Social

A cien años del nacimiento de «Chente´´ Cipolatti El mito, cada vez más grande

Publicado

el

Vicente “Chente” Cipolatti nació en Sunchales el 21 de enero de 1921. Desde niño inició su relación con los motores. Trabajando para la “Agencia Ford” de María Luis Siccardi, donde realizaba diversas tareas, aprendió el oficio de mecánico.

Fue pionero en la construcción de midgets e impulsor de la fundación del Automóvil Midget Club de Sunchales.

Se casó con Delicia Fruttero con quien tuvo dos hijos, Elinor y Sergio. Se dedicó a la mecánica y al expendio de combustibles, en la Estación de Servicios frente a Plaza Libertad.

En 1962, el AMCS adquirió el Pian Chevrolet de Hugo Galaverna con la intención de disputar las “500 Millas Fórmula 1 Mecánica Nacional” de Rafaela. Cipolatti era el Jefe de Mecánicos de la escudería, pero tras el accidente de Valerio Betta en Santa Fe fue designado como piloto oficial. Y nunca más se bajó.

En 1963, con el auto preparado en Sunchales, el “Gringo de Alpargatas” ganó la competencia más importante de Latinoamérica marcando récord de velocidad para el viejo óvalo de tierra rafaelino.
Tres años más tarde, Cipolatti se consagró “Campeón Argentino” en una de las categorías más populares a nivel nacional. En forma simultánea, incursionó en un par de carreras de Turismo Carretera.

Se despidió de las pistas en 1969, en una competencia disputada en Rafaela. En su trayectoria, compartió amistades con pilotos destacadísimos como Ramón Requejo, NasifEstéfano, Víctor Hugo Pla, Néstor García Veiga, Domingo Di Santo, Jorge Cupeiro, Carlos Pairetti y el mismísimo Juan Manuel Fangio.

Fue declarado “Ciudadano Destacado” por la Municipalidad de Sunchales y el tramo urbano de la Ruta 34 lleva su nombre. Falleció el 13 de junio de 2000.

A 100 años de su natalicio, le rendimos homenaje al máximo ídolo deportivo que dio nuestra ciudad. “Chente” vive en el alma de Proyecto 11.

 

Avanza Proyecto 11

La restauración del emblemático coche ganador de las “500 Millas de Rafaela” continúa a buen ritmo. Por estos días, en el taller de la familia Bonetto, se está trabajando en la construcción de la carrocería, idéntica a la que se utilizó en la gloriosa jornada de setiembre de 1963.

Además, se está avanzando en la preparación de la unidad de potencia y trabajando en la puesta a punto de distintos elementos provistos por empresas especializadas en el automovilismo de competición que colaboran con el proyecto. También se han requerido insumos importados, ya que el motor “Apache 235” era de origen norteamericano.

Paralelamente, se diseñan y se trabaja en el mecanizado y la construcción de piezas que equiparán el conjunto de suspensión y transmisión de la renovada máquina.

[yt_gallery title=»Movil Quique» columns=»4″ width=»800″ height=»800″ align=»left» caption=»0″ border=»0px solid #4e9e41″ hover=»1″ padding=»0px» ]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»prueba» src=»images/noticias/z_galeria/11-chente1.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/11-chente2.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/11-chente3.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[yt_gallery_item tag=»Galeria» title=»Titulo» src=»images/noticias/z_galeria/11-chente4.jpg» video_addr=»» ] Descripción [/yt_gallery_item]

[/yt_gallery]

 

 

El Homenaje

Con una nueva producción audiovisual, Proyecto 11 homenajea a “Chente” en el centenario de su natalicio y cuenta cómo se está avanzando en la restauración del coche.  El video se estrena este jueves 21, a las 11.00, en el siguiente link del canal de YouTube:https://youtu.be/yDw1jF5Rh2M

 [yt_youtube url=»https://youtu.be/yDw1jF5Rh2M» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

 

 

 

 

Collino Motors – Prensa Proyecto11

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil