Contáctenos

Social

Acunar, un proyecto nutricional que nació en Sunchales

Publicado

el

La consultora Addvance desarrolló una leche social específica para las necesidades de la población santafesina que recibe ayuda social, también envasada en la provincia. Hoy se hará la primera entrega del producto en la ciudad de Santa Fe.

A comienzos del mes de mayo, el Gobierno de Santa Fe dio a conocer una iniciativa de suplementación alimentaria para embarazadas, bebés y niños que tiene un desarrollo completo en el territorio provincial.

Una leche especial, destinada a embarazadas, bebés y niños, servirá en porciones individuales a la nutrición de varios de los segmentos más vulnerables de la población.

Rafaela Noticias habló con el impulsor de este proyecto que ya es realidad y que de continuarse en el tiempo puede convertirse en una política de estado fundamental para la alimentación de los segmentos sociales más vulnerables, de forma segura.

Jorge Arnaudo fue gerente general de SanCor CUL hasta 2013. Innovador y proactivo fue quien negociara con Venezuela varios años antes, pero también quien impulsó nuevos productos y alianzas para la Cooperativa. Luego abrió una consultora en Sunchales, sin ánimos de competir, sino de continuar ligado al negocio de la alimentación. Con una tendencia hacia el desarrollo nutricional, pero también con asesorías sobre nuevos productos, inversiones, ampliaciones, Addvance SA pudo concretar un proyecto ambicioso por el alcance y su redundancia en el aspecto social.

Trabajamos con nutricionistas, médicos especialistas en nutrición humana, con ingenieros químicos dedicados a la alimentación, para combinar el proyecto con la posibilidad de generarlo en una industria. La mayoría de las veces los proyectos tienen una base láctea, por considerar “un vehículo muy bueno para hacer un fortalecimiento de la nutrición, para hacerla más completa a través de leches modificadas, a la que se le rebalancean y agregan muchos nutrientes”.

Addvance ya desarrolló la leche Peques de Tregar, en Chile con la empresa Watt´s se hicieron diferentes variedades de leche para adultos y niños, líquidas y en polvo. Pero la iniciación para el proyecto que terminó concretando Santa Fe quizá estuvo dado por una demanda del Gobierno de Salta que a pesar de nunca haber pasado a producción, consiguió un producto focalizado a la alimentación de pueblos originarios en el norte de esa provincia, para la comunidad Wichí en el Chaco Salteño, donde la necesidad estaba dada por el iodo, ya que no existe en la composición del suelo en el lugar y no se traslada a otros alimentos, lo cual afecta al desarrollo neurológico de los niños.

No manejan la formulación un producto lácteo estándar, más allá de la base que da el Código Alimentario Argentino y suman las normas internacionales de la FAO, la Unión Europea, o la Asociación Médica de Estados Unidos, sino que trabajan con relevamientos e investigaciones a través de los hospitales públicos, para conocer las características nutricionales del público destinatario y a partir de eso se ajustan los micro o macro nutrientes para un mayor soporte. Existieron trabajos vinculados al listado de proveedores, redacción de recetas y manuales de procedimiento, protocolo de liberación de productos y aprobación, hasta llegar a la etapa inicial de elaboración.

El ex ministro de Producción, Juan José Bertero fue fundamental en la vinculación del proyecto y el Gobierno de Santa Fe, presentando los lineamientos principales a la actual titular de la gestión, Alicia Ciciliani y a la vez cumpliendo su función de asesor en cuestiones político-administrativas de esta empresa privada con base en Sunchales.

Arnaudo tiene en su equipo a uno de los desarrolladores de la fórmula de SanCor Bebé y su aporte personal fue el de posicionar el producto, mejorar la penetración en el mercado y hacer crecer el negocio, e incluso en cuanto a la transacción con Mead Johnson en 2012, que permitió la inserción de estas leches infantiles en China.

“Lo nutricional es un área que nos gusta mucho trabajar”, asegura.

Sobre el proyecto Acunar específicamente explicó que es el Consejo Federal de Inversiones quien permitió la financiación para el desarrollo de tres productos, que tienen una fuerte base en el soporte nutricional de los primeros mil días de vida de un niño.

Acunar Mamá es para madres en etapa de gestación y amamantamiento, para buscar con este suplemento la prolongación del período de lactancia materna como mínimo hasta los seis meses del bebé de manera exclusiva. “Este es un producto que hoy no está en el mercado argentino para poder comprarlo. En el pasado SanCor tuvo algo similar pero se discontinuó. Es novedoso”.

Acunar Bebé, abarca a niños a partir de los 12 meses y hasta tres años. “Es un producto bien completo, no tiene grasas saturadas, está bien equilibrado nutricionalmente, con eje en el neurodesarrollo, con características novedosas como el hecho de no tener agregados de azúcar, para evitar uno de los problemas de la mala nutrición como es el sobrepeso o la obesidad infantil”. Además todos los productos tienen hidrólisis de lactosa, llegando hasta el 91 por ciento la ausencia de este azúcar natural de la leche que está vinculada a alergias.

El que aún no fue elaborado es Acunar Niñez, a partir de los tres años y para abarcar la población en edad escolar, siendo un producto pensado para reemplazar las “copas de leche” de toda la provincia, para evitar la diferencia de concentración que se logra a partir de la leche en polvo, e incluso para no tener contacto con agua no segura.

“Estos productos son líquidos, están listos para consumir, no necesitan intervención de nadie para la elaboración y son porciones individuales de 200 centímetros cúbicos, siendo lo más limpio e higiénico que puede llegar, sobre todo a las poblaciones más vulnerables”, aseguró Jorge Arnaudo.

En primer término se hizo una partida inicial financiada por el CFI que se elaboró en Tregar, sin embargo las próximas partidas deberán ser licitadas para la elaboración. Se elaboraron unos 17 mil litros, que se entregaron entre Acunar Mamá y Bebé en Rosario y Santa Fe, destinados inicialmente a ciertos sectores puntuales, no masivamente al momento, hasta que se ajusten cuestiones logísticas entre otros términos. Actualmente hay cuatro plantas en el país habilitadas para la elaboración de leches infantiles, incluyendo además de la mencionada a Milkaut para Nutricia y SanCor Sunchales, todas en Santa Fe, añadiéndose la flamante de Nestlé en Villa Nueva, Córdoba.

Durante la mañana de este lunes, a partir de las 9 en el Centro de Salud del barrio Nueva Pompeya de la ciudad de Santa Fe, se llevará a cabo la primera entrega de estos productos, dándose en el marco del Programa de Nutrición Integral de Santa Fe.

Existe una complementación del proyecto que es la de transferencia de conocimiento y tecnología para poder hacer un desarrollo de este tipo en alguna o varias pyme dispuesta a crecer e invertir, teniendo en cuenta que la proyección es la de abastecer a todos los planes sociales de Santa Fe.

Finalmente contempla una variable vinculada al medio ambiente porque “tenemos diseñado un esquema de recolección de envases para su reciclado, con lo cual se evita la contaminación y la reutilización en materiales destinados para la construcción de bancos para escuelas, u ofrecerlos como materia prima para otras industrias”.

Ahora los productos quedan liberados a la disposición de continuidad del Gobierno de Santa Fe.

Arnaudo concluyó que “un producto con esta especificidad no se encuentra en ningún otro lugar de América Latina, por lo tanto debiera trascender a una gestión para convertirse en una verdadera política de estado”.

Definitivamente Acunar se presenta como un producto adaptable a las necesidades nutricionales de la sociedad más frágil que suele recibir a la leche social, pero también permite ver que el conocimiento, el desarrollo y la investigación pueden abarcar a todos los tamaños de industrias y encontrar oportunidades en un sector tan complejo como el lechero.

Elida Thiery / Rafaela Noticias

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Un perro caminó 12 kilómetros para llegar al velorio de su cuidador y emocionó a todos

El animal fue solo al lugar. Los familiares quedaron impactados cuando lo vieron entrar.

Publicado

el

Foto: Un perro caminó 12 kilómetros para llegar al velorio de su cuidador y emocionó a todos

Un perro caminó 12 kilómetros para llegar al velorio de su cuidador. El hombre había muerto en el hospital y, para sorpresa de todos, el animal utilizó su instinto para llegar hasta el lugar en el que se llevaba adelante la despedida de su compañero de vida. Los familiares quedaron impactados al verlo entrar y contaron detalles de la relación que mantenían.

El emocionante episodio ocurrió en Ipuiúna, un municipio brasileño ubicado en el sur del estado de Minas Gerais. El hombre, de 45 años, murió repentinamente el 15 de agosto tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y el velorio fue un día después. La historia fue dada a conocer en las últimas horas por medios locales.

Claudemir Cándido Luiz, conocido como Marola, vivía en una granja familiar con Nick, su perro. Estuvieron juntos durante diez años, tiempo en el que forjaron un vínculo muy fuerte de compañerismo y fidelidad.

El día de su muerte, Marola empezó a sentirse mal y salió sólo en el auto rumbo a la ciudad en busca de ayuda médica. Llegó al hospital, pero pese a los esfuerzos de los profesionales, murió poco después de ingresar.

El velorio fue al día siguiente, en un lugar que quedaba a unos 12 kilómetros de la granja. Los familiares que estaban reunidos allí dándole el último adiós quedaron impactados al ver que Nick apareció, sin que nadie lo hubiera llevado. El perro había recorrido una larga distancia para poder reencontrarse por última vez con su cuidador.

“Nick lo era todo para él”, contó el padre de Marola, Edvino Cândido Luiz, en diálogo con TV Globo. “Me sorprendió mucho y nos encontramos con algo que nunca imaginamos que podría suceder”, dijo la cuñada de la víctima, Kátia Luiz, emocionada por el accionar del animal.

La mujer contó que Nick normalmente era arisco y celoso con los extraños, pero el día del velorio estaba diferente: “Estaba totalmente abatido, con los ojitos llorosos, fue triste de ver. Realmente sintió la pérdida de su tutor”, lamentó.

En algunas fotos tomadas por la familia ese día, se puede observar la triste mirada del animal. Los familiares pensaron que era justo que el perro se despida de su compañero y lo apoyaron sobre el ataúd, en ese momento, su actitud conmovió a todos los presentes: “Olfateó, movió la cola, se acostó y lloró”, recordó Kátia.

Respecto al largo trayecto que recorrió Nick para llegar al velorio de Marola, la mujer aseguró que fue impulsado por la unión que existía entre ellos: “La fidelidad lo llevó al tutor. Esta relación suya con mi cuñado es algo que muchas veces ni siquiera el ser humano puede demostrar. Demostró el verdadero amor”, concluyó.

Seguí Leyendo

Social

Hombre fue a un motel pensando que su esposa estaba con otro: lo que descubre lo deja en shock

Lo que parecía una traición terminó en una sorpresa inolvidable.

Publicado

el

Foto: Hombre fue a un motel pensando que su esposa estaba con otro: lo que descubre lo deja en shock

Un hombre llegó a un hotel pensando que su esposa lo traicionaba, sin imaginar que lo que lo esperaba al otro lado de la puerta lo dejaría en shock y haría estallar de risa a miles en redes sociales.

Todo empezó con un mensaje anónimo que llegó a su celular. En el texto le aseguraban que su esposa se encontraba con otro hombre en un hotel alojamiento, algo que de inmediato encendió sus alarmas.

Gracias a una cámara de seguridad se puede ver al hombre corriendo, lleno de enojo y desesperación. Su objetivo era claro: llegar hasta la habitación señalada y descubrir la supuesta traición. Cada paso suyo transmitía la tensión de alguien que estaba a punto de enfrentar lo peor.

El momento clave llegó cuando el hombre abrió la puerta de la habitación. Lejos de encontrar a su esposa en una escena de infidelidad, lo que vio lo dejó completamente en shock. La mujer estaba allí, sí, pero acompañada de familiares y amigos que lo esperaban para darle una fiesta sorpresa de cumpleaños.

En el video, publicado en distintas plataformas, se aprecia cómo el protagonista se queda quieto, respirando profundamente para calmarse tras darse cuenta de la verdad. La habitación estaba decorada con globos, pastel y todo listo para celebrar.

@tesejuridica

Marido invade MOTEL após denúncia e leva susto com surpresa de aniversário. Um vídeo inusitado viralizou nas redes sociais nesta semana! No dia do seu aniversário, um homem recebeu uma ligação anônima afirmando que sua esposa estava em um motel com outro homem. Desesperado, ele correu até o local e ficou em choque ao ver seu proprio carro na garagem. Achando que estava sendo traído, o marido entrou no quarto com o coração na mão — mas foi surpreendido com uma festa de aniversário preparada pela esposa e algumas amigas. Bolo, decoração e muitos risos marcaram o momento que quase terminou em tragédia, mas virou uma história engraçada para contar. A gravagao da reagao do aniversariante ja soma milhares de visualizações e comentários. Via portal jornal fala mais #direito #tesejuridica #advogado #advogada #juridico #oab

♬ som original – Tese Jurídica

Como era de esperarse, el peculiar clip no tardó en viralizarse. Miles de usuarios compartieron la escena, comentando entre risas que aquel cumpleaños sería «inolvidable» para el hombre.

Algunos destacaron la creatividad de la sorpresa, mientras que otros no pudieron evitar bromear sobre el susto que se llevó el protagonista al creer que estaba frente a una infidelidad.

Los mensajes iban desde «pobre hombre, casi se infarta» hasta «esa sí que es una sorpresa de verdad». El video se convirtió en tendencia no solo por lo curioso de la situación, sino porque mostró lo rápido que una sospecha puede convertirse en una anécdota que quedará grabada para siempre.

Seguí Leyendo

Social

El nombre que nadie tiene hace 101 años en Argentina

Existe un nombre que nadie usa en Argentina desde hace 101 años. Conocé cuál es y qué significa.

Publicado

el

Foto: El nombre que nadie tiene hace 101 años en Argentina

Argentina es un país con muchos años de historia y más de 45 millones de habitantes, esto lleva a que haya varios nombres que se repiten en la población. Sin embargo, hay uno en particular que nadie tiene hace 101 años.

Cuál es el nombre que nadie lleva hace 101 años en Argentina

Se trata de Lesbia, un nombre que, según el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la última vez que alguien lo llevó fue en 1924. Además, su mayor rareza radica en que tan sólo una persona se llamó de esta manera en toda la historia.

Este nombre único significa “la que es de Lesbos” y proviene del latín. Hace referencia a la isla griega situada en el mar Egeo, cerca de Turquía, llamada Lesbos.

Cabe destacar que en esta isla nació una figura de la Antigua Grecia llamada Safo. Fue una de las poetistas más conocidas de ese entonces, y su fama radica en los versos que escribió sobre el amor y la sensibilidad.

Sumado a esto, en Roma, el poeta Cayo Valerio Catulo usó el terminó Lesbia como seudónimo para su amante Clodia y de esta manera quedó inmortalizada en sus poemas de amor.

El nombre que nadie tiene hace 101 años en Argentina

El nombre que hace 75 años nadie lleva en Argentina

A la hora de ponerle nombre a sus hijos, la mayoría de las familias suele inclinarse por opciones tradicionales, fáciles de pronunciar y con cierta permanencia en el tiempo. Es por esto que el nombre Sagrado cayó en completo desuso: hace 75 años que no se utiliza en Argentina.

Según los registros oficiales, la última y única vez que se anotó a una persona con ese nombre fue en 1950. Desde entonces, no volvió a repetirse en ninguna partida de nacimiento del país.

El contexto de aquella época también ayuda a entender la rareza del caso: los nombres más frecuentes a mediados del siglo XX eran María Cristina, Ana María, María del Carmen, Stella Maris o María Isabel, entre otros, lo que evidencia la fuerte preferencia por combinaciones clásicas y religiosas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
13°C
Apparent: 8°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 84%
Viento: 5 km/h ENE
Ráfagas: 17 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:20 am
Puesta de Sol: 6:51 pm
 
Publicidad

Tendencia