Contáctenos

Regional

Reclamo de mujeres explotadas por la municipalidad de Morteros

Publicado

el

Un grupo de mujeres que realizan tareas de barrido de calles reclaman a la Municipalidad de Morteros un aumento de los montos que perciben. Trabajan en turnos de tres horas, quienes lo hacen tres veces por semana cobran 3 mil pesos por mes y quienes lo hacen dos veces por semana reciben 2 mil pesos mensuales. Hace dos años que no reciben aumento. Si se enferman, llueve o es feriado no cobran.

El Secretario de Gobierno Mauricio Ledesma en declaración a los medios explicó el mecanismo que utilizan para la explotación laboral de las mujeres, señalando que les otorgan un subsidio por las tareas que realizan a alrededor de 120 personas que barren calles y otras trabajan en establecimientos educacionales, asegurando que no pueden reclamar una relación laboral.

Las empleadas que realizan tareas de barrido de calles dicen haber sido amenazadas por una empleada de Desarrollo Social en que pueden quedar sin trabajo si siguen adelante con la medida de fuerza y al mismo tiempo indican que si se enferman, si es feriado, si llueve les descuentan la jornada, entonces para no perder la miseria de sueldo que perciben tienen que devolver esos días en otro momento.

Esta maniobra de sometimiento que vienen sufriendo las mujeres contaría con la complicidad del representante del Suoem San Francisco y Zona, Ricardo Pelatti, quien en muchas oportunidades se lo vio trasladando en la chata de una camioneta sin ningún tipo de medidas de seguridad a las mujeres para que cumplan con la tarea por la que les pagan en negro la miserable suma de 83 pesos por hora, congelado desde hace dos años, más allá que a escondidas les dice que está bien que luchen, pero la entidad que él representa brilla por su ausencia, al igual que el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros.

Un grupo de 42 mujeres que se manifestaron frente al corralón municipal en la jornada de ayer, mientras que hoy lo hicieron frente al edificio municipal donde puntualizan que ellas reciben 83 pesos por hora, cuando el personal del servicio domestico está cobrando cerca de los 200 pesos por hora, por lo que reclaman que se aumente el monto que reciben por su trabajo, como así también señalaron que en los municipios de Brinkmann y Suardi las mujeres que barren cobran unos 3 mil pesos por semana, es decir percibe cuatro veces más que lo que está pagando el municipio de Morteros.

Indicaron que vienen reclamando un aumento desde hace mucho tiempo, prometiéndoles un ajuste antes de las elecciones, pero pasada las mismas no tuvieron ningún tipo de respuestas por parte de las autoridades municipales. “El intendente nos dijo chicas ayúdenme a ganar las elecciones y Uds. tienen el aumento, no solo que no aumentó, nos sacó el gas que antes teníamos” explicaron las mujeres que seguirán manifestándose hasta que no lleguen a un acuerdo satisfactorio.

Desde el municipio les adelantaron que mientras estén con la medida de fuerza y no trabajen no les abonaran el miserable sueldo que perciben. Esta mañana la Secretaria de Desarrollo Social, Patricia Ferrero les dijo a las mujeres que denunciaron ser amenazadas por una empleada del área municipal que ella conduce, que los días no trabajados se van a descontar como se hace siempre.

Por otra parte Ferrero adelantó que recién el viernes van a ser escuchadas en una reunión con todos los secretarios, “El tema es el aumento que ya se les dijo que en el momento que el municipio esté en condiciones se les va a dar, por ahora no se puede prometer porque no se puede cumplir”

A pesar que se les hace cumplir un régimen laboral como si fueran empleadas municipales con todas las obligaciones, pero sin ningún derecho, la Secretaria de Desarrollo Social, asegura que es una ayuda social “que tienen que devolver con servicios tanto en guarderías, colegios, barrido, por su puesto están con problemas económicos, la mayoría son madres solteras, pero ellas aceptan esas condiciones porque es lo necesitan. Es eso lo que se puede pagar, la municipalidad está desbordada por la cantidad de personal entonces no se puede pagar más” y al mismo tiempo considero Ferrero que lo tienen que tomar como una vidriera para conseguir un trabajo en blanco.

Esta situación de explotación y violencia laboral fue denunciada desde Regionalísimo en marzo de 2016, donde poníamos de manifiesta que las trabajadoras son severamente castigadas con la quita de jornadas laborales cuando no cumplen determinados requisitos, además por razones de lluvia, enfermedad o cualquier otra causa que no les permita llevar a cabo la tarea disminuye automáticamente el monto que perciben en la semana, profundizando aun más la situación de indigencia, que es aprovechada para la explotación laboral.

Como consecuencia de aquella nota, autoridades municipales habían obligado a un grupo de mujeres a realizar una manifestación contra nuestro medio con la intención de desprestigiarnos diciendo que desmentían totalmente, tratando de falaz y engañera la nota realiza en aquel momento. A un poco más de tres años los hechos demuestran que lejos de resolver la situación profundizaron los mecanismos de explotación laboral.

