Provincia
Recreo pidió Justicia por el crimen de Diego Román
Este mediodía marcharon por las calles de la ciudad desde la escuela, pasando por el lugar donde lo encontraron hasta llegar a la comisaría. Participó la madre de Diego y el intendente Colombo quien aseguró que se está trabajando en la investigación del caso.
Decenas de vecinos se concentraron esta mañana frente de la escuela N°1338, escuela donde estudiaba Diego, el menor asesinado el jueves pasado en Recreo. Minutos después de las 11 horas partieron hacia el campo donde fue encontrado y luego a la comisaria local.
Bajo la consigna “Justicia para Diego” decenas de vecinos de todos los barrios caminaron cerca de 2 kms para pedir una pronta respuesta de los investigadores.
Una vez que llegaron al campo de la familia Reyes, pidieron hablar con el dueño. Bajo una importante custodia policial no fueron atendidos y se dirigieron hacia la zona céntrica pasando por calles de la ciudad.
A medida que seguía la marcha varios vecinos se sumaron, incluso en moto y automóviles. La concentración llegó a la Comisaría N°16 y allí se sumó Maria Cardozo, madre de Diego. Los presentes pidieron explicaciones por las demoras de la policía, según los vecinos, una vez que se realizó la denuncia, el miércoles.
Tanto la madre, como la hermana de diego dialogaron con el Comisario a cargo de la seccional y se mostraron disconformes por la custodia que está en la casa del padre de Diego Román. Además hubo fuertes criticas al servicio de asistencia social municipal.
El Comisario manifestó que no había ninguna denuncia por maltrato hacia el menor y que la policía trabajó bajo el protocolo previsto para estas situaciones.
El intendente de Recreo, Omar Colombo, participó de la marcha desde que partió en barrio Mocoví. Una vez en la Comisaría, donde finalizó, tomó la palabra y expresó que dialogó con el Ministerio Publico de la Acusación donde le informaron que se está trabajando en la investigación del caso, según consignó FM Powermax.
El último adiós
Este sábado por la tarde, familiares, amigos, docentes y vecinos de la ciudad de Recreo le dieron el último adiós a Diego Roman. En una tarde fría y triste se llevaron los restos de Dieguito Roman al cementerio municipal. Con el pedido de justicia marcharon familiares, docentes, amiguitos, vecinos del barrio y de la ciudad hacia la necrópolis local.
Este domingo a las 11 horas estaba prevista una movilización de los vecinos frente a la escuela Primaria N°1338 Com Caia donde asistía Diego. Luego irán hasta el campo donde fue encontrado el pequeño y finalizarán frente a la Municipalidad local.
Los vecinos reclamarán una pronta respuesta de la justicia ante tremendo hecho.
Los informes de la autopsia
Se conocieron hoy los resultados preliminares de la autopsia practicada al cuerpo de Diego Román de 12 años. El menor fue encontrado sin vida el jueves a la noche, semidesnudo en un cañaveral cercano al barrio Mocoví en Recreo.
El examen confirmó que el cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca y que fueron practicadas con diferentes tipos de elementos cortantes. Hasta el momento no se puede precisar cuántas heridas tenía con exactitud ni con cuantas armas fue atacado.
Policías y el fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación, Andrés Marchi, aseguran casi certeza que el crimen no fue cometido en el lugar del hallazgo del cadáver, que tenía cortado los genitales y estaba completamente desnudo.
Mientras tanto, esta mañana familiares, amigos y vecinos siguen en la sala velatoria municipal donde con profundo dolor despiden al pequeño. Sus restos serán enterrados este sábado a las 14 en el cementerio de la localidad.
La madre del menor se descompensó y tuvo que retirarse para recibir asistencia médica. Una vez recompuesta volvió para acompañar a su hijo.
En tanto, el padre y la pareja del chico asesinado tuvieron que retirarse de la sala por precaución y como consecuencia de las hipótesis que se difundieron en las últimas horas que señalaban que el chico era objeto de malos tratos por parte de estos.
“No me imaginaba en esta situación, el hermano mayor estuvo en casa el martes y el miércoles pasó esto con Diego”, relató Agustín, abuelo postizo de Dieguito y padrastro de María, madre del chico.
Al ser consultado sobre la forma de ser del pequeño lo describió como un chico muy respetuoso a quien costaba sacarle las palabras. «Diego como los hermanos son excelentes, chicos muy respetuosos que no se metían con nadie. Muy buenas personitas», contó.
El cadáver fue hallado en la noche del jueves, antes de las 23 por el vicepresidente del club Social Central Oeste y luego arribaron al lugar bomberos voluntarios y efectivos de la policía. Desde el miércoles, día en que se denunció su desaparición se rastrillaba en diferentes zonas de la localidad de Recreo. Luego de que se diera con el cuerpo, policías de la Comisaría 16° y del Comando Radioeléctrico preservaron la escena del crimen.
El cuerpo sin vida, desnudo, presentaba heridas de arma blanca. Se estima que la muerta data de entre 10 y 24 horas previas al hallazgo. Además presentaba heridas similares a las que podría provocar la mordedura de un perro. Se dispuso un cerco perimetral para preservar la escena. Personal de la policía de investigaciones trabaja en la mañana de este viernes peritando la zona. El fiscal Andrés Marchi investiga el caso.
Fuente: La Capital
Provincia
Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.
Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.
No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista
Un automóvil impactó contra un acoplado estacionado en la intersección de las calles 44 y 47. El conductor y su acompañante fueron trasladados al Hospital Regional.

Este domingo por la mañana, personal del Centro de Gestión de Emergencias intervino en un siniestro vial registrado en la intersección de las calles 44 y 47, en la ciudad de Reconquista.
Según las primeras informaciones, un automóvil impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado en el lugar. Como consecuencia, tanto el conductor como su acompañante sufrieron heridas y fueron trasladados al Hospital Regional.
Agentes de tránsito procedieron al secuestro del vehículo involucrado mientras se investigan las circunstancias que derivaron en el accidente.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital.

La Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.
Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.
El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.
También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.
Otros medios de pago
El pago a través del código Qr se suma a los existentes:
Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
Home banking, a través de las redes Link o Banelco.
Plus Pagos o Billetera Santa Fe.
Vale destacar que en el caso de Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.
También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.
En este contexto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”
El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Joven resultó herido con arma blanca tras pelea en Sunchales
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy sábado, 30 de agosto de 2025
-
Policialeshace 19 horas
Sunchales: Fue estafado en un alquiler de una casa que estaba habitada
-
Policialeshace 21 horas
Ingresaron a robar a un comercio de Av. Belgrano y Salta