Espectaculos
Michael Fox y el costado del Parkinson que más lo complica
El actor de «Volver al futuro» reveló en un podcast que le costó aceptar muchos papeles por una de las características de la enfermedad que padece hace años.

Es sabido hace tiempo que el actor Michael J. Fox, quien llegó a una fama descomunal en los ’80 por haber protagonizado como Marty McFly la saga de «Volver al futuro», padece hace muchos años el mal de Parkinson.
La afección complicó su carrera e hizo que sus participaciones en proyectos actorales fueran muy puntuales, pero de todos modos pudo continuar con la profesión, algo que combinó con una fundación para contribuir a la investigación de su dolencia.

En los últimos días, el actor, que se retiró en 2020, reveló en una entrevista con Mike Biriglia que salió en el podcast Working It Out que lo que más le jugó en contra en los últimos años fue su memoria. Por el avance de la enfermedad, el actor no logra recordar largos guiones y eso lo llevó a elegir otros tipos de papeles.
“Cuando hice el spin-off de The Good Wife, que es The Good Fight, no podía recordar las líneas. Solo tenía un espacio en blanco, no podía recordar las líneas», recordó el actor de «Lazos de familia», algo que jamás le había sucedido en su carrera.
Para contrastarlo, apuntó la enorme capacidad que tenía de hacerlo en los tiempos de la serie que lo hizo famoso en un primer momento: «Solían darme el guion y al instante yo lo sabía. Yo decía: ‘Estoy dentro. Mallory, cuelga el teléfono’. Así fue por mucho tiempo (…) Tener 70 páginas de diálogo en una película de (Brian) De Palma, y saber que una toma de Steadicam enormemente costosa depende de que conozca las líneas… Ni una gota de sudor en mi frente”.
En cambio, el actor contó que cuando filmaba este spin-off se dio cuenta que no podía unir las líneas de diálogo y supo que le iba a pasar lo mismo para el programa «Designated Survivor» que se grababa en Canadá.

De todas formas, valoró que no entró en pánico: “Lo que fue realmente reconfortante fue que no entré en pánico. No me asusté. Solo dije: ‘Bueno, eso es todo. Hacia adelante. Un elemento clave de este proceso es memorizar líneas, y no puedo hacerlo’”.
En ese sentido, recordó una escena de la película «Érase una vez en Hollywood» de Quentin Tarantino (de quien es fanático) en la que el personaje de Leonardo DiCaprio olvida una línea y se grita a sí mismo de manera descontrolada. «Pensé en eso. No quería sentirlo», declaró.
Es así que tomó la decisión de no aceptar papeles que tengan muchas líneas, porque se dio cuenta que no puede hacerlo. «Por la razón que sea, simplemente es lo que es. No puedo recordar cinco páginas de diálogo. No se puede hacer. Así que me voy a la playa”, añadió.
La carrera de Fox
Luego de «Lazos de familia» y «Volver al futuro», el actor trabajó en la comedia romántica Doctor Hollywood a principios de los ’90, papel en el que se dio cuenta que algo le pasaba, porque sentía repentinos temblores en sus manos que no podía controlar.
Su enfermedad, que se hizo pública en 1998, lo llevó a reducir drásticamente su cantidad de trabajos y a encabezar una fundación para financiar proyectos de investigación contra ese mal.

De todas formas, sus trabajos en el mundo del cine y la televisión continuaron, como la serie «Spin City» o sus participaciones en «Designated Survivor», «The Good Wife» o «Boston Legal». Además, protagonizó las películas «Pecados de Guerra» y «The Frighteners», entre otros trabajos
Fuente: Cadena 3.
Espectaculos
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: «¿No hay un piquito para mí?»
El artista tenía 87 años y extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Participó en tiras como “Los Simuladores”, “Campeones de la vida” y “Son amores”.

El mundo del espectáculo argentino despidió este miércoles con profundo pesar al actor José Andrada, quien falleció a los 87 años.
Dueño de una extensa y reconocida trayectoria, Andrada quedó inmortalizado en la memoria popular por su entrañable participación en la serie de culto «Los Simuladores», donde protagonizó una escena emblemática que dejó una frase para la historia: «¿No hay un piquito para mí?».
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado.
«Desarrolló una extensa carrera en cine, teatro y televisión. En 2010 recibió el Premio Podestá en reconocimiento a su trayectoria. Acompañamos en este momento a sus familiares, amistades y colegas“, expresaron desde la entidad.
Fuente: Cadena 3
Espectaculos
Compañera de vida: Murió Carina Favatta, la viuda de Gary y una figura clave en su carrera
La mujer tenía 64 años y estaba internada con una neumonía.

Este lunes se conoció la noticia del fallecimiento de Carina Favatta de Fuentes, quien fuera la esposa del reconocido cantante cuartetero Gary y su viuda tras el fallecimiento del exreferente de Trulalá.
Favatta tenía 64 años y se encontraba internaba a raíz de una neumonía que la aquejaba desde hacía varios días. La noticia fue confirmada por allegados y familiares a diferentes medios y comenzó a circular durante la tarde.
La mujer había sido clave en el crecimiento artístico de Gary, y un puntal esencial en el desarrollo de la carrera del cantante. «Creo que Gary no tiene comparativos, fue, es y va a seguir siendo el mejor», le había dicho tiempo atrás Favatta a Cuarteteando.

El recuerdo de Carina Favatta hacia Gary
“Lo recuerdo de las dos maneras. Para mí está el esposo primero. Cuando yo lo conocí era un ilustre desconocido, y nuestra vida se elaboró a partir del amor, entonces las cosas que yo más recuerdo son las del hogar, de la casa, de los viajes, de la risa, la intimidad”, comentó en esta entrevista de 2018.
“Laboralmente era un tipo exigente, exigía tanto que te terminaba sacando el hígado”, expresó entonces. “Le gustaba que todo saliera organizado” “Todo tenía que estar perfecto porque él hacía un muy buen trabajo y eso creo que lo convirtió en quién era”, destacó sobre Gary, “un artista único”.
“Era una persona muy sencilla. Tenía un ángel inigualable”, definió. “Nos dimos cuenta de quien era Gary una vez que no estuvo más. Ahí tomé dimensión de quien había sido en realidad”, expresó Favatta tiempo después.

Fuente: La Voz
Espectaculos
Cacho Deicas, el excantante de Los Palmeras, mostró su nuevo logo para su nueva carrera como solista
El santafesino eligió una imagen icónica con mucha historia. Finalmente dejó atrás su viejo grupo.

El anuncio de Cacho Deicas sobre su lanzamiento como solista generó una ola de reacciones entre sus seguidores, quienes inundaron las redes sociales con muestras de apoyo y entusiasmo.
La presentación de su nuevo logo marcó el inicio de una etapa que, según el propio artista, comenzará en breve y para la cual espera contar con el acompañamiento de su público. “Amigos, les presento el logo que va a acompañar este nuevo camino que empezará muy pronto y donde espero poder contar con el apoyo de todos ustedes”, expresó Cacho Deicas en sus plataformas digitales.

Qué dijeron los fanáticos de Cacho Deicas, el ex Los Palmeras
La respuesta de los fanáticos no se hizo esperar. Mensajes como “Lo que todos necesitábamos, vuelve el reeyyyyy”, “Que alegría, todo el apoyo nuestro tenés” y “Necesito urgentemente que publiques fecha y lugar, ahí estaré si Dios quiere” reflejaron la expectativa generada por el regreso del cantante. Otros seguidores manifestaron su deseo de verlo en escenarios emblemáticos, como el Teatro Broadway de Rosario, y no faltaron quienes reafirmaron su fidelidad: “Tu público será el mismo de toda la vida, te esperamos ídolo”. Entre los comentarios, también se destacaron expresiones de cariño y admiración, como “CACHO, PAPÁ TE AMO” y “Vamos Cacho, acá haciéndote el aguante”.
Fuente: Tiempo de San Juan
-
Socialhace 1 día
«Misterioso» lo ocurrido en un domicilio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Violento ataque y robo en Tacural: tres hombres irrumpieron en una vivienda y amenazaron a una embarazada
-
Policialeshace 2 días
Violentaron la puerta y entraron a robar en «Mercado La Esquina» de Crespo y San Juan
-
Regionalhace 1 día
Brutal intento de femicidio en Humberto Primo y una amenaza