 

Fuente: Regionalismo

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

🚨 Golpe al narcotráfico en la Ruta 34: la Guardia Provincial frenó un cargamento de droga sintética

Un operativo de alto impacto se llevó a cabo en la Ruta Nacional 34, a la altura de Angélica, donde la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de droga sintética, además de dinero y teléfonos celulares.

Publicado

el

Foto: Efectivos encontraron una bolsa sellada con material sospechoso

Según pudo confirmar este medio, el procedimiento se inició durante un control vehicular de rutina, cuando los agentes detuvieron la marcha de un automóvil manejado por B. D. Rosell, quien viajaba acompañado por su hija menor de edad. Al revisar la documentación, surgieron irregularidades que motivaron una inspección más profunda.

Durante el control, los efectivos encontraron una bolsa sellada con material sospechoso, lo que activó la presencia de testigos y la intervención del Auxiliar Fiscal. Con la orden judicial correspondiente, se realizó la requisa del vehículo y del conductor.

El hallazgo fue contundente. En el interior del rodado se encontraron:

  • 563 dosis de pastillas de éxtasis
  • 70 dosis de LSD
  • 200 g de cristal (MDMA)
  • 320 g de ketamina
  • $117.000 en efectivo
  • USD 400
  • Tres teléfonos celulares
  • El vehículo utilizado para el traslado

Tras el procedimiento, Rosell quedó detenido y fue trasladado a la sede de Microtráfico Rafaela, donde se llevan adelante las pruebas y actuaciones correspondientes. La menor que lo acompañaba fue entregada inmediatamente a su madre.

La causa quedó en manos del fiscal Pablo Micheletti, quien ordenó las medidas investigativas para determinar el origen y destino del cargamento.

Seguí Leyendo

Regional

💥 Vaciamiento millonario en una fábrica del Parque Industrial de Rafaela: ingresaron de madrugada y arrasaron con la caja fuerte

Un golpe delictivo de enorme magnitud sacudió al Parque Industrial de Rafaela, donde la fábrica de pastas Chanuvi sufrió un vaciamiento millonario tras el accionar de un grupo de delincuentes que actuó con precisión, planificación y violencia.

Publicado

el

Foto: Fábrica de pastas Chanuvi

Según pudo saber este medio, los intrusos forzaron accesos, bloquearon las cámaras de seguridad y se dirigieron directamente a la oficina donde se encuentra la caja fuerte, la cual apareció abierta y manipulada con herramientas de corte. La escena presentaba papeles dispersos y aberturas selladas con cajas, lo que refuerza la hipótesis de una maniobra ejecutada con tiempo y conocimiento del lugar.

El faltante confirmado es impactante:

  • 33 millones de pesos en cheques
  • 45 millones de pesos en efectivo
  • 50 mil dólares
  • 600 euros
  • Joyas familiares, cuyo valor exacto aún no fue determinado

El hecho se descubrió cuando un trabajador llegó a abrir la empresa y encontró uno de los accesos violentado. Tras alertar a la presidenta de la firma, esta constató el robo y dio aviso inmediato a las autoridades.

Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y del área Científica trabajó en la escena recolectando indicios que permitan reconstruir los movimientos de los delincuentes. La fiscalía dispuso medidas urgentes, y la investigación continúa abierta.

Seguí Leyendo

Regional

🚨 Ceres en alerta: impactante allanamiento termina con un detenido por tentativa de homicidio

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante este martes una serie de allanamientos de alto impacto que culminaron con la detención de un hombre identificado como F. E. B., acusado de tentativa de homicidio y amenazas calificadas.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

Durante los procedimientos, la PDI secuestró una gran cantidad de elementos vinculados a la investigación: cinco cuchillos, un machete, un rifle de aire comprimido con mira, una pistola de aire comprimido, una motocicleta Honda Tornado XR300L, una Pick-Up Ford Ecosport blanca y seis teléfonos celulares.

La intervención policial se originó en la madrugada del lunes, cuando agentes acudieron a Avenida Maipú y Pasaje Meyer por un fuerte disturbio en la vía pública. Allí encontraron a un hombre con una lesión en el rostro, quien denunció haber sido atacado por dos sujetos: N. C. y F. E. B.

Minutos después, los policías lograron la detención inmediata de N. C., quien tenía entre sus prendas una cuchilla, que fue incautada en el acto.

Siguiendo las disposiciones del fiscal Odriozola, la PDI de Ceres avanzó con entrevistas a la víctima y testigos, revisión de cámaras de seguridad y otras tareas investigativas. Todo ello permitió realizar dos allanamientos clave este martes, donde se secuestraron más elementos relevantes y se logró la detención del segundo sospechoso.

El detenido fue trasladado a la Alcaidía de San Cristóbal, quedando a disposición de la Justicia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
33°C
Apparent: 34°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 31%
Viento: 19 km/h NE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 9.15
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:50 pm
 
Publicidad

Tendencia