Politica
Estudiante, feminista y de Barranquitas: la diputada electa más joven de la historia
Del cordón oeste a la Cámara baja. Quién es Agustina Donnet, la militante socialista, representante vecinal y dirigente estudiantil que participó en la lista del partido Igualdad y Participación, y fue segunda después de Rubén Giustiniani.
Agustina Donnet tiene 25 años y fue elegida diputada provincial, según los datos provisorios del escrutinio del domingo. Participó en la lista del partido Igualdad y Participación, y fue segunda después de Rubén Giustiniani. Tiene experiencia en la militancia barrial y social en Barranquitas, donde creció y vive. Además, está en la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, donde también fue consejera directiva. Pasó por espacios diferentes relacionados a la lucha por la autonomía de las mujeres como el Frente por la Educación Sexual Integral, Mujeres por la Paridad, la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y Pibas en bici.
“Nuestro principal objetivo es una sociedad más igualitaria”, asegura a UNO Santa Fe.
Sus primeras actividades estuvieron relacionadas con actividades de vecinal Unión Progreso y Libertad de barrio Barranquitas, de la que hoy es parte de la Comisión Directiva. “Cuando tenía 13 pintamos un mural junto a los chicos para conmemorar la inundación de 2003” recuerda, y asegura que desde ese momento siempre quiso ser y hacer política.
En el 2013 comenzó a militar en el espacio de Igualdad y Participación (IyP): “Me tomé mucho tiempo para pensar en qué espacio quiero militar. Empecé la facultad, a conocer las organizaciones y de a poco, tanteando los terrenos, viendo las diferentes propuestas encontré el grupo de IyP. Tenía un armado barrial y territorial que me interesaba, con una perspectiva socialista, por lo cual comencé a desandar este camino. Es un espacio que se construye muy horizontal, plural y desde las bases con una militancia joven que aporta la agenda. Está demostrado hoy con que yo esté en el segundo lugar de la lista”.
Este domingo, la lista liderada por Giustiniani sacó 82.820 votos según el conteo provisorio. Eso la coloca, con los cálculos preliminares, en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. Sobre los resultados, comentó a UNO Santa Fe: “Lo vivo con mucha emoción porque es un momento histórico. Las mujeres, las disidencias y la juventud vinimos a ocupar un rol protagónico. Por primera vez en mucho tiempo, desde que venimos exigiendo estar en esos lugares de decisión, tenemos la posibilidad real de ocuparlos. Así que me parece sumamente importante poder estar ahí, en esa banca. Tengo mucho entusiasmo porque siento que vengo a representar a todas esas voces. Será una etapa más que prometedora”.
Barrio, familia y feminismo popular
Para Donnet, el interés por cambiar las cosas viene de familia. Destaca la relación con sus cinco hermanos y los valores que le enseñaron sus padres: “Siempre fueron generosos con los más necesitados. De chica siempre me enseñaron que tenía que ayudar a la persona que tengo al lado. Mis viejos son dos militantes en lo cotidiano de la igualdad y de la justicia, en términos sociales. En mi familia siempre estuvo eso presente. También lo heredé de mi papá que es sindicalista docente, la capacidad política de involucrarme para cambiar las cosas. Mis hermanas han militado en espacios políticos en distintos momentos de sus vidas”.
“Soy de Barranquitas, de cordón oeste de la ciudad. Quién ha vivido en carne propia sabe lo que es sufrir las desigualdades y el golpe que tiene sobre las familias, el bolsillo, los tiempos y los gobiernos que avanzan contra todos los derechos. Más hoy, en este contexto de ajuste y recesión, con la implementación de políticas neoliberales que golpea a los sectores sociales postergados y más desfavorecidos. Tiene que haber un compromiso. Pienso que el feminismo popular viene a aportar muchísimo porque son las mujeres las que están armando las ollas populares en los barrios, generando nuevas condiciones para sus familias, intentando dar un impulso a la economía social y solidaria. Es mi deseo que todas esas expresiones estén presentes en nuestra banca, porque así lo militamos todos los días”, agregó a UNO Santa Fe.
