Ciudad
Presentación del Presupuesto 2025: Compromiso con la transparencia y el bienestar de Sunchales
En el día de hoy, presentamos el Presupuesto 2025, una herramienta clave para continuar avanzando con los más de 100 programas que actualmente están en marcha y proyectar nuevas obras que impactarán directamente en la vida de los sunchalenses. Este presupuesto fue elaborado con la máxima responsabilidad económica, siendo fiel a los principios de transparencia y compromiso social, buscando optimizar cada recurso para el beneficio de toda nuestra comunidad.
Un presupuesto equilibrado y con superávit
El Presupuesto 2025 es equilibrado y genera un pequeño superávit, lo cual es producto de una asignación estratégica de recursos, en línea con las prioridades establecidas por el Intendente Pablo Pinotti. Este año, hemos hecho una desagregación minuciosa por secretaría, rubro y programa, detallando cada inversión en un documento que está a disposición del Concejo Municipal y de todos los ciudadanos. Cada ítem está claramente especificado, eliminando categorías ambiguas, lo que permite ver con transparencia cómo y dónde se invertirá cada peso.
Inversiones en infraestructura y servicios públicos
Entre las prioridades de este presupuesto, se destacan las inversiones en obras de infraestructura y en la recuperación del parque de maquinaria, fundamental para el mantenimiento de la ciudad. La recolección de residuos, la limpieza de espacios públicos y el corte de pasto, por ejemplo, se realizan con maquinaria renovada y con mano de obra municipal, lo cual no solo optimiza recursos, sino que fortalece nuestro equipo de trabajo local.
Inclusión social
Un aspecto fundamental de este presupuesto es la atención a las áreas sociales, donde hemos reforzado programas de alimentación, cuidado de los adultos mayores y acceso a la educación. También, destinamos recursos a la inclusión de personas con discapacidad y a quienes, lamentablemente, enfrentan situaciones de vulnerabilidad nutricional.
Fortalecimiento de la seguridad
Enmarcadas en este presupuesto se planifican importantes inversiones en seguridad, como el aumento de iluminación en espacios públicos y la modernización del centro de monitoreo, con la incorporación de más personal y tecnología avanzada para garantizar la seguridad de todos.
Compromiso con la cultura, la educación y las obras comunitarias
El presupuesto incluye fondos destinados a la continuidad de proyectos culturales y educativos, como el apoyo a la Banda y al Liceo Municipal, además de la renovación de techos y cocheras en instalaciones públicas que se encontraban en mal estado.
Obras comunitarias
A nivel de infraestructura, planeamos obras por un valor aproximado de $1.100.000, de los cuales $650.000.000 estarán destinados a completar obras ya iniciadas.
Presupuesto Participativo: Escuchando a la Comunidad
El Presupuesto Participativo es una iniciativa que nos permite trabajar codo a codo con los vecinos, quienes expresan sus necesidades y proponen soluciones para nuestra ciudad. Con este mecanismo de participación activa garantizamos que cada sunchalense tenga voz en la construcción de la ciudad que queremos.
Transparencia y Apertura al Diálogo
Nuestro equipo de gobierno, encabezado por el Intendente, los secretarios y los responsables de cada programa, está a disposición para participar en reuniones con el Concejo y brindar todos los detalles necesarios. Abrimos este presupuesto al análisis público, invitando al diálogo con el objeto de garantizar la transparencia y la participación ciudadana. Este es un presupuesto responsable, porque no vamos a gastar más de lo que tenemos y claro porque refleja detalladamente cada una de nuestras acciones, pensado para que todos los sunchalenses se sientan orgullosos de los logros que alcanzaremos juntos.
Fuente: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.
Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.
Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.
Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.
Fuente: La Ciudad Quiere Saber (Ciudad LaRadio)
Ciudad
Obra RN34: El Intendente de Sunchales Pablo Pinotti se reunió con el presidente del Concejo Rafaelino Lisandro Mársico
El Presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, mantuvo un encuentro con el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, con el objetivo de analizar el estado actual de la Ruta Nacional N° 34 y compartir preocupaciones comunes sobre la infraestructura vial que conecta a ambas ciudades.

La reunión se dio en el marco de la participación de Mársico como expositor en la audiencia pública realizada el pasado 2 de julio por la Dirección Nacional de Vialidad. En dicha instancia, se abordó la licitación pública nacional e internacional correspondiente a la Etapa III – Tramo Centro Norte y Noroeste, que contempla la conservación, mantenimiento, rehabilitación, explotación de infraestructura vial y prestación de servicios al usuario mediante el cobro de peaje, a lo largo de más de 536 kilómetros.
Durante el diálogo, el edil rafaelino destacó la necesidad de asegurar la continuidad de las obras actualmente en ejecución sobre la Ruta 34, especialmente en los tramos que presentan mayor peligrosidad. “La Ruta Nacional 34 es una arteria central para el país. Su mejora y finalización son fundamentales para garantizar condiciones seguras de circulación para los más de 5.800 vehículos que transitan diariamente”, señaló Mársico.
Asimismo, manifestó su preocupación por la falta de mantenimiento que el Gobierno Nacional viene evidenciando sobre otras rutas nacionales de la región, lo cual compromete la seguridad vial y genera una creciente demanda por parte de los gobiernos locales.
En tanto, el Intendente Pablo Pinotti expresó su preocupación por la paralización de la obra en la traza urbana de Sunchales, que lleva más de un año sin avances concretos, afectando directamente a la seguridad y la calidad de vida de quienes transitan esa zona. Además, insistió en la necesidad de que se concrete en forma efectiva la finalización de la rotonda ubicada en el ingreso-egreso sur de la ciudad, un punto clave para ordenar el tránsito y reducir riesgos.
Finalmente, Pinotti remarcó la importancia de sostener una adecuada iluminación, señalización y conservación de la traza urbana que atraviesa la ciudad, como parte de una estrategia integral para mejorar la transitabilidad y reducir los riesgos para vecinos y conductores.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
¿»Se levantan los Ponchos»? La obra de la Autovía Ruta Nacional 34 entre Sunchales y Ataliva se paraliza
En la mañana de este jueves 17 de julio, se pudo observar que la obra en la Ruta Nacional 34, en el km 253/4, ha quedado en pausa. Carretones llegaron para cargar las máquinas y materiales que, hasta ayer, estaban en plena actividad.

Al acercarnos al lugar, vimos que los empleados de la empresa contratada no estaban trabajando para continuar con el proyecto, sino que estaban retirando todo para abandonar el sitio. La obra, que tenía prevista su finalización para noviembre de 2025, parece estar en pausa definitiva.
Este parate se debe a una orden superior, y se sospecha que las decisiones políticas nacionales, como el cierre de Vialidad Nacional, han influido en esta situación. La medida ha afectado directamente los trabajos en la zona, generando incertidumbre sobre el futuro del proyecto.
Por ahora, se recomienda a los conductores que transitan por la zona tener precaución, reducir la velocidad, respetar las señalizaciones y estar atentos a posibles cambios en las condiciones del camino. La seguridad en la vía es lo más importante en estos momentos.
¿Y qué pasará a partir de ahora? Solo el tiempo lo dirá, pero estaremos atentos para mantenerte informado.precauciones necesarias, bajar la velocidad, respetar las señalizaciones y tomar consciencia del peligro que va a quedar más precisamente en ese lugar.
Por: Móvil Quique
-
Policialeshace 1 día
Le robaron bolsas con mercadería que dejó en su bicicleta
-
Regionalhace 2 días
San Vicente: intentaban vender un mueble por redes sociales y terminaron perdiendo más de seis millones de pesos
-
Regionalhace 2 días
El fiscal del departamento Las Colonias se enteró de lo sucedido en el boliche Teos por las redes sociales
-
Provinciahace 2 días
Ofrecen $10 millones por datos para capturar a Gazzani, líder de «Los Menores»