Contáctenos

Ciudad

Toselli pidió la intervención del Defensor del Pueblo

Publicado

el

El intendente de Sunchales se mostró conmocionado por la tragedia de la noche del sábado. «Después de la visita que hicimos este año a Vialidad Nacional pensábamos que la obra se iba a reanudar. Pero en Sunchales no vimos a ninguna máquina trabajando», recordó.

La tragedia de la noche del sábado sigue generando repercusiones en toda la región. La principal que se conoció ayer fue la decisión del Gobierno de Sunchales de enviar una notificación a la Defensoría del Pueblo de la Provincia para darle intervención en el reclamo ante las autoridades nacionales por las obras inconclusas de la autopista de la ruta 34. El intendente Gonzalo Toselli fue el encargado de explicar los alcances del pedido, a la vez que lamentó que en Sunchales «no se han vuelto a ver máquinas trabajando» desde hace muchos meses, en que la obra de refuncionalización de la travesía urbana de la ruta quedó inconclusa. Para Toselli, «ahora la trama urbana de la ruta en Sunchales está más peligrosa que cuando no se había empezado la obra». Y hace más de un año que no hay trabajos en la zona.

En el sector que quedó con obra paralizada se produjo el accidente fatal del sábado, que costó la vida a seis personas y llenó de congoja a toda la región. Como explicó CASTELLANOS  en su edición de ayer, en el lugar falta iluminación, no hay señales horizontales y verticales, y sobran tachos pintados con colores vivos que hacen las veces de señales de tránsito. Además, hay banquinas descalzadas, sectores de tramos a medio pavimentar y en general un caos importante a la hora de circular, sobre todo a la noche y en días de lluvias o neblinas, como fue el caso del sábado.

En diálogo con Nilo Peretto, en «De Primera Mano», el programa que abre la mañana de Radio Universidad, Toselli narró las vivencias personales que tuvo este fin de semana, ya que algunas de las personas fallecidas eran de conocimiento suyo. «Estamos muy impactados y muy tristes todos, porque ha sido un hecho trágico donde han quedado truncas seis vidas. Yo me enteré de inmediato del accidente, aunque me iban dando cuenta a cuentagotas sobre la magnitud del hecho. Primero me dijeron que había una persona fallecida, luego la cuenta iba aumentando, me dijeron que había cinco fallecidos y finalmente llegamos a seis víctimas fatales. Luego me informaron las identidades y eso nos impactó mucho más, porque si bien todas las vidas son valiosas por igual, cuando uno se entera que son personas conocidas resulta más doloroso aún. Yo tenía muy buena relación con las personas afincadas en Ataliva, al matrimonio de ancianos que vivía acá en Sunchales, eran los padres de Gabriela, a ellos los conocía porque son oriundos de Palmeras y Manfred era sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial. La última vez que estuvo el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, se acercó a saludarlo porque era integrante de la Comunidad Judía. Si bien las otras personas no vivían en Sunchales, eran integrantes de familias de aquí y entonces todo duele más», reconoció el Intendente sunchalense.

«Realmente cuando uno trata de imaginar cómo se soporta tanto dolor, cuesta mucho hacerlo, es imposible. Las autoridades debemos tratar de hacer lo imposible para que estos hechos no vuelvan a ocurrir», advirtió.

Las gestiones

Toselli recordó que «hace mucho tiempo que nos venimos movilizando de manera organizada y en estos últimos años habíamos logrado este avance importantísimo, que fue el comienzo de la ejecución de la obra. Pero ahora estamos en un punto en que es más peligrosa que antes la ruta, porque estamos en medio de la obra y la misma quedó inconclusa».
Al describir el panorama, Toselli señaló que «hay lugares donde hay banquinas, otros donde no la hay. Hay sitios en donde las banquinas están pavimentadas y los camiones las usan como lugar de estacionamiento; hay tambores que señalizan pero son otro peligro; hay señalización horizontal borrada porque la ruta fue ´raspada´. Esa es la situación en la que estamos. Se levantaron una gran cantidad de columnas de alumbrado, no se volvieron a colocar y esas luces faltan».

El Intendente sunchalense apuntó también que «estamos gestionando permanentemente. La última reunión importante que tuvimos en el Vialidad Nacional fue junto con autoridades de Rafaela y en esa oportunidad nos trajimos información valiosa, vinimos creyendo que era una realidad la continuidad de la obra. Pero aquí en Sunchales no vimos ninguna máquina trabajando en estos meses», recordó, al hacer alusión a la entrevista –en los quince o veinte minutos que les concedió el funcionario- que mantuvieron en Buenos Aires con un gerente de Vialidad Nacional, Eduardo Placensia, que llegó a prometer que el tramo en obras estaría terminado «en agosto» de este año.
Toselli indicó que «ayer (por el domingo) nos reunimos con el presidente de la Agencia de Desarrollo de Sunchales; el director de Areas Metropolitanas, Marcelo Canavese; la presidenta de Concejo Municipal y también he hablado con el Defensor del Pueblo para pedirle su intervención. En el día de hoy vamos a mandarle una nota, y por la gravedad de lo sucedido el Defensor del Pueblo nos va a ayudar a gestionar el reclamo. La preocupación es muy grande».
El funcionario también recordó que «cuando ocurrió el accidente donde fallecieron 4 personas (en enero de 2018), también llevamos a Vialidad Nacional estadísticas, con cerca de 40 accidentes en el segundo semestre. Creímos que íbamos a tener respuestas, pero ahora pasó esto. Estamos pensando en instrumentar un sistema de radarización».

«Cuando no es la competencia del Municipio, uno empieza a extralimitarse en cuanto a las decisiones y las acciones no alcanzan nunca. Me decían por qué no pintamos nosotros las rutas, pero tengo que decirle que si nosotros cortamos la ruta para pintarla, estamos cometiendo un delito. No es la solución extramilitarnos. Estamos angustiados y tristes, pero queremos asumir las responsabilidades. Confío en que las autoridades nacionales aceleren los procesos», cerró Toselli.

 

Fuente: Castellano

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Municipal entregó las distinciones «Juan Bautista Vicente Mitri» y «Alfredo Cappellini»

El Concejo Municipal de Sunchales formó parte del acto realizado para reconocer a las cooperativas y mutuales escolares de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Prensa: Concejo Municipal

La actividad se concretó en la tarde del lunes 29 de septiembre, en el marco de la visita de una delegación de la ciudad hermana Nova Petrópolis, Brasil.

Como cada año, el Estado local, instituciones y empresas se unen para valorar y destacar el trabajo de los docentes guías y de alumnos, en el marco de la entrega de aportes y distinciones.

De esta manera, miembros de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales, Sancor Cooperativa de Seguros, Fundación Grupo Sancor Seguros, Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes del Club Atlético Unión, junto al Municipio y el Cuerpo Legislativo, formaron parte del tradicional acto.

El Concejo Municipal procedió a la entrega de los reconocimientos “Juan Bautista Vicente Mitri” y “Alfredo Cappellini”. La primera distinción busca reconocer a niños y jóvenes que se destacan en la práctica de valores cooperativas en las escuelas donde funciona una cooperativa escolar, y la segunda tiene como objetivo reconocer a alumnos de las mutuales escolares existentes.

Distinción “Juan Bautista Vicente Mitri”:

Escuela N° 379 “Florentino Ameghino”

Angelina Kloster

Escuela N° 1212 “Pioneros de Rochdale”

Sofía Cabrera

Escuela N° 6169 “Gral. Manuel Nicolás Savio»

Agustina Victoria Racca

Escuela N° 6388 “Juan B. V. Mitri”

Josefina Castro

Escuela N° 1213 “Comunidad Organizada”

Amparo Billaut

EPI N° 1043 “San José”

Lorenzo Cipolatti

EEE Nº 2054 “Alas para la Vida”

Victoria Pinardelli

EEE N° 1281 “CANDi”

Micaela Navarro.

Escuela N° 901 “José de San Martín”

Julieta Velázquez

Escuela N° 626 “Dr. Nicolás Avellaneda”

Patricio Garnica

Escuela N° 806 “Gral. José de San Martín”

Brunella Yazimel Suárez

Escuela N° 1192 “El Fortín de Sunchales”

Alma Gareis

Núcleo Rural Secundario N° 3247 “El Fortín de Sunchales”

Amparo Muga

EESO N° 445 “Carlos Steigleder”

Charo Sánchez

EESOPI N° 8107 “San José”

Margarita Tonda

EETP N° 279 “Tte. Benjamín Matienzo”

Gianela Milanesio

EESOPA N° 3079 ICES

Pamela Tosoratti

EESO N° 709

Mia Monzón

Distinción “Alfredo Cappellini”

Escuela N° 379 “Florentino Ameghino”

Abby Giuliano

Escuela N° 1212 “Pioneros de Rochdale”

Salma Armando

Seguí Leyendo

Ciudad

El DEM presentó proyecto de reestructuración de su organigrama para fortalecer la gestión

Con el objetivo de optimizar su funcionamiento y dar respuesta más eficiente a las necesidades actuales de la ciudad, el Departamento Ejecutivo Municipal ingresó al despacho del Concejo Municipal, un proyecto de ordenanza que establece una reestructuración en su organigrama de funcionarios.

Publicado

el

Foto: Palacio Municipal Sunchales

La medida apunta a consolidar un esquema de trabajo más dinámico, acorde a los desafíos que atraviesa la comunidad, potenciando la articulación entre áreas y garantizando un uso responsable de los recursos públicos.

Cabe destacar que esta reorganización no implica nuevas incorporaciones al gabinete, sino la reasignación de funciones dentro del equipo actual, con el compromiso de modernizar la gestión, generar más cercanía con los vecinos y avanzar en la resolución de los problemas prioritarios de la ciudad.

Seguí Leyendo

Ciudad

Concejo Municipal: Temas y proyectos de la Sesión del jueves 2 de octubre

​El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 2 de octubre, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”

Notas oficiales

Tipo: Nota oficial

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1341 (Solicita al Departamento Ejecutivo la documentación respaldatoria que indique qué título detenta y bajo qué condiciones el Consorcio Ambiental Región Centro Oeste -Girsu Sunchales- hará uso de la fracción de terreno propiedad de la Municipalidad de Sunchales).

Peticiones y asuntos particulares

Tipo: Nota Institucional

Autoría: Asociación Italiana de Socorros Mutuos “Alfredo Cappellini”

Asunto: Solicitan la Declaración de Interés de las celebraciones del 25° Aniversario del Hermanamiento con la ciudad italiana Rivarolo Canavese.

Proyectos presentados

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Dispone modificaciones en el organigrama municipal, Ordenanza Nº 3151.

Tipo: Resolución

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Determina la modalidad de presentación del segundo informe de gestión ejercicio 2025, en el marco de la Ordenanza Nº 1831.

Tipo: Declaración

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri

Asunto: Declara de Interés Deportivo y Ciudadano la 40º edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil.

Fuera de lista

Tipo: Nota particular

Autoría: Ana María Visitini y Duilio Tórcoli

Asunto: Presentan propuesta de propiedad para uso logístico municipal.

Tipo: Nota oficial

Autoría: Subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo

Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación N° 1324 (Solicita al Departamento Ejecutivo remita información acerca del cumplimiento de la Ordenanza N° 2405 – Adhiere a la Ley provincial Nº 11.273 de Productos Fitosanitarios (Agroquímicos).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
27°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 86%
Viento: 17 km/h NNE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:40 am
Puesta de Sol: 7:08 pm
 
Publicidad

Tendencia