Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal aprobó Ordenanza para la reducción de vajilla descartable, sorbetes y vasos plásticos

La nueva norma incluye la actividad comercial, la venta ambulante, eventos de cualquier índole y toda actividad publicitaria o promocional. A partir del 1 de agosto de 2023 los comercios deberán reducir en un cincuenta por ciento (50%) la utilización y entrega de dicho material. Y a partir del 1 de diciembre del mismo año queda restringido en toda la ciudad su utilización, entrega y expendio.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una Ordenanza para la reducción de la utilización de vajilla descartable, sorbetes y vasos plásticos o similares de un solo uso por parte de toda actividad comercial.

La norma incluye la venta ambulante, eventos de cualquier índole y fiestas populares, y toda actividad publicitaria o promocional dentro de los locales.

El proyecto había sido presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, integrado por Carolina Giusti y Santiago Dobler, y fue acompañado por el Cuerpo Legislativo en pleno.

“El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, pero generar políticas que permitan su protección para las generaciones venideras es una garantía del Estado. La Constitución de la Nación Argentina expresa en su artículo Nº 41: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo», se expresó en los fundamentos de la iniciativa.

Definición, fechas y sanciones

La nueva Ordenanza cuenta con nueve artículos, en los cuales se establece:

-La vajilla descartable, los sorbetes y vasos plásticos o similares de un solo uso se definen como aquellos descartables elaborados a partir de Polipropileno (PP), Polietileno de baja densidad (PEBD/LDPE), Poliestireno expandido (EPS) -telgopor-, Tereftalato de Polietileno (PET) y/o materiales sintéticos de similares características.

-A partir del 1 de agosto de 2023 los comercios deberán reducir en un cincuenta por ciento (50%) la utilización y entrega de vajilla descartable, sorbetes y vasos plásticos o similares para contenido líquido de un solo uso.

-A partir del 1 de diciembre de 2023 queda restringido en toda la ciudad de Sunchales la utilización, entrega y expendio de dicho material.

  • El Departamento Ejecutivo Municipal debe implementar un conjunto de medidas que lleven a la ejecución de actos concretos para el cumplimiento de la nueva norma, así como promover el uso de material reutilizable, biodegradable y compostable, producido a partir de papel reciclado o reciclable, cartón y sus derivados, fibras y/o almidones vegetales.

-Queda prohibido ofrecer y/o colocar vajilla descartable, sorbetes y vasos plásticos o similares de un solo uso a la vista del cliente.

  • El Departamento Ejecutivo Municipal debe llevar a cabo campañas de difusión para la población en general, mencionando el impacto negativo que tiene la utilización de plásticos descartables. Las mismas deben ser iniciadas en un lapso no mayor de sesenta días a partir de la promulgación de la Ordenanza, dando indicaciones precisas que garanticen el cumplimiento de los objetivos y brindando estímulos al respecto.

-A partir de la fecha de entrada en vigencia de la restricción establecida, se impondrán las siguientes sanciones:

*Primera verificación del incumplimiento: llamado de atención;

*Segunda verificación de incumplimiento: transcurridos por lo menos treinta días, multa de 500 a 1000 UCM (actualmente el valor de la UCM es de $ 16,93);

*Tercera verificación de incumplimiento: transcurridos por lo menos sesenta días, multa de 1000 a 2000 UCM;

*Transcurridos ciento ochenta días y constatado el incumplimiento: multa de acuerdo a lo establecido en el Código de Faltas Municipal y la clausura del local comercial por el término de un día.

Datos

Los autores de la propuesta aprobada también utilizaron estadísticas para resaltar la importancia de la aprobación.

Según datos de CAIP (Cámara Argentina de la Industria Plástica), se estima que en el país cada persona consume 43 kg de plástico al año, es decir 3,5 Kg por mes.

De todo el plástico producido, el 45% es destinado a envases y embalajes. Este material, en general, es desechado al poco tiempo de uso y en algunas ocasiones se recicla.

En Argentina existen cerca de cinco mil basurales a cielo abierto y lugares de disposición final irregulares que se convierten en fuente de trabajo de una gran cantidad de recuperadores informales. Según la Cámara de la Industria de Reciclados Plásticos, se reciclan cerca de 258.000 toneladas anuales de ese material y se estima que la capacidad instalada recicladora de plástico aún presenta un 60% de ociosidad.

En cuanto a los daños para el medio ambiente, según Andrés Arias, investigador del CONICET y uno de los científicos que elaboró el reporte “De la contaminación a la solución”, la reducción de plásticos a nivel global permitirá también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y sus consecuencias en el cambio climático.

“Parece difícil relacionar un producto plástico, como puede ser un envase, con el cambio climático, que tiene que ver con la acumulación excesiva de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Sin embargo, se espera que para 2040 el 20% de este tipo de gases sean provocados por la producción de plásticos a nivel mundial”, explicó Arias.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Carlos

    26 de octubre de 2022 a 10:22 am

    Todo esta bien pero me parece que hay cosas que tienen más prioridad, por ejemplo los ratones que hay en la plaza,bancos sucios por los pajaros,arboles gigantes que no tienen mantenimiento,calles con agua y no tienen desagote, cloacas que rebalsan y los vecinos tienen que aguantar los olores,estacionamientos desastrozos,falta de guardarrail en canales sumamente peligrosos,etc..etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

🔥 Jueves de debate y decisiones clave en el Concejo Municipal de Sunchales 🔥

Este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9 horas, el Concejo Municipal de Sunchales se reúne en la Sala “Mirta Rodríguez” para una sesión que promete definir asuntos cruciales para la ciudad y sus habitantes.

Publicado

el

Foto: Archivo

Entre las notas oficiales, se destaca la esperada respuesta al pedido de informe sobre el Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147), una herramienta vital para la comunicación directa entre el municipio y la comunidad.

Además, los Jubilados Autoconvocados de Sunchales presentarán una nota particular solicitando la implementación de un servicio urbano de transporte público de pasajeros, un reclamo social que busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los vecinos.

En el orden del día, se incluye la aceptación de una donación con cargo de un vehículo Toyota Etios, ofrecida por Sancor Cooperativa de Seguros Ltda, que reforzará la flota municipal. También se tratará la autorización al Intendente para firmar contratos de obra pública con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, vinculados al Plan 7629/9, con impacto directo en la infraestructura local.

La sesión contempla además la presentación de varios proyectos de ordenanza que apuntan a mejorar la movilidad urbana, la cultura y la gestión municipal:

  • Creación del Sistema de Bicicletas Públicas, una apuesta por la movilidad sustentable.
  • Suspensión temporal de ciertos artículos del Régimen Tributario Municipal para brindar alivio económico.
  • La obligación de la presencia del Intendente en el Concejo cuando se afecten intereses colectivos.
  • Lanzamiento del programa “Intendente por un día”, para promover la participación ciudadana.
  • Declaración del Parque Temático de Educación Vial como Patrimonio Cultural de Sunchales.
  • Creación de la Escuela Municipal de Conductores, que potenciará la formación vial.

Un día cargado de propuestas e iniciativas que podrían marcar un antes y después para Sunchales. Estaremos atentos a cada paso de esta sesión para mantener a la comunidad informada.

Seguí Leyendo

Ciudad

🛑 Nuevo padrinazgo para la Plaza Bartolomé Gariglio en Sunchales

La Municipalidad de Sunchales firmó un convenio con Prevención Salud S.A. para el mantenimiento y mejora integral de la Plaza Bartolomé Gariglio.

Publicado

el

Foto: Comunicación Municipalidad de Sunchales

El acuerdo fue formalizado por el intendente Pablo Pinotti y Mariela Foschia, Gerente Comercial y de Relacionamiento con el Cliente, con la participación del secretario Luis Zamateo. Este convenio refuerza el vínculo de la empresa con la ciudad y promueve la inversión en espacios públicos.

Entre las acciones previstas se destacan la forestación, mantenimiento general, colocación de nuevos bancos, cestos diferenciados y otras iniciativas que buscan mejorar el cuidado del ambiente y fomentar el disfrute de toda la comunidad. 💚🌱

Seguí Leyendo

Ciudad

🛑 Susto por las sirenas: Un principio de incendio en un tablero frente a la Ganadera

Un principio de incendio registrado en un tablero eléctrico ubicado sobre calle Gabasio, justo frente a la Cooperativa Ganadera de Sunchales, generó preocupación en las primeras horas de este martes.

Publicado

el

Foto: Grupo Cazadores de Noticias

El aviso ingresó alrededor de las 7:00, movilizando de inmediato a una dotación de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, quienes actuaron con rapidez en el lugar.
Asimismo, personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) debió intervenir para garantizar la seguridad en la zona y trabajar sobre el equipo afectado.

Gracias a la rápida respuesta, el incidente fue controlado en pocos minutos y no se registraron mayores consecuencias.
🔧⚡ La situación quedó normalizada y la circulación en el área continúa sin inconvenientes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
23°C
Apparent: 17°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 78%
Viento: 10 km/h SSE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:47 pm
 
Publicidad

Tendencia