Contáctenos

Gremial

Aladio: «Nosotros estamos ya pidiendo reabrir una paritaria»

El titular del Sindicato en Santa Fe, explicó cómo su sector hace frente a la actual crisis económica y detalló las diferentes gestiones. También habló de la campaña política en este contexto.

Publicado

el

Foto: Sergio Aladio titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe

En medio de los reclamos de diferentes sectores ante la crisis económica y su impacto en el bolsillo de los trabajadores, CASTELLANOS conversó con el titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, quien señaló que «la situación de la inflación está tremenda. Nosotros estamos ya pidiendo reabrir una paritaria entendiendo que a nivel nacional no fue buena, ya que lamentablemente se cerró en 12 meses o sea de un año de continuidad -de julio de julio-, y la verdad que con estos números que hay nos deja retrasados con lo que se había arreglado en ese momento que era un 107% no acumulativo y era en distintas etapas. Necesitamos algo de emergencia para nuestros trabajadores, porque esta inflación se está sintiendo muchísimo. Necesitamos que de alguna manera el sueldo se recomponga porque es una situación muy complicada la que estamos atravesando todos». Y agregó: «La clase trabajadora sobre todo somos la que más padecemos este escenario tan difícil producto de esta maldita inflación de la que tanto hablamos y que tanto nos preocupan».

Un Sindicato con transformaciones

Aladio, al igual que en entrevistas anteriores, manifestó su satisfacción ante ciertos logros del Sindicato que representa a nivel provincial: «En lo particular del gremio, venimos avanzando con un convenio propio en la provincia de Santa Fe, un desafío enorme vinculado a este federalismo que tanto pregonamos y queremos se haga realidad por lo menos en un principio en nuestra provincia, para que luego le demos la oportunidad a otras provincias que quieran adherir; esa lucha estamos llevando adelante. Es la lucha por el sector, porque es el sector completo el que lo está pidiendo. Empresarios y Cámaras de Empresarios, y el Sindicato de Camioneros nos pusimos de acuerdo en que tenía que modificar el convenio, que había que hacer algo nuevo, innovador, algo que sea del año 2023 y no un convenio del año 75, modificado en el 88».

El dirigente continuó fundamentando sobre este tema: «Creo que han cambiado muchas cosas, y la verdad que las tenemos que plasmar nuevamente porque hay actividades que antes se hacían y ya no se hacen, es decir, hay nuevas actividades que no tenemos amparadas dentro de nuestro convenio actual, por eso consideramos que es un gran desafío que estamos llevando adelante en la provincia de Santa Fe. Por supuesto que con las dificultades correspondientes del unitarismo porteño, que claramente no le interesa que los gremios del interior tengan la posibilidad o la capacidad de ponerse de acuerdo con los empresarios para buscar mejoras para los trabajadores y para las empresas».

El impacto de la sequía

El titular del Sindicato de Camioneros en Santa Fe, habló de las consecuencias de la sequía para su sector y expresó: «Tenemos muchísimos viajes menos, muchísimos camiones menos al puerto; esto claramente ha impactado en los trabajadores y a los pequeños empresarios. Esperamos que realmente llamen a una mesa de diálogo para ver cómo atravesamos este panorama. Nosotros estamos dispuestos a acompañar, la Cámara de Empresarios también está dispuesta a acompañar».

Aladio contó que este jueves va a haber una conferencia de prensa en Santa Fe donde van a participar: «Necesitamos también del acompañamiento de los distintos ministerios y de los distintos gobiernos provinciales, municipales, para que en este momento tan difícil realmente se sienten a dialogar y busquemos entre todos una alternativa para que no haya despidos en el sector, para que los pequeños empresarios nos tengan que vender los camiones para poder subsistir. El año que viene va a haber una cosecha y necesitamos sostener los choferes, necesitamos sostener el sistema logístico y si no nos ponemos a trabajar rápidamente, esto va a ir en perjuicio no solamente de los transportistas sino de todo el sector agrario que lo va a estar padeciendo», consideró el dirigente gremial.

Sobre la campaña: «La gente está pidiendo cambios, está cansada y esto es muy peligroso»

Sergio Aladio, al ser consultado por CASTELLANOS respecto a la incidencia que tendrá el año electoral y el inminente comienzo de la campaña política en el actual contexto de crisis, dijo: «Es una situación difícil también entiendo que para la política, ya que imagino que es muy difícil hacer campaña en un país que está tan complicado con la inflación, tan complicado con los números. La provincia de Santa Fe en algunos lugares, como por ejemplo Rosario que está tan afectado por la inseguridad, creo que va a ser una campaña atípica donde le va a costar mucho a los políticos llegarle a la gente como se le llegaba en algún otro momento. Están pidiendo cambios, realmente necesita vivir de otra manera, están muy cansados y esto es un tema muy peligroso», apuntó.

Y resaltó: «Esto de la antipolítica es muy dañino si los verdaderos políticos no se dan cuenta de lo que está sucediendo. Desde nuestro sector sí hay algo que entendemos claramente, es que de esto se sale con más política y con mejores políticos; si hay algo que ha fracasado habrá que cambiarlo, habrá que tratar de buscar algo mejor, pero es con política, no es de otra manera. Es trabajando todos juntos, todos unidos, en conjunto. La mediocridad de algunos políticos individualistas no nos puede terminar ganando en un país tan lindo, tan maravilloso, con la posibilidad de tener tanta producción, tanto trabajo», precisó el dirigente camionero.

Finalmente Aladio remarcó que «esperemos que encontremos la salida a esta situación». Y sobre qué le preguntaría a la dirigencia política argentina, indicó que «le preguntaría qué van a hacer realmente para que los trabajadores puedan vivir mejor y buscar un cambio que es el que realmente necesitamos todos los santafesinos, los argentinos, los rafaelinos, en definitiva: todas las personas».

Fuente: Castellanos

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

El Gobierno ofreció una suba de 7,5% a estatales: UPCN aceptó la propuesta pero ATE la rechazó

En la reunión paritaria de este miércoles, ATE rechazó la oferta del Gobierno, pero UPCN la aceptó.

Publicado

el

Foto: En la reunión paritaria de este miércoles, ATE rechazó la oferta del Gobierno, pero UPCN la aceptó.

En el marco de la paritaria de trabajadores estatales, el Gobierno ofreció un aumento de 7,5% en seis meses; tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), conducida por Andrés Rodríguez, aceptó la propuesta, pero la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, la rechazó.

“Es una oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial. Este acuerdo condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”, señaló Aguiar.

El gremialista aseguró que “el Gobierno apuesta al conflicto”, y advirtió que “va a aumentar en todo el Estado”. “No nos vamos a resignar a que nuestros salarios sean destrozados”, señaló. Según pudo saber TN, “se está evaluando” un nuevo plan de lucha.

Cómo aumentarán los sueldos de los trabajadores estatales

La oferta del gobierno nacional incluye que los aumentos serán acumulativos:

-1,3% en junio;

-1,3% en julio;

-1,3% en agosto;

-1,2% en septiembre;

-1,1% en octubre, y

-1,1% en noviembre.

En tanto que los bonos por única vez serán de $25.000 en junio, julio y agosto por mes, y de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre.

Según ATE, el último acuerdo generó una pérdida salarial de 22,7 puntos porcentuales en comparación con el costo de vida.

“Durante el periodo paritario anterior (que comprende desde junio del 2024 hasta mayo del 2025), el aumento salarial para los empleados públicos fue de 20,8%, mientras que la inflación en ese lapso fue de 43,5%. Es decir, una diferencia del 22,7%”, indicó.

El titular del gremio denunció que la propuesta no contempla ninguna recompensación del poder adquisitivo perdido. “Además, los bonos ofrecidos son irrisorios y una extorsión porque no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento”, cuestionó.

Respecto del cambio en el ofrecimiento de mensual a semestral, consideró que “pone en evidencia que después de octubre se viene una nueva devaluación que terminará de destruir todos los ingresos en el sector público”.

Seguí Leyendo

Gremial

FESTRAM denunció que el SEOM Rafaela pretende afiliar trabajadores de Sunchales

FESTRAM, denunció que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa ciudad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

Publicado

el

Foto: Archivo

Según FESTRAM, el municipio incurre en una clara violación de la Ley 23.551, en su Art. 53 además de entenderse como una intromisión a la función gremial.

La única organización sindical que cuenta con personería gremial y representa a las y los trabajadores municipales en esa zona de actuación, es SOEM SUNCHALES, adherida a FESTRAM

En el comunicado, repudian la actitud del SEOM RAFAELA, que como ya es costumbre, se encarga de hacer promesas vanas para después, negociar con los Ejecutivos Locales, traicionando los intereses y derechos de los trabajadores.

FESTRAM advierte al Intendente de Sunchales que al ignorar la legislación habilita a realizar las medidas gremiales y judiciales que correspondan, y que su accionar atenta contra la paz social.

Seguí Leyendo

Gremial

Aladio: «Ver a nuestros camioneritos disfrutar del viaje recreativo a La Falda nos da una satisfacción enorme»

El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe Sergio Aladio habló sobre el esfuerzo que todos los años realiza el gremio al enviar a los hijos de sus afiliados de disfrutar en vacaciones de invierno en La Falda, lugar donde cuentan con hotel propio.

Publicado

el

Foto: Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe Sergio Aladio

«La vida sindical trae aparejado a muchas sensaciones, sensaciones que tienen que ver a veces con tropiezo, con despidos, con peleas, con todo lo que significa, pero por otro lado también tiene la alegría de ver a esos chicos que alguna vez, por primera vez subieron a un avión, que por primera vez vieron la nieve y que ahora por primera vez muchos de estos camioneritos tiene la posibilidad de disfrutar de una experiencia muy linda.

A veces peleando por un despido y hace unos días disfrutando con los chicos a Córdoba, que pude ir una escapadita aprovechando el feriado, pudimos ir a visitar a los chicos que están disfrutando, 800 camioneritos, hijos de camioneros de la provincia de Santa Fe, de toda la provincia, viajando a Córdoba a disfrutar, a pasar una jornada, yo digo que es una jornada de integración donde se cruzan chicos de distintos lugares de la provincia, por supuesto con un acompañamiento fuertísimo desde el sindicato de camioneros, desde la comisión directiva, desde el cuerpo delegado, chicos que van a disfrutar, van a pasarla bien y entendemos que es la manera de darle la importancia que se merece la familia, la importancia que se merecen los chicos y por supuesto que es una satisfacción de ver a esos pequeños, ver esa sonrisa, ver esos videos, la verdad que para nosotros es una satisfacción enorme» expresó Aladio.

«A esos chicos les genera una pertenencia porque van a ser camioneritos y después camioneros para toda la vida, eso no se los olvida más. Ver a todos esos pequeños corriendo en los parques de Córdoba, en el hotel nuestro, en la pileta climatizada, todos vestidos iguales para que no haya diferencia, todos con la misma ropa, comiendo lo mismo, los mismos juegos, la misma diversión y ahí uno se da cuenta que esa diferencia que por ahí marcamos cuando somos grandes y que por ahí no entendemos lo que socialmente sucede, los chicos no la tienen, y es la máxima expresión de claridad, de transparencia, de todo lo que reflejan esos chicos, como dije antes, a través de cada sonrisa y por supuesto los papás a través de cada abrazo, de cada beso, de cada vez que los despiden o que los reciben y el chico cuenta su experiencia en la casa, para nosotros satisfacción enorme», concluyó Aladio, Secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
9°C
Apparent: 6°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 94%
Viento: 10 km/h E
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia