Empresas
Fundación GSS realizó el III Encuentro Internacional de Cooperativas Escolares y la Expo-Feria en Sunchales
Del 1 al 6 de julio celebramos en Sunchales la Semana de la Cooperación, en conmemoración al 97° Día Internacional de las Cooperativas y al 25° Día Nacional del Cooperativismo, llevando adelante múltiples actividades que priorizan comunicar la importancia que tiene en nuestra sociedad la educación cooperativa.
En tal sentido, se llevó adelante el “III Encuentro Internacional de Cooperativas Escolares” en la ciudad de Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo, del cual participaron cerca de 350 Alumnos Cooperativistas, Docentes guías y Referentes del cooperativismo de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay.
El Encuentro contó con la presencia de Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI); Graciela Fernández, Presidenta de Cooperativas de las Américas; Eduardo Reixach, Presidente del Grupo Sancor Seguros; José Sánchez, Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros; Raúl Colombetti, Presidente de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda., entidad que organizó el acto formal de cierre de estas actividades; Javier Di Biase, Gerente de Fundación GSS; Gonzalo Toselli, Intendente de Sunchales; Silvia Recalde, Presidenta de la Célula de América Latina de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, C.A.L.C.M.E.; Martiniana Molas, miembro del Comité de Educación de la Cooperativa Universitaria de Paraguay; Consejeros y Funcionarios de Sancor Seguros; Ciro Bavaresco, Presidente del Sicredi Centro Serra de Candelária, Brasil; Tiago Schmidt, Presidente de Sicredi Pioneira y Mário Konzen, Presidente de Casa Cooperativa Nova Petrópolis, ambas instituciones de Nova Petrópolis, Rio Grande do Sul, Brasil; Cooperativistas, Docentes Guías y Alumnos Cooperativistas de escuelas de Argentina y de los países limítrofes mencionados; referentes de Fundación Grupo Sancor Seguros, quienes han desarrollado una importante labor de cooperación para que este evento se realice.
En la jornada del III Encuentro se efectuaron juegos cooperativos y reflexivos donde todos los presentes trabajaron en equipo y solidariamente para el logro de un desafío propuesto. Como cierre de la actividad lúdica, se contó con la disertación de Carlos Solari, especialista en cooperativismo para jóvenes y motivador del comportamiento humano, quien compartió una charla para re-pensarnos como actores protagónicos del Cooperativismo Escolar.
Asimismo, cada Cooperativa Escolar contó con un stand donde pudieron dar a conocer sus objetos de aprendizaje, los cuales, los propios chicos hacen de forma cotidiana en cada espacio de enseñanza que le propone la acción cooperativa en los colegios que se han sumado a esta propuesta. Incluso las Federaciones de Cooperativas Escolares de Argentina y Brasil, Fe.Coop.E.S. de Sunchales, Nova Petrópolis y de Candelária, del vecino país, también tuvieron su especial espacio en esta gran Expo-Cooperativa.
“Desde nuestro origen en 2008, orientamos las acciones al fomento del Cooperativismo desde edades tempranas, algo que se implementa a través del Programa de Promoción del Cooperativismo Escolar. Ya son 100 las Cooperativas Escolares apadrinadas por nuestra Fundación, por Productores Asesores de Seguros que se han sumado a esta iniciativa y por entidades cooperativas, bajo el concepto de que la cooperación es un valor y también la base fundamental de la cultura humana”, manifestaron desde Fundación Grupo Sancor Seguros.
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
Mercado Libre aumentará cargos en Santa Fe y Córdoba por sus altos impuestos
La empresa y Mercado Pago aplicarán subas en las dos provincias y en Jujuy, por ser las que tienen la alícuota de Ingresos Brutos más elevada.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia. Las empresas explicaron que es “para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país”.
“El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”, indicaron.
Y sumaron: “Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”.
Así, a partir del 8 de julio, los cambios serán los siguientes:
-Disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es más bajo que en otras provincias.
-Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país.
-En el resto de las provincias los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.
Fuente: Cadena 3
Empresas
Wiltel cumple 22 años y lo festeja con su comunidad: sortea una moto 0 km
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.

En todo este tiempo, la forma de comunicarnos cambió por completo. Pero hay algo que en Wiltel se mantuvo intacto: el compromiso con sus clientes y el vínculo cercano con cada comunidad a la que llega.
Con un mensaje claro —la conexión no es solo de red, también es humana— Wiltel celebra sus 22 años con el sorteo del año: una moto 0 km como forma de agradecer a su comunidad.
Pero el sorteo es apenas una excusa para retribuir parte de todo lo recibido. La invitación está abierta: para conocer cómo participar y sumar más chances de ganar, solo hay que seguirlos en redes sociales: @wiltel.oficial.
Más allá del festejo, este aniversario destaca una evolución que fue silenciosa pero firme: de ser una empresa local, Wiltel pasó a convertirse en un actor regional. Ampliaron su cobertura, sumaron servicios, crecieron en alcance… pero nunca dejaron de hablar el mismo idioma de quienes los eligen.
Porque 22 años pueden contarse en cifras, pero Wiltel prefiere contarlos en historias, en kilómetros recorridos, en sonrisas compartidas. Y con una certeza que se repite en cada rincón al que llegan: lo mejor todavía está por venir.
Fuente: Wiltel
Empresas
SanCor se reactiva: nuevos acuerdos, más producción y plantas en marcha
Sancor elabora manteca Tonadita y selló dos convenios para producir quesos, leche y fórmulas infantiles para terceros. Con estos movimientos, busca aumentar su volumen de procesamiento y recuperar presencia industrial en el sector.

Enfocada en recuperar cuanto antes su capacidad comercial, y siempre con la mejora de sus números económicos y la salida del concurso de acreedores en la mira, SanCor sigue promoviendo acuerdos a fasón y amplía su producción para terceros.
Tras acordar con la firma cordobesa Elcor la elaboración de la manteca Tonadita, la unión de cooperativas selló entendimientos con La Delfina y la firma láctea Delpack para, también, generar productos para esas compañías bonaerenses. SanCor confía en que estos acuerdos le permitirán reactivar parte de la operatoria de sus plantas de La Carlota y Devoto, en la provincia de Córdoba, que acumulan meses en situación de pausa productiva.
Según indicaron fuentes cercanas a la unión de cooperativas, Devoto comenzará a producir a partir de la materia prima disponible en Sunchales, planta central de SanCor en Santa Fe, y se utilizará para generar cremas, mantecas y quesos untables.
Una fracción de esa misma materia prima tendrá como destino La Carlota, donde SanCor reactivará la producción de quesos.
En torno a SanCor reconocen que la compañía carece de crédito para comprar más leche, y que hoy el nivel de procesamiento de la firma apenas se acerca a los 60.000 litros diarios, muy lejos de los 4 millones que supo mover en sus mejores tiempos.
Sin embargo, los acuerdos con Elcor, La Delfina y Delpack reabren la posibilidad de que la firma salga a buscar más materia prima entre los tambos de Córdoba y Santa Fe. La intención de la cúpula de SanCor es concluir junio con un nivel de procesamiento cercano a los 300.000 litros diarios.
En cuanto a los nuevos acuerdos establecidos, SanCor elaborará quesos duros para La Delfina precisamente desde sus instalaciones en La Carlota, mientras que reactivará la producción de leches en polvo y fórmulas infantiles para Delpack.
SanCor y el acuerdo con Elcor y la Tonadita
Estos entendimientos ocurren a pocos días de que la unión de cooperativas cerrara un pacto de producción a fasón con la firma Elcor.
Con base en Villa María, Córdoba, la cooperativa lechera Elcor es conocida por ser la productora y propietaria de la manteca Tonadita, aunque también comercializa quesos untables y en fetas, cremas y dulce de leche.
En esa ciudad cordobesa, Elcor posee una planta de 15.000 metros cuadrados cubiertos y funciona con un plantel que llega a los 250 empleados.
Hoy por hoy, SanCor procesa un mínimo de leche a diario y sigue cubriendo parte de los salarios en cuotas.
A la par de la pérdida de proveedores, que dan por descontado que entregar leche a la unión de cooperativas es entrar en su círculo de deudas y garantizarse un impago por tiempo indeterminado, la operatividad de la firma también se encuentra en su nivel más bajo por la escasez de personal.
Así, y en tan sólo un año, la compañía pasó de contar con algo más de 1.300 empleados a funcionar con alrededor de 650. Si bien SanCor suspendió por el momento su estrategia de despidos, la láctea mantiene abierto su esquema de retiros voluntarios.
Adecoagro, otra eventual interesada en SanCor
Estos movimientos ocurren a muy poco de que se conociera que la cúpula de Adecoagro sigue muy de cerca el día a día de la unión de cooperativas, y personas ligadas a esa firma pidieron información acerca del estado en el que se encuentra la estructura productiva de SanCor.
En la actualidad, Adecoagro se encuentra bajo control de Tether Investments, un auténtico gigante de las criptomonedas. La relación entre esta firma, que supo tener a George Soros entre sus accionistas, y SanCor lleva sus años: en 2018, Adecoagro compró a la unión de cooperativas las marcas Las Tres Niñas, Angelita y Apóstoles.
A fines de 2019, la misma compañía adquirió de SanCor el control de las plantas lácteas de Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, y Morteros, en territorio de Córdoba.
Aunque hasta ahora Adecoagro no ha dado señales de preparar una oferta por la lechera en crisis, en el ámbito de las lácteas no se descarta un potencial avance si el concurso de acreedores genera alguna claridad respecto del futuro financiero de SanCor.
Desde el entorno de la unión de cooperativas sostienen que siguen a la búsqueda de “jugadores con capacidad para aportar volumen, eficiencia, canales comerciales y solidez económica”, y Adecoagro se ajustaría perfectamente a ese perfil.
Fuente: EdairyNews
-
Regionalhace 2 días
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Regionalhace 2 días
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2
-
Policialeshace 16 horas
Accidente en la Avenida Sarmiento deja un herido grave
-
Politicahace 2 días
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna