Social

Son 39 los adolescentes en Santa Fe que no tienen quién los adopte

La directora del Ruaga, Magdalena Galli Fiant, confirmó la apertura de un nuevo registro anual y una plataforma provincial para la difusión de las convocatorias públicas.

Publicado

el

Aseguran que las adopciones en Santa Fe atraviesan un cambio de paradigma

El Registro Único de Aspirantes a Guarda (Ruaga) con fines adoptivos abrirá del primero al 10 de junio, de manera gratuita y online el segundo período de inscripción del año 2022 y también una plataforma provincial para difusión de convocatorias públicas abiertas a los interesados de todo el país. Hay 39 adolescentes, de entre 13 y 17 años en Santa Fe, a quienes no se les consigue adoptantes. La mayoría de los interesados busca criar niños y niñas pequeñas.

En este momento están registrados 397 aspirantes (parejas y personas solas) en espera. La directora provincial, Magdalena Galli Fiant, expresó este lunes en Rosario: «Las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción cuando se han agotado las posibilidades de hallar familias disponibles dentro del Registro Provincial y en los demás registros del país que integran la Red Federal». Galli Fiant añadió que hay diez situaciones (varios hermanos, niños discapacitados o con enfermedades o infancias mayores a 13 años, entre otras) que son las más difíciles de dar respuesta.

«Tenemos grupos de hasta seis hermanos a los que se trata de mantener juntos y si eso no es posible se los deriva a familias, cercanas en lo posible, que se comprometen a mantener el vinculo», apuntó la funcionaria. Y agregó: «Aunque tengamos un nutrido grupo de aspirantes en Santa Fe siempre estamos en déficit. No tenemos dentro de los registros a personas que se postulen para adoptar a chicos de 14, 15, 16, 17 años».

Para inscribirse hay que enviar un Formulario de Inscripción F1, disponible en www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/218914, a las casillas de correo electrónico del Registro: registros@santafe.gov.ar y registrosrosario@santafe.gov.ar

Con esta nueva modalidad, la directiva del Ruaga estimó que será más directo y accesible conocer cuáles son los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad, para que todas las personas interesadas en formar una familia con ellos puedan postularse.

Quiénes pueden anotarse

En este nuevo Registro de junio pueden anotarse personas solteras, viudas, divorciadas, separadas de hecho o parejas casadas o en unión convivencial, domiciliadas en Santa Fe y mayores de 25 años y sin límite de edad (si uno de los miembros de la pareja no alcanza esta edad, también se acepta la inscripción).

No hay requisito mínimo de bienes materiales de los adoptantes ni nivel de instrucción, pero todo se evaluará con especialistas del Ruaga. «Luego los jueces de menores tienen la palabra final», dijo Galli Fiant al referirse a los tres tribunales tripartitos de la ciudad de Santa Fe y los cuatro de Rosario, más los jueces de otras localidades.

Una vez llenado el formulario del registro, los aspirantes serán convocados a una reunión obligatoria virtual en unos tres meses para comenzar la evaluación. Y al cabo de un mes más, aproximadamente, y tras entrevistas con trabajadores sociales y psicólogos, los aspirantes «pretensos» (que es como se denomina a quien pretende o peticiona adoptar) conocen si están o no en calidad de ser llamados a adoptar.

Cuando se le preguntó a Gailli Fianto cómo son los tiempos de adopción remarcó: «Hay que respetar el orden de la fecha de inscripción, pero siempre es más rápido cuando se trata de cubrir las situaciones críticas. Quienes quieren niños o niñas más pequeños siempre esperan más».

Fuente: Uno de Santa Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil