Contáctenos

Social

Cómo hacer el ritual del eclipse lunar total de marzo de 2025 para atraer buena fortuna

El fenómeno astronómico del 14 de marzo es ideal para renovar energías y manifestar deseos. Cómo realizar el ritual paso a paso.

Publicado

el

Foto: Eclipse lunar total de marzo de 2025 (Freepik/NA)

El eclipse lunar del 14 de marzo de 2025, conocido como luna de sangre, es un evento astronómico especial que, según diversas tradiciones, ofrece una oportunidad única para canalizar energías y atraer buena fortuna.

Los rituales de manifestación y renovación energética se han practicado durante siglos en distintas culturas, y el eclipse es considerado un momento ideal para potenciar su efectividad.

Para realizar el ritual, se recomienda salir al aire libre en un lugar tranquilo y dejarse envolver por la luz de la Luna. Durante este proceso, es clave enfocarse en pensamientos positivos y visualizar objetivos que se desean atraer. Complementar la práctica con meditación y respiración consciente puede potenciar aún más sus beneficios.

Este tipo de rituales no solo buscan atraer la buena fortuna, sino también equilibrar el bienestar emocional y físico, ofreciendo un momento de conexión interior en medio de la rutina diaria.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

De Santa Fe al mundo – El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado

El padre Ariel Fessia, oriundo de la localidad santafesina de Humberto Primo, fue discípulo del nuevo pontífice en la Orden de San Agustín. «Es una excelente persona», expresó con emoción.

Publicado

el

Pocas horas después de que el mundo conociera al nuevo Papa León XIV, comenzaron a emerger historias que lo vinculan con distintas comunidades del mundo.

El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado
Ariel Fessia, nacido y criado en Humberto Primo

Una de ellas sorprendió particularmente en la región del departamento Castellanos, provincia de Santa Fe. El padre Ariel Fessia, nacido y criado en Humberto Primo, fue formado dentro de la Orden de San Agustín bajo la guía del ahora Papa, Robert Francis Prevost.

A través de sus redes sociales, Fessia compartió una fotografía junto al pontífice tomada durante la Jornada Mundial de la Juventud de 2013 (Río de Janeiro, Brasil), cuando Prevost ejercía como Superior General de los Agustinos. En el mensaje, escribió: “Bendiciones al nuevo Papa, León XIV… Tuve la gracia de conocerlo cuando fue por unos años mi Superior General”.

El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado

Una relación de cercanía y respeto

El sacerdote recordó con emoción la cercanía de Prevost durante su tiempo de formación. “Tuve el orgullo de conocerlo y poder establecer diálogo con él en varias oportunidades. Es una excelente persona”, expresó Fessia.

Destacó además que el ahora Papa siempre tuvo una marcada vocación de apertura, diálogo y trabajo por la justicia social, aspectos que —a su entender— se reflejan claramente en su elección del nombre “León XIV”, una señal de fortaleza, compromiso y sensibilidad social.

El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado

Un legado que continúa

Consultado sobre sus sensaciones ante la elección del nuevo pontífice, el sacerdote humbertino manifestó que siente una continuidad con el legado del Papa Francisco: “Robert siempre profesó su búsqueda de tender nuevos puentes y caminar juntos en búsqueda de la experiencia. Poder llevar al papado todo lo vivido como cura y obispo en Perú le va a hacer muy bien a nuestra Iglesia”, reflexionó.

También valoró el primer discurso del flamante pontífice como una muestra de “gran cercanía con el pueblo”, que encarna el estilo pastoral promovido por Francisco durante más de una década.

El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado

El presente del padre Ariel

Actualmente, el padre Ariel Fessia se encuentra cumpliendo su misión pastoral en El Galpón, una localidad salteña ubicada sobre la Ruta Nacional N°16, donde ejerce desde el año 2017.

Seguí Leyendo

Social

Cuál es la edad más feliz de las personas, según un estudio

Meses atrás, los investigadores de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger y Marc Schulz llevaron a cabo un estudio en el que buscaron responder a la pregunta sobre la naturaleza de la felicidad humana y de qué manera las relaciones personales juegan un rol destacable en ello.

Publicado

el

Foto: Cuál etapa de la vida resulta ser la de mayor disfrute para los individuos

Algunos podrán afirmar que están viviendo los mejores años de su vida mientras que otros no ven la hora de que lleguen esos días. Los criterios subjetivos y las experiencias propias juegan un rol importante, pero desde las mediciones de la ciencia y la Universidad de Harvard estos son los años más felices de la vida.

Meses atrás, los investigadores de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger y Marc Schulz llevaron a cabo un estudio en el que buscaron responder a la pregunta sobre la naturaleza de la felicidad humana y de qué manera las relaciones personales juegan un rol destacable en ello.

Este estudio destaca las distintas etapas de la vida y cuáles son las experiencias que marcan cada una de ellas. La investigación se basó en una análisis que se extendió hasta los 80 años, incluyendo más de 700 individuos.

