Provincia
Santa Fe: «La inmobiliaria se encargó de buscar inquilino»: La dueña del departamento donde se encontraron los $ 45 millones rompió el silencio
Se trata de una mujer que además tiene un local de venta de indumentaria en avenida Aristóbulo del Valle, donde se llevó a cabo otro operativo en el que se encontraron algunos elementos denunciados como robados por un ciudadano chileno que le había alquilado el inmueble antes que el sujeto que terminó detenido por presunto lavado de dinero.
La dueña del departamento donde se hallaron los $45 millones rompió el silencio por LT9 y se desvinculó de la causa que investiga presunto lavado de dinero en la Justicia Federal.
Se trata de una mujer que además tiene un local de venta de indumentaria en avenida Aristóbulo del Valle, donde se llevó a cabo otro operativo en el que se encontraron algunos elementos denunciados como robados por un ciudadano chileno que le había alquilado el inmueble antes que el sujeto que terminó detenido.
«Todo arrancó cuando le alquilé mi departamento a un señor chileno. Lo hice por una inmobiliaria por seis meses. Este señor después decidió quedarse un tiempo más. Dos meses me abonó, y después no me pagó de enero a junio. No me pagó a mi y tampoco expensas, hoy me debe dos millones y medio casi. Ni luz, ni cable, ni nada. Por eso decidí sacarle sus pertenencias», sostuvo Carina en una nota con Adrián Brodsky, Leo Botta y Celina Pérez en Dame Radio.
Más adelante en la charla, la propietaria del departamento ubicado en esa zona acodada de la capital provincial sostuvo que decidió sacar todas las pertenencias del inquilino moroso. «Saqué todo y llamé a una abogada para devolvérselas. Así hice con su ropa y otras cosas, pero me quedaban los televisores. Después me traje a mi propiedad lo otro que era una cafetera, una panquequera por si algún día el señor decide pagarme. Yo se lo iba a devolver, como corresponde», indicó.
La mujer aseguró que «tomó las cosas como garantía» ante la falta de pago del alquiler y la deuda acumulada. «Pensé que si en algún momento el señor iba a poner un abogado y me iba a pagar, así le iba a devolver las cosas. Pero salía perdiendo igual porque no eran muchas cosas. No es el valor de lo que me debe, sumado a las expensas».
«Esto está en un juicio que me hizo. Después volví a alquilar el departamento a través de la inmobiliaria Remax, que fue la que se ocupó de buscar un inquilino. Y pasó esto, el nuevo inquilino es esta persona que yo no conozco. Y el chileno llegó a Amarras con una orden de allanamiento, que es increíble que se la hayan dado tan rápido por dos televisores, en un mes, allanaron y se encontraron con esa situación del inquilino», señaló.
Carina afirmó que el contrato de alquiler se hizo a nombre del hombre detenido, un exfuncionario municipal durante la gestión de José Corral, y que se firmó hace alrededor de un mes.
Sobre el procedimiento en su domicilio, expresó que «me revolvieron todo como si fuera una ladrona para solamente encontrar una cafetera y una tostadora que eran del señor chileno. Tremenda la situación que me tocó vivir. Y yo no veo un centavo».
Consultada sobre por qué no hizo una denuncia por la deuda, la propietaria dijo que «es muy difícil de justificar» ya que los últimos meses arribaron a un acuerdo solo por mensajes telefónicos.
«El contrato anterior lo había hecho con otra inmobiliaria, pero lo que no cumplió fue el acuerdo de palabra. En enero me había dicho que se iba a quedar un mes más, se fue quedando y quedando hasta junio cuando decidí quitarle todo. Tengo los mensajes en los que se ve que yo quería cobrar y que le iba avisando que le iba a sacar todo», manifestó.
Fuente: L.T.9.
Provincia
🚨 ¡ATENCIÓN DOCENTES! Más de 60 mil trabajadores de la educación cobrarán el incentivo por Asistencia Perfecta: estos son los montos 🚨
El Gobierno Provincial confirmó que el próximo martes 25 de noviembre se abonará el premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, destinado a 60.674 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de la educación pública y privada.
Sin embargo, el pago estará disponible por homebanking desde este viernes 21.
La inversión total asciende a $ 6.448.060.188, destinada a quienes no registraron ausencias durante octubre o solo tuvieron una en ese período.
📌 Cómo se distribuye el beneficio
Del total de beneficiarios:
- 52.710 son docentes, directivos, secretarios y preceptores
- 45.473 sin inasistencias
- 7.237 con una sola inasistencia
- 7.964 son asistentes escolares
- 5.885 sin inasistencias
- 2.079 con una sola inasistencia
💰 Montos a cobrar según el cargo
✔️ Sin inasistencias
- Cargo directivo y supervisión: $ 187.639
- Docente hasta 352 puntos: $ 93.819
- Docente con jornada completa: $ 140.730
- Hora cátedra nivel superior: $ 7.820
- Hora cátedra otros niveles: $ 6.256
- Asistentes escolares: $ 56.291
✔️ Con una sola inasistencia
- Cargo directivo y supervisión: $ 93.819
- Docente hasta 352 puntos: $ 46.910
- Docente con jornada completa: $ 70.365
- Hora cátedra nivel superior: $ 3.910
- Hora cátedra otros niveles: $ 3.128
- Asistentes escolares: $ 28.146
El incentivo continúa siendo una de las políticas activas del Gobierno Provincial para fomentar la asistencia, reducir ausentismo y fortalecer la continuidad pedagógica.
Por Móvil Quique con información de UNO de Santa Fe
Provincia
🛑 ¡ESCÁNDALO! Tres asociaciones bajo sospecha y una fundación rafaelina en el centro de un presunto desvío multimillonario de fondos
La polémica por el manejo de recursos dentro de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (APRECOD) sumó un nuevo capítulo que ya resuena en toda la provincia.
Un pedido de informes legislativo encendió alarmas por transferencias millonarias hacia organizaciones vinculadas a espacios político–religiosos del ámbito evangélico. Entre ellas, aparece una fundación rafaelina creada este año, señalada por recibir un monto que supera los $900 millones, pese a su reciente constitución y limitada trayectoria formal.
🔥 El origen del escándalo
De acuerdo a lo difundido por La Política Online, el legislador Miguel Rabbia advirtió sobre casi 4 mil millones de pesos transferidos desde el programa provincial “Redes del Cuidado” hacia asociaciones asociadas —según planteos públicos— a referentes del espacio del pastor y diputado Walter Ghione, líder del partido UNO.
El foco del cuestionamiento no está en la tarea religiosa, sino en la falta de antecedentes comprobables, los montos “inhabituales” y la velocidad con la que algunas entidades habrían comenzado a recibir financiamiento estatal.
📍 La fundación rafaelina bajo la lupa
Entre los casos señalados aparece “Rockas Vivas”, una asociación creada en marzo de 2025 en Rafaela.
Su presidenta es L. R. C., esposa de un pastor que fue candidato local dentro del espacio de Ghione.
Según la documentación cuestionada, esta entidad habría sido beneficiada con más de $900 millones para tareas preventivas y apoyo terapéutico, pese a su reciente conformación.
Desde APRECOD respondieron que la organización “cuenta con profesionales con experiencia previa” y que su creación legal responde a la intención de formalizar equipos que ya venían trabajando informalmente.
📊 Montos que sorprenden y otras organizaciones observadas
El caso rafaelino no es el único.
El legislador Rabbia menciona también:
🔹 Asociación Civil Perseverar – constituida en enero de 2025, habría recibido más de $1.000 millones por decreto.
🔹 Cooperativa OLH – con domicilio en Carcarañá, habría sido destinataria de $675 millones entre 2024 y 2025, pese a que —según actores sociales de la zona— no se conocen intervenciones en materia de adicciones.
Desde APRECOD comentaron que esta cooperativa se dedica principalmente a parquización y jardinería en espacios públicos de Rosario.
⚠️ Un sistema bajo fuerte cuestionamiento
El creciente rol del sector evangélico en áreas sensibles del Estado —como APRECOD o el sistema penitenciario juvenil— ha sido tema de debate en la Legislatura.
Las sospechas públicas sobre un posible uso político de los recursos estatales para fortalecer estructuras territoriales avivaron el conflicto.
Por ahora, el gobierno provincial no emitió una respuesta formal, aunque fuentes oficiales reconocen que el pedido de informes generó inquietud interna y abrió la puerta a eventuales revisiones administrativas.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
🚨 Brutal choque entre dos camiones en Ruta 9: uno volcó y la vía quedó totalmente bloqueada
Un violento siniestro vial se registró en el km 144 de la Ruta 9, en sentido hacia Buenos Aires, dejando la traza completamente colapsada.
Según las primeras informaciones, dos camiones chocaron y uno de ellos terminó volcado, esparciendo su carga sobre todo el asfalto. El impacto fue de tal magnitud que uno de los conductores quedó atrapado dentro de la cabina y tuvo que ser rescatado por Bomberos.
El chofer fue asistido por el SAME y posteriormente trasladado al hospital para una evaluación más completa.
Las tareas de limpieza podrían extenderse por varias horas, ya que la carga derramada cubre gran parte de la calzada. La ruta permanece totalmente cortada, con desvíos obligatorios a la altura del Cementerio Parque.
💢 El tránsito está colapsado en toda la zona y se recomienda evitar el sector.
Por Móvil Quique con información de Red Periodística Argentina
-
Regionalhace 2 días🚨 Hallan una avioneta con bandera de Bolivia en zona rural de Curupaity: misterio y fuerte operativo policial 🚨
-
Regionalhace 1 día🚨 PDI detuvo a un hombre por robo calificado con arma de fuego en Frontera
-
Mundohace 1 día🚨 ¡ALERTA MUNDIAL! Francia pide a sus ciudadanos prepararse para la guerra y recomienda un “kit de urgencia” para 72 horas
-
Paishace 2 días🚨 Tragedia en Ruta Nacional 7: Ex combatiente de Malvinas de Esperanza pierde la vida en un fatal accidente en Córdoba








