Social
La militar que está en contra del lenguaje inclusivo: «No soy soldade´´
Una soldado publicó una dura carta en la que rechaza el uso del lenguaje inclusivo en las FFAA. Qué dijo.
La idea de implementar el lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas ya está siendo recibida con resistencia por diferentes sectores. Ahora una soldado escribió una fuerte carta en la que rechaza el posible cambio a la vez que destaca la importancia de su actividad.
Lucía Herrera escribió en su cuenta de Facebook que ella es » SOLDADO DE PRIMERA, SÍ, SOLDADO, NI SOLDADA, NI SOLDADE, SOLDADO», en un posteo que ya lleva dos decenas de miles de likes.
«Me cansé de que se quejen que por ser mujeres no tienen derecho. Las mujeres tenemos derechos, y mierda que los tenemos. Pero no tenemos derecho a cambiar la historia», reclama.
{source} <iframe src=«https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FLuula46%2Fposts%2F1252026678491716&show_text=true&width=552&appId=150749685651418&height=722» width=«552» height=«722» style=«border:none;overflow:hidden« scrolling=«no» frameborder=«0» allowTransparency=«true» allow=«encrypted-media»></iframe> {/source}
La carta completa:
Mi nombre es Lucía Zordán Herrera, soy SOLDADO DE PRIMERA, SÍ, SOLDADO, NI SOLDADA, NI SOLDADE, SOLDADO.
En el año 2016, el Ejército Argentino me abrió la posibilidad de esta gran familia, en la que hay HOMBRES Y MUJERES como en cualquier otra. Amo tanto lo que hice y hago, no solamente somos soldados para un desfile un día patrio, somos soldados todos los días del año, con aciertos y errores. Yo personalmente estoy ORGULLOSA DE PERTENECER A TAN MAJESTUOSA INSTITUCIÓN, no me da vergüenza decirlo.
Gracias a todo esto, se manejar las diferentes armas, tuve la suerte de poder tirar con un cañón, maneje sus camiones, conocí las diferentes facetas que conlleva ser soldado, con los servicios de armas, yendo al campo, creyendo en los camaradas y sí, me hice hermana de muchos. Es lo más lindo que hay… Tuve la suerte que no todas tienen, ya sea por diferentes motivos. Sé lo que se siente tener miedo de cargar un arma, sé lo que se siente estar en un ejercicio de artillería, escuchar como explotan los proyectiles cuando tocan la tierra, sé lo que es no bañarse por días, tener el pelo duro de la sal, arena, tierra o barro. Y no me da vergüenza decirlo. Al contrario.. Lo que más me gusto siempre fue RENDIR HONORES, SÍ, RENDIRLE HONORES A MIS JEFES EN CADA FORMACIÓN, RENDIRLE HONORES A MI BANDERA, A MIS VETERANOS DE GUERRA, ES UNA EMOCIÓN QUE PENETRA EL ALMA, NO SE EXPLICA CON PALABRAS.
CANTAR A VIVA VOZ CON TODAS LAS FUERZAS DEL CUERPO, LLEGAR A MAREARTE DE LA PRESIÓN QUE EJERCE EN LA CABEZA, PERO CANTAR ORGULLOSA DE MI EJERCITO. LAS MARCHAS QUE SEAN, PORQUE SON HISTORIAS CONTADAS, HISTORIAS DE COMO MI ARGENTINA DESDE SER NADA A SER TODO FUE SALIENDO ADELANTE… COMO SUS PRÓCERES LA SACARON ADELANTE JUNTO CON LOS VETERANOS QUE TUVIERON QUE DAR LA VIDA.
Nadie sabe lo que es estar en una guerra, ni yo… Pero hubo gente que murió, que perdió familias, que sufrió lo que es una guerra. El frío, la lluvia, la falta de alimentos.
Y SI, ME CANSÉ, ME CANSÉ DE QUE SE QUEJEN QUE POR SER MUJERES NO TIENEN DERECHO. LAS MUJERES TENEMOS DERECHOS, Y MIERDA QUE LOS TENEMOS.
PERO NO TENEMOS DERECHO A CAMBIAR LA HISTORIA POR EL SÓLO HECHO DE QUE UNA MARCHA TIENE NOMBRE DE VARÓN, PORQUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO NO INCLUYE A LA MUJER, PORQUE LA CANCIÓN DEL ARTILLERO, TERMINA EN «O» Y NO EN «E» O «A».
HASTA DONDE VAN A LLEGAR?? QUE MÁS QUIEREN?? LAS FUERZAS ARMADAS SON HISTORIA, FUNDARON NUESTRA HISTORIA. LAS PERSONAS DE ÉSTAS, EL DÍA DE MAÑANA VAN A DAR LA VIDA POR TODOS, DIOS NO LO PERMITA. PERO USTEDES CAMBIANDO UNA CANCIÓN, VOLVIÉNDOLA FEMINISTA, QUE VAN A HACER?
Fuente: MDZ Online
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
- Mayor sensación de saciedad 🍽️
- Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Policialeshace 1 día🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 23 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 2 días🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Regionalhace 2 días✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales







