Contáctenos

Tecnología

La NASA colisionará un asteroide para desviar su órbita

El 24 de noviembre de 2021 la NASA lanzó al espacio la nave DART, una misión extraordinaria, sin precedentes: debe impactar con un asteroide para desviarlo de su órbita con el objetivo de probar la tecnología que sería necesaria para evitar una colisión contra la Tierra.

Publicado

el

La NASA colisionará un asteroide para desviar su órbita

Ahora, tras casi diez meses de vuelo, la nave de la NASA ya tiene a la vista su objetivo. La Agencia Espacial ha publicado la primera imagen captada desde la nave.

Se trata de un sistema binario de asteroides relativamente cercano a la Tierra, formado por Didymos, de unos 780 metros de diámetro, y Dimorphos, de unos 160 metros, que es contra el que se producirá el impacto.

La nave DART por supuesto es muchísimo más pequeña que el asteroide: mide cien veces menos. Pero el objetivo no es destruirlo, sino desviarlo y así anular una posible amenaza.

El impacto contra Dimorphos se producirá el 26 de septiembre, y el evento se transmitirá en directo. A pesar de que ninguno de los dos asteroides constituye un peligro para nosotros, la prueba forma parte del programa de Defensa Planetaria de la NASA, será la primera de este tipo que se realiza en el mundo.

¿Qué es la misión DART de la NASA?

La nave DART (por las siglas en inglés de test de redirección doble de asteroides) de la NASA fue encapsulada en noviembre de 2021 en la zona de carga útil del cohete Falcon 9 de SpaceX, en la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California. El lanzamiento se ejecutó el 24 de noviembre pasado y todo se desarolló sin complicaciones.

“Este es realmente el principio de la culminación del trabajo y el esfuerzo de cientos de personas en la NASA y otros centros durante muchos años”, dijo oportunamente tras el lanzamiento Kelly Fast, científica de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la agencia espacial.

La Prueba de Redirección de Asteroides Doble de la NASA, o DART, que hasta hoy viene resultando según el plan establecido, es la primera prueba de defensa planetaria a gran escala del mundo, que demuestra un método de tecnología de desviación de asteroides. Es la primera misión para probar tecnologías que prevengan posibles impactos de asteroides, o su amenaza.

Fuente: FM Power Max

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

🛑 TikTok y los videos cortos podrían estar “reentrenando” tu cerebro y afectando la concentración

Una investigación científica reciente revela que plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts están impactando de manera significativa la atención, el control de impulsos y la salud mental. El estudio advierte que el scroll infinito puede estar alterando la capacidad de concentración de jóvenes y adultos.

Publicado

el

Foto: TikTok y los videos cortos le están "reentrenando" el cerebro

El consumo constante de videos de formato corto (VFC) genera dos efectos principales en el cerebro:

  • Desensibilización: Las tareas más lentas, como estudiar o leer, se perciben como aburridas, disminuyendo la resistencia cognitiva.
  • Refuerzo impulsivo: Los algoritmos entregan recompensas inmediatas, reforzando un patrón de atención fragmentada y dificultando el enfoque sostenido.

Además, se observan consecuencias directas sobre la salud mental: aumento de estrés, ansiedad, depresión y problemas de sueño, junto con un posible aislamiento social al reemplazar las interacciones reales con un compromiso digital pasivo.

El estudio concluye que nadie está completamente a salvo, y los efectos negativos se mantienen tanto en jóvenes como en adultos, independientemente de la plataforma utilizada.

La recomendación clave: no se trata de prohibir el uso, sino de fomentar un consumo equilibrado y consciente de estas plataformas para proteger la concentración y el bienestar mental.

Seguí Leyendo

Tecnología

El tractor más grande del mundo ya está en Argentina: un productor cordobés hizo historia con su compra

Una verdadera bestia del agro desembarcó en el país. Se trata del John Deere 9RX 830, considerado el tractor más grande y potente del mundo, que ya tiene dueño en la provincia de Córdoba, más precisamente en la zona de Colonia Valtelina, cerca del límite con Santa Fe.

Publicado

el

Foto: El tractor más grande del mundo ya está en Argentina: un productor cordobés hizo historia con su compra

El equipo, valuado en alrededor de 1.300.000 dólares, fue adquirido por un productor agropecuario que prefirió mantener el anonimato, pero cuya pasión por los fierros es conocida en la región. Como parte de pago, entregó un John Deere 9420 y una pulverizadora autopropulsada 4730.

El flamante 9RX 830 llegó al país tras 40 días de viaje en barco, desembarcando en el puerto de Zárate antes de arribar a su nuevo hogar en Córdoba. Por ahora, el tractor permanece en el galpón del campo, donde su imponente presencia ya despierta admiración entre los especialistas.

Desde Castro, concesionario oficial de John Deere y de PLA by John Deere, destacaron el hito con orgullo:

“Hoy no es un día más en Castro. Marcamos un antes y un después en la historia de la agricultura argentina. Entregamos las llaves del primer tractor más grande y potente del país”.

Los expertos que participaron en la operación coincidieron: “Es increíble y hermoso”. Sin dudas, este modelo marca una nueva era para la maquinaria agrícola en Argentina, combinando potencia, tecnología y diseño en un solo gigante verde.

Seguí Leyendo

Tecnología

Revolución habitacional: llegan a Argentina las casas cápsula que se instalan en solo 2 horas

Un nuevo concepto de vivienda modular está causando furor en el mercado argentino.

Publicado

el

Foto: Llegan las casas cápsula a Argentina: cuestan USD39.000 y se instalan en dos horas.

Se trata de las casas cápsula, estructuras compactas y totalmente equipadas que pueden instalarse en apenas dos horas, ofreciendo una alternativa moderna, funcional y sustentable.

Estas unidades son comercializadas por la empresa Höli Haus, que importa los módulos completamente armados desde Guangdong, China. Su traslado se realiza mediante contenedores especiales tipo flat rack, diseñados para garantizar que las cápsulas lleguen intactas al país. Luego, son transportadas en carretones de piso deprimido hasta el lugar de instalación.

🏠 Construcción y diseño innovador

Las casas cápsula están fabricadas con acero galvanizado de alta resistencia y revestimientos de aleación de aluminio carbonatado, materiales que aseguran gran durabilidad frente a la humedad, la corrosión y las plagas.

Incorporan además aislación térmica y acústica, doble vidrio hermético, piso radiante eléctrico y aire acondicionado central, lo que las convierte en espacios confortables y listos para habitar.

El montaje requiere solo dos operarios especializados y se completa en unas dos horas para unidades de entre 30 y 40 m². Pueden colocarse sobre bases niveladas o dados de hormigón premoldeado, y en terrenos con pendiente se utilizan soportes metálicos ajustables, evitando obras complejas.

💰 Modelos y precios

Actualmente, en el mercado argentino se ofrecen dos modelos:

  • 18 m²: USD 39.000 (+ IVA 10,5%)
  • 38 m²: USD 66.000 (+ IVA 10,5%)

Aunque Höli Haus no ofrece financiación directa, distintos bancos evalúan líneas de crédito para quienes deseen adquirirlas.

🌎 Aplicaciones múltiples

Estas cápsulas se perfilan como una opción ideal para emprendimientos turísticos (glamping o alquileres temporarios), refugios de montaña, oficinas móviles o viviendas compactas para parejas y familias pequeñas.

La tendencia, que ya es popular en Asia y Europa, comienza a expandirse en Argentina como una solución rápida, eficiente y moderna para nuevos estilos de vida.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
21°C
Apparent: 14°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 79%
Viento: 4 km/h SE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia