Contáctenos

Ciudad

Solicitan al Ministerio de Educación provincial que asegure los dos cargos docentes del CENPA Nº 18 de Sunchales

La Minuta de Comunicación aprobada por el Concejo Municipal se basa en la medida de observación para un cargo docente interino que dispuso el Gobierno provincial, con la exigencia de un mínimo de 35 alumnos. En la actualidad, la entidad educativa cuenta con 28 concurrentes y solo dos cargos docentes. “Frente a la posibilidad de que uno se pierda, corre serio riesgo el pleno derecho de acceder a una educación de calidad”.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

En la Sesión del jueves 31 de marzo, el Concejo Municipal en pleno acompañó una iniciativa presentada por la concejala Andrea Ochat, por medio de la cual se solicita al Gobierno provincial que revea la medida de observación al cargo docente interino del CENPA (Centro de Educación Nivel Primario Adultos) N° 18, Anexo 9, de Sunchales.

El pedido está destinado específicamente al Ministerio de Educación, en particular a la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y se sustenta en “que la entidad cuenta en la actualidad con dos cargos para 28 estudiantes (solo uno titular), entre ellos alumnos en proyecto de integración con escuelas especiales, y que frente a la posibilidad de que un cargo se pierda, corre serio riesgo el pleno derecho de acceder a una educación de calidad”.

El Cuerpo Legislativo también solicita que se contemplen las características y necesidades particulares de alumnos y alumnas de la modalidad al evaluar medidas y políticas educativas, y en particular de este CENPA, ya que son parte de una población mayoritariamente vulnerable y cuya inserción laboral y social depende en gran medida de la continuidad de sus estudios.

La Minuta de Comunicación aprobada finaliza con el pedido de un informe sobre los criterios que sustentan la exigencia de un mínimo de 35 alumnos para la continuidad y titularización de los cargos docentes interinos.

Fundamentos

El CENPA N° 18 cuenta hoy con 28 alumnos, entre ellos alumnos en proyecto de integración con escuelas especiales, más los que se sumen a partir de la convocatoria de la Municipalidad en el marzo de la Ordenanza N° 2992, norma que establece medidas de promoción para que los agentes municipales completen su escolaridad.

Todos forman parte de la organización dividida en tres niveles y dos cargos docentes, uno de ellos interino y en peligro, por la exigencia del Ministerio de Educación de contar con mayor cantidad de concurrentes. Nos preguntamos si es posible cumplir con estas exigencias y brindar calidad educativa en las condiciones que se exigen.

Nos preguntamos también si es una política o una estrategia pedagógica poner en riesgo las trayectorias escolares de alumnos y alumnas, exigiendo cumplir con grandes cantidades por docente, cuando además se trata de una modalidad que requiere de la atención personalizada y de construcción del vínculo pedagógico tanto o más que otras modalidades.

De concretarse el recorte de cargos, un único docente debe atender a 28 alumnos con sus características y necesidades específicas, con personas que han tenido poco o nulo contacto con la experiencia escolar y cuyo desarrollo de herramientas y autonomía frente al aprendizaje requiere de andamiajes que implican gran presencia docente.

En educación de adultos se construye entre alumno y docente un vínculo especial que, como en toda experiencia educativa, es la base de la continuidad y de los avances de las trayectorias. Para ello se requiere de tiempo y de verdadera presencia docente. No podemos permitir que se recargue sobre un único docente esta responsabilidad, como tampoco podemos permitir que se ponga en riesgo la calidad y continuidad de los aprendizajes y el futuro de esta población.

La Ley de Educación Nacional N° 26206 es la legislación argentina que regula el derecho de enseñar y aprender en todo el territorio nacional. En ella queda establecido que la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado. La política educativa provincial debe enmarcarse en estos conceptos y garantizar el acceso a la educación, la permanencia y el egreso. La toma de medidas de este tenor atenta contra los derechos de las personas y las posibilidades de desarrollo de una sociedad justa e inclusiva.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión

El miércoles 23 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Mutual del Club Atlético Unión, la Asamblea General Ordinaria.

Publicado

el

Foto: Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión

Durante la misma, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, entre los cuales se destacó la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, quedando conformadas de la siguiente manera:

Presidente Carolina Kañevsky
Secretario BergesioExequiel
Tesorero Ghiberto Hugo

Vocales
Titular 1º Coria Claudio
Titular 2º Canavese Claudio
Titular 3º Beraudo Adrián
Suplente 1º Flores Martín
Suplente 2º Barbero Fernando

Junta Fiscalizadora
Titular 1º Giuliano Rubén
Titular 2º Modini Luis
Titular 3º Espertino Ricardo
Suplente 1º Rossetti Daniel
Suplente 2º Assone Diego
Suplente 3º Raspo Francisco

En este marco, la Mutual expresó su reconocimiento al Sr. Erico Ferrero, quien culminó su etapa en el Consejo Directivo, dejando una valiosa huella de trabajo, compromiso y dedicación en la institución.

Del mismo modo, se agradeció especialmente la presencia de los asociados, directivos, asesores y personal, así como también la de las autoridades del Club Atlético Unión que acompañaron el encuentro.

Seguí Leyendo

Ciudad

Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial

En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Publicado

el

Foto: Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍

¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.

Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚

Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪

Seguí Leyendo

Ciudad

Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales

Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

Publicado

el

Foto: Captura de video

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.

Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.

Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.

Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
9°C
Apparent: 6°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 91%
Viento: 17 km/h S
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:56 am
Puesta de Sol: 6:29 pm
 
Publicidad

Tendencia