Ciudad
El Concejo Municipal declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para el Distrito Sunchales
A través de la Ordenanza Nº 3088, en Sesión Extraordinaria, el Concejo Municipal declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para el Distrito Sunchales y la adhesión al Decreto provincial Nº 2476/22, debido a la prolongada sequía que afecta a todas las explotaciones productivas agropecuarias ubicadas en la zona rural.
Con dicha aprobación se dispuso que el Municipio local exima del pago del cincuenta por ciento (50%) de la Tasa General de Inmuebles Rurales, mientras dure el Estado de Emergencia declarado por el Gobierno provincial, a todos los propietarios del Distrito Rural de Sunchales, conforme los alcances y disposiciones que regulan la Ordenanza.
El beneficio podrá ser aplicado para aquellos productores que obtengan el correspondiente certificado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y que no registren deudas en concepto de la Tasa, o tengan actualizado el pago de las cuotas establecidas en convenio de pago correspondiente.
Para aquellos contribuyentes que ya abonaron los períodos eximidos, el Departamento Ejecutivo Municipal establecerá los mecanismos administrativos tendientes a compensar dichos importes.
En el artículo Nº 5, el Cuerpo Legislativo facultó al Municipio a reasignar partidas del Presupuesto Ejercicio 2023, a efectos de que la eximición aprobada no afecte el monto destinado al Servicio de Atención Médica a la comunidad (SAMCo), la Comisión Cooperadora Seguridad Rural “Los Pumas” y la Asociación Bomberos Voluntarios, en concepto de adicionales a la Tasa General de Inmuebles Rurales.
Fundamentación
A la hora de la fundamentación, el concejal Santiago Dobler (Juntos por el Cambio) expuso algunos datos sobre la situación del sector:
“Esto surge de la Sociedad Rural Argentina, en este caso el Distrito Sunchales, y con la Dirección Nacional de Riesgos y Urgencia Agropecuaria que se encarga de evaluar a nivel nacional este tipo de crisis. Vemos una caída de alrededor de un cincuenta por ciento de la producción agrícola, una caída del treinta por ciento en la producción tambera y, comparado con un año normal, representa que van a dejar de circular alrededor de tres mil setecientos a cuatro mil millones de pesos. Esto es claramente complicado”.
“Para que tengamos una idea, estamos en una región que tiene un promedio de lluvia de mil a mil cien milímetros anuales y lo que tiene que ver con el año 2022 fueron setecientos milímetros anuales y generalmente fuera de época. En lo que va del año y contando la última lluvia, que prácticamente no tiene incidencia, no supera los ciento veinte milímetros en total, entre el mes de enero y lo transcurrido en el mes de febrero”.
“En el caso de aquellos productores que han sembrado trigo en épocas normales tienen un promedio de dos mil quinientos kilos
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
🚨🔥 Incendio en una arrolladora en zona rural de HUGENTOBLER, al oeste de Sunchales
Un principio de incendio en una máquina agrícola, presuntamente una arrolladora, generó alarma esta tarde en la zona rural de Hugentobler, ubicada al oeste de Sunchales.
Según las primeras informaciones, no se registró propagación al campo, ya que el fuego se concentró únicamente en la maquinaria.
Hacia el lugar acudió una unidad de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, integrada por tres efectivos, quienes trabajaron rápidamente para controlar la situación y evitar daños mayores.
Gracias a la acción inmediata, el foco ígneo fue contenido sin consecuencias adicionales.
🔥 La situación quedó controlada y no se registraron heridos.
Por Móvil Quique
Ciudad
🔥 Jueves de debate y decisiones clave en el Concejo Municipal de Sunchales 🔥
Este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9 horas, el Concejo Municipal de Sunchales se reúne en la Sala “Mirta Rodríguez” para una sesión que promete definir asuntos cruciales para la ciudad y sus habitantes.
Entre las notas oficiales, se destaca la esperada respuesta al pedido de informe sobre el Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147), una herramienta vital para la comunicación directa entre el municipio y la comunidad.
Además, los Jubilados Autoconvocados de Sunchales presentarán una nota particular solicitando la implementación de un servicio urbano de transporte público de pasajeros, un reclamo social que busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los vecinos.
En el orden del día, se incluye la aceptación de una donación con cargo de un vehículo Toyota Etios, ofrecida por Sancor Cooperativa de Seguros Ltda, que reforzará la flota municipal. También se tratará la autorización al Intendente para firmar contratos de obra pública con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, vinculados al Plan 7629/9, con impacto directo en la infraestructura local.
La sesión contempla además la presentación de varios proyectos de ordenanza que apuntan a mejorar la movilidad urbana, la cultura y la gestión municipal:
- Creación del Sistema de Bicicletas Públicas, una apuesta por la movilidad sustentable.
- Suspensión temporal de ciertos artículos del Régimen Tributario Municipal para brindar alivio económico.
- La obligación de la presencia del Intendente en el Concejo cuando se afecten intereses colectivos.
- Lanzamiento del programa “Intendente por un día”, para promover la participación ciudadana.
- Declaración del Parque Temático de Educación Vial como Patrimonio Cultural de Sunchales.
- Creación de la Escuela Municipal de Conductores, que potenciará la formación vial.
Un día cargado de propuestas e iniciativas que podrían marcar un antes y después para Sunchales. Estaremos atentos a cada paso de esta sesión para mantener a la comunidad informada.
Por Móvil Quique con Información de Prensa Concejo Municipal
Ciudad
🛑 Nuevo padrinazgo para la Plaza Bartolomé Gariglio en Sunchales
La Municipalidad de Sunchales firmó un convenio con Prevención Salud S.A. para el mantenimiento y mejora integral de la Plaza Bartolomé Gariglio.
El acuerdo fue formalizado por el intendente Pablo Pinotti y Mariela Foschia, Gerente Comercial y de Relacionamiento con el Cliente, con la participación del secretario Luis Zamateo. Este convenio refuerza el vínculo de la empresa con la ciudad y promueve la inversión en espacios públicos.

Entre las acciones previstas se destacan la forestación, mantenimiento general, colocación de nuevos bancos, cestos diferenciados y otras iniciativas que buscan mejorar el cuidado del ambiente y fomentar el disfrute de toda la comunidad. 💚🌱
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Hallan una avioneta con bandera de Bolivia en zona rural de Curupaity: misterio y fuerte operativo policial 🚨
-
Regionalhace 1 día🚨 PDI detuvo a un hombre por robo calificado con arma de fuego en Frontera
-
Paishace 2 días🚨 Tragedia en Ruta Nacional 7: Ex combatiente de Malvinas de Esperanza pierde la vida en un fatal accidente en Córdoba
-
Judicialhace 1 día🚨 Cadena perpetua para el hombre detenido en Morteros: primera vez que Córdoba aplica la pena máxima en un juicio abreviado








