Empresas
Sancor no tendrá exclusividad y tamberos podrán vender a otras empresas
A fines de noviembre se aprobará la reducción a la mitad de su Consejo de Administración. Esto se suma a la posibilidad que sus socios negocien temporalmente con otras empresas parte de su leche.
A más de un año del comienzo de su reestructuración principal, la mayor cooperativa láctea de nuestro país se encamina a completar modificaciones fundamentales en su estatuto para adecuarse a las nuevas necesidades de la empresa.
Fue el 26 de agosto que en una asamblea extraordinaria se debatieron las alternativas que desencadenaron en dos decisiones esenciales, la reducción de su estructura política y la liberación temporal de venta de materia prima. El nuevo estatuto debió ser aprobado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, hecho que ocurrió el mes pasado y que fuera comunicado oportunamente a los socios.
Ver también: SanCor Mendicrim: dictaron una segunda conciliación
De esta manera se les permite a los socios tamberos poder vender por un tiempo determinado parte de la producción, cambiando la tradición estatutaria que disponía una recepción total de los volúmenes de leche cruda de los tambos asociados.
Desde la segunda quincena de septiembre se trabaja con una mayor flexibilidad en consonancia con el ritmo del mercado, permitiendo a los productores negociar por mayor liquidez, pero sobre todo para que la industria no se autoimponga costos extra, en lo que se entiende como negocios más ágiles y menores riesgos económicos. Fuentes ligadas a otras empresas confirman la oportunidad de recibir estos litros para sustentar necesidades que plantea el mercado.
Si bien entre las empresas pueden manejar sus volúmenes, se exceden los costos de transporte y esto es lo que se quiere evitar. De todas maneras, en el momento que se precise materia prima, la misma deberá volver a la Cooperativa para responder a la demanda del mercado, que tiene un foco más preciso en los comercios de proximidad, por momentos.
CONSEJO MÁS CHICO
En el mercado externo SanCor continúa fortaleciendo sus negocios con Brasil, principalmente, además del resto de los países limítrofes. La segunda modificación del estatuto está ligada a la reducción política de la cooperativa, luego de lo que fuera el achicamiento de la planta laboral, de los activos e incluso de la deuda. El Consejo de Administración pasará de 12 a seis integrantes titulares.
Ver también: Invierten más de 300 mil dólares en ex planta de SanCor
A fines de noviembre en la asamblea anual ordinaria que aprobará memoria y balance se pondrán a consideración los cargos y se votará para la modificación que en esta oportunidad en vez de renovar un tercio del mismo, lo achicará.
Es entonces la reducción de volumen de materia prima y la de gastos administrativos generales los que suponen un mayor ordenamiento de la empresa que se sabe de menor envergadura, lo cual parece preocupar más a los extraños que a los propios. Según pudo saber Agrofy aún restan algunos cambios más en la operatividad que sin embargo permiten tener hoy un flujo de fondos garantizados para los próximos meses, generando un horizonte certero a mediano plazo que años atrás no se esperaba para la que sigue siendo una de las marcas de mayor confianza entre los consumidores y que ha sabido mantener la calidad de sus productos.
Fuente: Agrofy News
Empresas
Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas
El pasado viernes 1 y sábado 2 de agosto, se llevó adelante en la ciudad de Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, la tradicional celebración que viene realizando desde hace más de una década, en la que se ven reflejados los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.

El evento, reunió a funcionarios públicos, empresarios de Sunchales y la región, funcionarios de la compañía, e invitados especiales.
Con el objetivo de recordar las raíces y mantener vivas las tradiciones que definen al Grupo, a lo largo de toda la jornada, los asistentes han podido empaparse de la cultura santafesina, sus costumbres, disfrutando de comidas típicas, actividades autóctonas de la zona, degustación de comidas y embutidos artesanales, música y bailes característicos.
Como atracción central de la celebración, los presentes pudieron disfrutar de un show único de la mano del cantante de tango Raúl Lavié, quien mantiene un estrecho lazo de unión con la ciudad de Sunchales ya que en su infancia vivió durante un periodo de tiempo allí.
En un mundo cada vez más globalizado, es crucial encontrar momentos para desconectarse de la tecnología y reconectar con las raíces, con lo propio, con las tradiciones y las costumbres; ese también es el camino para inspirarse y forjar un futuro próspero para todos.
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
Grupo Sancor Seguros recibe la visita del Gobernador del Estado de Paraná (BR) junto a otros funcionarios y empresarios
Grupo Sancor Seguros recibió la visita del Gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Sr.Carlos Massa Ratinho Junior, junto a José Eduardo Bekin, presidente de Invest Paraná, Jefferson Nogaroli, empresario brasilero, y demás funcionarios públicos.

El principal objetivo de estas visitas es fortalecer los lazos que unen instituciones y comunidades, resaltandola importancia de trabajar en conjunto hacia un futuro próspero, comprometidos con el desarrollo de las comunidades involucradas.
En un gesto cargado de gran simbolismo y para conmemorar tan ilustre visita, las máximas autoridades del Grupo Sancor Seguros -encabezadas por su Presidente, Carlos Casto, y su CEO, Alejandro Simón- presidieron la ceremonia de plantación de un árbol en el sector donde se encuentra la piedra fundacional de sus instalaciones centrales, un tributo tangible a la unión de historia y futuro, simbolizando el compromiso con el crecimiento sostenible y la prosperidad compartida.
El evento contóademás con la presencia de miembros del Consejo de Administración de Sancor Seguros, Directivos de la aseguradora y autoridadesdel gobierno de la ciudad.
Esta ceremonia se inscribe en una tradición que se inauguró hace dos años, cuando el entonces Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, visitó las instalaciones de la aseguradora.
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
Lácteos Verónica presentó un plan de reestructuración ante la Secretaría de Trabajo
Lácteos Verónica enfrenta una crisis y presentó plan de reestructuración que incluye suspensiones y desvinculaciones de personal ante la Secretaría de Trabajo.

La empresa santafesina Lácteos Verónica presentó hoy ante la Secretaría de Trabajo de la Nación su propuesta de reestructuración en el marco de un procedimiento preventivo de crisis contemplado en la ley 24.013, informaron fuentes oficiales.
La audiencia, realizada de manera virtual, contó con la participación de representantes de la firma, autoridades laborales y dirigentes gremiales. La compañía argumentó que la crisis que atraviesa está directamente vinculada con la caída de la producción láctea nacional (7% en 2024), el descenso del consumo interno (9,7% el año pasado), el aumento sostenido de costos por el contexto inflacionario, la escasa competitividad de la cadena de valor y la fuerte concentración del mercado.
Según datos de la empresa, Verónica pasó de procesar 800 mil litros diarios a solo 300 mil, lo que generó una elevada capacidad ociosa que impactó en sus finanzas y la obligó a vender su inmueble central.
El plan de acción para sostener la operación incluye suspeniones rotativas por 60 días que alcanzarán al 30% del personal, la eliminación del tercer turno por 120 días, el pago fraccionado de salarios y aguinaldo, y desvinculaciones bajo el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, con el pago del 50% de la indemnización legal en seis cuotas.
Asimismo, la compañía solicitó el descuelgue del convenio colectivo (CCT 2/88) por 12 meses y manifestó la imposibilidad de realizar reubicaciones internas, aunque ratificó su voluntad de continuar invirtiendo y de promover acciones de formación profesional para su personal.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
Eusebia: Dos personas detenidas por la PDI y el secuestro de elementos robados
-
Regionalhace 2 días
Rafaela: Un joven fue amenazado con un arma y le dispararon entre las piernas en plena calle
-
Regionalhace 2 días
San Cristóbal: PDI detuvo a dos personas por amenazas calificadas
-
Judicialhace 2 días
El hijo de uno de Los Nocheros preso por abuso sexual aparece entre los beneficiarios de la corrupción en el penal de Salta