Contáctenos

Regional

Se inauguró el nuevo edificio de aulas en la Universidad Nacional de Rafaela

El “Edificio 4 de Educación y Aprendizaje” es el segundo terminado en el marco del desarrollo de infraestructura prevista por el Masterplan elaborado en convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti participó este jueves de la inauguración de un nuevo edificio de 20 aulas en el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), con capacidad para albergar a 1.000 estudiantes.

En la oportunidad, Perotti manifestó que “es una alegría poder estar participando de la inauguración de este nuevo edificio, porque para quienes soñamos una universidad nacional y gratuita en nuestra ciudad, en nuestra región, es un orgullo poder ver un logro tan cercano en el tiempo, desde que surgió la ley”.

A continuación, recordó que “la Constitución Nacional establece que el Congreso de la Nación tiene la facultad de crear las universidades nacionales, y hay un trabajo previo y largo para llegar a esa aprobación”.

En este sentido, el gobernador señaló que “las cosas que parecen grandes y lejanas dependen de nosotros, de nuestros sueños, y del impulso que le pongamos detrás; y eso viene de la historia, de nuestros valores, de quienes soñaron hacer crecer esa colonia, de quienes desde aquí generaron empresas que trascendieron y llegaron al mundo. Siempre con ese desafío permanente de ‘porque no lo vamos a poder hacer desde aquí’, esa es una marca, un mandato, que tenemos para desafiar, para entusiasmar, para motivarnos y alcanzar los logros”.

Asimismo, Perotti destacó que “muchas veces hemos dicho que las regiones que más desarrollo van a tener en el mundo, y más calidad de vida, son aquellas que tengan la capacidad de generar conocimiento y formar mejor a su gente; y esto se consigue con esto. Es una etapa de la ciudad y la región, formar y generar su propio conocimiento para alimentar a los sectores tradicionales, la agricultura, la industria, y darle el potencial de la innovación y la tecnología”; y manifestó “el deseo de que esa pertenencia a la ciudad y la región sea parte del ADN de esta universidad”.

Por último, resaltó que “tenemos en este edificio una demostración de lo que es una buena administración. La universidad tiene proyectos muy avanzados para seguir la construcción y es un gusto colaborar con las gestiones para contar con los apoyos que una universidad, en sus primeros pasos, requiere para montar una infraestructura”.

“Creo profundamente en la educación y eso es lo que nos llevó a pensar como trabajábamos mejor en la formación y acompañamiento de nuestra gente y docentes. Tener una oferta de esta calidad en nuestra ciudad, y la región, es una posibilidad de futuro; y si hoy se invierte en educación el futuro va a ser mejor”, concluyó Perotti.

Universidad de la innovación y la tecnología para el desarrollo

En tanto, el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa, indicó que “es un momento muy especial para la vida de nuestra universidad poder estar hoy inaugurando y utilizando plenamente el campus, en lo que respecto al laboratorio y a las actividades académicas. Vamos dotando de infraestructura a la que denominamos universidad de la innovación y la tecnología para el desarrollo”; y agradeció “el apoyo de toda la comunidad, del gobierno provincial y de las empresas”.

“La idea es contar en este predio, a corto plazo, con cinco edificios, que le van a dar la imagen y el diseño de un verdadero campus universitario”, concluyó el rector.

El intendente de Rafaela, Luis Castellano, quien no pudo estar presente en el acto, dejó su mensaje grabado en un video donde aseguró: “Cuando soñamos UNRaf junto con Omar (Perotti) que trabajaba legislativamente para su creación, nosotros estábamos trabajando en el municipio para la obtención en un acuerdo público-privado de estas 10 hectáreas y para tener este maravilloso campus, dentro de la planificación sur de la ciudad que claramente es un sector recreativo y educativo. Hoy, tenemos la posibilidad de ver ya tres edificios terminados, uno en marcha, la licitación de otro que se viene y un trabajo enorme de todas las autoridades de UNRaf encabezada por su rector, Rubén Ascúa”. Sobre el final, resaltó que “UNRaf es el presente, pero también y fundamentalmente es el futuro”.

En esa línea, la vicerrectora, María Cecilia Gutiérrez, sostuvo que “el rol de la universidad pública es el permanente compromiso con su territorio y con su comunidad, y eso es algo que venimos construyendo desde el primer día. El compromiso de la UNRAF va a estar consolidado el día que, la promesa de este aporte, del desarrollo de capacidades que la universidad realiza al territorio y de las nuevas necesidades que la universidad detecta día a día en su vínculo con las organizaciones, con las empresas, con los clubes, con las asociaciones, con los estudiantes, se vaya consolidando, formando parte del nuevo proyecto de universidad”.

Sobre el nuevo edificio

El “Edificio 4 de Educación y Aprendizaje” es el segundo edificio terminado en el marco del desarrollo de infraestructura prevista por el Masterplan elaborado en convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Cuenta con una superficie cubierta de 3.400 m2 en dos plantas, con 20 aulas de aproximadamente 100 m2, que permite recibir a un total de 1.000 estudiantes. Además, tiene un gran espacio central de usos múltiples, una oficina y espacios de servicios.

La demanda de aulas para dar respuesta al rápido crecimiento de la matrícula estudiantil motivó un ágil diseño de construcción, con una estructura modular que permite adaptar los espacios según las necesidades de la institución. Además, adopta el criterio de sustentabilidad ambiental con el que es construido el Campus de la UNRaf en su conjunto, lo que contempla el uso de energías renovables, entre otras características.

