Contáctenos

Judicial

“Yo no maté a Fernando, fue mi papá”, confesó Nahir a su abogada y le pidió que acuse a su padre

La letrada se presentó hoy ante la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná y denunció a Marcelo Mariano Galarza por el homicidio. También acusó a los fiscales y abogados que lo protegieron y la condenaron ”por ser mujer”.

Publicado

el

Horas antes había llamado varias veces a su abogada Raquel Hermida Leyenda:

-Necesito verte -le dijo.

Luego le rogó:

-Por favor, estoy desesperada. Es urgente.

La abogada penalista, que ingresó en la causa después de que Nahir fuera condenada a cadena perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido el 30 de dicembre de 2017, viajó a Paraná porque pensó que su defendida atravesaba un brote psiquiátrico.

Pero cuando la vio, la joven de 23 años le contó un secreto jamás revelado.

-Yo no lo maté a Fernando, fue papá. Quiero que acuses al verdadero asesino y a los corruptos que taparon lo que pasó de verdad aquel día.

-¿Quién es el asesino?

Nahir no podía parar de llorar. Y le reveló que había sido su padre.

Es por eso que hoy la abogada se presentó en la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná y denunció a Marcelo Mariano Galarza, el padre de Nahir, por el homicidio de Fernando Pastorizzo. También acusó al fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, y al abogado Marcelo Reborsio, el primero que defendió a Nahir.

También denunció que el tío paterno de Nahir la abusó sexualmente cuando era menor. Y otra denuncia por violencia de género contra Galarza. Al mismo tiempo pidió medidas de seguridad para Nahir, para su hermano, su madre Yamina y para ella.

Los fiscales de Paraná ya están al tanto de esas graves denuncias, que se elevarán a Gualeguaychú.

Nahir le contó a Hermida Leyenda una nueva versión de los hechos con detalles desgarradores. ¿Ella estuvo en la escena del crimen si es que a Fernando lo mató otra persona? ¿Lo escuchó pedir una ambulancia mientras el supuesto asesino disparaba? ¿Entonces no es verdad que fue un accidente en el que la mente se le puso en blanco?

Son todos interrogantes que hasta ahora no tienen respuesta.

El encuentro de Nahir y Hermida Leyenda, de vasta experiencia en casos en los que sentó jurisprudencia en perspectiva y violencia de género, ocurrió el jueves 6 en la Unidad Penal Número 6 de Mujeres, en Paraná.

Hoy viernes, Hermida Leyenda presentó la denuncia en Paraná “contra los verdaderos culpables”. Incluso anoche pensaba hacerlo ante la Suprema Corte de Justicia, mientras prefería no revelar a quién iba a denunciar.

-¿Nahir acusó a su propio padre? Esa era una de sus teorías, doctora.

-No se pueden dar nombres. Por cuestiones de seguridad. Espero sepan entender. Esto es muy delicado y puede marcar un gran giro en la causa -respondió anoche Hermida Leyenda.

No quiso jugar al misterio, sino ser cuidadosa, pero dejó una frase que dice mucho en lo que calla, en especial ante la posibilidad de que Nahir hubiera sufrido un abuso sexual que nunca fue denunciado:

-El equipo interdisciplinario obtuvo el dato que faltaba para completar el relato de Nahir. Había un hueco, algo que ella no decía. Pudimos comprobarlo. Lamentablemente confirmamos que la palabra patriarcado no es una palabra feminista, sino judicial. El verdadero asesino de Fernando sólo pudo estar libre con la anuencia de abogados, fiscales y funcionarios del Poder Judicial. Sólo tenía 19 años y tardó cuatro años para poder hablar. ¿Por qué lo hizo? Porque no la defendieron ante un abuso sexual, pero eso lo contaremoe en otro momento, dijo la abogada a Infobae.

Hoy Hermida Leyenda denunció al padre de Nahir por el crimen y a su tío por abuso sexual infantil. Según pudo saber Infobae, Nahir la llamó varias veces a la abogada “para decirle algo que no podían saber sus padres”. Entre lágrimas, entonces, le contó que ella no había matado a Fernando, sino que había sido su padre.

“Ella había estado en la escena del crimen, pero Galarza se ocupó de todo. Anduvo en auto. Estuvieron en todos los detalles, por ejemplo en no ser registrado por las cámaras de seguridad. Su primer abogado, Víctor Rebossio, también fue denunciado porque fue el que la llevó a que ella se declarara culpable. Después cambiaron la versión a que fue un accidente. Hubo un entramado judicial para culparla a Nahir”, dijo una fuente del caso.

La peor sospecha

Desde que entró en el caso, Hermida Leyenda se animaba a trazar una hipótesis. Surgía en un interrogante que planteaba: “¿Y si Nahir no disparó el arma?”. Con eso apuntaba (y apunta) a que no se investigó si Marcelo Galarza pudo haber sido el autor del crimen. Resulta contradictorio que la familia de la joven tenga una abogada que sospecha de Galarza, pero ella pidió no hablar con él. Y el padre de Nahir lo entendió. “Lo único que me importa es Nahir. Y que salgan a la luz las falsedades del juicio”, les dice a sus íntimos.

Nahir, le dijo:

-Raquel, hacé la denuncia contra la corrupción que me tiene detenida -le pidió la joven, algo más aliviada por la presencia de una de las personas en las que más confía.

“Autorizo a la doctora Raquel Hermida Leyenda a denunciar, tramitar, hacer público todo lo relatado sobre lo ocurrido el 29 de diciembre de 2017 y fechas anteriores”, le escribió Nahir en una hoja a la abogada. La firmó, aclaró la firma y puso su número de documento.

“Esto no es una estrategia de Galarza para hacerse cargo del crimen y que liberen a su hija”, aclaró un allegado a Nahir.

“Nahir dice que había un entorno de encubrimiento formado por el poder judicial, abogados, fiscales, policías, que la acorralaron y la hicieron declararse culpable en su primera declaración”, señala una fuente con acceso al expediente.

Para llegar a entender el grado de confianza que Nahir tiene en Hermida Leyenda, basta con mencionar que la abogada -que ha acusado con éxito a violadores, femicidas y maltratadores machistas- desnudó graves falencias en el juicio oral en el que su defendida -por entonces con otros abogados- fue condenada.

El 3 de julio de 2018, el Tribunal Oral de Gualeguaychú, presidido por el juez Maricio Derudi, la condenó a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo y el uso de arma de fuego.

El día del veredicto, Nahir iba a ir hasta que sus padres la convencieran de que se quedara en la cárcel. “Va a ser un circo, van a estar todos los medios y no queremos verte en una situación así”, le dijeron. Al comienzo del juicio ellos pensaban que podía evitarse la condena a perpetua. Pero con el correr de los días se dieron cuenta de que la situación iba a ser otra.

“Con lo que me pasaba estaba triste. Me podría haber pasado algo feo”, le dijo Nahir a Infobae, el primer medio en entrevistarla, en 2018. Daba a entender que si no moría Fernando, le podría haber tocado a ella.

Está claro que la prisión cambió el curso de su vida. Si no hubiese sido condenada por el crimen, su futuro, o lo que proyectaba, era terminar la carrera de Derecho Penal y viajar a Estados Unidos. Le gusta hablar y leer en inglés. Cuando hablaba con su padre lo hacía en ese idioma. “Cuando era chica leí el Fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, en la lengua original”, cuenta ella.

En parte, y más allá de que añora la libertad y extraña a su familia y a sus amigas, es como si el crimen hubiese sido para ella una especie de renacimiento. Un bautismo trágico. Nahir estudia Psicología, escribe poemas, dibuja, lee libros de mitología griega, esotéricos y de ficción

Cuando alguien le recuerda los hechos que la llevaron a la cárcel, Nahir se atormenta. Insistió durante mucho tiempo -hasta este último día de reyes en que habló con su abogada- que había sido un accidente, que el arma la tenía él, y ella se la sacó y se le nubló la mente y se le escaparon dos tiros de la 9 milímetros que su padre policía, Marcelo Galarza, había dejado arriba de la heladera.

No se siente asesina. Mantiene lo que declaró en el juicio, que Fernando la maltrataba, le decía depresiva, era celoso, se había obsesionado con ella, que llegó a pegarle y -la noche del asesinato- a apoyarle la pistola en la panza.

A una confidente le dijo que en el juicio se calló cosas muy dolorosas que no se animó a decir. Que ni sus padres sabían. Con el tiempo tuvo una charla con ellos y se las contó.

Las claves de la estrategia a favor de Nahir se pueden sintetizar en estos cinco puntos claves.

1) Uno de los puntos de la presentación judicial de Hermida Leyenda sobre la que deberá resolver la Corte Suprema tiene que ver con las pericias que le hicieron a Nahir. “Las pericias no se hicieron bien en la causa. Cuando yo hago una crítica es porque fundamentalmente ninguna fue bien hecha. Por eso le hicimos nuevas pericias reveladoras”.

2) Otro punto fundamental que incluyó la defensa en el recurso de queja es la falta de una perspectiva de género. “No la hubo en todo el proceso. Es la igualdad ante la ley. El juicio exprés y el modo en que se trató a Nahir Galarza, evitando todo tipo de pruebas pedidas por la defensa, fue altamente discriminatorio con respecto a otros imputados por homicidio”.

Según la penalista, la relación tóxica entre Nahir y Fernando Pastorizzo quedó demostrada. “Era una relación donde este hecho de homicidio hacia Fernando pudo haberse llevado a cabo como femicidio contra Nahir”.

Además se refirió al día en el que un abogado de la querella amenazó con mostrar un video sexual de Nahir y Fernando en pleno juicio. Nahir amenazó con suicidarse si lo mostraban. O el hecho de que, de acuerdo con su opinión, dejaron afuera las pruebas o testimonios presentados por la defensa. Y cuestionó la frase de un fiscal de juicio, que dijo: “¿Quién no le ha dado alguna vez un sopapo a una mujer?”.

3) El análisis de la causa. Leyenda asegura que no hubo un análisis judicial del caso. “El Tribunal de Casación no revisó la causa. O sea: nosotros tuvimos una sentencia en un Tribunal Oral después y debió haber una sentencia en Casación. Esa era la oportunidad”, dice Leyenda.

“Es preocupante la falta de igualdad probatoria. Fue un juicio en el que necesitaban que fuese la culpable. La Corte podrá analizarla en profundidad y marcar si lo que decidimos es acertado”.

4) La perito que no era perito. Uno de los escándalos del caso es una revelación impensada: Gabriela Estefanía Laiño, presentada como perito informática y que en el juicio testificó contra Nahir, era licenciada en Bromatología. “Eso es una manipulación muy grave, un declaración nula que sin embargo fue tomada en cuenta para condenar a Nahir, además el fiscal (Sergio) Rondoni Caffa ni estuvo en las pericias, se paseaba por un programa de América en vez de trabajar”, reflexiona Leyenda.

5) La amiga de Nahir que no quiso declarar. La joven, cuyo nombre se mantiene en reserva, en el momento del juicio tuvo miedo de dar su testimonio. Pero este año mandó un audio en el que cuenta detalles reveladores. La transcripción, que en su momento fue publicada en exclusiva por Infobae, fue incorporada al recurso de queja in extremis (con carácter de urgencia) presentado por Leyenda a la Corte.

“Fernando no la dejaba en paz. Vi cosas muy feas de parte de él. Cuando yo la llamaba a Nahir, ella solía tener el celular apagado porque él no paraba de llamarla. Le dejaba decenas de mensajes. Entonces ella usaba el celular de la mamá y yo la llamaba ahí. Él la llamaba todo el día. Él no soportaba que ella saliera con otros. Él la quería sólo para él”, dijo la amiga de Galarza.

Nahir no lo dice, pero varias veces soñó con Fernando Pastorizzo. No se forma una escena, sino una especie de aparición. Es como un reencuentro onírico entre los dos protagonistas de una historia trágica.

Nahir está presa desde hace cinco años y dos semanas. Tenía 19 años cuando la detuvieron.

Mientras su abogada defensora Raquel Hermila Leyenda espera que la suprema Corte de Justicia resuelva el planteo sobre el pedido de nulidad del juicio a Nahir, la duda aún sobrevuelan el caso es el móvil que pudo haber tenido la joven.

No solo eso: en el juicio y en la etapa de instrucción declaró que fue un accidente. Aunque en su primera versión dijo que lo había matado intencionalmente.

Pero desde hoy la causa dio un giro inesperado. Nahir aseguró, llorando y a solas con su abogada, que no es una asesina. Que a Fernando lo mató su padre.

Fuente: Nuevo Diaria

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Publicado

el

Foto: Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal

Estupefacientes

El fiscal Emiliano Odriozola afirmó que “al menos entre el jueves 21 de agosto de este año y el sábado pasado, el hombre de 49 años vendió en su domicilio drogas fraccionadas en pequeñas dosis”.

“A partir de diligencias realizadas por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Cristóbal, el sábado se concretó un allanamiento en Dorrego al 1.600, donde residía el investigado”, manifestó Odriozola.

“En el operativo policial, se secuestraron cocaína y marihuna distribuidas en envoltorios y en trozos compactos, dos balanzas de precisión, teléfonos celulares, una libreta con anotaciones y dinero en efectivo”, precisó el funcionario del MPA.

Revólver y escopeta

Odriozola señaló que “en el marco del allanamiento, los uniformados advirtieron que el imputado tenía ilegítimamente en su poder un revólver calibre 38, cargado con seis cartuchos de igual calibre, y una escopeta calibre 12”, y añadió que “ambas armas eran aptas para el disparo”.

“Además, se detectó que el imputado poseía en el inmueble cuatro cartuchos calibre 38 y 25 cartuchos de escopeta calibre 12”, detalló el fiscal.

Riesgos procesales

Odriozola valoró que “el juez consideró que las evidencias que presentamos desde la Fiscalía son suficientes para acreditar las atribuciones delictivas, con el grado de probabilidad necesario en esta etapa del proceso penal”.

“A su vez, el magistrado sostuvo que la pena en expectativa es de cumplimiento efectivo, en función de las características de los ilícitos que investigamos”, remarcó el fiscal.

El fiscal también planteó que “el juez además indicó que el riesgo de fuga estaba latente porque el imputado no posee trabajo fijo que lo arraigue, lo cual impacta de manera directa en el peligro de entorpecimiento probatorio”.

Por otro lado, el fiscal destacó que “el magistrado valoró la efectividad de las denuncias anónimas, así como la eficacia de las tareas desplegadas por la policía en este legajo penal”.

Calificaciones penales

Al imputado se le atribuyó la autoría de comercialización de estupefacientes, tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y tenencia indebida de arma de fuego de guerra.

Seguí Leyendo

Judicial

Sunchales: Joven imputado por usar una tarjeta robada recuperó la libertad bajo condiciones

Un joven oriundo de Sunchales fue imputado por utilizar una tarjeta de débito robada para realizar compras en distintos comercios de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Tribunales de Rafaela

La audiencia se desarrolló este lunes en los Tribunales de Rafaela, donde la fiscalía le atribuyó haber usado la tarjeta de otra persona —sustraída días atrás en el marco de una causa por robo calificado— para efectuar tres operaciones por un total cercano a los 25.000 pesos.

De acuerdo con la investigación, el imputado habría recibido la tarjeta junto con una campera de parte de individuos aún no identificados. Posteriormente, compró un paquete de yerba en un supermercado y productos cárnicos en una carnicería local.

El joven fue detenido por efectivos de la Comisaría 3ª luego de un procedimiento en su vivienda. Durante la requisa, intentó escapar por los techos, pero fue rápidamente aprehendido.

En la audiencia, la fiscalía y la defensa acordaron medidas alternativas a la prisión preventiva, las cuales fueron aceptadas por el juez interviniente. Según se indicó, se trata de una “última oportunidad”, ya que en caso de reincidir, se solicitará su detención preventiva.

La víctima, propietaria de la tarjeta, dio su consentimiento para que el acusado recupere la libertad, siempre que mantenga una distancia mínima de 200 metros de su domicilio.

Seguí Leyendo

Judicial

Ordenaron la libertad de Alan Nahuel Ledesma con restricción de ingreso a Sunchales y control semanal en comisaría

La medida fue dispuesta por el juez Nicolás Stegmayer en una audiencia de revisión de prisión preventiva realizada en Rafaela. El imputado deberá cumplir con condiciones bajo supervisión judicial.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En una audiencia desarrollada este martes 15 de octubre en los tribunales de Rafaela, el juez Nicolás Stegmayer resolvió otorgar la libertad bajo medidas alternativas a Alan Nahuel Ledesma, imputado en una causa por amenazas simples y estafa.

La audiencia, que tuvo lugar en la Sala 2 de la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial Nº 5, contó con la intervención del fiscal Juan Manuel Puig y del abogado defensor José María Silvela, quienes acordaron las condiciones de la libertad.

Según la resolución, Ledesma deberá fijar domicilio en Humberto Primo, firmar semanalmente en la comisaría de su jurisdicción y someterse a tratamiento médico por una afección que presenta. Además, el juez dispuso la prohibición de ingresar a la ciudad de Sunchales y de mantener contacto con víctimas o testigos vinculados a la causa.

Durante la audiencia, el imputado se comprometió a cumplir con todas las medidas impuestas por el tribunal.

La decisión judicial fue registrada en video conforme al protocolo vigente y se enmarca en una revisión de la medida cautelar solicitada por las partes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
23°C
Apparent: 25°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 68%
Viento: 29 km/h NNE
Ráfagas: 60 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:16 am
Puesta de Sol: 7:23 pm
 
Publicidad

Tendencia