Contáctenos

Provincia

Macabro hallazgo en el río Paraná: apareció una mujer descuartizada en Romang

Publicado

el

Nuevo femicidio sacude al país. Al cuerpo le faltaban piernas y un brazo. Fue encontrada por pescadores

El sábado por la noche, el cuerpo de una mujer fue encontrado por pescadores en el río Paraná, a orillas de la localidad santafesina de Romang. El cadáver desmembrado fue trasladado por los bomberos hasta la morgue de Reconquista, donde se espera determinar al menos, la identidad de la mujer.

El fiscal de la causa aseguró a Reconquista.com que no hay ningún pedido de paradero que pueda tener relación con el hecho pero sí desde Resistencia, Chaco, donde reportaron hace tres días la desaparición de una mujer.

Uno de los pescadores que encontraron los restos describió que al cadáver le faltan ambas piernas y un brazo, y lo que parece es que esos miembros fueron cortados a machetazos. En la única mano que quedó se observa un anillo y las uñas pintadas, publicó Aire de Santa Fe.

La localidad de Romang se encuentra en el norte provincial, a 265 kilómetros de la capital provincial.

Buscan confirmar identidad

La Policía de Santa Fe informó el caso a sus pares chaqueños por considerarlo en el rango de búsqueda de Lorena Romero, de 21 años, que desapareció de su casa de Villa El Dorado, en la zona sur de Resistencia, el pasado lunes 10.

Autoridades policiales y el fiscal Héctor Valdivia ya se pusieron en contacto con Gladys González, la madre de Lorena, que podría viajar en las próximas horas.

El martes se haría la autopsia en Reconquista. Por el momento, un informe preliminar de los forenses estima que la muerte ocurrió hace alrededor de dos semanas, lo que no coincide con el caso.

Mientras, la Policía cruza información con otras denuncias de desapariciones en otras ciudades, o casos que no fueron denunciados, principalmente en Reconquista, muy próxima a Romang, donde se encontró este domingo el cuerpo de una mujer.

 

Fuente: Ahora

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Publicado

el

Foto: Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis caminando

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.

No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

Seguí Leyendo

Provincia

Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Un automóvil impactó contra un acoplado estacionado en la intersección de las calles 44 y 47. El conductor y su acompañante fueron trasladados al Hospital Regional.

Publicado

el

Foto: Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Este domingo por la mañana, personal del Centro de Gestión de Emergencias intervino en un siniestro vial registrado en la intersección de las calles 44 y 47, en la ciudad de Reconquista.

Según las primeras informaciones, un automóvil impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado en el lugar. Como consecuencia, tanto el conductor como su acompañante sufrieron heridas y fueron trasladados al Hospital Regional.

Agentes de tránsito procedieron al secuestro del vehículo involucrado mientras se investigan las circunstancias que derivaron en el accidente.

Seguí Leyendo

Provincia

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital.

Publicado

el

Foto: Api (ilustrativa)

La Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago

El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
Home banking, a través de las redes Link o Banelco.
Plus Pagos o Billetera Santa Fe.
Vale destacar que en el caso de Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

En este contexto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
6°C
Apparent: 3°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 12 km/h SSW
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 0.05
Salida del Sol: 7:21 am
Puesta de Sol: 6:50 pm
 
Publicidad

Tendencia