Contáctenos

Politica

Algunos apellidos políticos que están detrás de los registros automotor

Son múltiples los apellidos relacionados con dirigentes que figuran actualmente en los listados de titulares de registros.

Publicado

el

Foto: Silvia Elías de Pérez y Gerardo Morales

El Gobierno anunció que cerrará cerca del 40% de los registros automotor en el país. Las bases de datos públicas dan cuenta de que se encuentran activos 1558 en todo el país, por lo que se trata de unos 623 entes los que estarán en el foco de esta primera etapa.

El criterio que estableció el Gobierno es que comenzará por aquellos que fueron intervenidos hace dos años o más, pero no necesariamente los que identifica como “favores políticos”, un negocio comúnmente asociado a los registros.

Son múltiples los apellidos relacionados con dirigentes que figuran actualmente en los listados de titulares de registros.

Son décadas de colocación de amigos, familiares y conocidos en los registros, a partir de un decreto de 1989 (el 644/89), que estableció que los titulares serían designados por el Ministerio de Justicia y removidos por este sólo previo sumario y por las causales establecidas taxativamente en un artículo del decreto 6582 de 1958.

Es decir, son prácticamente inamovibles y gozan de estabilidad en el cargo como un empleado público.

Por este motivo conviven apellidos relevantes en los 90 con otros del kirchnerismo y el gobierno de Alberto Fernández, además de aquellos que cobran relevancia nuevamente por sus vínculos con funcionarios actuales. Esos decretos, que habilitaron este sistema, no fueron modificados por la gestión actual, cuyo plan sería eliminarlos completamente.

Si bien algunos titulares ya dejaron sus cargos, actualmente hay dos miembros de la familia Menem que continúan ocupando sus lugares en registros tanto de la ciudad de Buenos Aires como de Neuquén.

En Paraná 145, en la capital, figura como encargada Marcela Fátima Menem, sobrina del expresidente Carlos Menem, hermana de Eduardo “Lule” Menem, asesor de Karina Milei y hombre clave del oficialismo en sus negociaciones en el Congreso, y prima de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

Juan Pablo Valente, cuñado de Eduardo y tío de Martín, también tiene uno en la Ciudad de Buenos Aires.

En Tucumán el Registro del Automotor N° 10 de Tucumán, con domicilio en Lavalle al 2600 en San Miguel de Tucumán, tenía como interventor a Pablo Ezequiel Bertini Luque, ex asesor de la senadora nacional Silvia Elías de Pérez, quien admitió que una hijo suyo era empleado del mencionado registro y que fue ella quien lo propuso.

En Plottier, Neuquén, figura como titular de un registro automotor y otro motovehicular Laila Herminia del Carmen Siman Menem, que tiene parentesco con ellos, pero de tercer o cuarto grado, ya que es sobrina segunda del expresidente. Otra sobrina del mismo ocupa uno en Marcos Paz: María Isabel Siman.

El registro 2 de Olivos, en Carlos Gardel 3040, se encuentra a nombre de Bruna Fabiana Cerruti, hermana de la exportavoz de la gestión de Alberto Fernández Gabriela Cerruti.

Fue designada, según el Boletín Oficial, a fines de 2015. Participa y fue dirigente de la Asociación de Encargados de Registro de la Propiedad Automotor, luego de una larga carrera en el rubro.

Fue encargada de la Dirección Nacional del Registro Nacional de la Propiedad Automotor desde 1989 hasta el 2006, y luego obtuvo su propio registro.

En San Salvador de Jujuy, en el registro 3 de Pablo Soria 1189, figura como titular María Eugenia Tulia Snopek, esposa del exgobernador radical Gerardo Morales y hermana del diputado peronista Guillermo Snopek, además de exfuncionaria de áreas como YPF.

Según información pública, fue designada en 2017, durante el gobierno de Cambiemos. En otro registro de la misma ciudad, el numero 4, aparece Ana María De Bedia, madre de Ana Barcena, la pareja de Gastón Morales, hijo del exgobernador.

Roberto Eugenio Tomás Barra, hermano del actual Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra (quien fue ministro de Justicia entre 1994 y 1996), tiene a su nombre un registro en la Ciudad de Buenos Aires. Se ubica en la Av. Presidente Julio A. Roca al 620.

En Comodoro Rivadavia, Chubut, Juan Pablo Arcioni, hermano del exgobernador de esa provincia Mariano Arcioni, tiene a cargo el registro automotor 5, en Hipólito Yrigoyen 243. Martín Soria, exministro de Justicia y candidato en Río Negro, tiene a su dos tíos, Agustín Bevilacqua y Ángel Pedroza, en dos registros automotor de esa provincia.

A su vez, Jorge Augusto Sapag, exgobernador de la provincia de Neuquén hasta 2015, y dirigente del Movimiento Popular Neuquino, tiene a cargo tres registros, dos de automotor y uno de motos, los tres en Jujuy 965, en la ciudad capital.

En Tigre, en el registro 6, ubicado en Sarmiento 282, figura como titular Daniela Alejandra Chicha. Esta mujer es una de las fundadoras de una sociedad, Saltum SA, cuyo presidente, Eduardo Mario Cergnul, mano derecha de Sergio Massa desde siempre en la política.

Florencio Randazzo, actual diputado y también exministro del Interior y de Transporte, oriundo de Chivilcoy, tiene a su hermano mayor como titular de un registro en ese municipio: Luis Antonio Esteban Randazzo, con oficinas en Paso de la Patria 5. En la misma dirección también tiene un registro de inscripción y transmisión de motos.

Analía Beatriz Breyer, pareja de Gustavo Frasquet, quien fue en muchas causas abogado de Aníbal Fernández, tiene el registro 9 de Quilmes. Francisco Camerlinckx, cuñado de Joaquín De la Torre, tiene el registro 2 de José C. Paz. Florencia Ester De la Torre, hija del senador de origen peronista, pasado en Pro y hoy libertario, tiene el registro A de motos de San Miguel.

La diputada de Pro Patricia Vásquez hizo una denuncia contra Óscar Agost Carreño, actual diputado y exsubdirector del Registro Nacional de la Propiedad Automotor durante la gestión de Macri por, supuestamente, haber influenciado en la designación de una decena de personas cercanas a él en registros de Córdoba.

Señaló a Alejandro Herman Kuznitsky, Jorge Alejandro Rigo, Alejandro José Rigo, Mariano Ernesto Liebau, Guillermo Facundo Mallis Vorsatz, Fabiana Stella Gómez Vizzoni, María Laura Rodríguez Rudellat y Esteban Emilio Cavallero.

El menemismo todavía suena en los apellidos de varios registros.

El fallecido ministro de Justicia César Arias dejó a su hijo, Luis Arias, en un registros de la CABA. En otro figuran Hugo Alfredo Anzorreguy, hijo del exsecretario de Inteligencia.

También aparecen apellidos militares, como Pablo Matías Balza en Mar del Plata, hijo de Martín Balza, exjefe del Estado Mayor del Ejército. Adriana Mercedes Granillo, hermana de Raúl Granillo Ocampo, exministro de Justicia de Menem, y María Mera, sobrina de Julio Mera Figueroa, exministro del Interior, también tienen registros actualmente en CABA.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🔁 Milei da vuelta el tablero: devuelve el RENAPER y la Secretaría de Deportes al Ministerio del Interior

El presidente Javier Milei firmó un DNU clave que reordena parte de su gabinete: el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la Secretaría de Deportes vuelven al Ministerio del Interior, dirigido por Diego Santilli, tras haber sido reasignadas a otras carteras.

Publicado

el

Foto: Milei y Santilli.

Según fuentes oficiales, la medida forma parte de una reestructuración con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la gestión pública.


📌 ¿Qué implica este cambio?

  • El RENAPER, responsable del DNI y pasaportes, retorna a la órbita del Interior con su presupuesto, personal y competencias.
  • Esto permitirá una mayor integración con otras áreas clave, como Migraciones y el Padrón Electoral.
  • No es solo administrativo: busca fortalecer la seguridad nacional, centralizando datos estratégicos en un ministerio con experiencia en control fronterizo y electoral.
  • Por su parte, la Secretaría de Deportes también regresa al Interior, dejando el Ministerio de Capital Humano.
  • Con esta fusión, se espera potenciar programas comunitarios como el Plan Nacional contra el Sedentarismo, vinculando el deporte con políticas de desarrollo social.

🚀 ¿Por qué es relevante?

La decisión marca un giro estratégico en la estructura del gobierno, consolidando al Ministerio del Interior como un pilar clave.
También refleja la ambición del equipo de Milei de integrar áreas sensibles (documentación, migraciones, deporte) bajo una política unificada.

Todavía no está claro cómo afectará a los deportistas y los programas sociales, pero analistas ya especulan que podría haber beneficios a largo plazo en eficiencia y alcance territorial.

Seguí Leyendo

Politica

🌟 Presentaron en San Guillermo la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: “el evento más convocante del norte provincial” 🎉

Con una gran expectativa regional, este miércoles se realizó en San Guillermo la presentación oficial de la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental – Ceres 2025, que tendrá lugar el domingo 23 de noviembre en el Club de Planeadores de Ceres.

Publicado

el

Foto: Presentaron en San Guillermo la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental

El anuncio se llevó a cabo en la Sala Cultural de San Guillermo y contó con la presencia del senador Felipe Michlig, la intendenta Romina López, la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy y el secretario de Gobierno Federico Uberti.

Según destacó Michlig, “las expectativas crecen día a día y estamos recibiendo consultas de muchísimas localidades”, anticipando una edición histórica.


🎫 Entradas accesibles y organización del evento

Las autoridades remarcaron que el objetivo es que la fiesta sea inclusiva y popular, por lo que se fijó una entrada general de $5.000, y el estacionamiento dentro del predio también tendrá un costo de $5.000.

👉 El predio abrirá sus puertas antes del mediodía, aunque los espectáculos comenzarán alrededor de las 14:00 y se extenderán hasta la madrugada, aprovechando el feriado del lunes.

Habrá cuatro ingresos habilitados, dos por RP17 y dos por RN34, para facilitar el orden y la circulación del público.

Vecinos de Ceres y San Guillermo pueden adquirir la entrada anticipada en dependencias municipales.


🎤 Cartelera confirmada: una programación de primer nivel

Las autoridades oficializaron una grilla artística de jerarquía, que promete convocar a miles de personas:

  • Los Tekis (presentes también en la primera edición)
  • Sabroso (debut absoluto en la Fiesta)
  • Valentino Merlo (revelación juvenil del cuarteto)
  • Damián Córdoba (segunda presentación en Ceres)
  • Efraín Colombo (folclore de gran nivel)
  • Pipo, Un Poco de Ruido (streaming sensación en su primera visita al norte provincial)

Además, se sumarán artistas locales, academias de danza y músicos de toda la región.

La intendenta Dupouy confirmó que ya están anotados 15 artistas locales, 11 academias y 80 emprendedores, junto a 10 instituciones que trabajarán dentro del predio.


🤝 Una fiesta que impulsa la economía y fortalece la identidad regional

El senador Michlig destacó que esta edición es especialmente simbólica por el décimo aniversario del evento:
“La fiesta ya es una marca registrada. Convoca, une y ofrece espectáculos al alcance de todos.”

También resaltaron el impacto económico positivo para hoteles, comercios, comedores y emprendedores, quienes se ven beneficiados por el masivo movimiento de público.

Desde la organización recordaron que no se podrá ingresar con bebidas ni comidas, ya que el consumo dentro del predio será administrado por instituciones locales. También habrá alquiler de sillas, aunque cada asistente puede llevar su propio sillón.

Para más información, planos del predio e inscripciones, se puede acceder al sitio oficial:
👉 www.fiestadelaconfraternidad.com

Seguí Leyendo

Politica

💥 Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos

La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos concretó una nueva y significativa entrega de 72 créditos destinados a emprendimientos productivos, productores agropecuarios y apicultores, por un monto global de $325.000.000.

Publicado

el

Foto: Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos

Los fondos provienen del Gobierno de Santa Fe, otorgados a través de distintas líneas como AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola, con administración de la propia Asociación Regional.

El acto tuvo lugar en el salón vecinal de barrio Pizzurno de Rafaela y reunió a autoridades provinciales y locales, entre ellos:

  • Senador Alcides Calvo
  • Carlos de Lorenzi, director provincial de Lechería
  • Carlos Volpato, director provincial de Cooperativas y Mutuales
  • La mesa directiva de la Asociación: Mauro Gilabert, Héctor Perotti y Verónica Gallo
    Además de presidentes comunales, intendentes, emprendedores, productores y medios de comunicación.

🌱 Un fondo pensado para los sectores que más lo necesitan

Este programa fue creado para asistir a productores afectados por la sequía, así como para fortalecer las actividades láctea y apícola de la región.
Su diseño busca no solo brindar alivio financiero, sino también generar un fondo rotatorio que permita reinvertir lo recuperado y continuar otorgando nuevos préstamos a otros emprendimientos.

En esta oportunidad, 72 proyectos de diferentes localidades del departamento resultaron beneficiados.
Hasta el momento, la Asociación Regional ya lleva entregados 1817 créditos, sumando un total histórico de $605.000.000 destinados al desarrollo productivo.

🗣️ Voces del encuentro

Alcides Calvo destacó el impacto de estas políticas:
“Estoy muy contento y agradecido al Gobierno Provincial por impulsar líneas de crédito que nacen en ferias como Todo Láctea, Finaco o Agroactiva. Son herramientas que hacen que los recursos lleguen realmente a quienes generan desarrollo en cada localidad”.

También subrayó el rol de la Asociación Regional:
“Han consolidado un modelo eficiente y transparente, complementando la actividad financiera tradicional y potenciando la producción regional”.

Por su parte, Mauro Gilabert remarcó el valor del fondo rotatorio:
“Es fundamental seguir acompañando al sector productivo con créditos accesibles. Lo devuelto vuelve a prestarse, y eso permite fortalecer el desarrollo en todo el departamento”.

Además explicó que la mayoría de las solicitudes surgen durante las ferias provinciales, donde el Ministerio de Producción brinda asesoramiento inicial a los interesados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
14°C
Apparent: 13°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 89%
Viento: 8 km/h SE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:48 pm
 
Publicidad

Tendencia