Contáctenos

Deportes

Argentina no encontró los caminos ante Uruguay, jugó mal y perdió el invicto

Fue 2-0 en “La Bombonera”, con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez. “La Scaloneta” sufrió su primera derrota en el certamen, pero sigue líder, con 12 puntos. El equipo de Bielsa quedó segundo.

Publicado

el

Messi halagó a Bielsa y explicó la derrota: “Nunca nos sentimos cómodos”
A su vez, Argentina dejó en el caminos sus primeros puntos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde se mantiene primero con 12 unidades. Uruguay, que venía del resonante triunfo ante Brasil en Montevideo por 2-0, quedó a dos puntos (10).

El seleccionado “charrúa” se llevó un triunfo enorme de La Bombonera a fuerza de concentración y tenacidad. Lo jugó como una final, a dientes apretados y con vocación ofensiva, lastimó cuando debía y dejó con las manos vacías al campeón del mundo.

Uruguay jugó un destacado primer tiempo aunque no resultó una sorpresa teniendo en cuenta su rendimiento en partidos recientes y por la filosofía de su entrenador.


Con Manuel Ugarte como eje, Uruguay copó el mediocampo y le cerró los caminos a la Argentina, especialmente por las bandas. Tagliafico y Nico González prácticamente no tuvieron contacto con la pelota y sólo Nahuel Molina logró algunas proyecciones. Además, tanto MacAllister como Enzo Fernández se vieron superados en número frente a la marea “celeste” que se movió en bloque.

Argentina se mostró errática ante la presión de Uruguay. Buscó resquicios, pero sin claridad. Y sólo Messi, sin el auxilio de Rodrigo De Paul, ofrecía algo distinto en pinceladas.


La primera llegada de riesgo la tuvo Uruguay en los primeros minutos. Una mala salida de Nicolás Otamendi propició el pelotazo de Ronald Araujo para el veloz Darwin Núñez. El delantero de Liverpool de Inglaterra le ganó en carrera a Otamendi, pero definió cruzado y desviado ante la salida de Emiliano Martínez.

En la primera etapa también se produjeron algunos cruces fuertes entre los futbolistas. El clásico rioplatense fue intenso y de mucho roce ante la mirada un tanto pasiva del árbitro colombiano Wilmar Roldán.
Mientras Núñez se mostraba como una amenaza constante para Argentina, el campeón del mundo esbozó una llegada con el intento forzado de Julián Álvarez.

Sobre el cierre, Molina perdió la pelota ante la marca insistente de Matías Viña, quien lanzó el centro para la llegada sin marcas de Araujo. El gol de Uruguay, que cortó 753 minutos de valla invicta para “Dibu” Martínez, silenció La Bombonera.


Para el segundo tiempo, Argentina ganó metros en campo contrario, ya con Lautaro Martínez en el ataque y un retrasado Julián Álvarez, en un juego más cercano a su actualidad en Manchester City. Asimismo, MacAllister dejó la cancha y Enzo Fernández se paró de número “5”.

Messi generó la única situación más peligrosa para el campeón del mundo con la ejecución de un tiro libre que dio en el travesaño, ante la atenta mirada de Sergio Rochet.


Los ingresos de Ángel Di María y Exequiel Palacios intentaron otorgarle soluciones a un equipo que chocaba contra la tenacidad “charrúa”. Para progresar en el campo, Di María o Messi debían recurrir de manera obligada a gambetas y daba cuenta de lo complejo que resultó el partido para los campeones del mundo.

A esa altura, los nervios también se apoderaron de la gente que de a ratos exclamaba tibios cánticos de apoyo en la primaveral noche porteña y a veces dejaban cierto fastidio por un pase mal realizado.
El broche de oro para Uruguay lo aportó Núñez, en una escapada solitaria con Argentina jugada en ataque tras una pérdida de Messi. Otamendi, en su partido más flojo, volvió a perder en velocidad y la resistencia de “Dibu” Martínez fue escasa para el 2-0 que generó el grito desaforado de un puñado de uruguayos. Los argentinos respondieron rápido, en un claro apoyo al campeón del mundo.

En la próxima fecha, Argentina visitará a Brasil y Uruguay, que no podrá contar con Mathías Olivera por su segunda amarilla, será local ante Bolivia.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

La lección de cinco segundos de Messi a su hijo Mateo que se hizo viral

Mientras caminaba con su familia en un predio de fútbol, el astro rosarino “reprendió” a su segundo hijo cuando se quejó porque era “obligatorio” ir a entrenar. Video.

Publicado

el

La familia Messi se hizo viral en las últimas horas por un tierno video en el que Lionel “reprende” a su segundo hijo, Mateo, mientras iban a un entrenamiento de fútbol.

“¿Qué vas a hacer, Matu, vas a entrenar?”, le preguntó la esposa del “10”, Antonela Roccuzzo, al pequeño, de ocho años, quien respondió: “Sí, si es obligatorio”.

Ante esa frase, el astro rosarino retrucó: “No podés venir solo a jugar. Tenés que entrenar para jugar”.

