Pais
Pescaron una enorme raya de casi 150 kilos en el río Paraná
“Estaban pescando con morena y costó más de una hora y media para poder levantarla”, contó el guía que estuvo con quienes pescaron la raya. Sucedió en Corrientes y, tras obtener las imágenes, la devolvieron al agua.

En las costas de la localidad correntina de Esquina, turistas pescaron el domingo una raya de gran dimensión. Lo visitantes, oriundos de la ciudad de Campana, Buenos Aires, fueron guiados por Cristian Silvero, quien indicó que realizaron la actividad “río adentro”.
En el momento que tomaron dimensión del tamaño del animal, se vieron obligados a solicitar ayuda para sacarlo del agua.“Estaban pescando con morena y costó más de una hora y media para poder levantarla”, destacó Silvero a Actualidad de Esquina.

Posteriormente, los pescadores procedieron a devolverla al río. Según la información del guía local pesaba de 130 y 150 kilogramos.
Fuente: L.T.9.
Pais
Un joven murió tras ser atacado por viudas negras en Ciudadela Buenos Aires
Antes de escapar, las mujeres robaron celulares y una televisión.

Un joven murió tras un nuevo ataque de viudas negras del que fue víctima, al igual que dos de sus amigos con quienes había ido a bailar a un boliche del barrio porteño de Liniers donde fueron seducidos por las ladronas que los durmieron, les robaron y se dieron a la fuga.
El parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas detalla que el sábado por la noche la víctima, Williams Jonathan Quispe Quenta, de nacionalidad boliviana y de 19 años, salió a bailar junto con amigos, identificados como Rodrigo Laura y Efrain Torres Onofre, al boliche Equinoxio en Liniers.
Pasadas las seis de la mañana, todos se dirigen al domicilio, ubicado en la localidad bonaerense de Ciudadela, con tres mujeres. Al arribar a la vivienda, las víctimas habrían compartido tragos hasta que se quedaron dormidos.
Al despertarse, los Torres constataron que el joven se encontraba sin signos vitales, vomitado y recostado la cama.
Además, verificaron que se habían robado del domicilio un televisor y los celulares de cada uno.
Respecto a las mujeres con las que habían regresado, se dieron a la fuga, motivo por el cual las víctimas llamaron al 911.
A la calle Muñoz arribaron policía y ambulancias del SAME, que constataron el fallecimiento de Quispe Quenta.
En el caso intervino la UFI N°1 de San Martín y la causa fue caratulada como homicidio criminis causa.
En la vivienda trabajó el grupo operativo DDI, junto con la policía científica de San Martín, que realizaron las pericias correspondientes y confirmaron que no se hallaron signos de violencia.
La fiscal Silvana Giordano dispuso el traslado de cuerpo a morgue judicial para la autopsia.
Fuente: NA
Pais
Nueva VTV: cuáles son los principales cambios y por qué está demorada su aplicación
El 18 de junio vencieron los tres meses de plazo que establecía el decreto de reforma de la Ley Nacional de Tránsito. Cómo influye la disolución de organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Tras una serie de anuncios públicos realizados por diversos funcionarios, y siguiendo los pasos técnicos y legales correspondientes, se publicó el pasado 17 de marzo una amplia reforma a la Ley Nacional de Tránsito. Sin embargo, a pesar de estos avances, los usuarios argentinos continúan aguardando que el gobierno implemente su propuesta de transformar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), comúnmente conocida como Verificación Técnica Vehicular (VTV), en un procedimiento más ágil y eficiente para los ciudadanos.
Tal como se comunicó a través del decreto 196/2025, hay dos grandes temas que involucran a las inspecciones que se realizan y se seguirán haciendo sobre el parque automotor que circula por la vía pública: los lugares de verificación y los plazos de las mismas.
Sin embargo, vencido ya ese plazo de tres meses el pasado 18 de junio, la reglamentación definitiva todavía no fue publicada. Oficialmente no hay respuestas, aunque fuentes del área de Transporte señalaron a este medio que hay una combinación entre la complejidad de la implementación, la adhesión de las provincias a la Ley Nacional de Tránsito, y la reciente disolución de organismos y reestructuración del pasado 8 de julio, último día de vigencia de las Facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, por lo que todavía no hay certezas de cómo quedará finalmente la reforma en la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía.
En los hechos, la situación al día de hoy es que “hay un proyecto de resolución en trámite que establece la apertura de los talleres y un nuevo marco normativo para los talleres de RTO, tanto en lo que respecta a transporte automotor de cargas como de pasajeros”, dijeron las mismas fuentes.
Las plantas de verificación particulares
Tanto para la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Inspección Técnica Vehicular (ITV), denominación que cambia según las distintas jurisdicciones, se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones de vehículos automotores. Esta modificación habilita que no sólo existan plantas oficiales como ocurrió desde la creación de este tipo de controles, sino que también podrán efectuarse en concesionarios oficiales y talleres autorizados.

Los talleres o concesionarias deberán adaptar sus instalaciones y su equipamiento técnico de acuerdo a las exigencias que determine el gobierno. Originalmente, esa reglamentación estaba a cargo de la disuelta Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Ahora será la Secretaría de Transporte la que deba delegar esa función al organismo competente. Esos talleres tendrán que tener un Director Técnico habilitado que certifique la calidad de las revisiones.
Las RTO, tanto las plantas de autos particulares como las de transporte pesado, de cargas y pasajeros, no tendrán una tarifa única oficial en las jurisdicciones que adhieran a esta reforma de la Ley Nacional de Tránsito. En el futuro, las RTO tendrán una certificación física, tal como es actualmente con una oblea, pero también una certificación digital en la plataforma “Mi Argentina”, del mismo modo que hoy se puede exhibir la cédula verde, la licencia de conducir o la autorización de manejo a un tercero.
Para que esto pueda implementarse, el texto del decreto 196 contempla un período de un año desde la fecha de publicación del Boletín Oficial, para que se desarrolle y ponga en funcionamiento una base de datos única a la que tendrán acceso las entidades nacionales y jurisdicciones locales con capacidad de control sobre el parque automotor, en la que se podrá verificar mediante la patente si el vehículo automotor, acoplado o semirremolque realizó o no la Revisión Técnica Vehicular.
Las jurisdicciones que adhieran tendrán la posibilidad de realizar revisiones técnicas a vehículos comerciales, no particulares, de otras jurisdicciones.
Plazos de las Revisiones Técnicas Obligatorias
La nueva normativa establece que la primera inspección técnica deberá hacerse una vez cumplidos los 5 años desde el patentamiento original de un vehículo. Entre esa primera verificación y los 10 años de antigüedad, la revisión deberá hacerse cada 24 meses. A partir de haberse cumplido los diez años desde la inscripción inicial, estas revisiones obligatorias deberán realizarse todos los años.
Para el caso de los vehículos que no están destinados al uso particular, las verificaciones técnicas se realizará en las fechas que determine cada jurisdicción, pero en ningún caso, estas podrán superar los 12 meses. Así, los vehículos comerciales tendrán que revalidad su adecuada condición técnica todos los años.

Si bien tanto CABA como todas las provincias salvo Formosa adhirieron a la Ley Nacional de Tránsito para poder aplicar la nueva Licencia Nacional de Conducir, esa adhesión parece no aplicar a los plazos de la RTO/VTV.
Fuente: Los Primeros
Pais
Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.

Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Este hecho se da en el marco de un proyecto del Gobierno que busca sacar a estos animales de la zona del Nordelta, aunque este intento de negocio ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes.
Las acciones se activaron tras una denuncia anónima que alertó en la noche del jueves a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook.
La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Goya lograron ubicar al sospechoso en la zona del Puente Chiappe. Allí, lo encontraron junto al carpincho y lo detuvieron.
El hombre fue trasladado a la comisaría junto a su moto, que fue secuestrada, y quedó a disposición de la Unidad Fiscal de turno. También ordenaron una serie de medidas para determinar las circunstancias en las que ocurrió el intento de venta y el destino que hubiera tenido el animal. En tanto, el carpincho fue rescatado y se encuntra en buen estado de salud.
Fuente: A24
-
Regionalhace 2 días
Accidente en Arrufó: Fue en el cruce de las Rutas 34 y 39
-
Regionalhace 14 horas
Tragedia en la ruta 34: una mujer murió tras un choque entre una moto y un camión
-
Policialeshace 2 días
Le robaron el celular desde su domicilio
-
Socialhace 2 días
¿Cuál es el signo que más arruina todo por pensar de más?