Contáctenos

Ciudad

Sunchales, igual que Rafaela: ordenan suspender el cobro de un millonario monto al Banco Nación

El caso sunchalense también fue presentado a la Justicia Federal, que ordenó la suspensión por seis meses del cobro del Derecho de Registro e Inspección. Las mismas disposiciones se tomaron en Ceres y en Humberto Primo.

Publicado

el

Foto: Sucursal Sunchales del Banco Nación.

La serie de planteos realizados por el Banco Nación en relación con el cobro de tasas municipales consideradas como absolutamente desproporcionadas por parte de municipios y comunas de todo el país, anotó otros puntos a favor del planteo de la entidad: los municipios de Sunchales y Ceres, así como la comuna de Humberto Primo, deberán suspender durante seis meses el cobro del Derecho de Registro e Inspección (DREI), como ya sucedió con Rafaela, según la información que adelantara RAFAELA NOTICIAS.

En el caso del municipio de Sunchales, los autos se caratulan «Banco de la Nacion Argentina c/Municipalidad de Sunchales s/acción meramente declarativa de inconstitucionalidad», Expte. Nº FRO 13947/2024 y la resolución judicial dictada por el juez federal Marcelo Martín Bailaque, a cargo por subrogancia del Juzgado Federal de Rafaela, fue dictada el 19 de diciembre. La resolución es breve y ordena a la Municipalidad de Sunchales «a que, por el término de seis (6) meses, suspenda la aplicación de la normativa cuestionada y se abstenga de iniciar acciones, cursar reclamos, instruir sumarios, aplicar intereses o multas, solicitar o trabar medidas cautelares y/o realizar cualquier gestión o medida relacionada con el tributo impugnado».

Montos millonarios

En el caso planteado ante el Juzgado Federal de Rafaela el Banco Nación estuvo representado por los abogados Carlos Martino Navarro y Hernán Gatius, quienes pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la Ordenanza N° 2989/2022 del municipio de Sunchales, en lo concerniente al Capítulo VI – Derecho de Registro e Inspección, art. 34 “servicios retribuidos”, art. 49 “bases imponibles especiales” y art. 51 “alícuotas especiales”) y de toda norma complementaria o reglamentaria de la misma, o sucesiva que se sancione en los mismos términos, en cuanto regula la Tasa de Derecho de Registro e Inspección, por resultar la misma violatoria de la Constitución Nacional.

Según el planteo al que hizo lugar el magistrado actuante, entre los puntos cuestionados de la ordenanza tributaria aplicada por el municipio de Sunchales figura el hecho de que «al comparar las alícuotas establecidas para otras actividades (gravadas también con el DREI pero no relacionadas con la actividad financiera), que van del 0,3% al 1,5%, se evidencia una desproporción e irracionabilidad manifiesta».
Agregaron los letrados, además, que «sobre el cobro del DREI, también el municipio de Sunchales adiciona un 2% con destino a Fondo Cooperadora Policial Comisaría 3ª, y otro 10 % con destino a Fondo de Obra Solidareia ORD N°2362/2013(ARTÍCULO 64º.- Adicionales a la Tasa Derecho de Registro e Inspección.), por lo que se adiciona un 12% más recargando el impuesto de origen».

¿Y cuánto dinero representa todo eso? Lo dice el juez Bailaque en los considerandos de su resolución: «es pertinente tener presente los montos de pago denunciados por la actora: desde el mes de Enero de 2024 ha pagado mensualmente una suma promedio de $58.943.000. De esta observación se presume que existe una desproporcionalidad, entre el servicio prestado y la suma del tributo determinado. Ello vulnera el criterio jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el cual se establece que, para que una tasa sea válida, su recaudación tiene que guardar una adecuada relación con el costo del servicio que efectivamente brindaría».

En peligro la continuidad de la sucursal

Los abogados Martino Navarro y Gatius puntualizaron, en la presentación judicial que dio origen al fallo de Bailaque, que «el Banco de la Nación Argentina tiene una función de apoyo, financiamiento y promoción de la producción, comercio exterior, tecnología, comercio, industria, servicios y desarrollo regional en la República Argentina y que las exorbitantes tasas municipales impugnadas atentan contra el cumplimiento de los objetivos precedentemente relatados, que el sostenimiento de la Sucursal en el municipio demandado se hace totalmente inviable a causa de los montos que se abonan en concepto de tasa de derecho de registro e inspección, y que superan ampliamente la totalidad de los ingresos que la misma Sucursal obtiene, por lo que el Banco de la Nación Argentina se encuentra analizando la continuidad de la Sucursal en la localidad de Sunchales».

La pregunta que subyace en todas estas causas es por qué se le pretende cobrar tanto dinero al Banco Nación en concepto de DREI. ¿Sucede lo mismo con otras entidades bancarias? La respuesta también se encuentra en los considerandos de Bailaque. Remarca el magistrado que «el B.N.A adquiere y comercializa en su operatoria habitual distintos instrumentos de deuda pública nacional. Algunos de estos instrumentos se crearon a partir de la crisis del año 2001 y tienen la finalidad de mejorar las condiciones de las deudas del estado, a través de las leyes de emergencia pública N° 25.344, N° 25.414 y el Decreto N° 1387/01».

«Al gravar la Municipalidad de Sunchales los resultados por la compra-venta de estos títulos, el riesgo no solo se observa en que podría estar arrogándose competencias delegadas al gobierno federal ( Art. 75 inc. 4 de la Constitución Nacional), sino que también podría desalentar a la parte actora a evitar su utilización».

Ahora, resta saber si los municipios involucrados apelarán el fallo o adecuarán sus ordenanzas tributarias. En el caso de Rafaela y Sunchales, según las fuentes consultadas no comparecieron para plantear sus posturas ante el Juzgado Federal, aunque sí lo hicieron Ceres y Humberto Primo.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de la ciudad de Sunchales, se desarrolló una nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales, integrada por intendentes y presidentes comunales de la región, con el objetivo de avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

Publicado

el

Foto: Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

El encuentro fue encabezado por el presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, quien informó que en el marco del expediente judicial «Caglieris Cintia y otros c/ Municipalidad de Sunchales s/ acciones colectivas», se ha obtenido una prórroga de dos años, a partir de abril de 2025, para el cumplimiento de la sentencia. Asimismo, se confirmó que el inmueble donde se desarrollará el futuro Complejo Ambiental será el mismo que oportunamente definió la Municipalidad de Sunchales.

Uno de los principales avances comunicados fue la aprobación y recepción, el pasado 4 de julio, de un Aporte No Reintegrable por $304.000.000 gestionado ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe (Expte. EE-2025-00000473-APSF-PE), destinado a financiar obras de mitigación en el terreno elegido. La Ing. Luciana Sinner explicó el alcance de los trabajos y remarcó la necesidad de iniciar un proceso de licitación pública. La Municipalidad de Sunchales será la encargada de llevar adelante los trámites administrativos y técnicos correspondientes.

Durante la reunión, también se abordó la problemática de la separación y traslado de residuos. Se debatieron alternativas para fortalecer la separación en origen en cada localidad y se compartieron inquietudes sobre la logística de traslado e implementación del futuro complejo.
Por último, se propuso analizar la posibilidad de una reforma estatutaria del Consorcio, con el compromiso de trabajar de manera coordinada en su elaboración y tratamiento en futuras reuniones.

Participaron del encuentro:

Pablo Pinotti (Presidente del Consorcio GIRSU – Intendente de Sunchales)
Susana M. Giménez (Presidenta Comunal de Eusebia)
Víctor H. Perusia (Presidente Comunal de Raquel)
Pedro Fraire (Presidente Comunal de Virginia)
María Florencia Celis (Presidenta Comunal de Egusquiza)
Adrián Sola (Presidente Comunal de Tacural)
José Álvarez (Presidente Comunal de Ataliva)
Damián Chiapero (Presidente Comunal de Colonia Tacurales)

El Consorcio continúa avanzando con una visión regional, promoviendo acciones conjuntas que mejoren la calidad ambiental y la gestión de residuos en todo el territorio.

Seguí Leyendo

Ciudad

Cambio de autoridades en Rotary Club Sunchales

Rotary Club Sunchales informa que el pasado 1ro de Julio ha dado inicio un nuevo período rotario 2025 – 2026 y la entidad ha realizado su cambio de autoridades.

Publicado

el

Foto: Cambio de autoridades en Rotary Club Sunchales

La nueva Junta Directiva está conformada por los siguientes socios rotarios.

Presidente: Fernando Peralta

Secretario: Juan Pablo Migliori

Tesorero: Ariel Gagliardo

Recordamos que nuestro club pertenece al Distrito Binacional Argentino – Uruguayo 4945, que para este período tendrá el liderazgo en la Gobernación del uruguayo Lionel Delgado, mientras que a nivel internacional la organización Rotaria tendrá la conducción del italiano Francesco Arezzo.

El presente período tendrá como premisa e inspiración para los actos de servicio el lema Unidos para hacer el bien, el cual se ofrece como guía de acción y es un llamado para las personas de bien a unirse en el servicio de sus comunidades.

Las nuevas autoridades de Rotary Club Sunchales, ofrecen a los vecinos de nuestra ciudad las puertas abiertas de la institución para compartir el servicio a través de sus proyectos.

Seguí Leyendo

Ciudad

Tres intervenciones de Bomberos Voluntarios de Sunchales en un fin de semana y comienzo de semana

El fin de semana y el inicio de la semana en Sunchales estuvieron marcados por varias salidas del cuerpo de Bomberos Voluntarios, demostrando su compromiso y rápida respuesta ante diferentes emergencias.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa de Internet

El domingo a la madrugada, los bomberos fueron alertados por un incendio en un cañaveral en Palacios. Afortunadamente, antes de que la dotación llegara a la intervención, los lugareños lograron controlar el fuego, evitando que se propagara y causara mayores daños.

Más tarde, en la tarde del mismo día, después de las 15 horas, se produjo un principio de incendio en un automóvil en el barrio Villa del Parque. Por causas que aún se investigan, se originó un foco ígneo. Sin embargo, las llamas fueron rápidamente apagadas por el dueño del vehículo y vecinos del lugar, quienes ayudaron a controlar la situación y descartaron cualquier peligro mayor antes de la llegada de los bomberos.

Y en la siesta del lunes, nuevamente se escucharon las sirenas del cuartel, anunciando la salida de una dotación para atender un incendio en la banquina de la Ruta Nacional 34, en el km 253, cerca de La Manuelita. Gracias a la rápida intervención del personal de Bomberos, el incendio fue controlado de inmediato, evitando que se extendiera y causara daños mayores.

Estas salidas reflejan la constante labor y compromiso de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, que están siempre listos para actuar ante cualquier emergencia y colaborar con la comunidad en momentos críticos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 12°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 98%
Viento: 3 km/h N
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:20 pm
 
Publicidad

Tendencia