Social
22 de Marzo | Día mundial del Agua: Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Sé el cambio. Cada gota cuenta
Una antigua fábula* acerca de una colibrí ejemplifica nuestra forma de reaccionar ante una crisis.
En estos momentos nos enfrentamos a la crisis del agua y el saneamiento. ¿vas a ser un mero espectador o pasarás a la acción?
La Fábula de la Colibrí
«Cierto día se declaró un incendio en el bosque y todos los animales huyeron despavoridos.
Sin embargo, tras ponerse a salvo, se quedaron pasmados contemplando las llamas, sumidos en el terror y la tristeza.
Por encima de sus cabezas, una colibrí iba y venía del fuego, una y otra vez.
Los animales más grandes preguntaron a la colibrí qué estaba haciendo.
—Vuelo al lago a por agua para ayudar a apagar las llamas.
Los animales se echaron a reír y exclamaron:
—¡Tú sola no puedes extinguir el incendio!
—Es cierto —contestó la colibrí—, pero estoy aportando mi granito de arena».

ELIGE TUS ACCIONES:
Elabora una lista de acciones que te comprometes a llevar a cabo para resolver la crisis del agua y el saneamiento:
- Ahorrar agua:
a. Tomar duchas más cortas y no dejar el grifo abierto al cepillarse los dientes, lavar los platos o preparar la comida.
- Eliminar los residuos de forma segura:
a. Reparar las fugas de agua en tuberías y desagües, vaciar las fosas sépticas llenas y denunciar los vertidos de lodos de depuración.
- Dejar de contaminar:
a. No tirar restos de comida, aceite, medicamentos ni productos químicos por el retrete o el desagüe.
- Romper tabúes:
a. Hablar sobre la conexión fundamental que existe entre los retretes, el agua y la menstruación.
- Equilibrar la balanza:
a. Repartir las tareas de recogida de agua entre mujeres y hombres, niñas y niños.
- Consumir productos locales:
a. Comprar alimentos locales y de temporada. Buscar productos que hayan sido elaborados utilizando menos agua.
- Ser curioso:
a. Averiguar de dónde procede el agua que utilizo y cómo se distribuye.
Visitar una planta de tratamiento para saber cómo se gestionan los residuos.
- Proteger la naturaleza:
a. Plantar un árbol o crear un jardín infiltrante; utilizar soluciones naturales para reducir el riesgo de inundación y almacenar agua.
- Ejercer presión:
a. Escribir a los cargos electos en relación con los presupuestos destinados al agua a nivel nacional e internacional.
- Limpiar:
a. Participar en batidas de limpieza de los ríos, lagos, humedales o playas de mi localidad.
CONOCÉ QUÉ ESTÁ HACIENDO LA GENTE EN TU REGIÓN EN ESTE LINK: https://www.unwater.org/bethechange/es


Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
Social
Rumores de romance: Franco Colapinto fue visto junto a una reconocida cantante en un boliche de México
El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, volvió a ser tendencia —esta vez, fuera de las pistas— luego de que se difundieran imágenes en las que aparece bailando y muy cerca de una famosa cantante uruguaya durante una fiesta en México.
El encuentro habría ocurrido el domingo por la noche, tras el Gran Premio de México, en un exclusivo boliche donde el joven corredor de Alpine compartió el VIP junto a Bizarrap y otros artistas.
Según revelaron en el programa LAM (América), el periodista Pepe Ochoa aseguró que Colapinto estaría iniciando un romance con Meri Deal, vocalista de la banda Toco Para Vos.
Durante la emisión, se mostraron videos y fotos en los que ambos aparecen bailando, charlando al oído y compartiendo gestos de evidente complicidad.
“Primero se los vio conversando, y después llegó el beso. Estuvieron toda la noche juntos y hasta se retiraron del lugar al mismo tiempo”, detalló Ochoa.
Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, despertando la curiosidad de los fanáticos tanto del automovilismo como de la música, quienes no tardaron en especular con una nueva pareja en el mundo del espectáculo.
Por el momento, ninguno de los protagonistas realizó declaraciones públicas sobre el tema.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
-
Regionalhace 17 horas🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
-
Judicialhace 2 díasPicada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
-
Judicialhace 2 díasRecuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión
-
Regionalhace 2 días🚨 Cae en la trampa del “préstamo urgente” y le vacían la cuenta en minutos










