Social
Día de San Valentín: ¿Cómo se origina y por qué se celebra?
Esta festividad genera mucha emoción entre las persona, pues es un buen momento para sorprender al ser amado y/o a los amigos.

A nivel mundial, el 14 de febrero se celebra Día de San Valentín, también llamado el Día de la Amistad o Día del Amor. Esta festividad genera mucha emoción entre las persona, pues es un buen momento para sorprender al ser amado y/o a los amigos. Hoy te contaremos algunas curiosidades de este día tan especial y te brindaremos tips para que puedas celebrarlo a lo grande.
¿Cómo se origina Día de San Valentín?
De acuerdo a la historia, en el siglo III en Roma, un sacerdote llamado Valentín se opuso a las órdenes del emperador Claudio, quien prohibió los matrimonios entre personas de corta edad sin familia.
El monarca indicaba que los jóvenes debían servir al ejército y no entablar relaciones personales; sin embargo, Valentín comenzó a realizar las ceremonias en secreto, por lo que recibió el apodo de ‘Día de San Valentín’.
Al enterarse del desacatado, Claudio mandó a ejecutar a Valentín el 14 de febrero del año 270, por ello que Día de San Valentín se conmemora todos los años en dicha fecha.
¿Por qué se celebra Día de San Valentín el 14 de febrero?
A pesar de tratarse de una celebración comercial, en cientos de países se festeja el día de Día de San Valentín, pues es un día especial para mostrar algún detalle o regalo para los seres queridos.
Día de San Valentín es uno de los días más esperados por las parejas de enamorados, novios, esposos y mejores amigos, pues es recordar cuán importante es esa persona especial.
¿Por qué es importante Día de San Valentín?
Para muchas personas, Día de San Valentín es un día muy especial, pues resalta la importancia del amor y la amistad.
Otro de los motivos que se toman en cuenta para celebrar el Día de San Valentín es agradecer por tener a una o unas personas especiales en la vida, por lo que los regalos y sorpresas no faltan.
Sin embargo, esta celebración no solo la festejan las parejas o grupos de amigos, también hay familias que dedican este día para armar una reunión especial y destacar la unión y confraternidad que existe.
Descubre miles de detalles y productos para sorprender a tu persona favorita este Día de San Valentín. Encuentra increíbles regalos con los mejores descuentos online. ¡Querrás llevártelos todos!
¿Cómo podemos celebrar Día de San Valentín?
Las celebraciones por Día de San Valentín variarán de acuerdo a los gustos y preferencias de las personas, pues algunos prefieren realizar locuras de amor y otras parejas hacerlo más íntimo.
Por ello es que las festividades este 14 de febrero serán distintas para cada pareja o grupo de amigos que tenga este día como uno especial. Sin embargo, te dejamos algunas ideas para que este día sea especial e inolvidable:
Cena romántica: Muchas personas optan por una cena romántica a la luz de las velas, frente al mar o en un lugar especial para la pareja. Hoy en día, los restaurantes ofrecen promociones con temáticas y decoración exclusiva a pedido del cliente.
Desayunos sorpresa: Con el paso de los años, regalar desayunos sorpresas se ha vuelto una costumbre para muchas personas. Hay empresas que se dedican a armar box únicos a pedido, estos variarán de acuerdo al gusto del cliente.
Arreglo floral o de globos: Las flores nunca pasarán de moda y son una de las mejores maneras de decirle a alguien que es especial. Por ello, las florerías ofrecen arreglos de diferentes tañamos, diseños, adornos y mucho más, de acuerdo a las preferencias. Otro de los detalles que es muy solicitado en el Día de San Valentín son los arreglos de globos. Por lo general, serán de helio acompañado de algún peluche o forma específica como corazones, cupido o globos con frases «Te quiero», «Te amo», «Feliz Día de San Valentín», entre otras.
Chocolates: Tradicionalmente, regalar cajas de chocolates es una de las prinicipales opciones que tienen las parejas o amigos para demostrar su cariño. Es por ello, que si estás pensando en dar una sorpresa, ten en cuenta este tip.
Viajes: A pesar que este Día de San Valentín caerá martes, hay parejas o grupos de amigos que solicitaron vacaciones o días libres para escaparse de la rutina y realizar viajes cortos a lugares tranquilos y festejar el amor y la amistad.
¿Qué podemos regalar en Día de San Valentín?
No existe un regalo específico para este día, pues cada persona tiene ideas diferentes para sorprender a su ser querido. Sin embargo, los regalos tradicionales son las flores, chocolates, peluches o globos de corazones.
Con el paso de los años, las cenas o viajes se han convertido en una gran opción que optan muchas personas.
¿Cómo celebran los peruanos Día de San Valentín?
Perú no es ajeno a las celebraciones por el día de Día de San Valentín; precisamente, en Sudamérica es uno de los que más reacciones tiene el 14 de febrero.
Las calles de Lima y dentro del todo el país se tiñen de rojo y adornos alusivos a esta festividad, pues las empresas también se suman a este día, brindándole varias opciones de regalo y más a los usuarios.
¿Cómo se celebra Día de San Valentín en el mundo?
Estados Unidos es uno de los principales países que celebra el Día de San Valentín a nivel mundial. Esta fecha es en la que más tarjetas se regalan y estas tienen como portada corazones y a Cupido, el dios del amor en la mitología romana.
En la cultura estadounidense, el Valentine’s Day, en inglés, es uno de los eventos más esperados en los colegios, pues es la oportunidad perfecta para expresar los sentimientos.
En Inglaterra, las celebraciones son con una cena romántica o un viaje a otro países. Se estila regalar flores, bombones, cartas y más obsequios que estarán acompañados con la frase “Be my Valentine”.
Tanto en Chile, como Argentina y Brasil, Día de San Valentín se le conoce como el ‘Día de los Enamorados’ y es prefecto para realizar intercambio de regalos y confirmar el amor y afecto hacia la persona especial.
Como vemos, Día de San Valentín es una fecha muy conmemorativa a nivel mundial. Un día donde podemos expresar todos nuestros sentimientos hacia alguien especial o reafirmar el amor y la amistad con nuestros seres queridos.
Nunca es tarde para demostrar cuán importante es alguien en nuestra vida. Y ya que todos los detalles, regalos para San Valentín o sorpresas son más que bienvenidos, Oechsle ha preparado una colección especial para sorprender a tu persona favorita. Navega por nuestra web y sorpréndete con las miles de opciones originales o tradicionales que tenemos en esta fecha. ¿Y tú, ya estás listo para celebrar el Día de Día de San Valentín?
Fuente: OE
Social
¿Cuál es el signo que más arruina todo por pensar de más?
Hay signos que no pueden evitar analizar todo al detalle, darle vueltas a lo que pasó, lo que podría pasar y hasta lo que nunca va a pasar.

En astrología, algunos signos tienen una mente tan activa y ansiosa que terminan autosaboteándose: se imaginan escenarios catastróficos, dudan de sí mismos y muchas veces arruinan momentos importantes por no soltar el control mental.
Te contamos cuál es el signo que más se complica solo… y el top 3 de los que piensan tanto que a veces frenan su propia felicidad.
3- Escorpio
Escorpio no solo piensa, siente profundamente. Pero como no confía fácilmente, analiza cada gesto, cada silencio, cada palabra no dicha. Se enrosca, se obsesiona y muchas veces interpreta señales donde no las hay. Esa intensidad lo lleva a anticipar traiciones o rechazos que no existen… y puede terminar alejando a quien solo quería acercarse.
2- Virgo
Virgo necesita entenderlo todo. Absolutamente todo. Tiene un radar para detectar errores —propios y ajenos— y eso lo hace exigente, tanto con los demás como consigo mismo. El problema es que muchas veces analiza tanto que se paraliza: duda, corrige, vuelve a empezar… y cuando reacciona, ya es tarde.
1- Géminis
Sí, el primer puesto es para Géminis. Su cabeza nunca se apaga: piensa, repiensa, imagina, cambia de opinión, vuelve a pensar. Puede tener cinco versiones de una misma historia en su cabeza, y ninguna lo convence del todo. Esa inestabilidad mental lo hace dudar constantemente de lo que siente, de lo que quiere y de lo que los demás sienten por él.
Géminis tiene la capacidad de saberse arruinando algo en tiempo real, pero igual no puede parar. Lo bueno es que, como cambia de foco tan rápido, también se recupera enseguida.
