Contáctenos

Politica

Cumbre del Mercosur: anunciarán la eliminación del roaming al viajar entre países

Publicado

el

Este lunes comenzará formalmente la reunión del denominado Grupo de Mercado Común, de carácter técnico. El miércoles se encontrarán los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los mandatarios harán el anuncio sobre los aranceles de telefonía celular.

La posibilidad de aplicar mecanismos provisorios para poner en marcha cuanto antes el acuerdo de libre comercio alcanzando con la Unión Europea (UE), los avances en la negociación con el bloque del EFTA y la reducción del arancel externo común (AEC), son algunos de los temas centrales que abordará la cumbre de presidentes del Mercorsur el miércoles próximo en la ciudad de Santa Fe.

Durante la cumbre también se concretará el traspaso de la presidencia pro-témpore del bloque regional, que ejerce Argentina y que por orden alfabético pasará a manos de Brasil, socios de Paraguay y Uruguay en el mayor bloque comercial de América Latina.

Por otra parte, según adelantó el diario La Nación, los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay anunciarán durante la cumbre la eliminación del cobro del servicio de roaming al viajar en el Mercosur.

El encuentro

El encuentro comenzará formalmente este lunes, con la reunión del denominado Grupo de Mercado Común, de carácter técnico, en la que los funcionarios coordinadores de los países miembros buscarán pulir los temas de la agenda que abordarán los jefes de Estado dos días después.

El canciller, Jorge Faurie, y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, adelantaron que en esta cumbre se trabajará en una alternativa de aprobación provisoria del acuerdo entre el Mercosur y la UE aún si el Parlamento de alguno de los cuatro miembros del bloque demora su tratamiento.

«La regla es que este acuerdo va a la aprobación de los cuatro parlamentos», dijo Faurie al indicar que «para su aplicación provisoria estamos evaluando mecanismos alternativos» que se van a discutir en la cumbre de Santa Fe, la primera luego de alcanzarse el acuerdo con el bloque comunitario.

También se analizará la marcha de la negociación de un acuerdo comercial con la EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein), que está en una «fase avanzada», con más de la mitad de los capítulos consensuados, indicaron fuentes oficiales.

El martes próximo será el turno de la reunión del Consejo del Mercado Común, formado por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de cuatros miembros del bloque, que terminarán de dar forma a lo que finalmente los presidentes abordarán el miércoles, en la cumbre propiamente dicha.

La 54ª. Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur se llevará a cabo el miércoles próximo en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de Santa Fe, con la asistencia de los presidentes Mauricio Macri, Jair Bolsonaro (Brasil), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).

También asistirán los mandatarios de Chile, Sebastían Piñera, y de Bolivia, Evo Morales, por tratarse de países que son socios comerciales del Mercosur.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Gobierno ratificó que intentarán eliminar las PASO: «Sería un ahorro superior a los 150 millones de dólares»

Así lo advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El funcionario oficialista manifestó su deseo de quitar elecciones las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del año próximo, bajo el argumento de reducir gastos.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió que se eliminen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, ya que produciría un ahorro de 150 millones de dólares de los u$s500.000.000 que se prevé gastar en 2025 por las elecciones legislativas.

Aunque el Gobierno presentó un proyecto en Diputados para cancelar las elecciones, momentaneamente las PASO están pautadas para el 3 de agosto.

A través de su cuenta oficial de X, el funcionario explicó: «El proceso electoral del 2025 para elegir diputados y senadores nacionales tendrá un costo estimado de más de 500 millones de dólares, entre PASO y elecciones generales. Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares».

Dentro de su publicación, Francos cuestionó el funcionamiento de las PASO en los últimos 13 años y responsabilizó a sus pares: «Desde 2011, fecha en que entraron en vigencia, solo han sido un costo económico para el Estado y una molestia para el conjunto de los ciudadanos, que han tenido que votar en Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para resolver los problemas que los políticos no han sabido solucionar en sus propios partidos».

Finalmente el dirigente de La Libertad Avanza resaltó la iniciativa que presentó el oficialismo en la Cámara baja, «sería fundamental que podamos eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al principio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero».

La nueva normativa fue redactada por la secretaria de Planeamiento Normativo, María Ibarzábal.

Seguí Leyendo

Politica

Con el faltazo de Pullaro, Bullrich inauguró la cárcel de Coronda

Versiones señalan que el gobernador de Santa Fe no fue porque el establecimiento está sin terminar.

Publicado

el

Foto: NA/PRENSA Bullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguró la Cárcel Federal de Coronda «Dr. Eusebio Gómez» (Unidad 36), con el faltazo del gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en medio de versiones sobre la terminación o no de la obra.

Se trata de un establecimiento penitenciario diseñado para enfrentar las crecientes demandas del sistema de justicia penal y fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

«Esta cárcel es un símbolo de nuestra estrategia integral de seguridad», dijo Bullrich durante el acto, donde enfatizó en la importancia de esta obra en el marco del combate al narcotráfico y otros delitos federales.

Para Bullrich, esta «nueva cárcel es un paso fundamental en esa lucha, una herramienta para garantizar que aquellos que cometan delitos graves enfrenten las consecuencias de sus actos en un entorno controlado, seguro y bajo el marco de la ley».

Tras el desplante de Pullaro, la titular de la cartera nacional fue respaldada en el escenario por el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, y el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

Las instalaciones de Coronda

Ubicada estratégicamente a la vera de la ruta provincial N°64, entre las localidades de Coronda y Larrechea, la Cárcel Federal de Coronda tiene capacidad inicial para alojar a 464 internos y cuenta con instalaciones modernas que incluyen:

  • Cuatro pabellones: dos con celdas colectivas y dos con celdas individuales.
  • Patios internos: diseñados para actividades recreativas y de integración.
  • Un área educativa: equipada con seis aulas para la formación de los internos.

Seguí Leyendo

Politica

El Senado, al borde del escándalo: legisladores cobrarían más de $9 millones

La Cámara alta podría ingresar en una nueva polémica antes de fin de año.

Publicado

el

Foto: Nueva polémica en el Senado por el sueldo de los legisladores. (Foto: archivo)

El Senado ante otro posible escándalo: los sueldos de los senadores podrían pasar de 4,5 a 9 millones de pesos en enero

Con la polémica expulsión de Edgardo Kueider latente, el Senado de la Nación podría enfrentarse a un nuevo escándalo en los próximos también vinculado al dinero.

Esta vez, no por un hecho de presunta corrupción, sino porque las dietas de los representantes provinciales podría pasar de 4.500.000 a más de 9.000.000 millones de pesos.

Es porque en abril pasado, en una escandalosa acción, una mayoría considerable de senadores aprobó sin debate y mano alzada un proyecto que actualizó los percepciones salariales (módulos) y que también enganchó la dieta a la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación.

Por lo tanto, con cada ajuste salarial en beneficio de ese grupo se replicaría en los senadores.

La movida, apoyada trasversalmente por todos los bloques, salvo contadas excepciones, fue suspendida por el propio cuerpo en agosto –momento en el que se activó la cláusula de ajuste por parte de los sindicatos que operan en la órbita del Poder Legislativo– bajo la resolución 27/24 hasta el 31 de diciembre este año.

En diálogo con la agencia NA, el senador y presidente del bloque PRO, Luis Juez, que votó contra el aumento en la dieta, dijo: «Creo que el vergonzoso e inexplicable mecanismo adoptado en el anterior aumento de dietas nos impide de cualquier manera ser acreedores de cualquier reajuste».

Al cierre de esta nota, tanto en bloque libertario que conduce Ezequiel Atauche (Jujuy) como en la Unión Cívica Radical (UCR), que preside Eduardo Vischi (Corrientes), no había movimientos para prolongar la resolución 27/24 y evitar que la Cámara alta quede otra vez en el ojo de la tormenta, a horas de la remoción de Kueider, según pudo confirmar NA.

Si bien la fecha límite oficial en la que vence la resolución es el 31 de diciembre, los senadores tendrán, al menos, unas dos semanas más en enero para reactivarla porque, de actualizarse la dieta sería para cobrar a partir de febrero. Es decir, dispondrán de esos días hasta que las oficinas administrativas inicien la liquidación de los sueldos.

En una de los reuniones que se dieron en la sesión del jueves pasado, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, intentó colar la discusión sobre la dieta -en medio del debate sobre el futuro de Kueider-, pero no tuvo éxito.

Villarruel aspira a que los presidentes de cada bloque firmen una nota, casi idéntica la que elevaron en agosto, prorrogando la resolución 27/24.

De esta manera, la vice evitaría ser la encargada de darle la mala noticia al cuerpo que preside, con el que termina el año no de la mejor manera por los despidos de octubre y la mala estrategia elegida en el caso Kueider.

«Solicité que se tratara el congelamiento de las dietas de los senadores, porque a partir del primero de enero se comienzan a actualizar automáticamente. Cuestión que espero que los senadores traten», lanzó la vice en declaraciones a la prensa minutos después de la sesión del jueves pasado.

En esa línea, en un mensaje que tiene como destinatario a la Casa Rosada, resaltó: «Yo no soy senadora, solo facilito las condiciones para el tratamiento de este tema. No soy la que toma las decisiones. Por lo cual, entendiendo el sentido del esfuerzo está haciendo la población, creo que debemos estar a la altura y por eso deben estar congeladas las dietas de los senadores».

  • Polémica por la «dieta 13»

El Senado de la Nación aprobó recientemente la creación de un nuevo plus conocido como «dieta 13», que generó controversia en el ámbito político.

Gustavo Ybarra, periodista de política del diario La Nación, explicó a Cadena 3 que la dieta 13 representa el 60% de la dieta base de los senadores. «La dieta hoy pelada, sin gasto de representación y otros gastos, es de 4,9 millones de pesos. Lo que van a cobrar este enero, si esto se termina de concretar, va a ser 2.458.500 pesos», detalló.

El nuevo plus se establece en un contexto donde las dietas de los senadores están atadas a los salarios de los legislativos, lo que ha llevado a una serie de ajustes y negociaciones internas.

«Hubo una paritaria, esto provocó un aumento que generó un escándalo público. Villarruel y (Martín) Menem terminaron anulando ese aumento», añadió Ybarra, destacando la rebelión en el Senado que llevó a la aprobación de esta resolución.

En total, se estima que los senadores podrían recibir alrededor de 9.000.000 de pesos, sumando la dieta y otros conceptos. «Contando la dieta más este plus, van a ganar como $9.000.000 en total, van a ganar $5.000.000 de dieta y van a cobrar $1.500.000 más de gasto de representación», concluyó el periodista.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
26°C
Apparent: 26°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 57%
Viento: 17 km/h S
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 9.15
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 8:10 pm
 
Publicidad

Tendencia