Ciudad
El Concejo aprobó la conformación de la Junta Médica Local en el ámbito del Municipio de Sunchales
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo aprobó por Ordenanza la conformación de la Junta Médica Local en el ámbito de la Municipalidad de Sunchales y en los términos de la ley provincial N° 9256, la cual funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno o la que en un futuro la reemplace.

Es importante recordar que la norma santafesina mencionada establece el Régimen de Licencias, Justificaciones y Franquicias para el personal de Municipios y Comunas.
En cuanto a la aprobación local, la concejala Laura Balduino fue la responsable de fundamentar la iniciativa, “la que viene a saldar una deuda importante que mantenía el Municipio, en relación a la protección y la garantía de derechos, el control y la justicia en el otorgamiento de licencias médicas a los agentes municipales, principalmente de larga duración. Se busca su uso adecuado, evitar posibles abusos y asegurar que el personal pueda reincorporase a sus puestos de trabajos en condiciones óptimas”, afirmó.
Más adelante recordó también que el proyecto fue presentado por el bloque de Juntos por el Cambio el 8 de mayo, “trabajado en Comisión, donde se tuvieron en cuenta recomendaciones vertidas por el Ejecutivo Municipal”.
Artículos más importantes de la Ordenanza aprobada
Conformación. La Junta Médica Local está conformada por tres (3) profesionales, uno por el Municipio, previo concurso abierto, en calidad de contratado y por el lapso de un año; un especialista según la afección que presente el agente municipal; y uno por la asociación gremial que lo represente. Esta última debe asumir los costos de honorarios de dicha representación y ser notificada con una antelación mínima de tres días hábiles respecto de la fecha, hora y lugar de cada evaluación. Su incomparecencia no impedirá el funcionamiento de la Junta.
El agente municipal puede valerse de un médico de parte, debiendo afrontar en forma particular los gastos y honorarios de dicha intervención.
Funciones. Corresponde al médico designado por el Municipio realizar los exámenes de aptitud física, los exámenes preocupacionales de los agentes municipales, confeccionar las carpetas médicas de los mismos y entender en su seguimiento, controlar, otorgar, denegar, prorrogar, suspender las licencias médicas, revocarlas, determinar las inaptitudes de los agentes y todas aquellas facultades asignadas por la ley 9256.
Además de lo establecido precedentemente, la Junta Médica Local tiene las siguientes funciones específicas:
-Dictaminar sobre las evaluaciones y certificaciones de enfermedades que presente el personal municipal, incluyendo aquellas otorgadas;
-Intervenir en los casos de licencias médicas con motivo de enfermedades inculpables;
-Intervenir en las evaluaciones médicas para la reubicación del personal.
Convocatoria. Se determina que todo agente de la Municipalidad puede ser convocado a Junta Médica Local cuando haya presentado certificados por enfermedad de corta o larga duración, emitido por un profesional de la salud, que supongan su imposibilidad de prestar sus tareas regularmente, o cuando aún sin presentar dichos certificados se haya ausentado de su puesto laboral, manifestando cuestiones de salud por igual plazo. De la misma manera, la intervención puede ser solicitada por el propio agente, mediante la presentación de nota en Mesa de Entradas, junto con el certificado que acredite o avale su enfermedad.
Notificación. Una vez integrada la Junta Médica Local para el tratamiento de los casos presentados, se notifica al agente municipal con setenta y dos (72) horas hábiles de anticipación, la fecha, hora y lugar donde se realizará la evaluación de salud, así como también los integrantes de la misma.
Ausencia sin aviso. En caso de no asistir el agente municipal a la convocatoria de la Junta Médica Local, estando debidamente notificado, sin justificar su ausencia, la licencia quedará sin efecto en forma automática.
Dictamen. Se establece un plazo máximo de cuarenta y ocho (48) horas hábiles para que la Junta Médica Local emita un dictamen, que debe contener:
-El diagnóstico del agente, cierto o presuntivo;
-La opinión sobre si corresponde o no el otorgamiento de licencia y por cuantos días;
-La revocación de la licencia en curso;
-La reincorporación del agente a su puesto de trabajo o bien, si se debe reubicar en otro sector acorde a sus aptitudes psicofísicas;
-Determinar el grado de invalidez por cada una de las afecciones diagnosticadas;
-Determinar el carácter transitorio o permanente de la incapacidad;
-Fijar la fecha presunta en que se produjo.
Estudios de diagnóstico. El agente observado por la Junta Médica Local debe presentar los estudios particulares que se haya practicado, no obstante, la Junta puede disponer la realización de pruebas, exámenes, prácticas y demás estudios de diagnóstico que resulten necesarios para la correcta determinación del estado de salud del mismo. En caso de ser necesario, se fija el lugar y hora de la próxima revisación.
Certificados médicos. En caso de que, como consecuencia de la actuación de la Junta Médica Local, se detecten falsedades en los certificados, antecedentes y/o estudios médicos presentados por los agentes municipales, se deben iniciar contra éstos y contra los profesionales que los hayan expedido y realizado, las correspondientes acciones civiles y penales que correspondan.
El agente que presente certificados médicos falsos o que no se correspondan con lo determinado por la Junta Médica Local, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, queda también sujeto a responsabilidades disciplinarias y administrativas.
Duración de las licencias. Se establece que las licencias que se otorguen con intervención de la Junta Médica Local no pueden superar los treinta (30) días corridos y para cada período posterior se requerirá nuevo dictamen, citando al agente.
Notificación. Los dictámenes emitidos por la Junta Médica Local deben ser notificados de manera fehaciente al agente municipal involucrado.
Costos. Los gastos y honorarios eventuales que sean necesarios cubrir a los profesionales de la salud intervinientes en cada trámite corren por cuenta del Municipio, a excepción de lo previsto en el artículo 2° de la presente.
Reglamentación. La Ordenanza debe reglamentarse en un plazo improrrogable de noventa (90) días.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales
El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de la ciudad de Sunchales, se desarrolló una nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales, integrada por intendentes y presidentes comunales de la región, con el objetivo de avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

El encuentro fue encabezado por el presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, quien informó que en el marco del expediente judicial «Caglieris Cintia y otros c/ Municipalidad de Sunchales s/ acciones colectivas», se ha obtenido una prórroga de dos años, a partir de abril de 2025, para el cumplimiento de la sentencia. Asimismo, se confirmó que el inmueble donde se desarrollará el futuro Complejo Ambiental será el mismo que oportunamente definió la Municipalidad de Sunchales.
Uno de los principales avances comunicados fue la aprobación y recepción, el pasado 4 de julio, de un Aporte No Reintegrable por $304.000.000 gestionado ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe (Expte. EE-2025-00000473-APSF-PE), destinado a financiar obras de mitigación en el terreno elegido. La Ing. Luciana Sinner explicó el alcance de los trabajos y remarcó la necesidad de iniciar un proceso de licitación pública. La Municipalidad de Sunchales será la encargada de llevar adelante los trámites administrativos y técnicos correspondientes.
Durante la reunión, también se abordó la problemática de la separación y traslado de residuos. Se debatieron alternativas para fortalecer la separación en origen en cada localidad y se compartieron inquietudes sobre la logística de traslado e implementación del futuro complejo.
Por último, se propuso analizar la posibilidad de una reforma estatutaria del Consorcio, con el compromiso de trabajar de manera coordinada en su elaboración y tratamiento en futuras reuniones.
Participaron del encuentro:
Pablo Pinotti (Presidente del Consorcio GIRSU – Intendente de Sunchales)
Susana M. Giménez (Presidenta Comunal de Eusebia)
Víctor H. Perusia (Presidente Comunal de Raquel)
Pedro Fraire (Presidente Comunal de Virginia)
María Florencia Celis (Presidenta Comunal de Egusquiza)
Adrián Sola (Presidente Comunal de Tacural)
José Álvarez (Presidente Comunal de Ataliva)
Damián Chiapero (Presidente Comunal de Colonia Tacurales)
El Consorcio continúa avanzando con una visión regional, promoviendo acciones conjuntas que mejoren la calidad ambiental y la gestión de residuos en todo el territorio.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Cambio de autoridades en Rotary Club Sunchales
Rotary Club Sunchales informa que el pasado 1ro de Julio ha dado inicio un nuevo período rotario 2025 – 2026 y la entidad ha realizado su cambio de autoridades.

La nueva Junta Directiva está conformada por los siguientes socios rotarios.
Presidente: Fernando Peralta
Secretario: Juan Pablo Migliori
Tesorero: Ariel Gagliardo
Recordamos que nuestro club pertenece al Distrito Binacional Argentino – Uruguayo 4945, que para este período tendrá el liderazgo en la Gobernación del uruguayo Lionel Delgado, mientras que a nivel internacional la organización Rotaria tendrá la conducción del italiano Francesco Arezzo.
El presente período tendrá como premisa e inspiración para los actos de servicio el lema Unidos para hacer el bien, el cual se ofrece como guía de acción y es un llamado para las personas de bien a unirse en el servicio de sus comunidades.
Las nuevas autoridades de Rotary Club Sunchales, ofrecen a los vecinos de nuestra ciudad las puertas abiertas de la institución para compartir el servicio a través de sus proyectos.
Fuente: Comité de Imagen Pública
Ciudad
Tres intervenciones de Bomberos Voluntarios de Sunchales en un fin de semana y comienzo de semana
El fin de semana y el inicio de la semana en Sunchales estuvieron marcados por varias salidas del cuerpo de Bomberos Voluntarios, demostrando su compromiso y rápida respuesta ante diferentes emergencias.

El domingo a la madrugada, los bomberos fueron alertados por un incendio en un cañaveral en Palacios. Afortunadamente, antes de que la dotación llegara a la intervención, los lugareños lograron controlar el fuego, evitando que se propagara y causara mayores daños.
Más tarde, en la tarde del mismo día, después de las 15 horas, se produjo un principio de incendio en un automóvil en el barrio Villa del Parque. Por causas que aún se investigan, se originó un foco ígneo. Sin embargo, las llamas fueron rápidamente apagadas por el dueño del vehículo y vecinos del lugar, quienes ayudaron a controlar la situación y descartaron cualquier peligro mayor antes de la llegada de los bomberos.
Y en la siesta del lunes, nuevamente se escucharon las sirenas del cuartel, anunciando la salida de una dotación para atender un incendio en la banquina de la Ruta Nacional 34, en el km 253, cerca de La Manuelita. Gracias a la rápida intervención del personal de Bomberos, el incendio fue controlado de inmediato, evitando que se extendiera y causara daños mayores.
Estas salidas reflejan la constante labor y compromiso de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, que están siempre listos para actuar ante cualquier emergencia y colaborar con la comunidad en momentos críticos.
Por Móvil Quique
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Accidente del mediodía en Barrio Moreno
-
Paishace 2 días
Conmoción en Chaco por la muerte de una mujer de 69 años en un hotel alojamiento
-
Regionalhace 2 días
Ataque a tiros en Frontera: Un niño de 4 años murió y un hombre resultó gravemente herido
-
Policialeshace 21 horas
Una mujer derrapa con su moto en Lomas del Sur