente. En ese momento, fue abordada por un sujeto, que no pudo identificar, inicialmente con aparentes intenciones de robo.
Según describió la mujer, como no tenía nada de valor en su poder, el malviviente la llevó a un descampado cercano, donde realizó el ataque sexual con acceso carnal, y después se retiró a pie.
Tras esa agresión, la víctima trató de salir de la zona y fue ayudada por vecinos de la cuadra. Fueron ellos los que dieron aviso por línea telefónica al 911, ante el llanto desconsolado de la chica agredida. Ese llamado se registró a las 22.58 y allí comenzó la intervención policial y también arribó la ambulancia. En ese momento llevaron adelante un rastrillaje en la zona, con los datos primarios aportados, que dio resultado negativo. Según relató la mujer, el atacante tenía una campera azul y un cuchillo.
Ante esta situación, se realizaron exámenes médicos a la víctima, que vive cerca de la garita del colectivos y tiene una hija, y se implementaron protocolos de contención con profesionales del área psicológica. Asimismo, se tomaron testimonios a vecinos, se desarrollaron relevamientos y se pidió el secuestro de imágenes de cámaras de seguridad de la zona.
Fuente: La Capital de Rosario
Provincia
Locura criminal en Sauce Viejo: balearon a un hombre en su quinta y hallaron a un joven asesinado en un zanjón
La madrugada de este sábado se tiñó de sangre en Sauce Viejo. Dos desconocidos dispararon contra dos hombres y uno resultó gravemente herido. En otro punto de la ciudad apareció un cadáver y buscan establecer vínculos entre los episodios.

En la madrugada de este sábado, cerca de las 2 de la mañana, se desató una balacera en Sauce Viejo. Dos hombres, de 65 y 70 años, estaban reunidos en la quinta ubicada en inmediaciones de calles Uruguay y Buenos Aires al 2400, cuando fueron sorprendidos por al menos dos desconocidos armados que abrieron fuego sin mediar palabra.
Uno de los disparos impactó en la nuca de Francisco Villagoy, de 70 años, quien resultó gravemente herido. Horas después, en otro sector de la ciudad, fue hallado el cuerpo de un joven asesinado en un zanjón. Los investigadores intentan establecer si existe relación entre ambos hechos violentos.
Denuncia y operativo policial
Vecinos de la zona, alertados por los disparos, dieron aviso al 911. Personal del Comando Radioeléctrico de Sauce Viejo llegó rápidamente al lugar y preservó la escena. En tanto, una ambulancia del SIES 107 trasladó a Villagoy con sirenas encendidas hacia el hospital Cullen.
Estado crítico del herido
En el nosocomio público, Villagoy fue atendido por médicos de la Emergentología en el shockroom. Se constató que presentaba un impacto de bala en la cabeza sin orificio de salida. Fue compensado y sometido a cirugía de urgencia. Su estado sigue siendo delicado.
Efectivos de la División Homicidios de la PDI trabajaron durante la madrugada en la quinta. Entrevistaron a testigos y verificaron la existencia de cámaras de seguridad públicas y privadas para esclarecer la tentativa de homicidio.
Hallazgo macabro en Sauce Viejo
Cerca de las 7 de la mañana, en un zanjón del barrio San Cayetano, se encontró el cadáver de un hombre joven con signos de haber sido asesinado. Aún no fue identificado. Las autoridades intentan determinar si existe un vínculo con el ataque a Villagoy.
Intervención judicial
La novedad fue comunicada a las jefaturas de la Unidad Regional I La Capital y de la PDI, que informaron al fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación. La fiscalía ordenó informes médicos sobre el estado de Villagoy, identificación de testigos, verificación de imágenes de cámaras y los peritajes criminalísticos.
Agentes del área Científica de la PDI recolectaron material balístico en la quinta y realizaron tareas sobre el cadáver hallado en el zanjón, que fue trasladado a la morgue judicial para la necropsia e identificación.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Un aguilucho en plaza San Martín: ¿Cómo funciona el plan para combatir palomas?
Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, explicó la iniciativa que ponen en práctica.

La Municipalidad de Rosario liberará un aguilucho, conocido como gavilán común, en la Plaza San Martín con el objetivo de controlar la población de palomas en el área central de la ciudad. Este ejemplar fue rescatado y rehabilitado, y su presencia busca disuadir a las palomas que generan problemas sanitarios.
Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público, explicó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, que «venimos trabajando con el control de natalidad de palomas, tratando de bajar la población que tenemos, sobre todo en el área central de la ciudad». La estrategia incluye el uso de anticonceptivos en 17 lugares y la incorporación de aves rapaces que puedan convivir en el entorno urbano.
El aguilucho liberado tiene un radio de acción de entre uno y dos kilómetros. «La idea era soltarlo en un sector de la ciudad, que es un espacio verde, pero el ave va a buscar el lugar más cómodo y adecuado para su subsistencia», indicó Marelli. Si bien el gavilán se alimenta de aves, insectos y roedores, no representa una amenaza para personas o mascotas. «No es un cazador que va a salir a matar a todas las aves», aclaró.
Sobre la posibilidad de que el aguilucho se quede en la plaza, Marelli señaló que «no es nuestra intención asegurar que quede permanentemente». El ave elegirá su hábitat, aunque se espera que permanezca en el área histórica de la ciudad, que es la más afectada por la presencia de palomas. El secretario también mencionó que el control de la población de palomas incluye tareas de limpieza, como el hidrolavado nocturno, para reducir las molestias a los vecinos. «Obviamente no es tan sencillo dimensionarlo y cuantificar el impacto, pero lo vamos monitoreando», concluyó Marelli.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Entró en vigencia la nueva Constitución de Santa Fe tras publicación oficial
Este viernes a las 17, será el acto de jura de la flamante Carta Magna por parte de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado provincial.

Santa Fe vive un hecho histórico con la entrada en vigencia de su nueva Constitución, publicada este jueves en el Boletín Oficial. El proceso concluye tras más de seis décadas de vigencia de la Carta Magna de 1962, que quedó reemplazada por un texto renovado y ampliado.
La reforma incorporó 46 artículos nuevos y modificó 42 existentes, dando como resultado una Constitución compuesta por 161 artículos y 27 cláusulas transitorias. El texto fue aprobado en la última sesión plenaria por 52 votos a favor y 17 en contra, aunque finalmente lo firmaron 59 convencionales, incluidos siete que se habían expresado en disidencia.
El nuevo articulado se organiza en cinco partes, abarcando desde principios, derechos y garantías hasta el régimen municipal, el sistema electoral, el funcionamiento de los tres poderes del Estado y la futura reforma de 2025. Además, refuerza la participación ciudadana, amplía derechos y moderniza la organización institucional.
Este viernes a las 17, la Legislatura será escenario del acto de jura de la flamante Carta Magna, con la participación de las máximas autoridades provinciales, los convencionales y dirigentes invitados. Con este paso, la provincia se posiciona entre las que cuentan con una de las constituciones más modernas del país.
Fuente: Sin Mordaza
-
Regionalhace 1 día
Accidente laboral en zona rural de Colonia Fidela
-
Paishace 13 horas
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy viernes, 12 de septiembre de 2025
-
Regionalhace 16 horas
Muchos litros de leche derramada por el vuelco de un acoplado en Ataliva