Otros signos que también sobrepiensan (pero disimulan mejor)
Piscis: se pierde en su mundo emocional y también da muchas vueltas, pero desde la sensibilidad.
Capricornio: piensa en términos prácticos, pero también se exige tanto que se bloquea.
Libra: analiza todas las opciones antes de decidir, incluso las que no existen.
Fuente: TN
Social
Por qué el 9 de julio fue el día más corto de la historia y qué responsabilidad tiene la luna
La Tierra giró un poco más rápido de lo habitual y lo suficiente como para acortar el día entre 1,3 y 1,6 milisegundos.

El 9 de julio de 2025 fue el día más corto de la historia desde que se tienen registros modernos y en los próximos días, se esperan otros dos que podrían romper el récord nuevamente.
Esto ocurrió porque el planeta giró un poco más rápido de lo habitual, lo suficiente como para acortar el día entre 1,3 y 1,6 milisegundos respecto a las 24 horas estándar.
Sin embargo, los científicos esperan dos días más breves todavía: el 22 de julio y el 5 de agosto próximos. Y todo esto es gracias a la Luna.
Qué está pasando con la rotación del planeta
A lo largo del tiempo, la rotación de la Tierra se está ralentizando gradualmente,en gran parte debido a la fricción de las mareas lunares.
La gravedad lunar atrae los océanos del planeta, creando protuberancias de marea que actúan como un freno. Esto agrega unos 2 milisegundos a la duración del día cada siglo.
Pero en escalas de tiempo más cortas, la rotación del planeta puede incluso acelerarse como sucedió el 9 de julio y también se espera que pase el 22 de julio y el 5 de agosto.
Por qué el 9 de julio fue el día más corto de la historia
El 9 de julio la Luna se encontraba en su máxima declinación, lo que significa que estaba en su posición más alejada del ecuador terrestre. Esto crea una atracción gravitatoria descentrada que modifica ligeramente la oscilación axial de la Tierra, provocando un aumento de la velocidad de la rotación.
Los científicos usaron relojes atómicos para monitorizar la rotación del planeta con precisión de milisegundos desde 1960 y pudieron detectar fluctuaciones de tan solo unos pocos milisegundos en la duración de un día.
De acuerdo al Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS), el 9 de julio de 2025 fue el día más corto jamás registrado.
Ante este contexto, algunos científicos anticipan que, si la rotación del planeta sigue acelerándose solo unos pocos milisegundos más cada año, podría necesitar un segundo intercalar negativo alrededor de 2029.
Fuente: La Cien
Social
Messi es el nuevo socio de la cadena El Club de la Milanesa
El crack argentino se sumó como inversor a la cadena gastronómica en el marco de su plan de expansión regional y desembarco en Europa.

Lionel Messi se sumó como nuevo socio a El Club de la Milanesa, la cadena gastronómica especializada en milanesas con presencia en la Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
La empresa confirmó que el jugador formará parte de su estrategia de posicionamiento global y expansión hacia nuevos mercados.
Fundada en 2006 en el barrio de Belgrano, la compañía cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro gracias a su propuesta basada en carne Black Angus argentina y una variedad de toppings y presentaciones.
El Club no tiene sucursales en Tucumán y maneja una franquicia en Salta, en avenida Belgrano 267.
Lionel Messi llega a El Club de la Milanesa
En el último año, la firma registró un crecimiento del 60% en el canal de delivery y sumó nuevos formatos como Casual Dining, Fast Casual y eventos gastronómicos.
La incorporación de Messi se enmarca en el plan estratégico Horizonte 2027, que prevé nuevas aperturas en Argentina y una expansión regional hacia Chile y Paraguay.
El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.
El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.
El objetivo central del plan es el desembarco en Europa, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal antes de 2027.
Desde la empresa destacaron que la llegada de Messi busca reforzar la visibilidad internacional de la marca y consolidar a la milanesa como emblema de la gastronomía argentina en el mundo.
Fuente: Ámbito
-
Policialeshace 2 días
Una mujer derrapa con su moto en Lomas del Sur
-
Paishace 2 días
Tragedia familiar en Chaco: murió una mujer aplastada por un arado tras caer del tractor que manejaba su marido
-
Policialeshace 2 días
Dos vehículos colisionaron en la esquina de Zeballos y Bolívar
-
Ciudadhace 1 día
Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales