Contáctenos

Ciudad

Sunchales, igual que Rafaela: ordenan suspender el cobro de un millonario monto al Banco Nación

El caso sunchalense también fue presentado a la Justicia Federal, que ordenó la suspensión por seis meses del cobro del Derecho de Registro e Inspección. Las mismas disposiciones se tomaron en Ceres y en Humberto Primo.

Publicado

el

Foto: Sucursal Sunchales del Banco Nación.

La serie de planteos realizados por el Banco Nación en relación con el cobro de tasas municipales consideradas como absolutamente desproporcionadas por parte de municipios y comunas de todo el país, anotó otros puntos a favor del planteo de la entidad: los municipios de Sunchales y Ceres, así como la comuna de Humberto Primo, deberán suspender durante seis meses el cobro del Derecho de Registro e Inspección (DREI), como ya sucedió con Rafaela, según la información que adelantara RAFAELA NOTICIAS.

En el caso del municipio de Sunchales, los autos se caratulan «Banco de la Nacion Argentina c/Municipalidad de Sunchales s/acción meramente declarativa de inconstitucionalidad», Expte. Nº FRO 13947/2024 y la resolución judicial dictada por el juez federal Marcelo Martín Bailaque, a cargo por subrogancia del Juzgado Federal de Rafaela, fue dictada el 19 de diciembre. La resolución es breve y ordena a la Municipalidad de Sunchales «a que, por el término de seis (6) meses, suspenda la aplicación de la normativa cuestionada y se abstenga de iniciar acciones, cursar reclamos, instruir sumarios, aplicar intereses o multas, solicitar o trabar medidas cautelares y/o realizar cualquier gestión o medida relacionada con el tributo impugnado».

Montos millonarios

En el caso planteado ante el Juzgado Federal de Rafaela el Banco Nación estuvo representado por los abogados Carlos Martino Navarro y Hernán Gatius, quienes pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la Ordenanza N° 2989/2022 del municipio de Sunchales, en lo concerniente al Capítulo VI – Derecho de Registro e Inspección, art. 34 “servicios retribuidos”, art. 49 “bases imponibles especiales” y art. 51 “alícuotas especiales”) y de toda norma complementaria o reglamentaria de la misma, o sucesiva que se sancione en los mismos términos, en cuanto regula la Tasa de Derecho de Registro e Inspección, por resultar la misma violatoria de la Constitución Nacional.

Según el planteo al que hizo lugar el magistrado actuante, entre los puntos cuestionados de la ordenanza tributaria aplicada por el municipio de Sunchales figura el hecho de que «al comparar las alícuotas establecidas para otras actividades (gravadas también con el DREI pero no relacionadas con la actividad financiera), que van del 0,3% al 1,5%, se evidencia una desproporción e irracionabilidad manifiesta».
Agregaron los letrados, además, que «sobre el cobro del DREI, también el municipio de Sunchales adiciona un 2% con destino a Fondo Cooperadora Policial Comisaría 3ª, y otro 10 % con destino a Fondo de Obra Solidareia ORD N°2362/2013(ARTÍCULO 64º.- Adicionales a la Tasa Derecho de Registro e Inspección.), por lo que se adiciona un 12% más recargando el impuesto de origen».

¿Y cuánto dinero representa todo eso? Lo dice el juez Bailaque en los considerandos de su resolución: «es pertinente tener presente los montos de pago denunciados por la actora: desde el mes de Enero de 2024 ha pagado mensualmente una suma promedio de $58.943.000. De esta observación se presume que existe una desproporcionalidad, entre el servicio prestado y la suma del tributo determinado. Ello vulnera el criterio jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el cual se establece que, para que una tasa sea válida, su recaudación tiene que guardar una adecuada relación con el costo del servicio que efectivamente brindaría».

En peligro la continuidad de la sucursal

Los abogados Martino Navarro y Gatius puntualizaron, en la presentación judicial que dio origen al fallo de Bailaque, que «el Banco de la Nación Argentina tiene una función de apoyo, financiamiento y promoción de la producción, comercio exterior, tecnología, comercio, industria, servicios y desarrollo regional en la República Argentina y que las exorbitantes tasas municipales impugnadas atentan contra el cumplimiento de los objetivos precedentemente relatados, que el sostenimiento de la Sucursal en el municipio demandado se hace totalmente inviable a causa de los montos que se abonan en concepto de tasa de derecho de registro e inspección, y que superan ampliamente la totalidad de los ingresos que la misma Sucursal obtiene, por lo que el Banco de la Nación Argentina se encuentra analizando la continuidad de la Sucursal en la localidad de Sunchales».

La pregunta que subyace en todas estas causas es por qué se le pretende cobrar tanto dinero al Banco Nación en concepto de DREI. ¿Sucede lo mismo con otras entidades bancarias? La respuesta también se encuentra en los considerandos de Bailaque. Remarca el magistrado que «el B.N.A adquiere y comercializa en su operatoria habitual distintos instrumentos de deuda pública nacional. Algunos de estos instrumentos se crearon a partir de la crisis del año 2001 y tienen la finalidad de mejorar las condiciones de las deudas del estado, a través de las leyes de emergencia pública N° 25.344, N° 25.414 y el Decreto N° 1387/01».

«Al gravar la Municipalidad de Sunchales los resultados por la compra-venta de estos títulos, el riesgo no solo se observa en que podría estar arrogándose competencias delegadas al gobierno federal ( Art. 75 inc. 4 de la Constitución Nacional), sino que también podría desalentar a la parte actora a evitar su utilización».

Ahora, resta saber si los municipios involucrados apelarán el fallo o adecuarán sus ordenanzas tributarias. En el caso de Rafaela y Sunchales, según las fuentes consultadas no comparecieron para plantear sus posturas ante el Juzgado Federal, aunque sí lo hicieron Ceres y Humberto Primo.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Municipio pone en marcha el Centro de Asistencia a la Víctima de Delitos

La Municipalidad de Sunchales desde la Secretaría de Gobierno informa que se pone en marcha el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos en nuevo espacio municipal, ubicado en calle 25 de mayo al 431.

Publicado

el

Foto: El Municipio pone en marcha el Centro de Asistencia a la Víctima de Delitos

🗓 El centro ofrecerá atención presencial, en los siguientes días y horarios:

  • Lunes, miércoles y viernes: 8:00 a 12:00 hs
  • Martes y jueves: 15:00 a 18:00 hs

📲 Por consultas o para solicitar atención, interesados también pueden comunicarse a la línea 3493 402564 vía WhatsApp o al correo electrónico asistenciaalavictima@sunchales.gov.ar

¿Qué es el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos?

Es una dependencia municipal que ofrece asesoramiento, asistencia, contención y acompañamiento extrajudicial a víctimas de delitos penales.

¿Qué servicio presta?

Orienta, contiene y brinda información, mediante un abordaje integral, a las personas que sufrieron un delito sobre los procedimientos institucionales que se deben seguir para garantizar y respetar el efectivo ejercicio de sus derechos y el acceso a la justicia.

¿Quiénes se consideran víctimas?

Toda persona que haya sufrido un daño por el hecho delictivo.

¿Cuáles son sus objetivos específicos?

  • Brindar información de manera sencilla y accesible de los derechos a las víctimas de delitos.
  • Informar sobre los procedimientos que se deben seguir institucionalmente.
  • Acompañar en el seguimiento del proceso judicial, en caso que así lo solicite la víctima, e informarle sobre la situación judicial actual.
  • Impulsar la cooperación con el Ministerio Público Fiscal a los fines de fortalecer el acceso a la justicia.
  • Articular los recursos humanos y técnicos a los fines de contener y acompañar a las víctimas.
  • Desarrollar acciones de sensibilización y crear espacios que faciliten a las personas el acceso a la justicia.
  • Coordinar espacios de diálogo e intercambio con organismos públicos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad para optimizar los canales y herramientas de asistencia a la víctima.

Seguí Leyendo

Ciudad

Concejo Municipal: Nueva Sesión Ordinaria

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 28 de agosto, a partir de las 9, en su Sala «Mirta Rodríguez».

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Peticiones y asuntos particulares

Tipo: Nota Particular

Autoría: Raminico S.A.

Asunto: Remite en copia respuesta a requisitorias instadas por el Departamento Ejecutivo.

Tipo: Nota Particular

Autoría: Juan Manuel Chiappero

Asunto: Solicita hacer uso de la banca ciudadana para expresar su oposición al avance del proyecto GIRSU.

Tipo: Nota Particular

Autoría: MAQUINARTE Cooperativa Cultural

Asunto: Informan e invitan al II Festival Nacional de Teatro Maquinarte Sunchales.

Proyectos presentados

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Social y Comunitario la conferencia «Un nuevo paradigma en Trastornos del Espectro Autista», a cargo del Dr. Nicolás Loyacono.

Tipo: Resolución

Autoría: Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Rechaza en su totalidad el veto del DEM al artículo 7º de la Ordenanza Nº 3244 (“El Concejo Municipal podrá designar un/a observador/a, entre sus miembros, para participar en los procesos de selección de personal que lleve adelante el Departamento Ejecutivo Municipal”), dispuesto por Decreto Nº 3495/2025.

Tipo: Resolución

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Adhesión: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano y Brenda Torriri

Asunto: Dispone la prórroga en Comisión de los Exptes. N° 2546 y 2547.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Crea el programa «Vigilancia por drones».

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Social y Deportivo la XXX edición del MINIAMISTAD FEMENINO de Básquet.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita el listado de las antenas instaladas en el ejido urbano, así como aquellas solicitudes pendientes conforme Ordenanza N° 1923.

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Social y Cultural al 2° Festival Nacional de Teatro, organizado por Maquinarte Cooperativa de Trabajo Ltda.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Ordena al Intendente Municipal a rescindir y dejar sin efecto el convenio suscripto con la Empresa Provincial de Energía, Anexo a la Ordenanza N° 544, derogada por Ordenanza N° 3249.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo Municipal declaró de su Interés el 85º Aniversario de «Amigos del Arte»

El Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” cumplió 85 años de vida y sus aportes al crecimiento de la ciudad continúan vigentes.

Publicado

el

Foto: El Concejo Municipal declaró de su Interés el 85º Aniversario de "Amigos del Arte"

El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.

Con un inicio de encuentro a través de la música, de la mano de Juan G. Bosch, la institución fue creciendo hasta llegar al presente, con el funcionamiento de subcomisiones desde donde se organizan variados eventos y se gestiona el mantenimiento del edificio propio, Patrimonio Cultural de Sunchales.

El Cuerpo Legislativo en pleno declaró de su Interés el 85º Aniversario de Amigos del Arte y recibió a integrantes de la actual Comisión Directiva en el Recinto de Sesiones, quienes informaron que continuarán las actividades de celebración.

El viernes 5 de septiembre, a partir de las 20:30, se presentará en la sala principal el espectáculo «Concierto de Arias y Ópera», del grupo «Soprani e pianoforte» de Rafaela.

Fundamentos de la Declaración

La Declaración de Interés Social y Cultural aprobada destacó el 85° Aniversario de la creación del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, celebrado el pasado 2 de agosto, “por su aporte permanente al desarrollo de las artes, generando desde sus inicios ciclos de música, proyecciones de películas, obras de teatro y muestras de todo tipo”.

La institución nació en 1940 para recorrer biografías y piezas musicales de los grandes autores clásicos de la música. El mentor fue Juan G. Bosch y la fundación se produjo en su casa particular.

En 1945 se adquirió el edificio lindero a dicha propiedad, actual espacio de funcionamiento, con dinero prestado por algunos socios y una hipoteca en el Banco Hipotecario Nacional.

En 1950 se realizaron muestras plásticas y obras de teatro, produciéndose además la creación del coro de “Amigos del Arte” e incorporando en 1961 el cine club “Época”. En 1980 se firmó un convenio con el Municipio permitiendo que en sus instalaciones funcionara el Liceo Municipal.

Los años fueron pasando y la institución continuó su marcha, transformándose en verdadero referente cultural, y posibilitando el arribo de importantísimos elencos y solistas de distintas ramas del arte.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
23°C
Apparent: 12°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 66%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:25 am
Puesta de Sol: 6:48 pm
 
Publicidad

Tendencia