Ciudad
Coronavirus: la Municipalidad de Sunchales negocia con laboratorios internacionales la compra de vacunas
Lo confirmó este miércoles Gonzalo Toselli, intendente de la localidad santafesina. «Logramos un intercambio de mails con uno de los laboratorios, el de Oxford, de AstraZeneca, y estamos bastante avanzados», dijo. El Municipio también se contactó con laboratorios de Rusia, India y China.
La Municipalidad de Sunchales informó este miércoles que comenzó negociaciones con laboratorios internacionales para la compra de vacunas contra el coronavirus.
La novedad fue confirmada por el propio intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, quien comentó que “a partir de la declaración del jefe de Gabinete y aprovechando que tengo dentro del equipo de gestión a una persona especializada en relaciones internacional, nos pusimos a investigar, nos instruimos para iniciar negociaciones por vacunas».
Toselli afirmó que mantuvo un intercambio de correos electrónicos con el laboratorio de Oxford, con quienes avanzaron en las negociaciones. “Logramos un intercambio de mails con uno de los laboratorios, el de Oxford, de AstraZeneca, y estamos bastante avanzados”, dijo el titular del Ejecutivo sunchalense. Toselli también resaltó que mantiene vínculos con laboratorios de Rusia, India y China.
“Desde el laboratorio de AstraZeneca nos pidieron 48 hs para enviarnos las condiciones de compras, como hacerse un contrato que debe ser supervisado por el Gobierno nacional. Hay cierto avance”, enfatizó el intendente. Además, en diálogo con medios nacionales destacó que “desde el laboratorio demostraron interés en negociar”.
La novedad fue confirmada por el propio intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, quien comentó que “a partir de la declaración del jefe de Gabinete y aprovechando que tengo dentro del equipo de gestión a una persona especializada en relaciones internacional, nos pusimos a investigar, nos instruimos para iniciar negociaciones por vacunas
La novedad fue confirmada por el propio intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, quien comentó que “a partir de la declaración del jefe de Gabinete y aprovechando que tengo dentro del equipo de gestión a una persona especializada en relaciones internacional, nos pusimos a investigar, nos instruimos para iniciar negociaciones por vacunas».
Al fundamentar su intento de adquisición de vacunas contra el covid 19, Toselli sostuvo que “queremos hacer un esfuerzo más, no dejar de intentar nada para cuidar a nuestra población. La idea es conseguir la mayor cantidad de vacunas que podamos”.
Sobre el avance del plan de inoculación en Sunchales, el mandatario municipal indicó que “somos 25 mil habitantes y tenemos 2800 personas vacunadas. Queda mucha población por vacunarse, queremos contribuir a este sistema, y sabemos que vamos a tener que coordinar con el Ministerio de Salud”.
El pasado 8 de abril y en medio de los cruces con la oposición por la adquisición de más vacunas contra el coronavirus, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, sorprendió al afirmar que «tanto las provincias como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta».
«Eso no está vedado. Hay un error que veo que se está magnificando: tanto las provincias como la Ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta, lo mismo que los privados. Eso no está prohibido en Argentina», resaltó el funcionario nacional.
El funcionario explicó que esa posibilidad está incluida en la Ley de vacunas que se aprobó el año pasado en el Congreso. «Nosotros tenemos una ley de Vacunas que se aprobó en el Congreso el año pasado. En la ley está muy claro que no está prohibido y que no es el Gobierno nacional el que tiene que comprar las vacunas. Obviamente que con el nivel de escasez y, como el presidente instruyó a toda su administración a trabajar desde el año pasado en la adquisición de vacunas, esas son las vacunas que se están consiguiendo», dijo Cafiero.
Fuente: Aire de Santa Fe (foto archivo ilustrativa)
Ciudad
El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social
La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.
El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.
Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.
El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025
Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque
Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)
Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión
Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales
María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno
Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”
Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua
Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad
El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.
Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Por Móvil Quique con información Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria
La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.
En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.
Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.
Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.
La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal sesionará este jueves 30 de octubre en Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales llevará adelante una nueva Sesión Ordinaria este jueves 30 de octubre, desde las 9:00, en la Sala “Mirta Rodríguez”.
Durante el encuentro, los ediles abordarán una nutrida agenda de temas que incluyen notas oficiales, peticiones particulares y proyectos de ordenanza que serán tratados sobre tablas.
📄 Notas oficiales
Entre los documentos ingresados se destacan:
Alumnos de 3° grado de la Escuela “Juan B. V. Mitri”: reclamo por el estado de la vereda sobre calle Misiones.
Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática: informe sobre la evolución del dengue y acciones de prevención desarrolladas.
Secretaría de Ambiente y Acción Climática: respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1345, vinculada a la seguridad vial en inmediaciones de instituciones educativas.
Secretarías de Desarrollo Humano y Gestión Ambiental y Territorial: informes de gestión correspondientes al período abril – octubre 2025, conforme a la Ordenanza N° 1831.
📬 Peticiones y asuntos particulares
La Cámara de Hoteleros y Alojamientos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales solicitó una modificación en el régimen tributario local, para obtener un beneficio similar al otorgado por la Provincia respecto al impuesto inmobiliario.
🏛️ Orden del día
Entre los puntos destacados figuran:
Proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal: modificación del organigrama municipal (Ordenanza N° 3151).
Proyecto conjunto de concejales: modificación de los artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260, que regula el Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria.
💡 Proyectos presentados
Además, se incorporarán nuevos expedientes:
Ordenanza del Ejecutivo Municipal: propone un incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos 2026.
Minuta de Comunicación de Pablo Ghiano: solicita información sobre el funcionamiento del Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147).
Por Móvil Quique con datos de Prensa del Concejo Municipal
-
Judicialhace 2 díasCaso Spaggiari: el fraude que sacudió a Rafaela y expuso la ingenuidad financiera de una ciudad
-
Regionalhace 2 díasAccidente de tránsito en Humberto: una mujer resultó con lesiones leves
-
Provinciahace 2 díasTragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
-
Ciudadhace 2 díasEl Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social









