Contáctenos

Pais

Un nene de 13 años baleó y mató al papá luego de que golpeara a su madre: «Este no te pega más»

Un nene de 13 años le disparó a su padre, luego de un episodio de violencia de género que sufrió su madre.

Publicado

el

El padre la había golpeado porque “no había hecho las compras”. El estremecedor caso ocurrió en Morón, provincia de Buenos Aires.

La mujer llamó al 911 y alertó que su marido tenía un disparo en la cabeza. Fue trasladado en grave estado durante la madrugada y horas después falleció. Según el relato de la madre, el nene tomó el revólver calibre 32 que había en la casa y le disparó en la cabeza al hombre mientras dormía. «Este no te pega más», fue lo que le dijo a su madre.

El hombre tenía 65 años y era empleado del Municipio de Morón. El chico, al ser menor de edad, es inimputable, pero el caso quedó a disposición de la fiscal Aldana Zingg, de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 de Morón. Entre las pruebas solicitadas está la del dermotest sobre el chico para comprobar si fue él quien realizó el disparo.

Fuente: Tele Nueve

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Polémica: ARCA permite a sus trabajadores desafiliarse de los sindicatos de manera online

El organismo acaba de implementar una nueva herramienta digital que le permitirá a los trabajadores evitar esa «retención forzosa»

Publicado

el

Foto: Archivo

ARCA, exAFIP, acaba de impulsar una medida en la que busca garantizarle a sus trabajadores libertad de elegir y poner fin a una «retención forzosa» del salario por parte de los sindicalistas.

El botón, que se encuentra integrado en la plataforma interna de ARCA, se encuentra diseñado para que cualquier empleado que no desee continuar aportando a un sindicato pueda darse de baja de manera sencilla, rápida y sin trabas burocráticas.

La función ya se encuentra disponible dentro del sistema interno de ARCA. A través de un botón digital, cualquier trabajador puede anular su afiliación sindical sin necesidad de realizar trámites presenciales o atravesar procesos burocráticos.

Según informó el Gobierno, el nuevo mecanismo busca eliminar las «retenciones forzosas» que afectan el sueldo de quienes no desean continuar vinculados a una organización gremial.

Así se lo anunció la cúpula de ARCA a los 19.270 trabajadores. En caso de que alguno de los empleados de la Agencia decida desafiliarse, el sistema le avisará qué porcentaje de su salario volverá a su bolsillo en su próximo recibo mensual.

El email se difundió el 30 de abril, horas antes del Día del Trabajador. Los destinatarios son la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) y del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara). El tercer destinatario en discordia es la asociación gremial llamada Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip).Argentina Viajes

«Nuevo acceso en SARHA [el sistema administrativo interno] para gestionar tu afiliación gremial», se tituló el mensaje de la cúpula de ARCA a todos los trabajadores del organismo.

ARCA implementa cambios en los aportes a los gremios

Actualmente, muchos trabajadores sufren descuentos automáticos en sus haberes mensuales destinados a organizaciones sindicales, aun cuando no han manifestado su voluntad explícita de afiliarse o de contribuir económicamente con esos entes.

La iniciativa se anunció a pocas horas del 1º de mayo, como un gesto simbólico de «reivindicación de los derechos reales del trabajador». De esta manera, el Gobierno de Milei está dando herramientas concretas para proteger el bolsillo del trabajador, que durante años ha sido usado como fuente de financiamiento para estructuras sindicales que no lo representan ni lo defienden.

Esta decisión forma parte de un proceso de desburocratización y de avance hacia una mayor transparencia y libertad en la relación entre el Estado, los gremios y los trabajadores. Además, desde el Gobierno señalaron que la herramienta no prohíbe la sindicalización, sino que garantiza la libertad de elegir.

Gremios, en alerta: ¿cuáles son los proyectos que se debaten en Diputados?

Los proyectos que se debatieron y/o van a debatirse en el Congreso, los cuales afectan a los gremios, son los siguientes:

Proyecto que reúne una treintena de textos similares (Martín Tetáz, UCR). Elimina la reelección indefinida de los gremialistas, prohíbe la cuota solidaria, garantiza la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos de los sindicatos, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para democratizar las obras sociales.

Proyecto para eliminar y prohibir las contribuciones derivadas de los convenios colectivos de trabajo (Luis Picat, UCR). Para el legislador, este mecanismo vulnera la libertad sindical y afecta patrimonialmente a los trabajadores.

Proyecto que establece que las asociaciones sindicales no podrán recibir ayuda económica de empleadores, ni de organismos políticos nacionales o extranjeros. (Marcela Campagnoli de la Coalición Cívica, junto con Danya Tavela y los diputados del PRO, Gerardo Milman y Alejandro Finochiaro).

Proyecto para eliminar los aportes solidarios (Gerardo Millman, PRO). Busca derogar las denominadas cláusulas de solidaridad o aportes solidarios, que disponen aportes obligatorios extraordinarios por parte de trabajadores no afiliados al sindicato que ha firmado un convenio colectivo que los comprende.

Proyecto para eliminar los aportes obligatorios (Ricardo López Murphy, Hacemos Coalición Federal). Propone además equiparar a las asociaciones gremiales con personería gremial y a aquellas que no la poseen, en lo que respecta a la modalidad de retención de cuotas sociales y otros aportes.

Proyecto de reforma más amplia, que además de eliminar los aportes solidarios, busca limitar los mandatos de los dirigentes sindicales a un máximo de 4 años, exigir declaraciones juradas y establecer publicación de los informes financieros (Fabio Quetglas UCR).

Proyecto para que los aportes o contribuciones especiales patronales, destinados a fomentar capacitaciones, sean de carácter voluntario y no obligatorios. (Marcela Pagano, La Libertad Avanza)

De aprobarse alguno, significaría grandes modificaciones para los gremios.

Seguí Leyendo

Pais

Conmoción en Jujuy por el hallazgo de dos cuerpos calcinados

Los mismos fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo, el cual fue consumido por el fuego.

Publicado

el

Foto: El vehículo donde se hallaron los cuerpos.

Dos cuerpos calcinados fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo que también fue consumido por las llamas en el departamento jujeño de El Carmen y la Justicia busca establecer las circunstancias en que se produjo el hecho.

Según informó El Tribuno de Jujuy, el episodio se registró el pasado miércoles alrededor de las 21.45 en un camino interno ubicado en la ruta provincial N° 43, cerca del paraje Pozo Cavado, a unos cinco kilómetros de la intersección con ruta nacional N° 34.

En tanto, se indicó que fue un llamado telefónico el que alertó a las autoridades sobre la presencia de un vehículo que se incendiaba, por lo cual, efectivos de la Seccional 45° acudieron al lugar junto a Bomberos de la Unidad Regional 6.

Tras sofocar las llamas que dejaron destruido en su totalidad, los uniformados advirtieron que se trataba de un vehículo Jeep Renagade y vieron que en el asiento trasero había dos cuerpos calcinados.

De inmediato remitieron las actuaciones al ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación, quien solicitó la presencia de personal del departamento de Criminalística y de la División Homicidios de la Dirección General de Investigaciones.

El citado medio jujeño señaló que entre los restos del rodado hallaron una chapa patente, dieron con la identificación de la propietaria y, tras entrevistar a los familiares, éstos le indicaron que la misma había salido a bordo del vehículo junto a su pareja.

En las próximas horas se aguarda que las víctimas sean identificadas tras la realización de las autopsias que tendrán lugar en la morgue del Poder Judicial del barrio Alto Comedero de la capital jujeña.

Si bien los policías realizaron recorridos en las inmediaciones del lugar en búsqueda de una tercer persona que haya podido tener participación en el hecho, el resultado fue negativo y las autoridades no descartan ninguna hipótesis.

Las actuaciones complementarias quedaron a cargo de los efectivos de la Dirección General de Investigaciones de la Unidad Regional 6, por directivas del representante fiscal.

Seguí Leyendo

Pais

Dos santiagueñas compraron una cabra, una oveja y un cerdo y los llevaban a su casa vivos en el baúl de un remis

Los tres animales viajaban vivos con las cabezas tapadas con bolsas en el baúl de un auto.

Publicado

el

Foto: compraron una cabra, una oveja y un cerdo y los llevaban a su casa vivos en el baúl de un remis

Personal de la Comisaría 59 de Santiago del Estero, que se encontraba de recorrido por la Ruta Nacional 9, de San Marcos hacia la 64, fue alertado por vecinos que dos mujeres se desplazaban en un automóvil afectado a una empresa de remises trasladando animales.

Inmediatamente, los uniformados salieron tras los pasos del rodado y cuando se encontraban a la altura de la empresa Iveco, sobre la mencionada ruta, interceptaron un Chevrolet Corsa, guiado por un hombre del barrio El Vinalar.

El conductor iba en compañía de dos mujeres —ambas con domicilio en el barrio Santa Lucía— a quienes luego de identificarlas les solicitaron que descendieran del rodado.

En simultáneo, los uniformados pidieron al remisero que abriera el baúl.

Allí fue cuando descubrieron que dentro de la cajuela había un animal caprino, otra ovina y dos porcinos.

Los animales tenían la cabeza tapada con bolsas y todos se encontraban vivos.

Al pedirles explicaciones sobre la procedencia de los animales, una de las mujeres manifestó que los habían comprado en la localidad de Antilo y los llevaban para su domicilio en ciudad Capital.

Las mujeres exhibieron una copia de certificado de marca de los animales.

Paralelo a ello, los policías —para descartar que se trate de un ilícito— consultaron con sus pares de la localidad de Sol de Mayo para saber si existía alguna denuncia por robo, pero al obtener resultado negativo les permitieron continuar con su viaje.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Aviso de falla del proveedor.:
No OpenMeteo data available.
Publicidad

Tendencia