Tecnología
La NASA colisionará un asteroide para desviar su órbita
El 24 de noviembre de 2021 la NASA lanzó al espacio la nave DART, una misión extraordinaria, sin precedentes: debe impactar con un asteroide para desviarlo de su órbita con el objetivo de probar la tecnología que sería necesaria para evitar una colisión contra la Tierra.

Ahora, tras casi diez meses de vuelo, la nave de la NASA ya tiene a la vista su objetivo. La Agencia Espacial ha publicado la primera imagen captada desde la nave.
Se trata de un sistema binario de asteroides relativamente cercano a la Tierra, formado por Didymos, de unos 780 metros de diámetro, y Dimorphos, de unos 160 metros, que es contra el que se producirá el impacto.
La nave DART por supuesto es muchísimo más pequeña que el asteroide: mide cien veces menos. Pero el objetivo no es destruirlo, sino desviarlo y así anular una posible amenaza.
El impacto contra Dimorphos se producirá el 26 de septiembre, y el evento se transmitirá en directo. A pesar de que ninguno de los dos asteroides constituye un peligro para nosotros, la prueba forma parte del programa de Defensa Planetaria de la NASA, será la primera de este tipo que se realiza en el mundo.
¿Qué es la misión DART de la NASA?
La nave DART (por las siglas en inglés de test de redirección doble de asteroides) de la NASA fue encapsulada en noviembre de 2021 en la zona de carga útil del cohete Falcon 9 de SpaceX, en la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California. El lanzamiento se ejecutó el 24 de noviembre pasado y todo se desarolló sin complicaciones.
“Este es realmente el principio de la culminación del trabajo y el esfuerzo de cientos de personas en la NASA y otros centros durante muchos años”, dijo oportunamente tras el lanzamiento Kelly Fast, científica de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la agencia espacial.
La Prueba de Redirección de Asteroides Doble de la NASA, o DART, que hasta hoy viene resultando según el plan establecido, es la primera prueba de defensa planetaria a gran escala del mundo, que demuestra un método de tecnología de desviación de asteroides. Es la primera misión para probar tecnologías que prevengan posibles impactos de asteroides, o su amenaza.
Fuente: FM Power Max
Tecnología
Una pareja consiguió quedar embarazada gracias a la Inteligencia Artificial tras casi dos décadas de intentos
La Inteligencia Artificial confirmó la mejor noticia para la pareja que buscaba un hijo hace casi dos décadas.

El extraño caso ocurrió en el Columbia University Fertility Center, en Nueva York cuando una pareja logró tener un embarazo gracias a la Inteligencia Artificial. Esperaron casi dos décadas y el nuevo método los ayudó después de años intentando tener un hijo.
Pudieron tener un embarazo gracias a un nuevo método de la Inteligencia Artificial
Según CNN, la pareja fue al Columbia University Fertility Center, en Nueva York y allí lograron tener un embarazo gracias a la Inteligencia Artificial. Los médicos recuperaron tres espermatozoides con el método STAR, fertilizaron los óvulos por una fecundación in vitro y el tratamiento confirmó la mejor noticia.
El método STAR (Sperm Tracking and Recovery) es un sistema diseñado para detectar un esperma oculto en los pacientes con azoospermia, una condición que impide la presencia visible de espermatozoides en el semen. Usa visión computarizada y escanea muestras de semen con una cámara de alta velocidad.
El algoritmo analiza millones de capturas microscópicas para localizar células espermáticas. Durante cinco años, el equipo del doctor Zev Williams desarrolló el método y explicó que es una alternativa menos invasiva que una cirugía convencional. “Después de pruebas exitosas, nos dimos cuenta que esto podría cambiarle la vida a muchos pacientes”, contó Williams.
Creyeron que iban a tener un bebé, se hizo una ecografía y el resultado los dejó helados
La chica que se hizo la ecografía confirmó que estaba embarazada y ella pensó que iba a tener un solo bebé. Mostró el paso a paso en sus redes sociales y cómo avanzaba el estudio. “Todo iba bien hasta ahí”, describió en primer lugar.
Luego, preocupó a todos sus seguidores con el siguiente resultado del estudio. “Ahi viene la sorpresa. Estábamos súper felices”, confirmó que estaba embarazada de mellizos y no de gemelos. “Casi me desmayo y corté la grabación. Se me bajó la presión y me dieron agua y azúcar”, detalló.
Fuente: La Cien
Tecnología
Transferencias por error: qué podés hacer para tratar de recuperar el dinero
Para evitar transferir dinero a una cuenta equivocada, hay que tener presente algunas recomendaciones.

Nadie está exento de equivocarse al momento de hacer una transferencia bancaria. Hay varias formas de «meter la pata» y generarse un dolor de cabeza, ya sea porque copiaste mal el alias, el número de CBU o CVU del receptor, o seleccionaste un monto mayor al que tenías que enviar. Se debe tener en cuenta que, una vez realizada la transferencia errónea, la devolución del dinero sin intervención judicial dependerá de la buena voluntad de quien lo recibió.
Hace unos días se dio a conocer un caso en el que la sala III de la Cámara de Apelaciones de Santa Rosa (La Pampa) dictó de una medida solicitada por una empresa para agilizar la restitución de $16.000.000 transferidos por error al demandado. Los jueces consideraron que la documentación presentada por la empresa reclamante acreditaría el derecho invocado y que la urgencia estaba justificada por el riesgo patrimonial y la depreciación monetaria.
Explicaron que «el artículo 1795 CCyC se refiere a la acción de restitución como vía principal cuando el pago fue realizado sin causa», y añadieron que «que dicha acción puede instrumentarse válidamente mediante una medida autosatisfactiva cuando concurren los presupuestos para ello».
Para dar vía libre al reclamo, tuvieron en cuenta que el destinatario de los fondos se dedicaba a la comercialización de bebidas alcohólicas, mientras que la actora es una concesionaria de automóviles, por lo que no existiría vinculación o causa que justifique una transferencia de semejante cantidad de dinero entre las partes. Así, ordenaron que se analice las posturas de las partes antes antes de resolver.
Qué recomiendan hacer los bancos para evitar errores en las transferencias
Ante este panorama, los bancos recomiendan una serie de procedimientos para tratar de enmendar la equivocación pero hay que tener en cuenta que las transferencias, una vez realizadas, no tienen vuelta atrás. Estos son:
-Revisar dos veces los datos del destino.
-Prestar atención al banco y el nombre de recepción.
-Anotar el número de transferencia una vez realizado el pago.
-Borrar de la agenda de transferencias todos los usuarios que no son habituales.
-Guardar todos los comprobantes de recibos de transferencias.
Mercado Pago: qué sucede en los casos de transferencias erróneas
Las transferencias por la aplicación se envían al instante a la cuenta de destino, por lo que las transacciones no se pueden cancelar una vez realizadas. No obstante, si el envío de dinero se hizo a otra cuenta de Mercado Pago, podés pedir la devolución del dinero a la cuenta que recibió el dinero por accidente.
Sin embargo, esta opción dependerá de la buena fe del receptor del dinero. ¿Cómo se hace? Ingresá en la aplicación a la sección Actividad, al lado del botón de Inicio, entrá al detalle de la operación de la transferencia y desde allí seleccionar Pedir devolución.
Desde Mercado Pago no pueden ni anular ni devolver una transferencia una vez realizada, de acuerdo con la resolución A7153 de las Normas del Sistema Nacional de Pagos y Transferencias.
Lo mismo sucede cuando se transfiere por error a cuentas bancarias u otras billeteras digitales. Si se conoce al destinatario, la única manera de recuperar el dinero es contactándolo y pidiendo el arreglo del error. Si el envío por error fue a un desconocido que no tiene cuenta de Mercado Pago, no se podrá pedir la devolución.
Qué hacer al realizar una transferencia por error
En caso de un error, es fundamental actuar cuanto antes. El tiempo es crucial. Las transferencias bancarias no se pueden ni editar ni cancelar.
Transferencias a una cuenta de otro banco distinto al origen: si se cuenta con la información del titular de la cuenta beneficiaria, lo mejor es contactar directamente con esta persona para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo realizará la devolución de los fondos. Esta opción siempre será la más ágil y se fundamenta en la buena fe de los intervinientes.
