Deportes
Tokio 2020: Las Leonas juegan la final con Países Bajos y van por un oro histórico
La Selección argentina de hockey sobre césped, buscará este viernes quedarse con la medalla olímpica que hasta ahora se le ha negado al laureado equipo femenino: la de oro. El partido ante el subcampeón olímpico arranca a las 7.
Las Leonas, la Selección argentina de hockey sobre césped, buscará este viernes quedarse con la medalla olímpica que hasta ahora se le ha negado al laureado equipo femenino: la de oro. Será desde las siete de la mañana de nuestro país y enfrente estará ni más ni menos que el durísimo combinado de Países Bajos, último subcampeón olímpico, que accedió a la final en Tokio 2020 destronando a Gran Bretaña, las campeonas vigentes, mediante una goleada por 5-1. El partido, que será televisado por la TV Pública y TyC Sports.
El camino del conjunto nacional en los Juegos Olímpicos que encaran su recta final arrancó con tres victorias y dos derrotas en la fase de grupos, tras lo cual el equipo de Carlos Retegui demostró su mejor versión en los encuentros de eliminación directa al ganarle por 3-1 a Alemania en los cuartos de final y por 2-1 a India en la semifinal.
«Países Bajos salió campeón del Mundial, de Europa, de la Pro League, es dinámico y ultra ofensivo. Vamos a jugar con el mejor equipo del mundo, pero no podemos esperar a ver qué pasa, le ganamos hace un año en Argentina y podemos hacerlo otra vez, pero tenemos que salir a atacarlo. Tenemos que jugar a ganador, con confianza y palo por palo», señaló el entrenador, tras lograr el pase a la final de la cita olímpica.
Quienes aman el hockey, saben que la final en Tokio no decepcionará. A las argentinas, les tocará vencer ni más ni menos que a las que ocupan el número uno del ránking mundial, en el que ellas se lucen como las segundas mejores. Países Bajos es una máquina de ganar: no solo arrasó con todos sus partidos en Tokio sino que acumula un invicto de 19 partidos. ¿Su última derrota? Fue precisamente ante Argentina, por 2-0, en la tercera fecha de la Pro League en un partido disputado a estadio lleno en el CeNARD, el 15 de febrero de 2020.
Más allá de este antecedente, el equipo nacional tiene con qué soñar: las dirigidas por Retegui mostraron una progresión de juego partido a partido en Tokio hasta convertirse en un equipo sólido que supo responder y definir en las instancias claves, con más soltura ante las alemanas y a pura determinación ante las indias, en la lucha por llegar a la final. Un virtuoso grupo, el argentino, teñido quizás del balance ideal entre el desparpajo y la fuerza de la juventud y la diversidad de cualidades que ofrece la experiencia. Los tres goles de la capitana Noel Barrionuevo, con 37 años y viviendo su cuarto Juego Olímpico, y los tres que ubican a su lado a Agustina Gorzelany, una de las diez debutantes olímpicas, ambas como máximas goleadoras de las Leonas, no son más que una prueba de esa rica mixtura.
Retegui, entrenador del plantel argentino, también podrá hacer historia: a sus 51 años, podría convertirse en bicampeón olímpico, luego de su consagración como DT de los Leones en Río 2016, en la conducción de dos seleccionados distintos. En nuestro país, aunque en el campo y no como técnico, el antecedente más recordado es el de Javier Mascherano y sus oros con el fútbol en Atenas 2004 y Beijing 2008.
La definición, además, será un clásico deluxe de los Juegos Olímpicos, allí donde las neerlandesas vencieron a las de celeste y blanco en las semifinales de Atenas 2004, en la final de Londres 2012 y en los cuartos de final de Rio 2016. A toda esa motivación para las argentinas, se le agrega un detalle más; una última razón -quizás la primera- para salir al estadio Oi a abrazar la victoria más soñada. Y es que el seleccionado femenino donde se lució la mejor jugadora del mundo todavía no pudo darse el gusto de saber qué se siente colgarse un oro olímpico.
Con dos medallas de plata conseguidas en Sydney 2000 y Londres 2012, dos de bronce logradas en Atenas 2004 y Beijing 2008 y la quinta presea olímpica de su historia ya asegurada, las Leonas van a la carga una vez más por el sueño, en la reedición de una final que hace nueve años se llevaron las neerlandesas pero que, esta vez, las argentinas no quieren dejar escapar.
Luego del pase a la final, en el vestuario argentino solamente se respira ilusión. «Fuimos pasito a pasito y llegamos», celebró Agustina Albertarrio. Y la arqueraza Belén Succi arengó: «Este equipo se merece el oro». «¿Sabés qué?» -se preguntó Rocío Sánchez Moccia, con una sonrisa que solo invita a la emoción-. «Nosotras no tenemos nada que perder y todo por ganar. Vinimos por un sueño y vamos a salir a ganar».
Fuente: El Once
Deportes
Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente y fue hospitalizado
El piloto está bien aunque fue internado en observación, reportaron desde la escudería.

Franco Colapinto sufrió un choque este miércoles durante el segundo día de entrenamientos privados de Pirelli en el circuito de Hungaroring, donde varias escuderías de la Fórmula 1 trabajan en el desarrollo de los neumáticos que se utilizarán en la temporada 2026.
El piloto argentino de Alpine, que ya tuvo participación oficial en ocho Grandes Premios esta temporada, perdió el control del monoplaza en la curva 11, una de las más veloces del trazado, y se despistó con violencia.
El auto terminó contra las defensas con daños significativos en la parte delantera y lateral, y Colapinto debió ser asistido por los equipos médicos.
Según confirmó la propia escudería Alpine en un comunicado breve, el piloto fue trasladado a un hospital local por precaución, donde fue sometido a estudios clínicos. La escudería aclaró que el argentino no presenta lesiones de gravedad y que el ingreso fue únicamente para realizar controles de rutina.
«Franco está bien. Fue trasladado por precaución, pero no tiene heridas preocupantes. El auto será reparado y continuaremos con el programa de pruebas», dice el escueto comunicado de la escudería.
Este tipo de entrenamientos son parte del calendario de desarrollo de Pirelli, que trabaja junto a las escuderías en la evolución de los neumáticos con vistas a la reglamentación técnica de 2026. Alpine estaba cumpliendo con su parte del cronograma cuando se produjo el incidente.
A pesar del susto, desde el entorno del piloto transmitieron tranquilidad. En las próximas horas se definirá si Colapinto podrá continuar participando del programa de test o si quedará fuera del resto de la semana por protocolo médico.
Este accidente se produce pocos días después del difícil fin de semana que Colapinto atravesó en el Gran Premio de Hungría, donde había logrado una buena clasificación pero sufrió una caída en rendimiento por errores en boxes y problemas de grip.
Fuente: Mejor Informado
Deportes
Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo
«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online
Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».
En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.
Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Joven Rugbier de 18 años murió en Rosario tras una cirugía por una lesión sufrida en un partido en Rafaela: Profundo dolor en el Rugby Santafesino
Una dolorosa noticia conmociona a la ciudad de Santa Fe y al ambiente del rugby en toda la región: Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años y jugador del club CRAI, falleció este martes al mediodía en Rosario, tras sufrir una grave complicación durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido como consecuencia de una lesión deportiva.

El hecho que desencadenó la tragedia ocurrió hace un par de semanas durante un encuentro de rugby disputado en la ciudad de Rafaela, donde Jerónimo —integrante del plantel juvenil de CRAI— sufrió una lesión en la clavícula y el hombro. Según fuentes médicas, se trataba de una lesión frecuente dentro de la disciplina, pero que requería una operación quirúrgica para su correcta recuperación.
La familia del joven decidió trasladarlo a la ciudad de Rosario para llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, bajo la supervisión de un especialista en hombro de amplia trayectoria en la región. La intervención fue programada y realizada en el Hospital Italiano. Sin embargo, durante el transcurso de la cirugía se produjo una complicación de extrema gravedad: el corte de una arteria provocó una hemorragia masiva.
El equipo médico logró reanimar al paciente y lo trasladó de inmediato a la unidad de terapia intensiva, donde permaneció internado con pronóstico reservado durante varios días. Mientras tanto, en Santa Fe y en las redes sociales, amigos, familiares, compañeros de equipo y referentes del deporte iniciaron campañas de donación de sangre y cadenas de oración, en una muestra colectiva de apoyo, esperanza y acompañamiento.
Pese a los esfuerzos médicos y al fuerte respaldo emocional de toda una comunidad, Jerónimo falleció este martes 29 de julio, generando una ola de conmoción y tristeza en el mundo del deporte amateur, especialmente en el ámbito del rugby local, donde era ampliamente querido y valorado.
Distintas instituciones deportivas, clubes, entrenadores y exjugadores expresaron su pesar públicamente, destacando los valores humanos del joven y su compromiso dentro y fuera de la cancha. El Club CRAI emitió un mensaje de profundo dolor y acompañamiento a la familia Fernández Bobbio, resaltando la figura de Jerónimo como un deportista ejemplar.
La justicia no intervino en el hecho, al tratarse de una complicación médica intraoperatoria en el marco de un procedimiento voluntario, aunque se espera un informe detallado por parte del centro de salud para establecer con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientos clínicos.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 2 días
Eusebia: Dos personas detenidas por la PDI y el secuestro de elementos robados
-
Politicahace 2 días
Visita de Calvo al Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales
-
Provinciahace 18 horas
“Flotaba y gritaba mis hijos”: el estremecedor encuentro con “La Llorona” en Rincón
-
Regionalhace 1 día
Se hicieron pasar por asistentes de Mercado Libre y les sacaron casi tres millones de pesos