Luego de una evaluación exhaustiva, los investigadores dieron cuenta que los 60 años es la edad en que más se disfruta de la vida, y por ende la más feliz.

Los 60 años se caracterizan por un repertorio de aprendizajes que destacan los investigadores influyen en aquella felicidad. Estas enseñanzas recolectadas a lo largo del camino modifican las visiones del mundo permitiendo una mayor apreciación de los momentos vividos, a la vez que una mayor comprensión de la mortalidad, que a veces resulta tan abstracta.

En esa etapa se logra una mayor seguridad así como cierta tranquilidad que permite la apreciación de los momentos vividos así como el disfrute de los mismos. Waldinger explicó que “a partir de los 60 años las personas empiezan a dejar de lado algunas obligaciones y desistir de relaciones insatisfactorias”. Los investigadores atribuyen esto a un cambio en la prioridad del cerebro humano, que se enfoca más en la positividad y el aprendizaje continuo, elevando así el nivel de felicidad.

Las distintas etapas de la vida representan diferentes conexiones que infieren en la felicidad

La investigación destacó cuatro etapas de la vida en el que las relaciones con los demás fluctuan. Así la primera etapa, la adolescencia (12-19 años), se caracteriza por la influencia significativa de quienes rodean al individuo. Luego llegando a la primera etapa adulta (20-40 años), las personas comienzan a construir una red de seguridad compuesta por amigos, trabajo, pareja y familia.

Según la investigación, la mediana edad (41-65 años) está marcada por un enfoque en las responsabilidades y preocupaciones hacia los demás. Finalmente, la etapa de la vejez (66 años en adelante) se asocia con la jubilación, aquí no se buscan satisfacer ni complacer opiniones o expectativas y las personas tienden a hacer lo que disfrutan y a rodearse de las personas que les importan.

El estudio detalla de qué manera las relaciones sociales influyen en nuestra felicidad, siendo las conexiones las que enseñan a la vez que marcan los momentos de disfrute. También resaltan de qué manera las formas de ver el mundo dependiendo de la edad influyen en lo que puede provocar felicidad, tanto en la juventud como en la madurez.

Seguí Leyendo

Social

“Te lo perdés”: canceló una cita y la reacción del chico es viral

No salieron, pero sí se volvió viral: la insólita respuesta de un match en Tinder.

Publicado

el

Foto: Captura

Conocer a alguien por apps de citas puede ser una verdadera lotería. Nunca se sabe con certeza quién está del otro lado de la pantalla, y justamente eso fue lo que le ocurrió a una joven que usó Tinder, una de las plataformas más populares para buscar pareja.

La protagonista de esta historia es una usuaria de TikTok conocida como “Sophhitaa”, quien recientemente compartió un video en el que se escucha la reacción del chico con el que había hecho match, luego de que ella decidiera cancelar la cita. En el momento de la publicación, el video ya superaba los 24 mil «me gusta» y había recibido más de 600 comentarios.

¿Qué le dijo el chico tras la cancelación?

Según se puede ver en el video, Sophhitaa optó por no seguir adelante con la cita tras darse cuenta de que podría engancharse emocionalmente. “Es que me conozco y me voy a terminar enganchando”, confesó. Sin embargo, lo que parecía una decisión madura y comprensible dio un giro inesperado cuando recibió un audio del joven en cuestión.

“Vos te lo perdés. Un pibe millonario… creo que soy lindo… me va bien, cada vez me va mejor”, comenzó diciendo el chico, visiblemente molesto. Luego, hizo una curiosa referencia a Los Simpson, mencionando: “Como Marge, Homero, ¿viste? Tipo, tiene la mansión”.

@sophhitaa

Cancelarle la date al de Tinder no sale tan bien 😂🫠 #tinder #pibemillonario #fyp #xyzcba #foryoupage #bumble #date

♬ sonido original – Soph

A continuación, imitó una escena del programa para dramatizar cómo, según él, habría sido su relación con la joven si hubieran salido: “¿Eres feliz, mi amor? Sí. ¿Tú eres feliz? Sí. Todos somos felices”.

El audio no pasó desapercibido y generó una avalancha de comentarios en la publicación. Algunos usuarios se mostraron molestos por la imprecisión de la cita de Los Simpson: “Me da bronca que no sepa ni el diálogo ni la situación, era Margo y Amador”, corrigió una persona.

Otros se mostraron escépticos sobre la supuesta fortuna del joven: “Mirá si va a ser millonario y estar en Tinder”, comentó alguien con ironía. Sin embargo, no faltaron quienes defendieron al muchacho, aunque sea por su gusto televisivo: “Yo por una referencia a Los Simpson le doy una chance, ojo”, escribió una usuaria divertida.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 20°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 93%
Viento: 11 km/h S
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:41 am
Puesta de Sol: 6:23 pm
 
Publicidad

Tendencia