Si no se tiene la información suficiente para contactar con el titular de la cuenta beneficiaria o no se confía en la solución anterior, se debe hacer un reclamo a través del área de operaciones del banco de destino.
Ese reclamo va a quedar sujeto a la conformidad del cliente y banco destino que deben validar la devolución. Esto funciona así con todos los bancos, es un proceso que puede llevar su timepo, pero depende de cada caso por lo que lo aconsejable es ver la posibilidad de la devolución entre las partes directamente.
Transferencias entre dos cuentas de la misma entidad: si la transferencia es una operación entre dos cuentas del mismo banco, la operación será efectiva de manera inmediata y por lo tanto tampoco podrá revertirse y deberá contar con el visto bueno del beneficiario.
En este caso, también recomiendan ponerse en contacto con quien haya recibido el importe de la transferencia y acordar la manera más adecuada para ambas partes, para que el receptor devuelva al emisor la cantidad transferida por error.
En el caso de que no se disponga de los datos suficientes para poder ponerse en contacto con la otra parte beneficiada por error, el personal bancario puede ayudar a contactarla, al tratarse de un cliente de la misma entidad.
Aunque la rapidez de estas operaciones es ventajosa, es crucial recordar que las transferencias son irrevocables. Una vez que se envía la orden de transferencia al banco, esta no puede ser anulada, y el dinero depositado en la cuenta destinataria solo puede ser devuelto con el consentimiento del beneficiario o mediante orden judicial (si no la quiere reintegrar, bajo el argumento de enriquecimiento sin causa).
Fuente: iProfesional
Tecnología
Identificaron un nuevo tipo de sangre, extremadamente raro, en una mujer
Un nuevo tipo de sangre muy raro fue descubierto en una mujer francesa.

Una mujer francesa oriunda de la isla caribeña de Guadalupe fue identificada como la única portadora conocida de un nuevo tipo de sangre extremadamente raro, al que se denominó “Gwada negativo”.
Se trata del 48º sistema sanguíneo reconocido oficialmente en humanos y su descubrimiento marca un hito en el campo de la inmunohematología. El grupo, bautizado como “Gwada négatif”, recibe su nombre en homenaje al origen guadalupeño de la paciente (“Gwada” es un apodo popular de Guadalupe) y a la ausencia de un antígeno específico en sus glóbulos rojos.
El hallazgo se produjo durante un control médico realizado en 2011, cuando se detectó un anticuerpo desconocido en la sangre de la paciente. Los estudios demostraron que era incompatible con cualquier sangre disponible, lo que motivó una investigación en profundidad que derivó en la identificación del nuevo sistema.
A nivel genético, este grupo está vinculado a una mutación en el gen PIGZ, lo que le otorga características únicas. Según explicaron los especialistas, ni siquiera sus hermanos, aunque portadores de una copia del gen alterado, presentan el mismo fenotipo.
“Gwada négatif” ya fue oficialmente reconocido por la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea (ISBT) y pasó a formar parte del sistema técnico denominado PIGZ.
Por el momento, esta mujer es la única persona en el mundo que posee este grupo sanguíneo, lo que genera un enorme desafío para la medicina transfusional. La compatibilidad en estos casos es esencial para evitar reacciones inmunológicas graves. Por eso, los científicos ya comenzaron a buscar otros posibles portadores, especialmente entre la población de Guadalupe o personas con ascendencia similar.
Desde el EFS subrayan la necesidad de crear registros internacionales de donantes raros y desarrollar campañas de detección activa, tal como se hace con otros grupos poco frecuentes.
El hallazgo también refuerza la importancia de seguir actualizando los protocolos médicos en materia de transfusión para garantizar la seguridad de los pacientes ante posibles incompatibilidades.
Fuente: La Cien
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente del mediodía en Barrio Moreno
-
Policialeshace 1 día
Una mujer derrapa con su moto en Lomas del Sur
-
Provinciahace 2 días
«Los Monos» robaron en el Colegio Parroquial de Vera
-
Paishace 1 día
Tragedia familiar en Chaco: murió una mujer aplastada por un arado tras caer del tractor que manejaba su marido