Contáctenos

Pais

Video: ladrón se disparó sin querer tras un robo y murió

Publicado

el

Un delincuente que había asaltado a mano armada un quiosco de Tucumán falleció por el balazo que él mismo se tiró por error cuando guardaba el revólver. Las imágenes.

Un ladrón que asaltó este miércoles un quiosco de Tucumán murió a causa del balazo que él mismo se disparó sin querer cuando guardaba el arma. El momento quedó grabado en la cámara de seguridad del local.

Según publicó el diario tucumano La Gaceta, Federico Luis Acosta falleció este jueves por la madrugada tras ser encontrado herido a pocas cuadras del quiosco que había asaltado. Acosta robó en el local de Lavalle y Jujuy el miércoles a alrededor de las 20. Entró con el arma en la mano y el casco de la moto puesto. Amenazó al empleado y a un cliente.

[yt_youtube url= “https://youtu.be/hfxhQ9rv7ns” width=”900″ height=”500″ responsive=”no” autoplay=”no” ]

 

Fuente: Rosario 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Hallan el cuerpo de un hombre de 84 años en el pozo ciego de su propia vivienda

Sucedió en una propiedad de barrio Villa Revol. Un sobrino lo encontró adentro del pozo ubicado en el patio de la casa. El hombre era buscado intensamente desde hace un día.

Publicado

el

Villa Revol: un hombre de 84 años fue encontrado puerto en un pozo ciego. Foto: gentileza ElDoce
Un hombre, identificado como Víctor Maldonado, de 84 años, fue encontrado este jueves sin vida en el pozo ciego de su vivienda, ubicado en el patio y de alrededor de 7 metros de profundidad. El hecho se produjo en una propiedad de barrio Villa Revol, en la zona sur de la ciudad.

Según informó la Policía de la Provincia, el cuerpo del hombre fue hallado por un sobrino, tras 24 horas de infructuosa búsqueda, ya que la familia desconocía el paradero del hombre desde el pasado miércoles.

Según informó El Doce, el hombre habría caído al pozo ciego, en principio, porque cedió el piso. Al domicilio de calle Pedro José de Parras al 1.400 concurrió personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), dependiente de la Dirección Bomberos, que consiguió rescatar el cuerpo.

Seguí Leyendo

Pais

Alerta por tormentas y granizo: seis provincias afectadas

Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.

Publicado

el

Mientras en el sur del país rigen advertencias por vientos, para la zona central se esperan tormentas fuertes con posible caída de granizo, situación que derivó en alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El alerta amarillo rige este viernes para la Ciudad de Buenos Aires, el centro, norte y costa de la provincia de Buenos Aires, todo Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, este y sur de Córdoba, todo San Luis menos el norte, y el este y centro de Mendoza.

A su vez, en la Ciudad, el conurbano y parte del norte de la provincia de Buenos Aires; sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, el aviso se eleva a naranja.

Alerta amarillo por tormentas fuertes

De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.

Para estas zonas, “se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, según el informe.

Alerta naranja por tormentas fuertes

En este caso, según el SMN, “se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Seguí Leyendo

Pais

Inundaciones en Concordia: casi 500 familias evacuadas por la crecida del Río Uruguay

Es la ciudad más afectada por las precipitaciones en la provincia de Entre Ríos. Aunque se anticipa un descenso gradual del agua, continúa la alerta y se reciben donaciones en la Municipalidad.

Publicado

el

La crecida del Río Uruguay, con motivo de la extensas jornadas de lluvias, ocasionó destrozos en la localidad de Concordia y provocó la evacuación de 491 familias. Aunque se mantiene un ritmo de descenso de altura en los puertos entrerrianos y se prevé que esa tendencia continuará los próximos días, continúa el estado de alerta.

Desde la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, confirmaron que el caudal evacuado por la represa variará entre los 22.500 y 23.500 metros cúbicos por segundo, por lo que el río no superará los 13,70 metros.

Además, explicaron que el nivel en las ciudades se mantendrá estable en los próximos días, con una tendencia de descenso gradual hasta principios de diciembre. Esta situación se da gracias a las decisión de aumentar la capacidad del embalse, permitiendo que el río no crezca en los puertos de las ciudades.

Las familias que permanecen evacuadas, se trasladaron en su mayoría a direcciones particulares o se establecieron en lugares cercanos a sus viviendas, mientras que menos de 100 grupos familiares continúan en los cinco centros de evacuados dispuestos.

En estos espacios reciben alimentos, cuidado, prevención, campañas de vacunación, seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas y chequeos generales de salud, además, de la atención y reubicación de animales de las familias.

Por su parte la Municipalidad continúa con recorridas en zonas de riesgo de inundación y barrios afectados, y siguen los trabajos de monitoreo y asistencia junto con el personal del Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios y el Comité Operativo de Emergencia (COE).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
23°C
Apparent: 29°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 88%
Viento: 8 km/h SSE
Ráfagas: 48 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:56 pm
 
Publicidad

Tendencia