Social
Día del Perro: por qué se celebra este lunes 21 y cuáles son las razas más amigables
Cocker Spaniel Inglés, Boxer y Golden Retriever son algunos de los canes más sociables y de buen comportamiento

El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio con el objetivo de concientizar acerca de la adopción responsable y cuidado de estos animales. La fecha destaca el rol que cumplen en la vida de las personas, su acompañamiento y espacio que ocupan en el hogar, donde muchos los consideran como un miembro familiar.
En la Argentina, el Día Nacional del Perro se conmemora el 2 de junio, en recuerdo a Chonino, el heroico perro policía.
Día del Perro: por qué se celebra este lunes 21
La fecha fue instaurada en el año 2004 y tiene como objetivo exaltar a estos animales de cuatro patas, considerados grandes compañeros de los seres humanos, ya sea como mascotas o asistentes en diferentes trabajos.
Además de resaltar sus virtudes, la efeméride busca poner el foco en incentivar la adopción y el rescate a los perros que viven en la calle, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son el 70 por ciento de la población canina.
Las razas de perros más amigables
Actualmente, los perros se convirtieron en una gran compañía para las personas. Algunos consideran a estos animales como miembros de su familia. Es por ello que resulta importante conocer cómo es el comportamiento de estos seres, para brindar los cuidados y entorno adecuado.
Los perros amigables se adaptan con facilidad a nuevas rutinas, saben comportarse ante la presencia de niños, juegan y adoran el cariño de los humanos.
A continuación, algunas de las razas más sociables.
- Golden Retriever
De origen escocés, es producto del cruce de las razas Tweed Water Spaniel y el Setter Irlandés. Se llevan muy bien con el agua, adoran nadar y disfrutan de los baños.
Su tamaño es mediano a grande, con un peso promedio de 25 a 35 kg y una altura que puede ir hasta 61 cm. Poseen un pelaje largo característico y su expresión suele ser de alegría. Son obedientes, adoran estar rodeados de humanos, realizar paseos y jugar.
- Boxer
De porte musculoso y atlético, este perro de origen alemán es muy activo. Posee una fisonomía ágil, con 32 kg de peso y una altura que varía entre los 53 y 63 cm.
Son protectores, leales y muy cariñosos, les gusta realizar actividades al aire libre, donde entrenar su cuerpo y descargar su energía. Suelen estar en compañía de los niños, de quienes son muy pacientes y cuidadosos.
- Cocker Spaniel Inglés
Oriundo de Reino Unido, fue criado para la caza de aves a pesar de su tamaño mediano y ligero. Posee un pelaje ondulado y orejas largas, que requieren de cierto cuidado.
Les gusta estar rodeados de personas, son cariñosos y establecen un vínculo cercano con sus dueños. Disfrutan de socializar incluso con otros perros, jugar y pasear.
- Labrador Retriever
Su origen se dio en la isla Terranova, actualmente Canadá, con el objetivo de ayudar a los pescadores para luego convertirse en un perro de caza.
Pueden medir entre 54 y 62 cm y pesar de 25 a 36 kg. Su pelaje corto puede ser amarillo, negro o chocolate. Son amistosos, adoran socializar y jugar. Se los conoce por su fiabilidad, ideales para adaptarse en familias con niños.
- Collie
Se trata de un perro pastor, cuya raza se popularizó gracias a la serie Lassie. Su tamaño es mediano a grande, que varía entre los 22 a 34 kg y hasta 60 cm de altura, con un pelaje largo y abundante.
Son obedientes, fáciles de entrenar y sensibles. Cuidadosos con los niños, tienden a ladrar poco y mantienen un carácter amigable.
Fuente: La Nación
Social
Una preocupante predicción de Mhoni Vidente sobre un suceso que azotará al planeta
Mhoni Vidente predijo acerca de los movimientos naturales que se marcarán ciertas zonas del mundo.

En los últimos días, Mhoni Vidente logró captar nuevamente la atención de millones de personas por una devastadora predicción que aterró a todo el mundo debido a la magnitud y gravedad de la misma.
La aterradora predicción de Mhoni Vidente
En un espacio de Unicable, la vidente realizó una lectura de cartas cargada de advertencias. “La canícula empezará el día 17 de julio, y va a terminar hasta el 27 de agosto. El 28 de agosto se vendrá otro huracán bien fuerte por el Atlántico. Se dará todo el recorrido y afectará a Tamaulipas y Texas”, comentó ante cámaras.
Además, tras esto, Mhoni Vidente anticipó olas de calor extremo que asotarán el norte y centro de América. También, dio visiones enfocadas en una posible nueva pandemia.
“Las temperaturas hasta 50 grados de calor en Monterrey, 54 en Sonora, en Arizona, Texas llegando a 53. Hay que cuidarse de estas temperaturas tan altas, cuidarse de eso. Veo otra vez una pandemia, veo a la gente muy similar al 2020. Cuidarse comiendo bien, la mente tranquila y tomar muchos cítricos”, mencionó.
Y cerró: “Va a seguir lloviendo todavía estos días, pero cuando se acercan los huracanes y cuando llueve antes de tiempo es porque va a hacer mucho calor. Vamos a estar pasando calorones fuertes”.
La predicción de Mhoni Vidente sobre la presunta Tercera Guerra Mundial
La astróloga cubana se refirió al conflicto bélico que mantiene alerta a todo el mundo y reveló que este enfrentamiento “alteraría profundamente la vida cotidiana a nivel global”.
Según su análisis, esta situación provocaría que la población se acostumbre al sonido constante de misiles y explosiones. “Pakistán crea una alianza con Rusia”, dijo Mhoni Vidente. A su vez, sostuvo que el conflicto por Cachemira entre India y Pakistán podría ser el punto de partida de una guerra prolongada que involucraría a diversas potencias.
“Pakistán creará alianzas con China, Rusia y varios países árabes de gran poder para lograr apoyo”, dijo tras compartir su predicción. En este sentido, en tanto, el acceso al agua y los recursos naturales sería uno de los principales detonantes del conflicto, según resaltó la pitonisa.
Además, advirtió sobre el surgimiento de un “líder que actuaría como el anticristo o un falso profeta”, quien movilizaría grandes masas en contra de naciones como “Estados Unidos, India y miembros de la Unión Europea”. Según planteó, la presunta guerra “duraría entre 5 y 7 años” donde “el ser humano se acostumbraría a vivir completamente oyendo misiles y hablando de bombas.
Fuente: Radio Mitre
Social
¿Cuál fue el nombre más usado por los hombres a lo largo de la historia argentina?
Conocé por qué fue el más elegido por las familias durante años.

Cuando se trata de nombres masculinos en Argentina, muchos podrían pensar que los más usados a lo largo de la historia fueron clásicos como José o Miguel. Sin embargo, los registros del RENAPER revelaron cuál es el nombre que es considerado el más usado en nuestro país.
Según los datos del Registro Nacional, el nombre más usado por los argentinos es Juan Carlos, que lideró el ranking por más de cuatro décadas.
Esta unión de dos nombres fue una constante entre 1930 y 1970, pasando de generación en generación y manteniéndose vigente a lo largo de los años.
La tradición detrás del nombre Juan Carlos
El nombre Juan Carlos es uno de los nombres más comunes en países de habla hispana. En Argentina, su uso se mantuvo estable, reflejando una preferencia por lo clásico y lo tradicional.
Además, muchas figuras históricas y culturales del país llevaron este nombre, lo que contribuyó a su popularidad. Desde políticos hasta artistas, el nombre Juan Carlos estuvo presente en diversos ámbitos de la sociedad argentina.
Fuente: TN
Social
Alertan por expansión de anomalía magnética en Argentina
La NASA advirtió que el fenómeno debilita el campo terrestre y puede afectar satélites y equipos en órbita.

Una inusual alteración del campo magnético terrestre fue detectada entre Sudamérica y el suroeste de África, en una franja que atraviesa parte de Brasil y se extiende sobre el Atlántico sur. La NASA emitió una alerta por el fenómeno, conocido como anomalía del Atlántico Sur, y advirtió que podría comprometer el funcionamiento de satélites, instrumentos científicos y sistemas de navegación.
Esta región presenta una particularidad: los cinturones de radiación de Van Allen, que concentran partículas solares energéticas, están más cerca de la superficie que en otras zonas del planeta. Como consecuencia, las partículas logran penetrar con mayor facilidad en la atmósfera, generando interferencias en dispositivos electrónicos que sobrevuelan la zona.
Desde la NASA explicaron que el origen del fenómeno está en fluctuaciones irregulares del metal líquido en el núcleo terrestre, lo que debilita la intensidad del campo magnético. “Estas variaciones afectan la capacidad natural de protección de la Tierra contra la radiación solar”, detallaron desde la agencia.
Aunque no representa un riesgo directo para las personas, la anomalía puede causar fallos técnicos o pérdida de datos en equipos sensibles. La advertencia se dirige especialmente a operadores de satélites y misiones espaciales. “Este tipo de eventos nos obliga a mejorar la capacidad de anticipación y adaptación en entornos dinámicos”, señalan los expertos.
Fuente: Sin Mordaza
-
Regionalhace 10 horas
Conmoción por la muerte de un Empresario Rafaelino en un accidente en Europa
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Moto y auto accidentados en Av. Yrigoyen y Crespo
-
Regionalhace 11 horas
Esperanza: Mujeres a las piñas dentro de un boliche, una fue hospitalizada
-
Regionalhace 11 horas
Morteros: Un joven falleció tras colisionar en su bicicleta contra un camión