Contáctenos

Regional

Un reconocido “Barman” santafesino cambió su vida laboral con la pandemia, ahora reparte verduras a domicilio

Publicado

el

La pandemia le cambió la realidad al reconocido Bartender Juanse Ruiz. Un hombre reconocido en las grandes ciudades por ser un «maestro» de los tragos. La pandemia lo atacó con todo, y tuvo que readaptarse para poder vivir, ahora entrega verduras a domicilio.

A Juan Sebastián Ruiz (48) lo conoce casi todo el mundo en la ciudad. Pero como Juanse: es bartender profesional, es decir, un “alquimista” de la coctelería, algo así como un artesano en la preparación de tragos. Suele decirse que el bartender es la “evolución” del clásico barman: además de saber de coctelería, administra la barra y se ocupa del cliente. Ruiz tiene una escuela para formar gente en el oficio desde hace 8 años; trabajó y se formó en Buenos Aires -también en Corrientes y en la ciudad de Paraná-, y asesoró a los mejores bares de la ciudad. Desde 2015 vive en Santa Fe. El año arrancaba muy bien: mucha demanda de trabajo y récord de 80 inscriptos en su escuela. Pero llegó la pandemia, y sus prometedores planes cayeron en un impasse. 

Adiós a su escuela (de momento), se le cayó el servicio de asesoramiento, facturación cero, sin trabajo. ¿Qué hacer? ¿Cómo reinventarse? “Llegó el coronavirus y me quedé sin laburo, así como si nada, con todos los proyectos armados para el año, con todas mis expectativas en la mochila. Pero bueno… Ya lo venía maquinando en mi cabeza; pero un día me levanté y me decidí. Me largué a la compra y distribución a domicilio de verdura fresca, porque creo que es lo último que la gente va a dejar de consumir”, cuenta Ruiz, en diálogo con El Litoral. 

El bartender armó su cartera de distribución. “Conozco varios amigos que tienen puestos en el Mercado de Abastecedores y me dieron una mano enorme. Gracias a ellos empecé. Y aprendí otro oficio”, relata. Va tres o cuatro veces por semana hasta el mercado, elige y compra él, selecciona la verdura, la lava, prepara los bolsones con pulcritud y sale a repartirlos en su Fiat Siena. A domicilio: servicio personalizado. 

Ganar la moneda diaria
“Entra la moneda a mi casa, más allá de que mi esposa es profesional y tiene trabajo. Pero con esto, hago una diferencia para cubrir gastos fijos y diarios, que son domésticos, entre otras cosas”, agrega. ¿Y qué sentimientos aparecen ante el hecho de dejar su oficio, lo que más le gusta, por otra actividad aprendida en la premura de una readaptación obligada que impuso la pandemia? “Uff… Por momentos estoy bárbaro y entusiasmado por este nuevo oficio. Siento la adrenalina. Pero antes me iba muy bien, ya tenía mis proyectos armados: y cuando pienso en eso, me pega el bajón”, admite. 

Cambiar de rubro de proyectos tan abruptamente no fue fácil. Pero todo aquello puede volver, una vez que pase la pandemia. “La clave sigue siendo no bajar los brazos, nunca. Y seguir adelante. Sobre la base de mi experiencia personal, lo que le puedo decir a la gente que por ahí se quedó sin laburo y no sabe para adónde encarar, es que hay que entender que las cosas ya no son más como antes de la pandemia. Y no creo que vuelvan a serlo algún día. Entonces, hay que hacer el ejercicio de ‘resetear’ la compu y redescubrirse a uno mismo haciendo otra cosa, otra actividad”, opina. 

Para Juanse Ruiz, brindar un servicio que la gente necesite es una buena salida, dada la actual emergencia sanitaria sin precedentes históricos. “Dar un servicio es relativamente gratis, y no demanda grandes inversiones. Se trata de ofrecer algo a otro que necesita de eso. Me parece que ‘es la que va’ de momento. Y la otra: me parece que hay que aprender a pensar de nuevo y de otra manera las cosas”.

 

 

 

 

Fuente: Ceres Ciudad

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

🚔 Colonia Aldao: secuestran tres motocicletas durante allanamientos por averiguación de procedencia

Durante un operativo conjunto, personal de la Comisaría 11ª de Colonia Aldao, en coordinación con agentes del Destacamento N° 5 de Tacurales y la Guardia Urbana, realizó este lunes requisas en cinco domicilios de la localidad.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El procedimiento arrojó resultados positivos en dos viviendas, donde los efectivos secuestraron tres motocicletas: una en calle Reconquista y dos en calle Mariano Moreno. Todos los rodados fueron trasladados a la sede policial para su verificación.

Al consultar la base de datos del 911, se constató que uno de los birrodados tenía pedido de secuestro vigente desde el 18 de octubre de 2024, solicitado por la Subcomisaría Décima de la Unidad Regional XI (Las Colonias, Santa Fe).

La Fiscalía en turno fue notificada y dispuso las directivas correspondientes para avanzar con la investigación y determinar la procedencia de los vehículos.

Seguí Leyendo

Regional

⚠️ San Cristóbal: un hombre de 70 años fue hallado sin vida en un aljibe de su vivienda del barrio Tiro Federal

Un trágico hecho conmociona a la ciudad de San Cristóbal. Personal policial fue alertado por una llamada al 911 sobre el hallazgo de un hombre de 70 años sin vida dentro del aljibe de su vivienda, ubicada en calle Almirante Brown al 600, en el barrio Tiro Federal.

Publicado

el

Foto: Gentileza

En el lugar, los efectivos se entrevistaron con el hermano de la víctima, quien relató que se había acercado a su domicilio y, al no encontrarlo, comenzó a buscarlo hasta que descubrió su cuerpo dentro del aljibe, situado frente a la casa.

En la escena trabajó personal de División Científica de la PDI, a cargo de las pericias correspondientes para determinar las causas del fallecimiento.

Seguí Leyendo

Regional

🚨 Intentó ingresar marihuana a la Alcaidía de Rafaela y terminó detenido

Un control rutinario en la Alcaidía de Rafaela terminó con la detención de un hombre que intentó ingresar 20 cigarrillos caseros con marihuana ocultos en prendas de ropa para un interno.

Publicado

el

Foto: Prensa URV

El hecho se registró durante la revisión de mercadería y elementos autorizados para personas detenidas. El personal del establecimiento detectó irregularidades en dos pantalones y, al inspeccionarlos, halló los cigarrillos artesanales.

Tras la intervención de especialistas en Microtráfico, se confirmó que la sustancia era marihuana. El fiscal de turno dispuso la aprehensión inmediata del responsable, y la causa quedó caratulada como suministro de estupefacientes a título gratuito, agravado por realizarse en un establecimiento penitenciario.

El intento de ingreso fue frustrado y el individuo permanece a disposición de la Justicia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
18°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 19 km/h SE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia