Contáctenos

Empresas

Por CLARÍN – Coronavirus en Argentina: las «deep tech´´ hacen milagros en Sunchales

Publicado

el

En esa pequeña localidad santafecina se gestó una incubadora de empresas de tecnología profunda. Son las que desarrollaron una app que mantiene a salvo la población, mascarillas para el sistema de salud, respirómetros y una molécula especial.

En Sunchales, esa pequeña ciudad agrícola de apenas 25.000 habitantes en medio de la pampa gringa y a 270 kilómetros de Rosario, una combinación entre la universidad, el sector privado y los estímulos del sector público dieron luz a la nueva generación de la economía del conocimiento, las empresas de tecnología profunda. Las bautizaron deep tech.

Todo arrancó cuando un grupo de científicos convenció a SanCor Seguros para una inversión de US$ 20 millones que se sumó a apoyos del ministerio de Ciencias y a las alianzas estratégicas con los principales centros del saber. En ese lugar de tambos, pasturas y cosechas con buenos rindes, un edificio que simula en sus formas al símbolo del infinito, cobija a empresas que están dando respuesta al Covid 19.

Sunchales sigue invicta al virus, pero le da pelea. Con la app Llamando al doctor, toda la comunidad y en el país, los afiliados a SanCor seguros, establecen la primera barrera de contacto con el sistema médico ante cualquier síntoma.

Otra tecnológica fabrica en impresoras 3D mascarillas de alta complejidad para médicos y también a través de un ploteo con rayos láser sobre placas de poliuretano.

Con una start up desarrollan a gran velocidad un respirómetro que sirve para medir remotamente la frecuencia respiratoria del paciente y de esa manera controlar a distancia la evolución de la enfermos. Y con Radbio están desarrollando moléculas para tratar la fibrosis que genera el Covid 19 en los alvéolos pulmonares.

¿Milagro? “No, ningún milagro. Esto es fruto de un largo trabajo como el que requiere la ciencia, dice Nicolás Tognalli. Este doctor en Física de 40 años que se formó en el Instituto Balseiro, la prestigiosa universidad estatal de ciencias e ingeniería ubicada en Bariloche y que sólo acepta quince alumnos por año en cada disciplina, impulsó la creación de una incubadora de este tipo de firmas.

Tras recibirse con honores, Tognalli hizo un posdoctorado en España y después regresó a su Sunchales natal para crear la incubadora en 2013. Necesitaba el apoyo financiero y lo encontró en SanCor Seguros que buscaba proyectos innovadores. Tognalli es el gerente general de CITES (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social), que es la primera incubadora privada de empresas de base científica y tecnológica. Contó con el asesoramiento de Lisandro Bril, un inversor de capital de riesgo y contrataron en la primera etapa a Oren Greshtein, un experto internacional de Tel Aviv que ahora se convirtió en socio. ¿El objetivo? Copiar el modelo israelí que pasó de la exportación de naranjas a la de patentes tecnológicas en solo 20 años.

Tognalli y Alejandro Simón, CEO de SanCor Seguros, sostienen que este tipo de empresas requieren mucha inversión, paciencia y tolerancia al fracaso hasta ver los resultados. Lograron convencer a científicos de diversas partes del mundo que se están radicando en Sunchales. Y a otros argentinos como Sergio Simonetta, doctor en Biología e investigador del Instituto Leloir y del Conicet, multipremiado por las innovaciones de su empresa de biotecnología Phylum Tech.

Por cierto, Sunchales hizo historia en Argentina con la creación primero de la láctea SanCor, que quedó desguazada tras su quebranto financiero. Pero esa cooperativa de tamberos implantó una cultura de trabajo, calidad y compromiso social que se percibe. SanCor Seguros fue un desprendimiento surgido en los años cuarenta y es la principal aseguradora del país con filiales por toda la región, una ART como Prevención y hasta un banco. La novedad, en cuanto amaine la pandemia, será la salida a la bolsa. Necesitan más fondos para más deep tech. Hacen falta

 

 

Fuente: Clarín  https://www.clarin.com/economia/economia/coronavirus-argentina-deep-tech-hacen-milagros-sunchales_0_umlTCTUKg.html

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Nueva edición del Balance Social Cooperativo

Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Publicado

el

Foto: Archivo

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.

Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.

Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.

El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop

Seguí Leyendo

Empresas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales

La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Horario: 7 a 12 hs

Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante:

  • La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
  • Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Orgullo local con proyección internacional

Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.

Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.

El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 5°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 74%
Viento: 13 km/h E
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:13 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia