Politica
Con argumentos encontrados, Diputados aprobó el endeudamiento para la ley de Conectividad
Con 32 votos positivos y 11 abstenciones se autorizó al Ejecutivo provincial a tomar deuda para llevar adelante el plan de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe Más Conectada.
La Cámara de Diputados de la provincia sancionó la ley por la cual se autoriza al Poder Ejecutivo provincial un endeudamiento por hasta 100 millones de dólares para llevar adelante el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe Más Conectada, más conocida como ley de conectividad.
En una votación que tuvo a 32 diputados a favor y 11 que pidieron abstenerse de votar se terminó aprobando una de las leyes que el gobierno de Omar Perotti viene pidiendo desde sus primeros días de gestión. Entre los votos a favor estuvieron los de los socialistas. Mientras que las 11 abstenciones fueron de los 10 diputados que integran el Bloque Evolución- UCR, que preside Maximiliano Pullaro, y la diputada Amalia Granata.
El diputado Ricardo Olivera (Frente de Todos) dijo que «esto se constituye en una política de Estado que va más allá del gobierno de Perotti y pone en valor a más de 3 millones de santafesinos y santafesinas». Además, aseguró que este proyecto sobre conectividad «busca equidad en una brecha que es cada vez más grande».
«Este proyecto da soluciones a 200 localidades de forma directa y a 365 de forma indirecta. Además enumeró que se crearán 17 jardines de infantes, siete escuelas primarias, 17 secundarias, tres escuelas para alumnos con capacidades diferentes», sostuvo el diputado quien dijo que hay que empezar a hablar de un Estado de Bienestar Digital a partir de lo que pasó en la pandemia.
Clara García (PS) cuestionó los tiempos del Ejecutivo y las faltas de respuestas. Sin embargo, valoró que a fines de junio de este año se retomó el diálogo y los funcionarios provinciales entendieron cuál era la información que se les estaba pidiendo. «Queríamos saber cuál era el proyecto educativo y cuál era el proyecto de virtualidad», dijo García. Por eso el gobierno envió un proyecto de comunicación donde brindó algunas precisiones.
«Quiero creer en la institucionalidad, quiero tener confianza. Tenemos que ser celosos guardianes porque tenemos antecedentes muy malos», finalizó García.
Sin embargo, Pullaro cuestionó el giro del socialismo. «No nos explicamos el cambio tan rotundo de decisión política de algunos bloques», disparó sin hacer menciones directas.
«Seguimos teniendo las mismas dudas que hace un año. En varias oportunidades pedimos diálogo y más allá de la llegada de los funcionarios a la Cámara fue muy difícil tener precisiones que aún hoy no tenemos. Por eso nos abstenemos», argumentó.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>La aprobación de la Ley de Conectividad es un gran paso para la telemedicina y el teletrabajo. Además, favorece el arraigo y es un salto de competitividad, porque mejora la prestación de los servicios públicos y el acceso a la Justicia.</p>— Omar Perotti (@omarperotti) <a href=»https://twitter.com/omarperotti/status/1451320222015700994?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 21, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
«Acá se está votando un endeudamiento y se les deja las manos libres para hacer lo que quieran. No confiamos en lo más mínimo en el gobierno de Omar Perotti porque vienen los funcionarios y cuando cruzan la calle ya se olvidaron de lo que acordaron con la Legislatura», dijo Pullaro para terminar de distanciarse de la postura expresada por García.
Por su parte, Rubén Giustiniani (Igualdad) remarcó la importancia de generar infraestructura en conectividad ya que el 70 por ciento de la provincia no está conectada. «La pandemia lo puso en evidencia», dijo.
Luego el diputado valoró las tasas del crédito que consideró que son ventajosas respecto de otras que tuvo la provincia en préstamos anteriores. Sin embargo, cuestionó otro de los artículos donde advierte que no se debería ceder soberanía. En ese aspecto recordó los problemas que hubo con la Fragata Libertad, con el juez Thomas Griesa. «Estas cláusulas tienen consecuencias muy gravosas, como las que vamos a tener en el juicio del Ciadi por Aguas Santafesinas. Esas consecuencias van a ser millonarias sobre el presupuesto de la provincia», advirtió.
«En realidad, esta no es una ley de conectividad. Lo que hoy estamos votando es un permiso para un endeudamiento. Punto. Todo lo demás no está», aclaró Giustiniani quien dijo que se estaba aprobando una ley que no le gusta pero que el Ejecutivo lo tiene que tomar como un gesto político.
En el marco de un proceso eleccionario las piezas se mueven. Como ya sucedió en la sesión del jueves 7 de octubre, la conformación de la Cámara y del mapa político de la provincia está cambiando. El socialismo, con discursos críticos hacia el gobierno, igual vota junto al PJ. Mientras que los radicales de Evolución se distancian de las posiciones del Frente Progresista. Habrá que esperar a las elecciones del 14 de noviembre para saber si se profundizan estos cambios políticos en la provincia.
Fuente: Uno de Santa Fe
Politica
Milei: “Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”
El presidente utilizó una extraña metáfora para referirse a las críticas que recibe por los efectos de su plan económico.

El presidente Javier Milei habló durante casi dos horas en el acto de cierre del encuentro organizado por la Fundación Faro, liderada por el pensador Agustín Laje. En su discurso, repasó los principales ejes de su gestión, defendió sus políticas económicas y sostuvo que su administración supera a la de Carlos Menem, al afirmar que logró reducir la inflación más rápidamente y sin recurrir a medidas como expropiaciones o el control del tipo de cambio.
“Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Hasta ahora, ese título le correspondía al de Menem. Nosotros conseguimos bajar la inflación de forma mucho más veloz, sin expropiaciones, sin Plan Bonex y sin fijar el tipo de cambio”, destacó Milei.
Durante su exposición, también justificó su veto al aumento de las jubilaciones y a la declaración de emergencia en discapacidad. “Quienes hoy reclaman por las jubilaciones son los mismos que antes vetaban propuestas similares. Ahora vienen a decir que la gente no llega a fin de mes”, expresó, y lanzó una declaración polémica: “Si eso fuera cierto, habría cadáveres en las calles”.
La cumbre, que tuvo lugar en el Yacht Club de Puerto Madero, también sirvió como espacio para recaudar fondos destinados a la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones de septiembre y octubre.

Fuente: Contexto Tucumán
Politica
Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»
La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por «exponer sus traiciones contra Milei».

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, apuntó contra el periodismo oficialista en la denuncia penal que presentó este lunes en Comodoro Py por «rebelión», «amenazas» e «intimidación pública». Uno de los denunciados es Javier Negre, director del medio La Derecha Diario.
Según supo Noticias Argentinas, la denuncia de la vicepresidenta, que también incluye los delitos de «asociación ilícita» y “atentados contra el orden público”.
Desde La Derecha Diario respondieron a la acusación y aseguraron que la denuncia de Villarruel es una represalia porque el medio se dedicó a «exponer sus traiciones contra Milei».
La presentación judicial de la vicepresidenta escala a un nuevo nivel la interna y la crisis política en la cúpula del Gobierno. Se produce en un clima de máxima tensión, días después de que a Villarruel le impidieran el ingreso al acto de La Rural que encabezó el presidente Javier Milei y de que el diputado José Luis Espert la declarara «fuera del proyecto».
Fuente: NA
Politica
El senador Calvo acompañó la inauguración de obras y las Fiestas Patronales de Hugentobler
Alcides Calvo participó de una emotiva jornada en Hugentobler, donde acompañó la inauguración de obras en el S.U.M Comunal y compartió con la comunidad la celebración de las Fiestas Patronales y un nuevo Aniversario de la localidad.

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patronales y el 133° Aniversario de Hugentobler, el Senador Provincial Alcides Calvo visitó la localidad, allí fue recibido por su Presidente Comunal Luciano Milanesio. La Actividad comenzó con la inauguración de la ampliación y remodelaciones del Salón de Usos Múltiples comunal, donde se concretaron importantes mejoras como la construcción de sanitarios, sector de cocina y una puesta en valor general del espacio.
Posteriormente, se trasladaron al salón del C.E.R N° 497 “Manuel Belgrano”, recibidos por su Directora, Anabella Strina, donde junto a Presidentes Comunales de la región, a la comunidad educativa, representantes de distintas instituciones locales, familias y vecinos se reunieron para celebrar las Fiestas Patronales, venerando a San Ignacio de Loyola, y el 133° Aniversario de Hugentobler, una jornada colmada de emoción y encuentro reafirmando así, la identidad y el arraigo en la localidad.
Durante el momento protocolar, Calvo hizo entrega de un acompañamiento al Presidente Comunal, para la realización del evento y además para la próxima celebración del día de las infancias junto a los niños y niñas de la localidad y la región.
Calvo expresó: “Sabemos la importancia y el valor que tienen este tipo de eventos y el trabajo que se realiza para su organización, pero además quiero remarcar el compromiso de la comisión comunal con la comunidad y donde hoy, se inauguraron las nuevas obras realizadas en el salón de usos múltiples comunal, es por esto que acompañamos a Hugentobler, así como también lo hacemos con cada localidad del Departamento Castellanos. Renuevo mi compromiso de acompañar cada iniciativa que promueva el desarrollo local”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Mujer detenida por el Comando Radioeléctrico
-
Policialeshace 1 día
Nuevo robo al minimercado Itatí: el tercero en menos de un mes
-
Judicialhace 1 día
Se acusa a sujeto de Sunchales, de abrir a hachazos una caja fuerte y llevarse una fortuna de dinero en moneda extranjera
-
Policialeshace 1 día
Importantes daños y destrozos en el Taller Protegido Rupay