Mundo
Conoce de que se trata el cambio radical en Netflix, que generó el enojo de sus usuarios
El gigante del streaming anunció un cambio para Argentina y países de Centroamérica que causó enojo, y algunos usuarios aseguran que dejarán la aplicación.

El servicio de streaming Netflix anunció un cambio radical en su modo de ver películas y series.
Hasta el momento, era muy normal que familia, parejas o amigos compartan una cuenta de dos o más pantallas.
Sin embargo eso no podrá continuar a partir del mes que viene, ya que Netflix anunció que las cuentas compartidas sólo se podrá mantener en un mismo domicilio. Si se desea compartir una cuenta con una persona ajena al domicilio, se deberá abonar un costo extra por casa.
La medida generó el malestar de los usuarios, quienes respondieron con ironías y memes la comunicación a través de las redes sociales, y hasta inclusive amenazan con abandonar el servicio.
La medida también se replicará en Honduras, Guatemala, El Salvador y Rep. Dominicana.
Fuente: L. T. 9.
Mundo
Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo Papa esta semana
Tras el final de los Novendiales, el Vaticano se prepara para el cónclave que definirá al sucesor de Francisco desde este miércoles 7 de mayo en la Sixtina.

Concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del próximo miércoles 7 de mayo, donde los cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Según supo Noticias Argentinas, la última misa de las llamadas Novendiales se ofició este domingo en la basílica de San Pedro y estuvo a cargo del cardenal Dominique Mamberti, quien remarcó que el papa argentino sirvió «hasta el extremo de sus fuerzas» y elogió su valentía en los días finales: “Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.
Mamberti, que ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam”.
El cónclave reunirá a 133 cardenales electores –de los 135 designados, dos no asistirán por razones de salud–. Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.
El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo papa.
Durante esta semana, los purpurados seguirán participando de congregaciones generales que les permiten intercambiar visiones antes del cónclave. Este lunes se duplicarán las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede refuerza el secretismo: se desactivarán cámaras, se blindarán los accesos y todo el personal ajeno al proceso deberá jurar absoluta discreción.
El operativo de vigilancia incluye a ceremonieros, médicos, personal de limpieza y asistentes, quienes quedarán excluidos del recinto donde se celebrará el cónclave. Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.
Fuente: NA
Mundo
La carne porcina argentina llega por primera vez a Filipinas
El país asiático, sexto importador mundial, se suma a la lista de destinos para la carne de cerdo de nuestro país.

Argentina ha logrado un nuevo hito en sus exportaciones al concretar el primer embarque de carne porcina hacia Filipinas, un mercado en pleno crecimiento que se posiciona como el sexto mayor importador mundial de este producto. Se informó oficialmente que le logro es producto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, el SENASA y la Cancillería, que abrieron las puertas de este mercado asiático, superando otros destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong.
El embarque, realizado en el primer trimestre del año, representa una expansión estratégica para el sector porcino argentino, ya que Filipinas ha incrementado significativamente sus compras en los últimos años.
Se trata de un paso importante no solo por la apertura del mercado, sino también por el tipo de producto exportado: subproductos porcinos que no tienen demanda en el mercado interno y que ahora generan un nuevo margen de ganancia para los productores argentinos.

El envío, que partió de una empresa de primer nivel ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, es el primer paso en una serie de aperturas de nuevos mercados internacionales para la carne porcina nacional. En lo que va del año, además de Filipinas, Argentina ha accedido a otros destinos como Paraguay, donde se exportan menudencias refrigeradas y carne fresca sin hueso.
Las aperturas de 2024 no se limitan a Asia: la Unión Europea, Ecuador, Sudáfrica, Brasil y Uruguay también han sumado productos porcinos argentinos a sus mercados.
Fuente: Infobae
Mundo
El Vaticano ya instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.

Trabajadores del Vaticano instalaron este viernes la chimenea que anunciará desde la Capilla Sixtina que los cardenales de la Iglesia católica eligieron a un nuevo Papa, el sucesor de Francisco.
Unos cinco bomberos de la Santa Sede subieron al tejado del majestuoso edificio para colocar el humero y pasaron desapercibidos para los muchos turistas que visitaban la plaza de San Pedro, aunque algunos lo notaron y subieron videos a las redes sociales.
Tensiones en el cónclave. Cardenal Filoni: «El Papa debe asegurar la unidad, ese es el primer fundamento»
A partir del próximo miércoles y de mayo un total de 133 cardenales se encerrarán en el cónclave en la Capilla Sixtina para votar al nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales quemarán en una estufa las papeles de la votación para anunciar al mundo el resultado.
Se celebran cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde. Mientras no haya un consenso, se queman cada dos sesiones de votación con una sustancia especial que emana humo negro por la chimenea. De lo contrario, si un Papa es electo, el humo es blanco y anunciará que “Habemus papam”.

Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 1 día
Ruta N34: Camión vuelca al costado del puente Las Calaveras de Lehmann
-
Regionalhace 9 horas
Morteros: Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
-
Regionalhace 14 horas
Ruta 280S: E. G., de 30 años, permanece en coma tras el violento choque que costó la vida de Marcos Peirone
-
Regionalhace 13 horas
Familia de San Guillermo choca un animal vacuno en Villa Saralegui