Social
Nacieron trigemelas en La Pampa: es el segundo caso en el país en sólo ocho días
El parto fue por cesárea y las hermanitas comparten el mismo ADN. Las tres permanecen estables. Nacieron trigemelas en La Pampa: es el segundo caso en el país en sólo ocho días.
Lo médicos de la Clínica Modelo de Santa Rosa, en La Pampa, fueron testigos de un hecho extraordinario y doblemente curioso. Es que allí se produjo este martes un nacimiento de trigemelas, un caso muy poco frecuente que, se estima, se produce sólo una vez cada 200 mil nacimientos.
La segunda curiosidad es que este hecho extraordinario se dio en el país dos veces en tan solo ocho días: el lunes de 12 agosto se conoció otro nacimiento trigemelar que se produjo en la provincia de Chubut.
El nacimiento trigemelar en Santa Rosa fue el martes. La joven Lucía Perea (26) dio a luz tres niñas con el mismo ADN, la misma sangre y el mismo sexo, según informó la Clínica Modelo santarroseña. El parto fue por cesárea.
Los médicos Carlos Riela y Talía Gallo atendieron el parto. Las bebés se encontraban en tres bolsas amnióticas, dos de ellas compartiendo placenta.
Isabella, quien nació primero, pesó 2.550 kilos. Francesca pesó 1.850 kilos. Y Catalina, 1.680 kilos. Las bebas fueron recibidas por el neonatólogo Marcelo de la Torre. La madre está «en perfecto estado» y las bebas actualmente -según el diagnóstico difundido- permanecen estables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la institución.
Emiliano Morales (24) el papá de las trigemelas le contó a Clarín la sorpresa de la primera ecografía. “El médico esa vez nos dijo que había dos bebas. Cuando hicimos la segunda eco nos preguntó: ¿quién te dijo que son dos? ¡Son tres!”, recordó.
Ya esa vez les dijeron a los papás que había dos bebas en una bolsa. “Pero había una pequeña división entre las dos. Entonces no se sabía si eran mellizas o gemelas. Y después nos dijeron que eran gemelas”.
Hasta la tarde del miércoles las había visto dos veces a las bebas, que siguen en la terapia. Grabó unos videos y los distribuyó en la familia.
Habla la mamá de las trillizas gemelas: «La pelean minuto a minuto, hay que rezar por ellas»
Mirá también
Habla la mamá de las trillizas gemelas: “La pelean minuto a minuto, hay que rezar por ellas”
“Apenas nacieron, le dieron a Lucía las tres nenas. Les dio un beso y se las sacaron. Ya las llevaron a terapia”, contó el flamante padre.
La pareja vive en el barrio Santa María de las Pampas. Emiliano es albañil, hace changas y ahora busca un trabajo. “¡Lo que se nos viene!”, dice. Lucía tiene otros dos dijos de 9 y 2 años. Para él son las primeras hijas.
Aunque tiene tres bolsas de pañales, saben que durará apenas unos días. Lucía trabaja en mantenimiento del Casino Club. “Además de los pañales me preocupa que tenemos que pagar la anestesia. Son 20 mil pesos, que no teníamos previsto y la obra social no lo cubre”, dice.
Isabella, Francesca y Catalina estarán otros 20 días en la clínica. “Si me preguntás cómo nos vamos a organizar, no sé. Sé que será difícil, pero estamos contentos”, afirma.
Un caso inusual
“El embarazo trigemelar es una rara condición que se produce cuando un espermatozoide fecunda un óvulo y este queda dividido en tres, por lo que los niños comparten todas las características físicas, entre ellas, el sexo y el grupo sanguíneo”, explicó la clínica. “Los trigemelos es una circunstancia inusual que según cálculos ocurre en uno de cada 200 millones de nacimientos”, completó.
El 12 de agosto pasado, hace ocho días, habían nacido trigemelas en Comodoro Rivadavia. La pareja integrada por Micaela Durán y Alejandro Ybáñez dieron a conocer la noticia. Las trillizas nacieron prematuras, con 23 semanas de gestación (6 meses) y ninguna superó los 750 gramos de peso. El nacimiento fue producto de un embarazo monocorial triamniótico, lo que significa que las tres niñas son genéticamente idénticas. La semana pasada una de esas trigemelas (Priscila Eris Alely) falleció.
Fuente: Clarín
Social
La canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, marca un hito en Roma
El papa León XIV canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo “milenial”, y a Pier Giorgio Frassati, en una ceremonia que busca acercar la fe a los jóvenes.

Este domingo, el papa León XIV celebrará en Roma su primera canonización y lo hará con dos figuras que han despertado gran devoción en el mundo católico: Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años y considerado el primer santo “milenial”, y el joven italiano Pier Giorgio Frassati, muerto en 1925 a los 24.
La ceremonia, originalmente prevista para comienzos de año, fue postergada tras la muerte del papa Francisco en abril. Francisco había impulsado con firmeza la causa de Acutis, convencido de que la Iglesia necesitaba un referente moderno capaz de acercar a los jóvenes a la fe en plena era digital.
El “influencer de Dios”
Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, mostró desde pequeño un talento precoz para la informática. Creó sitios web sobre programación y, más tarde, un portal dedicado a los milagros eucarísticos que hoy está disponible en más de 20 idiomas. Pese a su afinidad tecnológica, se imponía una disciplina estricta: solo una hora de videojuegos a la semana y prioridad absoluta para las relaciones humanas y la oración.
Su vida se apagó en octubre de 2006, a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 y en 2023 se reconoció el segundo milagro atribuido a su intercesión, lo que abrió la puerta a la canonización. Su tumba en Asís, con laterales de cristal que permiten ver su cuerpo vestido con jeans, sudadera y zapatillas, se convirtió en destino de millones de peregrinos.
Para muchos jóvenes, Acutis es un modelo cercano, un “vecino santo” que jugaba al fútbol, amaba a los animales y ayudaba a los pobres, pero también encontraba tiempo para rezar diariamente ante la Eucaristía.
Frassati, otro modelo juvenil
La canonización incluirá también a Pier Giorgio Frassati, un estudiante y deportista turinés que murió en 1925. Reconocido por su fuerte compromiso social y espiritual, fue llamado por san Juan Pablo II el “hombre de las bienaventuranzas”. Su figura ha inspirado a movimientos laicos y pastorales en todo el mundo.
Chicago, eco de la canonización
La canonización de Acutis resuena especialmente en Chicago, ciudad natal de León XIV y donde funciona la primera parroquia en Estados Unidos en llevar su nombre. En los días previos, los estudiantes de la escuela Beato Carlo Acutis leyeron cómics sobre su vida, dibujaron posibles fondos de pantalla para su celular y llevaron en procesión objetos cotidianos que él habría usado: una mochila, un balón de fútbol y un rosario.
“El mensaje de Carlo es que cualquiera puede ser santo desde lo cotidiano”, explicó el padre Ed Howe, párroco de la comunidad. Para los niños, ese mensaje cala hondo: “Él alimentó a los pobres y ayudaba a la gente. Jugaba videojuegos solo una hora a la semana, algo que yo no creo que pueda hacer”, admitió David Cameron, de 9 años.
Un signo para la Iglesia
Con esta ceremonia, León XIV envía una señal clara al inicio de su pontificado: destacar modelos juveniles que integren fe y vida moderna. En un momento en que la Iglesia afronta los retos de la digitalización y de la inteligencia artificial, canonizar al “influencer de Dios” es también una estrategia pastoral y simbólica.
“La canonización es también mercadotecnia”, opinó Kathleen Sprows Cummings, historiadora de la Universidad de Notre Dame. Según explicó, la Iglesia ha promovido a lo largo de los siglos figuras que respondían a las necesidades de cada época. En este caso, un adolescente que supo usar la tecnología para evangelizar y ofrecer un rostro cercano de la santidad.
Fuente: Cadena 3
Social
Presentaron el 2º Festival Nacional de Teatro en Sunchales
Con una apuesta renovada y un esperado crecimiento -sustentado en el éxito de la primera edición- se presentó formalmente el 2º Festival Nacional de Teatro.

Impulsado por la cooperativa cultural Maquinarte, nuevamente Gabriel Fiorito vuelve a ponerse a la cabeza de este grupo que demuestra una gran capacidad para gestionar eventos trascendentes desde nuestra ciudad. En esta ocasión, la propuesta suma una jornada más y serán así cuatro los días en los cuales se desarrollen obras, talleres de capacitación y propuestas teatrales.
Además del apoyo de comercios locales, anoche se hizo presente el senador Alcides Calvo, quien entregó un reconocimiento de la Cámara de Diputados, haciendo luego lo propio el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Todo se concretará entre el jueves 18 y el domingo 21 de setiembre, con la presencia de elencos de Ataliva, Ceres, Buenos Aires, Rafaela, Huberto Primo y Santa Fe, además de los locales que también tendrán su espacio. Más allá de la importancia de cada una de las obras ofrecidas, se destaca la presentación de «La lección de anatomía», la cual lleva nada menos que 52 años consecutivos en cartelera en Buenos Aires.
Además, tal como fue la característica de la edición desarrollada el año pasado, en esta ocasión también se dispondrá de distintas salas para las representaciones, sumando incluso el cierre al aire libre, con acceso libre y gratuito.
Programación
Jueves 18:
21.00: «Sospechosos» (Comedia – Maquinarte, +16).
Viernes 19:
20.30: «Dos x Uni» (Unipersonales, Dramas breves – Sunchales y Ataliva +16).
21.30: «Rotos de amor» (Comedia dramática – Ceres).
Sábado 20:
15.00: «Oiga chamigo Aguará» (Comedia – Humberto Primo).
17.00: «Agua Fantasma» (Comedia – La Gorda Azul, Santa Fe).
21.00: «La lección de anatomía» (52 años en cartel – Buenos Aires).
Domingo 21:
16.00: «Cartucho y los animalitos sabios» (Títeres – Sunchales).
19.30: Avance de «Noche de Reyes» (Comedia – Maquinarte).
20.00: «Sobre el daño que causa el tabaco» (Comedia dramática – Rafaela).
Social
Inauguramos un nuevo Coopehogar en Sunchales
La Cooperativa Obrera informa a la comunidad de Sunchales que el próximo jueves 4 de septiembre, a las 16 horas, inaugurará un nuevo local de Coopehogar, ubicado en Lisandro de la Torre y Tucumán.

Este nuevo local abre sus puertas para poner al alcance de los consumidores de Sunchales una muy amplia propuesta de artículos del hogar, tecnología, tienda y bazar, con los precios más convenientes, las mejores alternativas de financiación y una esmerada atención personalizada.
Por otra parte, el tradicional local de Lisandro de la Torre 450 ahora es exclusivamente Supermercado, y mejora su propuesta aumentando la cantidad de productos y marcas ofrecidos.
Invitamos a todos a partir del jueves 4 de septiembre a las 16 hs. o en su horario habitual de lunes a sábado de 8:00 a 20:30 horas.
Fuente: La Coope
-
Gremialhace 19 horas
Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos
-
Provinciahace 19 horas
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
-
Policialeshace 19 horas
Sunchales: Saltaba un tapial y al escapar se le cayó una mochila
-
Provinciahace 1 día
Alertan por alimentos importados mal rotulados: decomisan 160 kilos de productos coreanos en un bazar de Santa Fe