Social
Dónde tiene el CORAZON cada signo y cuáles son las prioridades en su vida
Cada signo tiene una escala de valores bien definida y le da más importancia a unas cosas que a otras, a unos valores, aspectos y tiene unas prioridades distintas.
En esta nota vamos a ver dónde tienen el corazón los hombres cada uno de los signos del zodíaco y cuáles son las prioridades en su vida.
ARIES tiene el corazón en su justa medida
Todas las cosas y personas ocupan su parcela en su corazón. Equilibradamente y equitativamente. Quiere con el corazón y es honrado con los sentimientos. Es un hombre muy justo, que ama y aunque es apasionado en el amor, es muy respetuoso con la gente y la vida. Cuando ama algo, lo quiere de verdad.
TAURO tiene el corazón en el estómago
Lo que más ama Tauro en el mundo es la comida.
Adora comer y todos los placeres de la vida. En segundo lugar quiere a su familia. Si encuentra a una mujer que le haga disfrutar de la buena mesa, tendrá ganado el 70% de su corazón.
GÉMINIS tiene el corazón en la garganta
¿Te preguntarás por qué? Porque su punto fuerte es la comunicación, todo lo expresan en palabras y hablan mucho. Se pasan el día diciendo “Te quiero”, “Te amo”… Expresan sus sentimientos en voz alta y te envuelven con sus palabras y con sus gestos.
En el fondo son muy sensibles y quieren mucho a todos. Disfrutan ayudando a los demás.
CÁNCER tiene el corazón en el corazón
Es grande, pero se limita a su familia. Es bastante egoísta, para él y para los suyos. Es una gallina clueca, que procura amor y se preocupa por sus hijos y su mujer. Pero en realidad, no le preocupa lo que sucede a los que viven cerca y menos a los que viven lejos. Se centra en sus prioridades y vive su vida, en un círculo cerrado de personas.
LEO tiene el corazón en su cabeza
El motivo es porque quiere con su corazón inmenso, bien analizado por su razón a todo el mundo. Quiere a su familia, a sus amigos, a la vida, es honesto, le gusta ayudar y resolver los problemas de los demás… Adora la vida y ama los árboles, el mar, la montaña, los paisajes, la gente, tiene pena por las desgracias de los demás y sufre.
VIRGO tiene el corazón partido.
La mitad es cálido para su familia y la otra mitad es frío y calculador, para su trabajo y sus negocios. Es buen negociador porque es frío. Disfruta trabajando tanto como queriendo a sus hijo y a su familia. Está realmente partido en dos.
LIBRA tiene el corazón compartido en varios sectores, dentro de su cabeza
Lo tiene idealizado. Tiene un concepto del amor, que a veces no cuadra con la realidad y se decepciona. Es promiscuo, a pesar de lo analítico y equilibrado que es. Puede querer a dos mujeres a la vez, a su familia, a su trabajo, a su casa.
ESCORPIO tiene el corazón en el sexo
Todo lo mide por el sexo. Le condiciona hasta tal punto, que a veces no es capaz de asociarlo con sus sentimientos y sus racionamientos. Las mujeres le pierden y es capaz de cometer las grandes tonterías del mundo por seguir sus impulsos. No se sabe resistir a las tentaciones.
SAGITARIO tiene el corazón en su sitio
Solamente que sus amores no duran. Puede ir pasando de flor en flor toda su vida. Cuando ama, ama de verdad, pero le gusta la aventura y vivir el momento, lo que le lleva a ir pasando de un amor a otro. Ama a su familia, pero egoístamente, porque primero es él y después es él también.
CAPRICORNIO tiene el corazón de hielo
Es materialista y primero es lo primero, su posición social, su dinero que no le falte, su familia y cuando ya ha conseguido todo eso… tendrá lugar para el amor. Pero no es un corazón apasionado, si no que lo tiene muy medido e interesado.
ACUARIO el corazón vacío
Su vida es él: su trabajo, desarrollo profesional, alimentar su intelecto, su familia, sus aficiones. Cada cosa tiene su lugar, pero no es sentimental ni romántico ni apasionado… Sólo vive la vida en total libertad y sin demasiados sentimientos. Sí tiene sus valores y su ética, pero los sentimientos no le condicionan.
PISCIS tiene el corazón repartido por todo el cuerpo
¡Es todo amor!! Quiere a varias mujeres a la vez, a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, a los desconocidos… Su sensibilidad es enorme, se preocupa por todos y todo le da pena. Quiere ayudar a todos y resolverles los problemas. Ama la vida, ama el mundo y la buena vida, quiere ser feliz y se ama a sí mismo.
Fuente: Contexto Tucumán
Social
💅 ¿Uñas con rayas? Descubre qué señales ocultas te está enviando tu cuerpo 👀
Las uñas no solo reflejan tu estilo, sino también tu salud. La aparición de rayas o surcos en las uñas puede ser una alerta sobre problemas internos o deficiencias que no debes ignorar.
¿Por qué tengo uñas rayadas?
Las rayas en las uñas son más comunes de lo que imaginas y pueden aparecer de forma vertical u horizontal, cada una con su significado. Las rayas verticales suelen relacionarse con el envejecimiento natural, falta de hidratación o estrés crónico, mientras que las horizontales — conocidas como líneas de Beau — pueden indicar problemas más serios como infecciones severas, diabetes o deficiencias nutricionales graves.
