Judicial
Imputarán a los dos detenidos por el crimen del policía Cristian Abrigo
La audiencia será este viernes en los tribunales santafesinos. El caso apunta a un ajuste de cuentas vinculado a una transacción comercial.

Los dos hombres detenidos por el crimen del policía Cristian Abrigo serán formalmente imputados este viernes en una audiencia que se llevará a cabo en los tribunales de Santa Fe. Se trata de Luciano S. y Fernando C., este último también integrante de la fuerza policial, quienes fueron arrestados el pasado 7 de marzo, cuando el paradero de Abrigo todavía era una incógnita.
La audiencia, prevista para las 11:30, estará a cargo de la jueza penal Rosana Carrara. La acusación será impulsada por los fiscales Laura Urquiza y Andrés Marchi, mientras que la defensa será ejercida por los abogados Jorge Qüesta y Rodrigo González, quienes representan a los acusados por separado.
La desaparición y la búsqueda
Cristian Abrigo, suboficial de la Policía de Santa Fe, fue visto por última vez el pasado 28 de febrero, cuando salió de su casa en el barrio La Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe, en su día de descanso. Según la reconstrucción de los hechos, tenía previsto encontrarse con alguien en la localidad de Progreso, a unos 75 kilómetros de la capital provincial.
Su esposa intentó contactarlo cerca del mediodía para saber si volvería a almorzar, pero su mensaje nunca llegó a destino. La última señal de su teléfono celular se registró en Progreso, donde —según trascendió— se encontraba con la intención de cerrar una transacción comercial vinculada a la compra de ganado.
Ante su ausencia prolongada y la falta de respuestas, su familia denunció su desaparición y la causa fue asignada al fiscal Andrés Marchi, quien luego sumó a la investigación a la fiscal Laura Urquiza, del área de Delitos Complejos.
Un testimonio clave y el hallazgo del cuerpo
Los días pasaban y no había rastros de Abrigo. En medio de la incertidumbre, agentes del Organismo de Investigaciones y de la Policía de Investigaciones (PDI) allanaron un campo al sur de Progreso, que estaba a cargo del policía Fernando C. El operativo inicial no arrojó resultados, pero días después, en una nueva inspección, los investigadores encontraron un arma de fuego tipo revólver, envuelta en una bolsa de nailon y enterrada bajo tierra.
El punto de quiebre en la causa se produjo tres días después de ese hallazgo, cuando Fernando C. decidió confesar su participación en el hecho. En su declaración ante la Fiscalía, reveló que Abrigo había sido asesinado y enterrado en un sector de monte dentro del campo de Progreso.
Tras su testimonio, el propio acusado guió a los investigadores hasta el lugar donde estaba el cuerpo. Lo hallaron cubierto con hojas y ramas secas, debajo de un montículo de tierra. Luego, el cadáver fue trasladado a la morgue judicial, donde los forenses determinaron que presentaba dos disparos en la cabeza.
Si bien los fiscales todavía analizan la calificación legal del hecho, las primeras hipótesis apuntan a un ajuste de cuentas vinculado a una transacción financiera. Según la investigación, Abrigo, además de su labor policial, se dedicaba al préstamo de dinero y tenía una relación comercial con los otros dos involucrados.
Fuente: Sin Mordaza
Judicial
Condenaron a un hombre que abusó sexualmente de una mujer en Sunchales
Un hombre de 27 años identificado como David Nicolás González fue condenado a seis años y ocho meses de prisión por haber abusado sexualmente de una mujer en Sunchales. La sentencia fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, en un juicio oral que finalizó en los tribunales de Rafaela

La fiscal Favia Burella estuvo a cargo de la investigación y tras conocer el veredicto, destacó que “González fue condenado por las mismas calificaciones penales que planteamos desde la Fiscalía y por una pena que es sólo cuatro meses menor a la que pedimos en nuestros alegatos de clausura”.
Abuso
Burella indicó que “el condenado cometió el ilícito en la madrugada del sábado 17 de septiembre de 2022 en su casa en Sunchales”. Al respecto, puntualizó que “González y la víctima salieron junto con un grupo de amigos”.
“Cuando decidieron irse, acordaron que él llevaría en moto a la víctima a la casa de ella”, remarcó la fiscal. “Sin embargo, mientras iban en camino, González se detuvo en la puerta del inmueble en el que vive él, se bajó de la moto y cuando ella descendió para reiterarle que quería irse, él la abordó sorpresivamente”.
Burella manifestó que “la víctima logró develar lo ocurrido a su hermana mayor el mismo día del hecho ilícito e inmediatamente después realizaron una denuncia en la Comisaría de la Mujer de Sunchales”.
Calificación penal
Tal como lo había solicitado el MPA, González fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal mediando violencia
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Judicial
Cristina Kirchner presentó el último recurso ante la Corte para evitar la cárcel
La actual titular del PJ fue condenada a seis años de prisión por fraude contra la administración pública.

La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de que el Tribunal de Casación rechazara un recurso extraordinario contra un fallo en su contra.
A través de un comunicado, la exvicepresidenta denunció que el tribunal “no respondió ni trató las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas” y cuestionó la “arbitrariedad manifiesta de la sentencia”.

Además, recusó al juez de la Corte Suprema designado en comisión, Manuel José García- Mansilla, argumentando que su nombramiento por decreto por parte del presidente Javier Milei “viola la Constitución Nacional”. La ex mandataria recordó que García-Mansilla había declarado en una audiencia en el Senado que no aceptaría una designación de ese tipo.
En el mismo escrito, la dirigente del PJ vinculó la decisión de recusarlo con declaraciones recientes de Milei, quien en un reportaje aseguró que Fernández de Kirchner “va a ir presa”, lo que, según ella, implica una “indebida e intolerable intromisión en asuntos judiciales”.
Por otra parte, señaló que su partido solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves 3 de abril con el objetivo de rechazar el pliego del magistrado.
El abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, ofrecerá una conferencia de prensa a las 11 en la sede del PJ para ampliar detalles sobre las presentaciones realizada.
Fuente: Cadena 3
Judicial
Avanza una causa por estafa en Rafaela que involucra a cuatro profesionales: se detectó la venta duplicada de un inmueble
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.

La justicia de Rafaela continúa avanzando en una investigación por presunta estafa que involucra a cuatro profesionales de la ciudad. La causa se originó a partir de una denuncia presentada a comienzos de enero, luego de que un profesional detectara una irregularidad al intentar realizar un trámite catastral en el municipio: un lote, vinculado a un fideicomiso, habría sido vendido dos veces.
Este hecho dio pie a una denuncia formal y al inicio de una investigación a cargo del fiscal Guillermo Loyola, integrante de la Sección de Criminalidad Económica y Compleja del Ministerio Público de la Acusación. Los profesionales involucrados ya fueron notificados formalmente y se encuentran bajo investigación. Según trascendió, se trata de una escribana, un abogado especializado en derecho laboral, otro escribano y un ingeniero. Todos ellos son reconocidos en sus respectivos ámbitos y estarían evaluando acciones legales para ejercer su defensa.
La pesquisa incluye análisis documentales y declaraciones, y no se descarta que puedan surgir más implicados a medida que avance el proceso judicial. Las actuaciones, por el momento, se mantienen con reserva para no entorpecer las medidas en curso.
Un segundo caso en puerta
De forma completamente independiente a esta causa, Rafaela Informa pudo saber que podría ingresar próximamente una nueva denuncia penal contra un empresario del rubro eléctrico . Según fuentes confiables, la presentación judicial se formalizará únicamente si no se alcanza un acuerdo extrajudicial entre las partes involucradas en los próximos días.
Aunque no está relacionado con el caso anterior, este posible nuevo episodio de estafa también genera preocupación en el ámbito local y podría abrir otro frente judicial si no se logra resolver por la vía privada.
Ambas situaciones reflejan un escenario sensible en torno a operaciones comerciales y profesionales en Rafaela, donde se intensifica la atención sobre posibles maniobras fraudulentas que afectan la confianza en sectores clave de la ciudad.
Fuente: Rafaela Informa
-
Regionalhace 1 día
Ruta 34 Tacural: detienen a dos conductores con camionetas adulteradas y sospechan de una tercera en circulación
-
Paishace 1 día
Peón santiagueño mató a su pareja de un escopetazo y envió la foto del cuerpo a sus familiares
-
Paishace 1 día
Desde este martes rige la obligación de discriminar el IVA en facturas
-
Provinciahace 1 día
Dos camiones colisionaron en la autopista Rosario-Córdoba: ambos conductores resultaron heridos