Contáctenos

Social

La aterradora predicción de Baba Vanga que alertó a la humanidad

Entre los presagios se encuentra uno relacionado a las posibles catástrofes del futuro.

Publicado

el

Foto: La aterradora predicción de Baba Vanga que alertó a la humanidad

Baba Vanga, la vidente búlgara, predijo varias profecías que se cumplieron a lo largo de los años, como la Segunda Guerra Mundial o el atentado a las Torres Gemelas. En este marco, durante los últimos días se difundió una aterradora predicción para 2025 que alertó a la humanidad.

Antes de su muerte en 1996, la mujer llamada en realidad Vangeliya Pandeva Gushterova, vaticinó varios hechos y fenómenos que ocurrirían después. Según varios informes, la clarividente advirtió que el fin del mundo comenzaría el próximo año.

Si bien la mística aclaró que la humanidad no será “exterminada” hasta el año 5079, confirmó que el apocalipsis empezará e el 2025 como consecuencia de un conflicto desarrollado en Europa que devastará a la población del continente.

Las predicciones de Baba Vanga para otros años

Seguido a eso, afirmó que tres años después los humanos comenzarán a explorar Venus como fuente de energía y que en 2033 glaciares de todo el mundo se derretirán elevando el nivel del mar a alturas drásticas en el planeta.

Para 2130, en tanto, aseguró que los humanos tendrán contacto con los extraterrestres y que para 2170 se espera una sequía impresionante en distintas partes del mundo.

Quién fue Baba Vanga

Para sus seguidores, Baba Vanga era y sigue siendo una vidente que podía comunicarse con los muertos y tenía visiones sobre el futuro. Aseguraba que sus videncias eran posibles gracias a la presencia de espíritus que le informaban sobre las personas y sus vidas.

La reconocida vidente nació en Strumica, un pequeño pueblo de la República de Macedonia el 31 de enero de 1911 y falleció a los 85 años, el 11 de agosto de 1996. Su madre murió cuando ella era muy pequeña y creció con la ayuda de sus vecinos hasta que su padre se volvió a casar.

Las terribles profecías de Baba Vanga, «la Nostradamus de los Balcanes», para 2021: «La gran Nación del océano será destruida»

El gran cambio en su vida ocurrió al cumplir 12 años, cuando, según su relato, un tornado la levantó en el aire y la arrojó 400 metros a un campo cercano en el que la encontraron después de una larga e intensa búsqueda.

La gente del pueblo la encontró con sus ojos cubiertos de arena y polvo. Tanto, que no pudo abrirlos por el dolor, lo que provocó la pérdida de su visión. Desde ese momento Baba Vanga quedó ciega.

A lo largo de su vida, fueron muchas las profecías acertadas. En 1939 predijo el comienzo y el final de la Segunda Guerra Mundial; en 1979 adelantó la desintegración de la URSS; y para el 2018 aseguró que China se convertiría en una potencia mundial.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

El Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Monseñor Marcelo Colombo brindó una charla en el Espacio de Diálogo Interreligioso de Sunchales

Con la coordinación de la Asociación de Dirigentes de Empresas (ACDE) de distintos puntos del país y el Espacio de Diálogo Interreligioso que constituye el eje de Desarrollo Cultural de Fundación Grupo Sancor Seguros, se llevó a cabo un evento que contó con una de las autoridades más importantes de la Iglesia Católica, hablando sobre “Creyentes y no creyentes, uniendo fuerzas para una sociedad más respetuosa”. Al finalizar la exposición se pudo compartir un interesante intercambio de conocimiento entre Monseñor Colombo y los asistentes.

Publicado

el

Foto: El Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Monseñor Marcelo Colombo brindó una charla

Estuvieron presentes el Vicepresidente y Consejeros del Grupo Sancor Seguros, el Presidente de la Fundación y su Gerente, el Intendente de Sunchales junto a miembros de su gabinete, el Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, el Obispo de Rafaela, funcionarios de empresas y pymes de la zona, dirigentes cristianos de Mendoza, Córdoba, Tucumán, Rosario y Rafaela, referentes de la Federación de ACDE´s del interior de la Argentina, así como también participaron personas de la comunidad de Sunchales y la región, interesadas en la temática abordada.

Es importante destacar que desde el Poder Ejecutivo de Sunchales se le entregó a Monseñor Colombo el reconocimiento de huésped de honor de la ciudad; al tiempo que también desde el Concejo Deliberante le obsequiaron una reproducción de una acuarela que forma parte de la muestra de Patrimonios Culturales Sunchalenses que es propia del Concejo cuyo autor es el santafesino Gustavo Cuello, donde se visualiza el edificio del Templo Parroquial.

Indudablemente, ha sido una destacada jornada donde se ha ponderado aquello que nos une, los puntos en común de los seres humanos, los objetivos similares y los valores que inspiran la construcción de sociedades más equitativas y generadoras de espacios de diálogos y Paz.

Seguí Leyendo

Social

Atención: esta es la moneda de $5 con un llamativo error por la que pagan hasta $10millones

Un suertudo podría tener en su poder una moneda de colección. Cómo es y dónde se puede vender.

Publicado

el

Foto: Moneda de 5 pesos emitida en 2017 por la Casa de la Moneda.

Atención: esta es la moneda de $5 con un llamativo error por la que pagan hasta $10millones
Moneda de 5 pesos emitida en 2017 por la Casa de la Moneda.

La numismática, el arte de coleccionar monedas y billetes, no solo es una pasión para muchos, sino también una oportunidad para aquellos que logran descubrir rarezas que valen una fortuna. En las últimas horas, se hicieron virales en las redes sociales un grupo de monedas de 5 pesos que están causando sensación en el mundo de los coleccionistas y que pueden llegar a venderse por la asombrosa suma de $10.000.000.

Cómo son las monedas de 5 pesos

Estas monedas de 5 pesos tienen una característica única que las hace excepcionales: un error de acuñación casi imperceptible en la letra “s” de la palabra “pesos”. Aunque el defecto pueda parecer insignificante para el ojo no entrenado, para los expertos numismáticos, representa un hallazgo invaluable que los coleccionistas están dispuestos a pagar a precio de oro.

En ocasiones se producen ejemplares con terminaciones inusuales o defectos que los hacen únicos. Gentileza: La 100 radios.

Cómo identificar estas monedas:

  • Prestar atención al año de emisión, que debe ser 2017 o 2020.
  • Verificar que contengan los Árboles de la República Argentina.

Con estas características en mente, los buscadores de tesoros numismáticos se lanzan a la caza de estas monedas únicas que pueden cambiar su fortuna.

Dónde vender las monedas de $5

Una vez descubiertas, estas codiciadas monedas se ofrecen en plataformas de compra y venta como Mercado Libre, donde los afortunados propietarios publican fotos detalladas junto con el precio que están dispuestos a pagar por ellas. Es aquí donde los coleccionistas y los inversores interesados en adquirir estas rarezas numismáticas encuentran la oportunidad de hacerse con una pieza única para su colección o cartera de inversiones.

Ofrecen hasta 10 millones de pesos por esta moneda

Seguí Leyendo

Social

El test viral en redes que define si sos una persona ambiciosa

¿Qué ves primero? Una imagen que circula en redes promete revelar si sos una persona ambiciosa o creativa, y los resultados sorprenden.

Publicado

el

Foto: El test viral en redes que define si sos una persona ambiciosa

Los test virales se volvieron furor en redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok, y muchos aseguran que ayudan a conocerse mejor. Uno de los más populares del momento propone elegir entre dos figuras y, en función de eso, revela si sos ambicioso o creativo, con una precisión que llama la atención.

La imagen en cuestión presenta una nota musical y una jirafa. Solo una puede definir tu forma de ver el mundo, tus motivaciones más profundas y hasta cómo encarás tus vínculos. La clave está en lo primero que veas, sin pensarlo demasiado. Si te animás a saber un poco más de vos, prestá atención y descubrí el resultado según tu elección.

El reto consiste en mirar una imagen con dos elementos visuales que se superponen: una nota musical y una jirafa. Lo que tu cerebro perciba primero será lo que determine tu tipo de personalidad. Solo hay una oportunidad, ya que la primera impresión es la que cuenta.

Este tipo de pruebas son populares porque, además de ser rápidas y entretenidas, suelen conectar con rasgos personales reales. ¿Te guía la ambición o la creatividad? Seguí leyendo para conocer las respuestas.

Nota musical:

Si lo primero que viste fue una nota musical, sos una persona que se destaca por su creatividad. Tenés un gran poder de observación y te caracterizás por ser sensible, amable y generoso. Detestás la hipocresía y valorás los vínculos sinceros. Además, tu familia es central en tu vida, y siempre intentás ver el lado positivo de las cosas.

Jirafa:

Si tu atención fue directo a la jirafa, tu perfil está más ligado a la ambición. Sos racional, inteligente y nunca tomás decisiones impulsivas. Soñás en grande y tenés metas claras, tanto en el plano profesional como en lo afectivo. Te destacan la lealtad y la nobleza, y creés en relaciones duraderas con proyectos en común.

Los retos virales o test psicológicos en redes suelen estar inspirados en la teoría de Carl Gustav Jung, pionero en la psicología profunda. Este tipo de dinámicas buscan explorar la psique humana a través de imágenes, decisiones o asociaciones, y revelan aspectos que muchas veces no notamos de forma consciente.

Aunque no reemplazan una evaluación profesional, sirven como punto de partida para reflexionar sobre la forma en que nos vinculamos con el mundo y con nosotros mismos.

Los acertijos lógicos son desafíos mentales que ponen a prueba la capacidad de razonamiento, análisis y pensamiento crítico. A diferencia de los test visuales o emocionales, estos requieren aplicar lógica pura para llegar a una solución. Suelen usarse tanto para entrenar la mente como en procesos de selección o test de inteligencia.

Un desafío intelectual es cualquier ejercicio que te obliga a salir de lo automático y pensar de forma más profunda. Pueden ir desde resolver un problema matemático hasta interpretar una situación compleja. En todos los casos, su objetivo es potenciar habilidades cognitivas como la memoria, el enfoque, la creatividad y la toma de decisiones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Fog
Niebla
15°C
Apparent: 19°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 96%
Viento: 3 km/h S
Ráfagas: 20 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:23 am
Puesta de Sol: 6:51 pm
 
Publicidad

Tendencia