Las causas pueden ir desde la falta de vitaminas A, B, hierro o zinc, hasta el uso excesivo de productos químicos o traumatismos constantes en las uñas. Incluso el estrés prolongado afecta la producción de queratina, debilitando la estructura de las uñas y generando esas líneas visibles.
¿Qué enfermedades podrían anticipar las rayas en las uñas?
- Diabetes y problemas circulatorios, que dificultan la oxigenación de las extremidades.
- Enfermedad vascular periférica, que ralentiza el crecimiento saludable de las uñas.
- Infecciones graves y medicamentos fuertes como la quimioterapia, que interrumpen el crecimiento normal de la uña.
- Deficiencia de zinc, clave para la regeneración celular.
¿Cómo evitar que tus uñas se rayen?
Lo primero es consultar con un médico o dermatólogo para descartar condiciones serias. Luego, cuidar las uñas con:
- Hidratación constante (cremas y aceites naturales).
- Dieta rica en vitaminas y minerales (pescado, frutos secos, verduras verdes).
- Mantener buena higiene y evitar el exceso de productos agresivos.
- Uso de pulidoras para suavizar las líneas existentes.
👉 No subestimes lo que tus uñas te están diciendo! Presta atención y cuida tu salud desde lo más simple.
Por Móvil Quique con información de Infobae
Social
🔮 Descubrí qué cambio importante vivirás en 2026 según tu mes de nacimiento
Desde cambios laborales hasta renovaciones emocionales, tu mes de nacimiento podría revelar el tipo de transformación que te espera el próximo año.
Según estudios de psicología de la personalidad, cada mes imprime temperamento, motivaciones y formas de afrontar la vida, y 2026 traerá un movimiento clave para cada uno.
Lo que te espera según tu mes:
- Enero: reorganización de metas y hábitos. Nuevo empleo, prioridades claras.
- Febrero: transformación en relaciones y vínculos. Deja atrás lo que desgasta.
- Marzo: creatividad y expresión personal al máximo. Proyectos artísticos o hobbies.
- Abril: expansión social y nuevos horizontes. Mudanzas, viajes, conexión con el mundo.
- Mayo: cambios familiares o emocionales profundos. Llegadas o cierres significativos.
- Junio: aprendizaje y proyectos intelectuales. Nuevas carreras o especializaciones.
- Julio: autocuidado y crecimiento emocional. Sanación y mejora personal.
- Agosto: salto profesional y liderazgo. Logros y posicionamiento.
- Septiembre: cambios estructurales en estilo de vida. Nuevos hábitos y organización.
- Octubre: experiencias sociales, viajes y oportunidades nuevas. Expansión y diversión.
- Noviembre: introspección y replanteos vocacionales. Transformación interna fuerte.
- Diciembre: aventura y exploración. Nuevos desafíos y proyectos fuera de la zona de confort.
💡 2026 será un año de cambios para todos, ¡descubrí qué giro te toca según tu mes y prepárate para aprovecharlo al máximo!
Por Móvil Quique con información de TN
Social
⚠️ Problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio en mayores de 50 años 💔🧠
Un estudio conjunto de la Universidad de Alicante y la Università di Roma Tor Vergata revela que sufrir problemas de salud incrementa la probabilidad de divorcio en aproximadamente un 19% en parejas mayores de 50 años.
La investigación, firmada por Javier Adrián López, Anna Sanz de Galdeano y Daniela Vuri, analiza cómo la enfermedad puede afectar la estabilidad de relaciones maduras.
🧩 Tres factores que vinculan salud y separación
El estudio identifica tres vías principales por las que la salud impacta en el divorcio:
- Salud mental: ansiedad, depresión y estrés crónico que debilitan la convivencia.
- Deterioro cognitivo: separación y estrés prolongado afectan memoria, atención y funciones cognitivas.
- Tensiones económicas: los costos médicos y la reorganización financiera generan conflictos adicionales.
Los investigadores señalan que estos factores combinados explican por qué muchas parejas maduras no logran sostener la relación cuando aparece una enfermedad que altera la vida cotidiana.
🧠 Impacto del divorcio en la cognición
El divorcio actúa como un estresor potente, provocando:
- Problemas para conciliar el sueño 😴
- Ansiedad y estrés crónico 😟
- Retraimiento social 🚪
Si estos efectos se mantienen, pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas vulnerables.
💡 Cómo actuar tras un divorcio a los 50+
Especialistas recomiendan:
- Buscar apoyo profesional para ansiedad o depresión
- Mantener rutina diaria, horarios de sueño, alimentación equilibrada y actividad física 🥗🏃♂️
- Reforzar vínculos familiares y sociales 👨👩👧👦
- Practicar mindfulness, respiración o escritura terapéutica 🧘♀️✍️
La investigación subraya que entender estos vínculos ayuda a diseñar apoyos y políticas que reduzcan el costo humano de las rupturas en la etapa madura de la vida.
Por Móvil Quique con información de La 100
-
Paishace 2 días⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
-
Policialeshace 17 horas🚨 Robo en un gimnasio de Sunchales: violentaron accesos y se llevaron una computadora
-
Horoscopohace 20 horasHoróscopo de hoy martes, 25 de noviembre de 2025
-
Regionalhace 1 día🚨 ¡RAFAELA! Detención clave por el femicidio de Marta Culasso: la PDI atrapó al principal sospechoso







