Empresas
Prevención Salud recibió un reconocimiento por su compromiso con la Donación de Sangre
El pasado 14 de junio, en el marco del Día Internacional del Donante de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza reconoció a aquellas instituciones, empresas y actores de la sociedad civil que muestran un fuerte compromiso con la Donación de Sangre. Entre quienes recibieron esta distinción se encuentra Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros.
El evento se realizó en la Explanada Municipal de la capital mendocina, con la intervención de autoridades del Centro Regional de Hemoterapia y de las entidades que fueron reconocidas.
Prevención Salud se encontró entre los protagonistas de la jornada debido a “Sumá chances de vida. Doná para vivir. Viví para donar”, su campaña de donación de sangre e inscripción en el registro nacional de donantes de médula ósea, que incluyó charlas gratuitas a cargo de especialistas en Mendoza y otras partes del país, material informativo que fue puesto a disposición del público en la web de la prepaga y a través de folletos, un spot de concientización sobre la temática y jornadas de donación de sangre en las ciudades de Sunchales, Rosario, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
“Nuestra principal preocupación es, a través de acciones concretas, contribuir a elevar la calidad de vida de las personas; en primer lugar de nuestros afiliados, pero también de la comunidad en general. Por eso, es una gran satisfacción que el trabajo que hemos realizado para concientizar sobre la importancia de la donación de sangre sea visibilizado a través de este reconocimiento”, comentaron desde Prevención Salud.
Es importante recordar que la hemodonación es un acto sencillo, rápido, prácticamente indoloro y que tiene la capacidad de salvar la vida o recuperar la salud de decenas de pacientes. La sangre es un componente que solo puede obtenerse por vía de la donación, ya que no existe ningún producto capaz de sustituirla completamente. Además, con un simple acto de donación se pueden salvar tres vidas, ya que la muestra se fracciona en tres componentes: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Acerca de Prevención Salud
Es la empresa de medicina prepaga más joven del mercado y la única nativa digital. Comercializa una amplia gama de planes pensados para cubrir todas las necesidades de personas y empresas en materia de salud. Además de la excelencia prestacional, pone el foco en el aspecto preventivo, entendiendo que es mejor camino para contribuir a elevar la calidad de vida de sus más de 170.000 afiliados.
Dispone de una extensa cartilla de prestadores médicos y red de farmacias en todo el país; servicio de urgencias las 24 horas, los 365 días del año; Centro de Atención al Cliente; operatoria simple y respuestas inmediatas.
Además, cuenta con herramientas tecnológicas dinámicas, atractivas y funcionales para realizar gestiones de manera sencilla. Entre esas plataformas digitales se destaca un consultorio virtual para que los afiliados puedan hacer consultas simples sobre salud a través de videollamadas con un profesional médico, en cualquier momento y lugar, evitando esperas y traslados.
En 2016, a solo dos años del comienzo de sus operaciones, fue distinguida por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM) como la Mejor Empresa dentro del Sector Salud.
Fuente: Prevención Salud (Masso y Asociados)
Empresas
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales
La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Horario: 7 a 12 hs
Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi
Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial
Importante:
- La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
- Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo
Fuente: EPE
Empresas
Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva
La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.
Orgullo local con proyección internacional
Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.
Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.
El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.
Prensa: Sancor Seguros
Empresas
La multinacional Savencia estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica
Savencia, que controla marcas de gran relevancia y volumen como Milkaut, Santa Rosa, Ilolay, Adler y Bavaria y se posiciona en el tercer lugar del ranking nacional en procesamiento de leche, habría mostrado interés por la adquisición de la estructura productiva de Lácteos Verónica

El diálogo entre Savencia y la familia Espiñeira, actual propietaria y controlante de Lácteos Verónica, habría comenzado de manera preliminar, buscando un acuerdo para la compra de las plantas y activos de la firma santafesina. Se trata de un movimiento estratégico para consolidar posiciones en el complejo mercado lácteo nacional.
No es la primera vez que Savencia apunta a Lácteos Verónica. Según fuentes del sector, la empresa europea ya realizó dos intentos anteriores para adquirir el complejo santafesino sin éxito. La última gran adquisición de Savencia en Argentina fue la compra de Ilolay en 2023, por algo cercano a los 37 millones de dólares, que fortaleció significativamente su presencia y capacidad productiva.
El posible traspaso abre muchas incógnitas: por un lado, la continuidad operacional de las plantas, que durante décadas fueron un motor económico en distintas localidades santafesinas; por otro, la protección de las fuentes laborales y las condiciones de los trabajadores, quienes miran el futuro con incertidumbre y preocupación.
En caso de concretarse la adquisición, se esperan procesos de reestructuración y adaptación, pero también podría suponer una oportunidad para evitar un cierre definitivo y preservar parte de la actividad industrial en la región.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
-
Socialhace 2 días
Hombre fue a un motel pensando que su esposa estaba con otro: lo que descubre lo deja en shock
-
Ciudadhace 1 día
Sunchales: un proyecto de Ordenanza relativo a reformar la norma que establece reglas para “eventos”
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Roban cuatro revólveres tras forzar una ventana en Barrio Centro
-
Paishace 2 días
Un hombre arrastró a una joven hasta un descampado, la violó y le pidió perdón antes de irse