El pequeño fragmento, de solo diez segundos, de los cuales la mitad corresponden a la frase de “Leo”, se volvió viral en las redes por la lección de esfuerzo y disciplina que el mejor jugador del mundo le brindó a su hijo.

Messi acompaña a sus hijos en los entrenamientos y partidos en las inferiores del Inter Miami cada vez que sus obligaciones se lo permiten.

“Por un lado, me encantaría que les guste el fútbol y continúen. Por el otro, sé que es un deporte muy difícil, que no todo el mundo tiene la posibilidad y la suerte de ser profesional. Se tiene que hacer muchísimo sacrificio. Y tienen, entre comillas, el peso de ser ‘hijo de'”, señaló “La Pulga” en otro fragmento del video que circula en las redes.

Seguí Leyendo

Deportes

El motivo por el que Colón pidió ante AFA la nulidad de su descenso

El pedido de los dirigentes del club santafesino ante AFA fue porque se cambió el reglamento del torneo en plena disputa, se redujeron de 3 a 2 los equipos que pierden la categoría

Publicado

el

En el medio del conflicto deportivo, habrá elecciones en el club el próximo 17 de diciembre y todo indica que habrá seis listas que se presentarán, en una institución que tiene unos 16 mil socios habilitados para votar.

En el medio del conflicto deportivo, habrá elecciones en el club el próximo 17 de diciembre y todo indica que habrá seis listas que se presentarán, en una institución que tiene unos 16 mil socios habilitados para votar. (Alan Monzón/Rosario3)

Colon perdió 1 a 0 en el desempate por el descenso a la Primera Nacional ante Gimnasia de la Plata. Ahora, el equipo santafesino elevó un pedido a la AFA sobre la nulidad de su descenso, haciendo referencia que se cambió el reglamento del torneo en plena disputa (se quitó un descenso). A pesar de que el pedido está vigente, el equipo de Israel Damonte deberá competir en la segunda categoría.

Según informaron desde TyC Sports, el escrito argumenta que la modificación debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea. Además, se refiere a que en la misma Asamblea no estaban todos los representantes presentes, ya que Talleres estaba ausente, por ejemplo. Y que cuando se modificó el descenso, el reglamento no especifica qué sucede si el mismo equipo es el último por promedios y por tabla general.

El pasado 22 de junio, la Asamblea Extraordinaria decidió anular por unanimidad uno de los tres descensos, el segundo por promedios, con la intención de que sean dos los equipos que pierdan la categoría hasta 2028.

“Colón pidió ante AFA la nulidad del descenso, aduciendo que se cambió el reglamento del torneo en plena disputa (se redujeron de 3 a 2 los equipos que pierden la categoría). A pesar de la gestión, las chances de que prospere son ínfimas”, explicó el periodista César Merlo.
.
En el medio del conflicto deportivo, habrá elecciones en el club el próximo 17 de diciembre y todo indica que habrá seis listas que se presentarán, en una institución que tiene unos 16 mil socios habilitados para votar.

Seguí Leyendo

Deportes

La última fecha irá el sábado

Debido a la asunción presidencial y de gobernadores en varias provincias, la sexta fecha del Regional Amateur programada para domingo 10/12 se pasará al sábado 9/12 en todas las regiones, posiblemente desde las 17

Publicado

el

El fin de semana se definirán los clasificados a los octavos de final de las distintas regiones, fase que dará inicio el 16 de diciembre.

LIBERTAD y PEÑAROL , LOS QUE DEPENDEN DE SI MISMO
De los cinco equipos de la LRF, son dos los que ganando se aseguran ganar el grupo y clasificar. Son Peñarol en la Zona 8 y Libertad de Sunchales en la 9. El equipo de Villa Rosas (recibe a UNL), si bien tiene 8 puntos como Sportivo Norte (visita a El Quillá), en caso de igualdad en puntos tras la última jornada avanzará por haber sumado 4 de los 6 puntos en los duelos entre ambos.
En cuanto a Ben Hur, la definición es un tanto especial. Comparte el primer puesto con Juventud de Esperanza con 9 puntos en la Zona 7 y en los dos partidos entre ambos se dio el mismo resultado: 0 a 0. Por eso la definición para ver quién queda primero es por diferencia de gol y la BH llega al encuentro del domingo ante Argentino de Franck (como local) con 3 goles de ventaja (+11 contra +8 de los esperancinos).
De todos modos, hay que tener en cuenta que Juventud enfrentará a 9 de Julio de Arocena, que es el rival más débil del grupo y tiene 22 goles en contra en cinco jornadas.
Respecto a Libertad, ganando en San Jorge se asegura el primer puesto, pero si empata o pierde podría quedar eliminado si Ferro le gana a San Martín de Carlos Pellegrini.
Cabe acotar que la Región Litoral Sur ya tiene cinco clasificados: Arsenal de Viale, Libertad de Concordia, Juventud de Gualeguaychú, Studebaker de Villa Cañás y Aprendices Casildenses.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 20°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 79%
Viento: 9 km/h ESE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 8:00 pm
 
Publicidad

Tendencia