Contáctenos

Pais

El alumno que fue a la escuela con pollera no será sancionado y la institución analizará incorporar la bermuda

Publicado

el

Tras la polémica que se generó este lunes en el IPEM N°359 Arturo Umberto Illia, cuando un alumno de 5° año decidió ir con pollera porque no está permitido el uso de pantalones cortos en los varones, la directora de la institución aclaró la situación y dijo que, en adelante, podrá debatirse la modificación de Código de Convivencia que determina la vestimenta o uniforme con el que deben asistir los alumnos.

Sobre la acción del estudiante, en dialogo, Alejandra Porte Laborde señaló: “Lo llamamos y se le preguntó por qué asistió con esa vestimenta, para saber si era por una cuestión de identidad de género o percepción de género diferente y respondió que no. Dijo que su problema era el calor que hacía y que, como no lo dejaban venir con bermudas y la pollera de las chicas está permitida, pasó con pollera”.

En este sentido, explicó que las bermudas no están permitidas porque no están consideradas en los Acuerdos de Convivencias vigentes en la institución.

Por tal motivo, añadió: “Se habló con la mamá y se la puso en conocimiento sobre lo que había pasado; y también con el estudiante, que comprendió la situación y entendió que se podría haber utilizado otro camino para realizar este reclamo”.

¿Se puede modificar el Acuerdo de Convivencia?
La directora aclaró que no existen reglamentos internos, sino Acuerdos de Convivencia construidos por toda la comunidad educativa y que, en esta escuela, tiene vigencia desde el 2013.

“Desde el Ministerio no hay ninguna prohibición respecto a los uniformes”, explicó; por lo que sostuvo que “estos acuerdos pueden ser modificados si cualquier miembro de la comunidad educativa plantea dar inicio a una modificación, incluso los mismos estudiantes”.

La directora argumentó que “este año estuvimos muy abocados a la vuelta de la presencialidad a clases en el marco de la pandemia, los aprendizajes pendientes del 2020 y 2021. Es cierto que hemos dejado de lado esta discusión que se tiene que llevar adelante”.

Sin embargo, apuntó: “Creo que ya no hace falta platearlo formalmente, porque con esta situación se puso el tema sobre la mesa. Ahora lo vamos a tener que tratar la comunidad toda y ver qué es lo que se resuelve”.

Para ello, explicó que tanto los 800 alumnos más sus respectivas familias, además de más de 100 docentes, son quienes conforman la comunidad y quienes deberán optar por la incorporación de la bermuda, otro tipo de medida o dejar sin efecto alguna modificación en relación a la vestimenta.

¿Habrá sanciones?
Finalmente, Porte Laborde negó que el alumno pueda ser sancionado.

“Sanciones no van a tener, las amonestaciones tal como se concebían antes no están. El trabajo es a través de la palabra con los alumnos, para enseñarles que tienen que aprender a convivir en una sociedad pudiendo plantear posturas o ideas, defenderlas y también aceptar cuando no comparten su punto de vista y seguir conviviendo de buena manera”, cerró.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Carlos Paz.com

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Locura en Neuquén: un preso intentó comer un pedazo de pared durante un motín y casi se muere

El hecho sucedió después de que dos motochorros robaron por la zona del barrio Balcón del Valle.

Publicado

el

Foto: Locura en Neuquén: un preso intentó comer un pedazo de pared durante un motín y casi se muere

Un preso casi muere ahogado al intentar comer un pedazo de pared durante un motín en una comisaría de Neuquén después de haber sido detenido por diversos robos a bordo de una moto.

El insólito caso sucedió por la zona del barrio Balcón del Valle cuando vecinos alertaron por motochorros que le habían robado a un adolescente. Ante la presencia de varios testigos, vecinos lograron reducir a uno de los sujetos y dieron aviso a la Policía.

Mientras aguardaban la llegada de los efectivos, el grupo de WhatsApp del barrio comenzó a sonar y allí notificaron que el otro acusado estaba por las calles Chubut y La Rioja, lugar donde fue detenido.

Medios locales detallaron que durante su arresto el joven, de 24 años, se volvió agresivo contra los agentes policiales, a quienes les arrojó el celular que había robado.

En un claro estado de alteración, mientras ambos delincuentes eran trasladados al hospital para ser atendidos, el último detenido intentó escapar del patrullero, algo que no logró.

Con la aprobación de los médicos, ambos fueron derivados a la Comisaría Quinta, lugar donde se dio origen al mayor conflicto.

El primero de los arrestados comenzó a autolesionarse y minutos después ambos sujetos empezaron a provocar disturbios dentro de la comisaría. Mientras eso ocurría, arengaban para que los otros reclusos se agrupen y organicen un motín.

En medio del tumulto, uno de los acusados rompió una pared y se comió un pedazo de la construcción. Los efectivos notificaron que el joven comenzó a ahogarse y debieron hacerle la maniobra de Heimlich porque no respiraba.

Gracias al apoyo policial, el detenido logró expulsar el pedazo de pared que se le había quedado atragantado y casi provoca su muerte.

Seguí Leyendo

Pais

Grave choque frontal en la ruta 19 de Córdoba: murieron tres niños y un adulto

La violencia del impacto fue tal que los tres niños y el adulto que viajaban en un Fiat 147 murieron prácticamente en el acto.

Publicado

el

Foto: Grave choque frontal en la ruta 19 de Córdoba: murieron tres niños y un adulto

Un trágico choque frontal dejó cuatro personas fallecidas, entre ellas tres niños, durante la madrugada de este domingo en la Ruta Nacional N°19, en Córdoba, en otro grave accidente ocurrido durante las vacaciones de invierno.

El dramático accidente ocurrió a la altura del kilómetro 213, entre las localidades de El Tío y El Fuertecito, en el departamento Ansenuza.

Fuentes policiales informaron que el choque se produjo entre un Volkswagen Bora y un Fiat 147. En el primero viajaban tres jóvenes de 19 años, mientras que el segundo transportaba a un hombre de 33 años, dos adolescentes de 15 y 17 años, y tres niños de 8, 10 y 12 años.

Las víctimas fatales fueron identificadas com Ricardo Argentino Oliva, de 33 años, y sus tres hijos, Thiago (12), Miqueas (11) y Liz (9).

El impacto se produjo por alcance, minutos antes de las 5 de la mañana, y terminó de manera trágica con la vida de los cuatro ocupantes principales del Fiat La violencia del impacto fue tal que los tres niños y el adulto murieron prácticamente en el acto.

Los ocupantes del Volkswagen Bora fueron quienes alertaron a los servicios de emergencia. Rápidamente, los equipos de rescate llegaron al lugar y confirmaron el fallecimiento de las cuatro personas.

Las dos adolescentes que sobrevivieron al choque fueron trasladadas con heridas de gravedad al hospital municipal de Arroyito, donde permanecen internadas en estado crítico.

Las causas exactas que provocaron el accidente aún están siendo investigadas por la fiscalía a cargo del caso. Se han ordenado pericias en el lugar para esclarecer la mecánica del choque y determinar si hubo responsabilidad por parte de alguno de los conductores.

Adicionalmente, se realizará un test de alcoholemia al conductor del Volkswagen Bora como parte de la investigación.

En tanto, la escuela a la que asistían los tres niños compartió un sentido comunicado en redes sociales. “Hoy nos toca atravesar uno de los momentos más tristes que puede vivir una Comunidad Educativa. Sabemos que no hay palabras suficientes para aliviar el impacto de esta tragedia, pero sí queremos acompañarnos en este duelo, sostenernos como equipo y brindar a nuestras familias y estudiantes todo nuestro respeto, contención y amor”, lamentaron.

Seguí Leyendo

Pais

ARCA postergó vencimientos de impuestos debido a problemas con la web

Se trata de las obligaciones de este miércoles 30 de julio que no se pudieron cumplir porque el sistema se bloqueó ante la alta demanda.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que las obligaciones con fecha de vencimiento al 30 de julio se podrán presentar hasta el 1° de agosto, inclusive. La medida se oficializará durante las próximas horas en el Boletín Oficial.

ARCA indicó que «la resolución es excepcional, destinada a contemplar la situación de determinados contribuyentes y responsables que en el día de ayer se vieron imposibilitados de acceder a los sistemas informáticos de ARCA, lo que pudo impedir el cumplimiento en tiempo y forma de sus obligaciones».

«Por ello, se contemplará la situación descrita y se colocará como nueva fecha de vencimiento para cumplir con las obligaciones el viernes 1° de agosto inclusive», dice el comunicado.

Tipos de obligaciones que se pueden presentar hasta el 1° de agosto:

Fideicomisos financieros y no financieros
Participaciones societarias y manifestación de capacidad contributiva

¿A quiénes alcanza la decisión de ARCA?

Solo las personas o empresas con CUIT terminados en 7, 8 y 9 que tenían vencimiento el 30 de julio. De esta manera, ARCA reconoce los contratiempos que pudieran haber generado los problemas técnicos ocurridos en la jornada de ayer y propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes

Para los contadores y asesores tributarios resulta un gran contratiempo la imposibilidad de liquidar en tiempo y forma debido a problemas con el sistemaporque se les acumula el trabajo con otros vencimientos, al tiempo que si no pueden presentar la documentación a tiempo el organismo suele aplicar multas automáticas.

El miércoles la web del organismo recaudador prácticamente no funcionó en todo el día, lo que además implicó que personas y empresas no pudieran facturar o lleva a cabo otro tipo de trámites.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
18°C
Apparent: 6°C
Presión: 1031 mb
Humedad: 66%
Viento: 13 km/h E
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:49 am
Puesta de Sol: 6:34 pm
 
Publicidad

Tendencia