Entrega de aporte

A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se entregó un aporte total de $8.369.800 siendo éstos $5.780.000 para el proyecto “Fortalecimiento de capacidades tecnológicas para transferencia de innovaciones digitales” y $2.589.800 para la “Campaña provincial en ciencia, tecnología y género.

Dicho aporte será para el fortalecimiento del laboratorio de gestión de la información perteneciente al centro de investigación aplicada UNRaf Tec para el proyecto “Fortalecimiento de capacidades tecnológicas para transferencia de innovaciones digitales” y para “Campaña provincial de comunicación en ciencia, tecnología y género” cuya cobertura incluye la producción de una serie Podcast y publicación de un libro que tiene como principal objetivo poner el valor y visibilizar el recorrido de mujeres y LGTBIQ+ en el campo de la ciencia.

Presentes

Asistieron al acto, además, los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el senador provincial, Alcides Calvo; las secretarias de Ciencia y Tecnología, Marina Baima, de Deportes, Florencia Molinero, y de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Gabriela Andretich; la presidenta del Consejo Universitario de Rafaela y directora del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, Laura Culzoni; el vicedecano de la UTN Facultad Nacional Rafaela, Osvaldo Efrund, y el secretario general Orlando Taittinger; el secretario académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Rafaela, Héctor Sierra; la secretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Católica de Santiago del Estero, departamento académico Rafaela, Yamila Gagliardo; el delegado del decano de la Universidad Católica de Santa Fe, Gastón Ferreyra; y el director del ITEC, Ignacio López.

También estuvieron presentes, autoridades de la UNRaf: el secretario administrativo, Héctor Michelutti; la secretaria académica, Marta Giorgetti; la subsecretaria académica, Noelia Barberis; la directora académica, Laura Borgogno; el secretario general, Marcelo Costamagna; a cargo de la secretaría de Ciencia y Vinculación Tecnológica, Andrea Minetti; la decana de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo, Fabiana Gentinetta; el decano de la Facultad de Cultura, Educación y Conocimiento, Jorge Rodríguez; el representante de la Asociación de No Docentes Unirnos, Alejandro Tassoni; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la región, Mauricio Rizzotto, y el director general, Iván Acosta; la presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; dirigentes sindicales de la CGT Rafaela, así como también empresarios e integrantes del Consejo Estratégico Social y Productivo de la UNRAaf; el delegado de la Regional 3 de Educación, Gerardo Cardoni; la delegada de la Regional 3 de Salud, Eter Senn, y el gerente general de la EPE, Mauricio Caussi.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Rafaela: Buscan a una joven de 29 años y piden colaboración para dar con su paradero

Se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.

Publicado

el

Foto: Prensa URV

Autoridades policiales emitieron un pedido de paradero para Antonella Ida Palavecino, de 29 años, quien se ausentó de su domicilio en las últimas horas.

La joven mide aproximadamente 1,60 metros, es de tez trigueña y tiene cabello castaño lacio. Al momento de retirarse vestía un pantalón largo y un buzo de color claro.

Se solicita a la población que, en caso de contar con información sobre su paradero, se comunique de inmediato al 911, a la Subcomisaría Nº1 o a la dependencia policial más cercana.

Seguí Leyendo

Regional

Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas

Durante la madrugada se produjo un fuerte accidente en la intersección de Pellegrini y bulevar Lehmann, en barrio 30 de octubre. El hecho involucró a un automóvil Fiat Cronos, en el que viajaban J.Z. (26), M.P. (27) y C.M. (25), todas integrantes de la fuerza policial, y una pick-up Ford Raptor conducida por E.G. (73).

Publicado

el

Foto: Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas

El patrullero en el que se desplazaban tres mujeres policías, que se dirigía a una urgencia con sirenas encendidas, terminó sobre el cantero central tras un violento choque que también lo hizo colisionar contra un semáforo peatonal, una farola y otros elementos urbanos.

La secuencia se produjo cuando una camioneta, que circulaba por calle Pellegrini y era conducida por un hombre mayor de edad, impactó contra el móvil. La violencia del golpe fue tal que los airbags de ambos vehículos se activaron de inmediato.

Las tres ocupantes del móvil oficial sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas por el servicio de emergencias 107 al Hospital Jaime Ferré. En tanto, el conductor de la camioneta resultó ileso.

En el lugar intervinieron agentes de la Guardia Urbana Rafaelina, bomberos y personal policial. La calzada de adoquín estaba en buen estado y los semáforos funcionaban correctamente al momento del impacto.

Seguí Leyendo

Regional

Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera

El inmueble estaba a metros de escuelas, iglesias y centros de salud, y había sido escenario de hechos delictivos graves.

Publicado

el

Foto: Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera

En Frontera, departamento Castellanos, fue demolido un búnker utilizado para el microtráfico de drogas y vinculado a hechos de violencia de alto impacto. La construcción, ubicada en calle 96 entre 9 y 11, fue derribada por orden judicial tras un pedido de la Fiscalía.

Según explicaron desde el Ministerio Público de la Acusación, el lugar había sido blanco de múltiples procedimientos en los últimos meses, incluyendo allanamientos, detenciones y secuestros de armas, drogas, balanzas y elementos de fraccionamiento. También estuvo relacionado con tentativas de homicidio y un asesinato reciente.

Autoridades provinciales y municipales participaron de la demolición, destacando que el inmueble estaba en una zona con intensa actividad social y comunitaria, y que su eliminación busca desarticular un punto emblemático de venta de drogas y violencia en la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
11°C
Apparent: 6°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 84%
Viento: 8 km/h SE
Ráfagas: 21 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:39 am
Puesta de Sol: 6:41 pm
 
Publicidad

Tendencia