Más mujeres que nunca
Según un relevamiento de Periódicas, será la primera vez que el número de mujeres logre superar un piso histórico: se logró alcanzar el 46 por ciento de representatividad sin tener ley de paridad provincial. Donnet, opinó sobre este punto: “Es algo histórico para festejar y celebrar, porque más allá de los techos de cristal que nos han impuesto y que hasta ahora no tengamos ley de paridad en Santa Fe por normativa específica, se ha demostrado en la conformación de las listas y ahora en la composición del cuerpo que las pibas han introducido el debate de la necesidad de tener una representación igualitaria de los espacios de decisión. El momento es ahora, estamos más que a la altura”.
Primeros pasos hacia la banca
Con la cabeza en ocupar la banca a partir del 10 de diciembre, Donnet describe que estudiará para aprobar algunas de las cinco materias para recibirse de Licenciada en Ciencias Políticas que le quedan. Al mismo tiempo, por esta semana, aseguró: “El plan es estar en el Tribunal Electoral defendiendo esa banca. Y después seguir trabajando por la ampliación de los derechos de las mujeres y de las disidencias. Hay mucha mentira detrás de la campaña antiderechos, que se habla que van a proteger las dos vidas cuando es un tema que se trató con mucha irresponsabilidad. Creo que como sociedad tenemos que darnos un debate serio respecto del aborto”.
Sobre la lucha de las mujeres dijo: “A partir del año pasado logramos salir y sacar del clóset un tema tan tabú como este, pero la verdad es que las mujeres se siguen muriendo por abortos clandestinos. Así que nuestro desafío va a ser discutir, en relación a otras políticas que sí están a nuestro alcance en la provincia, que no es lo mismo que la Cámara Nacional que en ese sentido sí tiene que haber una definición clara para las personas porque no es que –en la Cámara de diputados provincial– vamos a estar discutiendo el derecho al aborto, lo que vamos a estar discutiendo son otros proyectos que tienen que ver con cambiarle la vida a las pibas y disidencias en lo cotidiano de la provincia. Nuestras energías van a estar puestas en la prevención y erradicación de la violencia en todas sus expresiones. Ese va a ser el desafío. Y nada menos que continuar con a tarea de Silvia Ausburguer que es una referente de la lucha por los derechos de las mujeres en Argentina y ni hablar en Santa Fe. Tengo una vara más que alta para estar en ese lugar”.
Finalmente, analizó sobre el lugar de trabajo que ocupará en la Cámara Baja: “Esto es una lucha para conquistar todos los derechos que nos faltan, que excede a las diferencias partidarias y políticas que podamos llegar a tener en nuestros espacios con respecto a otros temas. Con el deber y el deseo de seguir empujando este movimiento que excede nuestras identidades partidarias, definitivamente, esta es la banca de las pibas y de las disidencias”.
Fuente: Uno de Santa Fe
Politica
Perotti y Calvo visitan Sunchales para inaugurar el Comando Radioeléctrico
Inauguración del Comando Radioeléctrico y firma para el inicio de obra del nuevo edificio del Hospital y Posta SIES 107

Este miércoles 4 de Octubre, el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, acompañado por el senador provincial, Alcides Calvo, llegarán a la ciudad de Sunchales para realizar, junto a autoridades municipales y de la región, el acto de inauguración del Comando Radioeléctrico, a las 10:00 hs. en Av. Belgrano n°388 e intersección con calle Urquiza.
Posteriormente, 10:30 hs. en Av. Belgrano n°260 se producirá la firma para el inicio de obra de “Construcción Edificio Anexo Hospital Dr. Almicar Gorosito y posta SIES 107”, momento tan esperado que marca un antes y un después para la ciudad de Sunchales y toda la región en materia de salud, como así también en seguridad.
Politica
Calvo participó en Colonia Bicha de las Fiestas Patronales y el 129°Aniversario de la localidad
Durante la noche del sábado, la localidad de Colonia Bicha celebró su 129°Aniversario en coincidencia con sus fiestas Patronales, por tal motivo se desarrolló una cena organizada por la comuna local y la comisión directiva del Club Deportivo Independiente, donde el presidente Comunal, Miguel Allochis, recibió al senador provincial Alcides Calvo, presidentes comunales de la región, y más de 250 personas que disfrutaron del momento en familia.

Colonia Bicha está ubicada en el Nor Oeste del Departamento Castellanos, a unos 80 km de distancia de la ciudad de Rafaela, cabecera departamental, y se caracteriza por contar con una población muy productiva, de muchísima actividad económica agropecuaria, principalmente lechería, con productores que residen en zona rural, por lo que se pudo destacar las necesidades que tiene esta población de contar con una conección vial pavimentada a través de la Ruta Provincial N°22 para tener transitabilidad permanente y darle conexión segura para la producción local, lo que se convirtió en un objetivo central para todas las instituciones de la localidad que anhelan esta conexión con la localidad de Eusebia.
Calvo manifestó a los presentes, “Mi presencia es para renovar el compromiso de seguir trabajando de una manera efectiva, sabemos muy bien las necesidades de Colonia Bicha, sabemos de lo importante que es para ustedes la conección a través de la ruta provincial N°22, para llegar a la Ruta N°280 con un camino pavimentado con transitabilidad permanente que les asegure el traslado de los vecinos pero por sobre todo el transporte de la producción, esto es algo por lo que vamos a seguir insistiendo y trabajando hasta su concreción, estamos convencidos de que las oportunidades deben ser iguales para todas las comunas y municipios, por eso es que el compromiso que teníamos, hoy lo renovamos y ojala pronto podamos estar concretando”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Escándalo del yate: piden que Martín Insaurralde renuncie como intendente de Lomas de Zamora
“Su fuerza política deberá definir qué hacer con su candidatura de primer concejal”, advirtió además un dirigente de Juntos por el Cambio en Lomas.

El escándalo del yate en las aguas de Marbella, España, le salieron carísimo a Martín Insaurralde. En horas de la noche del sábado debió renunciar a su cargo como jefe de Gabinete bonaerense. Sin embargo, poco se habló de su continuidad como intendente de Lomas de Zamora, donde estaba licenciado. Desde Juntos por el Cambio apuntaron a ello y este domingo pidieron que también dimita como jefe comunal.
El candidato a intendente de Lomas por el partido opositor, Guillermo Viñuales, reclamó al dirigente de La Cámpora que renuncie a su cargo al frente del Poder Ejecutivo comunal, por el cual mantiene una licencia prolongada, ante el escándalo por sus vacaciones millonarias en Marbella. Insaurralde no podrá ir por la reelección en su municipio -el postulante oficialista es Federico Otermín-, no obstante figura en la boleta como aspirante a primer concejal.
“Debería renunciar al cargo de intendente que es con el que fue honrado por los vecinos de Lomas de Zamora. Lo otro es un cargo administrativo. Su fuerza política deberá definir qué hacer con su candidatura de primer concejal”, sostuvo Viñuales en diálogo con Radio Rivadavia. El opositor también reveló que tiene “indignación y pena” por estos hechos. Y consideró que “es crónica de un final anunciado”.
“Insaurralde tiene pendiente su renuncia al cargo de intendente de Lomas de Zamora y debe hacerlo hoy mismo”, remarcó el postulante por Juntos por el Cambio. Viñuales, que forma parte del peronismo repúblicano y que en su momento fue funcionario del propio Insaurralde, criticó con dureza el proyecto político del ahora exjefe de gabinete de Axel Kicillof.
“Lomas de Zamora para La Cámpora y la farándula”
“Yo dije que el proyecto era que Lomas quedara para La Cámpora y la farándula y que esa combinación era letal”, aseguró el aspirante a la intendencia lomense. Seguidamente, advirtió que “el plan platita está a la enésima” en ese distrito. Viñuales planteó que cuando Insaurralde “pisó por primera vez un estudio de televisión, en un programa de Macelo Tinelli, empezó su cambio”.
“Actualmente hay cuatro concejales que entraron por Juntos por el Cambio y que se pasaron al oficialismo, a los que no les da la cara, son levantamanos. Creo que el proyecto en Lomas era comprar a todos”, denunció. Y reveló que se unió a Juntos por el Cambio “por la convocatoria que hizo Mauricio Macri de Miguel Ángel Pichetto, uno de los peronistas que más” lo “representan” y por “el modelo de gestión de Lanús, con Néstor Grindetti y Diego Kravetz”.
Fuente: El Intransigente
- Regionalhace 2 días
Departamento San Cristóbal: Cortina de humo provocó dos accidentes en la Ruta 39
- Policialeshace 2 días
Intento de Estafa en Sunchales: Denuncia que le hackearon su WhatsApp y pedían dinero a sus contactos.
- Policialeshace 16 horas
Sunchales: Ocurrió en Av. Yrigoyen al 950
- Judicialhace 2 días
Dos jóvenes quedaron en prisión preventiva por robos cometidos en Sunchales