Politica
Además del aumento de 165%, los senadores se auto otorgaron un aguinaldo en sus dietas
Hasta el momento, los senadores cobraban 12 dietas por año y pasarán a percibir 13.
Por si fuera poco con el aumento del 165% que los senadores nacionales se auto otorgaron ayer en una sesión de la Cámara alta, que llevará su salario de bolsillo de 1.7 a 4.3 millones de pesos, hoy se conoció que en la resolución aprobada se incluyó también un aguinaldo que hasta ahora no recibían.
En el texto se plantea que los senadores pasarán a percibir 13 dietas anuales, cuando hasta el momento cobraban 12.
“Establécese que a partir del mes de mayo del presente año los senadores nacionales percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una de las mismas serán equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos por desarraigo”, consigna el proyecto votado a mano alzada en medio de una sesión en la cual se habían votado los pliegos de seis embajadores.
El texto consigna que «el valor del módulo será el equivalente al que perciben los empleados legislativos de conformidad con las previsiones de la ley N° 24.600″ y que “el gasto que demande el cumplimiento de esta resolución se imputará a la partida de gastos del Honorable Senado de la Nación”.
Si bien la foto final de la votación dejó una mayoría de manos levantadas y una minoría que no lo hizo, no quedaron registros oficiales de votos negativos.
Por eso la sobreactuación de indignación final de los senadores oficialistas y del PRO fue más para dejar testimonio ético que una impugnación legal sobre que había ocurrido.
De hecho, la propia vicepresidenta Victoria Villarruel se apuró en aclarar que la votación fue perfectamente “legal” y que ella “no tenía herramientas para frenarlo”.
Si se hubiera llamado a una votación nominal en lugar de a mano alzada, habría quedado absolutamente claro quiénes votaron a favor y quiénes en contra, pero esto podría haber atentando contra la mayoría de dos tercios necesaria para aprobar el proyecto de resolución.
La decisión de que se definiera a mano alzada fue deliberada y estratégica: tenía como objetivo evitar el riesgo de que se cayera la aprobación del aumento de dietas.
La metodología se resolvió en la reunión de Labor Parlamentaria del jueves por la mañana, que encabezó Villarruel y acompañaron los presidentes de todos los bloques, inclusive aquellos que luego expresaron que estaban en discrepancia como Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) y Luis Juez (PRO).
Fuente: NA
Politica
💥 Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos
La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos concretó una nueva y significativa entrega de 72 créditos destinados a emprendimientos productivos, productores agropecuarios y apicultores, por un monto global de $325.000.000.
Los fondos provienen del Gobierno de Santa Fe, otorgados a través de distintas líneas como AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola, con administración de la propia Asociación Regional.
El acto tuvo lugar en el salón vecinal de barrio Pizzurno de Rafaela y reunió a autoridades provinciales y locales, entre ellos:
- Senador Alcides Calvo
- Carlos de Lorenzi, director provincial de Lechería
- Carlos Volpato, director provincial de Cooperativas y Mutuales
- La mesa directiva de la Asociación: Mauro Gilabert, Héctor Perotti y Verónica Gallo
Además de presidentes comunales, intendentes, emprendedores, productores y medios de comunicación.
🌱 Un fondo pensado para los sectores que más lo necesitan
Este programa fue creado para asistir a productores afectados por la sequía, así como para fortalecer las actividades láctea y apícola de la región.
Su diseño busca no solo brindar alivio financiero, sino también generar un fondo rotatorio que permita reinvertir lo recuperado y continuar otorgando nuevos préstamos a otros emprendimientos.
En esta oportunidad, 72 proyectos de diferentes localidades del departamento resultaron beneficiados.
Hasta el momento, la Asociación Regional ya lleva entregados 1817 créditos, sumando un total histórico de $605.000.000 destinados al desarrollo productivo.
🗣️ Voces del encuentro
Alcides Calvo destacó el impacto de estas políticas:
“Estoy muy contento y agradecido al Gobierno Provincial por impulsar líneas de crédito que nacen en ferias como Todo Láctea, Finaco o Agroactiva. Son herramientas que hacen que los recursos lleguen realmente a quienes generan desarrollo en cada localidad”.

También subrayó el rol de la Asociación Regional:
“Han consolidado un modelo eficiente y transparente, complementando la actividad financiera tradicional y potenciando la producción regional”.
Por su parte, Mauro Gilabert remarcó el valor del fondo rotatorio:
“Es fundamental seguir acompañando al sector productivo con créditos accesibles. Lo devuelto vuelve a prestarse, y eso permite fortalecer el desarrollo en todo el departamento”.
Además explicó que la mayoría de las solicitudes surgen durante las ferias provinciales, donde el Ministerio de Producción brinda asesoramiento inicial a los interesados.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única
En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.
La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.
Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.
Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.
El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo
En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.
Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.
“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.
El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.
En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.
El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.
Por Móvil Quique con información de NA
-
Judicialhace 2 días⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Policialeshace 19 horas🛑 Sunchales: Violento robo a mano armada en pleno domicilio
-
Regionalhace 2 días🛣️ Ruta caliente en la región: tres intervenciones viales con consecuencias judiciales
-
Regionalhace 2 días🌧️🚨 SAN FRANCISCO | Dos niñas de 5 y 7 años fueron halladas solas bajo la lluvia buscando a su mamá que se fue al baile de «La Mona»








