Contáctenos

Empresas

SanCor vende su marca de quesos Tholem a un grupo lácteo francés

Publicado

el

Recibirá US$6 millones de parte de Savencia Fromage; seguirá fabricando untables con otra marca

Sigue adelante el achicamiento de SanCor Cooperativas Unidas Limitadas, con sede en Sunchales, al oeste de esta capital. Una asamblea de socios aceptó la oferta del grupo Savencia Fromage & Dairy Argentina, empresa de origen francés, propietaria de las marcas y negocios de Milkaut, Santa Rosa, Adler, Bavaria y la importadora de los quesos franceses Ile de France, que pagará seis millones de dólares por la marca Tholem, queso fundido untable que se produce en la planta de Gálvez, departamento de San Jerónimo, 80 kilómetros al sur de esta capital.

SanCor, no obstante, tiene la posibilidad de continuar con la producción de quesos untables bajo otras denominaciones. Según trascendió, este nuevo ingreso de dinero es vital para la cooperativa, que intenta sobrevivir en medio de una reestructuración que achica mes a mes sus activos. Los propios asociados entendieron que actualmente se verifica un crecimiento de este segmento de lácteos, pero también existía, con esta propuesta, la oportunidad de hacer un buen negocio, que no implica la pérdida de maquinaria industrial, recetas u otro tipo de contracción para la cooperativa.

La intención del comprador, según se admitió a LA NACION, es entrar al mercado de manera directa con una marca conocida y de calidad. Esta acción le permite a la cooperativa con base en Sunchales generar una opción de ingresos, aunque no resuelve el problema pendiente de su reestructuración, que tuviera mayores movimientos durante 2018.

Tholem era el queso fundido untable de SanCor pionero en este segmento de productos, que tiene hoy fuerte competencia y multiplicidad de marcas que le dan pelea al consumo, precisamente en tiempos en que el alza de los precios de los alimentos afecta de manera directa a este sector.

En esta reestructuración, que sigue su curso desde hace más de dos años, SanCor explicita la necesidad de achicarse para fortalecer la base de una empresa que fundamentalmente sostiene a tambos de la zona central del país y simultáneamente motoriza la economía de los pueblos, a pesar de los contratiempos propios de la firma.

En otro orden, SanCor trasladó en septiembre la línea de producción de queso crema Mendicrim a la planta de la localidad cordobesa de Devoto, que se suma a la elaboración de leche en polvo y manteca. La decisión fue tomada tras el cierre de la planta ubicada en la localidad bonaerense de Arenaza, la cual cesanteó a 22 empleados.

Según manifestaron en el gremio que agrupa a los trabajadores de la industria láctea en Devoto (Atilra), «ya se mudaron todas las maquinarias, se montaron y ya están fabricando el queso crema en sachet, y resta la producción en pote».

Aparte de la venta a Adecoagro, vale recordar que SanCor se desprendió de las plantas de Brinkman, en Córdoba; Coronel Charlone, Buenos Aires (elabora roquefort); Moldes, Córdoba (queso pasta dura para exportación y mercado interno), y Centeno, Santa Fe.La empresa solo tiene actualmente bajo su órbita seis plantas ubicadas en Sunchales, La Carlota, Gálvez, San Guillermo, Balnearia y Devoto. Además, en los últimos años la cooperativa láctea se fue desprendiendo de sus joyas más preciadas para poder sobrevivir.La planta de Centeno pasó a manos de La Tarantella. En tanto que Brinkman fue vendida a Alaisa. Charlone pasó a San Gotardo. Coronel Moldes fue cedida a la cooperativa de tamberos de Huanchilla. Porteña pasó a Arla y Adecoagro se quedará con las plantas ubicadas en las localidades de Chivilcoy y Morteros.

 

 

Fuente: La Nación  Por: José E. Bordón

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Nueva edición del Balance Social Cooperativo

Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Publicado

el

Foto: Archivo

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.

Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.

Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.

El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop

Seguí Leyendo

Empresas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales

La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Horario: 7 a 12 hs

Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante:

  • La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
  • Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Orgullo local con proyección internacional

Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.

Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.

El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
4°C
Apparent: 5°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 74%
Viento: 9 km/h ENE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:13 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia