Contáctenos

Ciudad

Presentación del Presupuesto 2025: Compromiso con la transparencia y el bienestar de Sunchales

En el día de hoy, presentamos el Presupuesto 2025, una herramienta clave para continuar avanzando con los más de 100 programas que actualmente están en marcha y proyectar nuevas obras que impactarán directamente en la vida de los sunchalenses. Este presupuesto fue elaborado con la máxima responsabilidad económica, siendo fiel a los principios de transparencia y compromiso social, buscando optimizar cada recurso para el beneficio de toda nuestra comunidad.

Publicado

el

Un presupuesto equilibrado y con superávit

El Presupuesto 2025 es equilibrado y genera un pequeño superávit, lo cual es producto de una asignación estratégica de recursos, en línea con las prioridades establecidas por el Intendente Pablo Pinotti. Este año, hemos hecho una desagregación minuciosa por secretaría, rubro y programa, detallando cada inversión en un documento que está a disposición del Concejo Municipal y de todos los ciudadanos. Cada ítem está claramente especificado, eliminando categorías ambiguas, lo que permite ver con transparencia cómo y dónde se invertirá cada peso.

Inversiones en infraestructura y servicios públicos

Entre las prioridades de este presupuesto, se destacan las inversiones en obras de infraestructura y en la recuperación del parque de maquinaria, fundamental para el mantenimiento de la ciudad. La recolección de residuos, la limpieza de espacios públicos y el corte de pasto, por ejemplo, se realizan con maquinaria renovada y con mano de obra municipal, lo cual no solo optimiza recursos, sino que fortalece nuestro equipo de trabajo local.

Inclusión social

Un aspecto fundamental de este presupuesto es la atención a las áreas sociales, donde hemos reforzado programas de alimentación, cuidado de los adultos mayores y acceso a la educación. También, destinamos recursos a la inclusión de personas con discapacidad y a quienes, lamentablemente, enfrentan situaciones de vulnerabilidad nutricional.

Fortalecimiento de la seguridad

Enmarcadas en este presupuesto se planifican importantes inversiones en seguridad, como el aumento de iluminación en espacios públicos y la modernización del centro de monitoreo, con la incorporación de más personal y tecnología avanzada para garantizar la seguridad de todos.

Compromiso con la cultura, la educación y las obras comunitarias

El presupuesto incluye fondos destinados a la continuidad de proyectos culturales y educativos, como el apoyo a la Banda y al Liceo Municipal, además de la renovación de techos y cocheras en instalaciones públicas que se encontraban en mal estado.

Obras comunitarias

A nivel de infraestructura, planeamos obras por un valor aproximado de $1.100.000, de los cuales $650.000.000 estarán destinados a completar obras ya iniciadas.

Presupuesto Participativo: Escuchando a la Comunidad

El Presupuesto Participativo es una iniciativa que nos permite trabajar codo a codo con los vecinos, quienes expresan sus necesidades y proponen soluciones para nuestra ciudad. Con este mecanismo de participación activa garantizamos que cada sunchalense tenga voz en la construcción de la ciudad que queremos.

Transparencia y Apertura al Diálogo

Nuestro equipo de gobierno, encabezado por el Intendente, los secretarios y los responsables de cada programa, está a disposición para participar en reuniones con el Concejo y brindar todos los detalles necesarios. Abrimos este presupuesto al análisis público, invitando al diálogo con el objeto de garantizar la transparencia y la participación ciudadana. Este es un presupuesto responsable, porque no vamos a gastar más de lo que tenemos y claro porque refleja detalladamente cada una de nuestras acciones, pensado para que todos los sunchalenses se sientan orgullosos de los logros que alcanzaremos juntos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Visita a la Planta de DEISA en Rafaela: Avances hacia el nuevo Complejo Ambiental de Sunchales

Hoy, la subsecretaria de Ambiente y Acción Climática, Luciana Sinner, acompañada por la subsecretaria de Gobierno, Eugenia Gamero, y el responsable de Relaciones Institucionales, José Delmastro, realizaron una visita a la planta DEISA en Rafaela. En esta ocasión, estuvieron también presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, quienes se mostraron entusiasmados por conocer los avances del nuevo complejo ambiental que se instalará en Sunchales.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Durante el recorrido por las instalaciones de DEISA, las autoridades pudieron observar los procesos innovadores que esta empresa implementa para el tratamiento y reciclaje de residuos. Con más de 300 plantas instaladas en nuestro país y en países limítrofes, así como su reciente expansión hacia Europa, DEISA se ha consolidado como un referente en el sector ambiental. La planta cuenta con tecnología avanzada que maximiza la eficiencia en el manejo de desechos, contribuyendo así a un entorno más limpio y saludable.

Por su parte, Andrés Ferrero, Presidente Directorio Desarrollo de Equipos Industriales S.A. DEISA, mostró una gran predisposición durante la visita y destacó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Cabe destacar que, su capacidad para liderar equipos y fomentar un ambiente colaborativo ha sido fundamental para el éxito de los proyectos implementados por la empresa.

La subsecretaria Sinner enfatizó: «Este nuevo complejo no solo representa una mejora significativa en nuestra capacidad para gestionar residuos, sino que también es un paso crucial hacia un futuro más sostenible para Sunchales. Estamos comprometidos con un desarrollo que respete nuestro entorno natural.»

Mientras que, Clara García subrayó la importancia del apoyo legislativo para proyectos como este: «Es fundamental que desde el ámbito político impulsemos iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente. La colaboración entre distintos niveles del gobierno y las empresas privadas es clave para lograr nuestros objetivos.»

El nuevo complejo ambiental de Sunchales será una instalación moderna que no solo gestionará los residuos locales, sino que también se espera que su inauguración genere nuevos puestos de trabajo y fomente una cultura más consciente sobre el ambiente.

La visita concluyó con un compromiso renovado por parte de las autoridades presentes para seguir trabajando juntos en por el bienestar ambiental y social de Sunchales.

Seguí Leyendo

Ciudad

Avanza el proyecto del ramal del Acueducto “Desvío Arijón” que llegará a Sunchales

El Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, mantuvo una reunión de trabajo con la Directora Provincial de Acueductos, Paula Nardín, con el objetivo de continuar avanzando en el desarrollo del proyecto del ramal del acueducto “Desvío Arijón”.

Publicado

el

Foto: Avanza el proyecto del ramal del Acueducto “Desvío Arijón” que llegará a Sunchales

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el marco de las gestiones conjuntas entre el municipio y la provincia, se abordó la traza del proyecto y se evaluaron distintas alternativas para la localización de la estación sala de bombeo y el sistema correspondiente en nuestra ciudad. Estos aspectos técnicos serán definidos en articulación con la Cooperativa de Agua Potable de Sunchales, en una instancia clave para la concreción de la obra.

Una vez finalizada esta etapa, se podrá avanzar en la solicitud de financiamiento para ejecutar el tramo del acueducto que unirá Susana con Sunchales. Esta obra no solo beneficiará a los sunchalenses, sino también a las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Nueva Lehmann y Egusquiza.

«Se trata de una obra estratégica, que va a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad y que fortalecerá el trabajo de nuestra Cooperativa de Agua Potable», expresó el intendente Pinotti.

Con la definición del proyecto técnico y la confirmación de los fondos, el paso siguiente será el llamado a licitación pública para llevar adelante -durante la gestión de Pinotti- una de las obras de infraestructura más importantes de los últimos años en la región.

Seguí Leyendo

Ciudad

Convocatoria Asamblea General Ordinaria de Bomberos Voluntarios de Sunchales

La convocatoria desde la Comisión directiva de la Asociación y tiene fecha para el próximo 25 de abril.

Publicado

el

Foto: Archivo

Sr. Asociado:

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sunchales tiene el agrado de invitar a los Señores Asociados a participar de la Asamblea General Ordinaria. La misma se llevará a cabo el Viernes 25 de Abril de 2025, a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda convocatoria (Artículo 41 del Estatuto Social), en el local de la Asociación ubicado en Calle Tucumán 1138 de esta Ciudad y en su transcurso se considerará el Articulo 39 del Estatuto que prevé tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA:

1) Designación de dos asociados para que suscriban el Acta de la Asamblea, conjuntamente con los Sres. Presidente y Secretario.

2) Consideración del Informe General de la Comisión Directiva, Balance e Informe de Junta Fiscalizadora, correspondiente al ejercicio Nro. 58 comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2024.

3) Consideración valor y actualización cuota societaria.

4) Elección de los miembros de la Comisión Directiva que finalizaren en sus mandatos entre las listas de candidatos a integrarla, que deberán ser presentadas en forma fehaciente con al menos (10) días de anticipación a la fecha de realización de dicha Asamblea.

Sunchales (SF), 04 de Abril de 2025

RUBÉN GIULIANO JORGE ROTANIO

Secretario Presidente

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Fog
Niebla
16°C
Apparent: 19°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 96%
Viento: 3 km/h SSW
Ráfagas: 20 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:23 am
Puesta de Sol: 6:51 pm
 
Publicidad

Tendencia